• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nobuk

Una plataforma e-learning
desarrollada por
dos jóvenes abogados

Image

Mauricio Denaro y Samuel Gómez son los desarrolladores de NOBUK, una plataforma e-learning que ofrece contenido académico realizado con animaciones, para estudiantes de nivel secundario y universitario, así como para aquellas personas que estén interesadas en estas temáticas. En este sentido, Nobuk se presenta como un aporte único en su tipo, para el desarrollo de la educación en Argentina.

El proyecto aporta con herramientas audiovisuales, un paso adicional a los textos escritos. El resultado se logra a través de una plataforma web que ofrece contenidos completos, tanto en su extensión como en su nivel académico. A su vez, se encuentra subdividido en videos que cuentan con todos los conceptos relevantes para el correcto abordaje de los temas y con títulos fácilmente identificables. De esta forma, los usuarios lo adecúan a sus propios planes de estudio de una manera rápida y sencilla.

Para fomentar la inclusión de todos los estudiantes del país, efectúan un lanzamiento de manera completamente gratuita, facilitando así el acceso para todos aquellos que quieran mejorar sus conocimientos mediante el uso de la plataforma y del mismo modo beneficiar a aquellos estudiantes que cuenten con un bajo nivel de alfabetización, problemas auditivos o visuales, o cierto grado de déficit de atención.

 

¿Cómo fue el proceso hasta llegar al desarrollo?

Mauricio Denaro: Desde un principio, la plataforma se encuentra enfocada en brindar  una propuesta de valor superadora, y por ese motivo pone particular atención a los diferentes planes de estudio de instituciones referentes, tanto a nivel colegios secundarios como universidades.

La elaboración de los textos sobre los cuales se basan los videos fue  llevada a cabo de manera objetiva, evitando todo tipo de sesgos políticos o filosóficos, y buscando poner el énfasis en los conceptos clave que el usuario no puede dejar de conocer a la hora de ver los contenidos ofrecidos. Por otra parte, en cuanto a la calidad de la locución y de las imágenes de referencia, se ha puesto especial atención en cómo maximizar los niveles de atención del público, considerando que dicha combinación será un acompañamiento crucial a la hora de incorporar conocimientos.

Finalmente, se realizó una subdivisión de estos contenidos en una serie de videos de una duración adecuada. Este último punto fue pensado para lograr que cada video contemple una unidad o un tema específico y brinde la flexibilidad necesaria para aumentar la concentración y evitar así todo tipo de repetición.

¿Cómo funciona?

Samuel Gómez: El usuario primero debe dirigirse a la plataforma (www.nobuk.com.ar) y al realizar el correspondiente registro; ya sea de forma manual o mediante sus cuentas de Gmail o Facebook; luego podrá acceder a las diferentes materias, pudiendo seleccionar aquellas que mejor se adecuen a sus intereses y necesidades académicas.

¿Quiénes pueden acceder?

MD: Puede acceder cualquier persona interesada, aunque como te comentaba anteriormente, el foco de la plataforma estuvo puesto en las materias contempladas en los planes de estudio de los niveles secundario y universitario.

¿Cuáles son los temas disponibles?

SG: Para este primer lanzamiento, se han contemplado tres áreas troncales: Historia Argentina, Derecho y Economía. A su vez, Derecho se subdivide en otras áreas tales como Derecho Constitucional o Garantías Constitucionales, entre otras, mientras que Economía contempla tanto la parte Micro y Macro, como también Economía Internacional. Desde hace algunas semanas,  el equipo de NOBUK está trabajando en una ampliación de la cantidad y variedad de los contenidos ofrecidos dentro de nuestra plataforma, posibilitando abarcar en mayor medida las necesidades de los usuarios.

¿En qué etapa se encuentra el proyecto?

MD: La plataforma se encuentra en una etapa próxima al lanzamiento, prevista para la primera semana de marzo, lo cual será de mucha utilidad para los estudiantes que necesiten sumar herramientas para reforzar conceptos clave, considerando que muchos de ellos se encuentran cursando o preparándose para rendir algún examen pendiente.

 

En esta primera etapa la plataforma ofrecerá de manera gratuita más de 500 minutos de videos, distribuidos dentro de las tres áreas temáticas mencionadas. Mientras tanto, y como se ha comentado con anterioridad, la plataforma se encuentra preparando una ampliación del contenido que será incluido en los próximos meses..

Por otro lado, nos encontramos en la búsqueda de nuevos sponsors que puedan acompañar el financiamiento del lanzamiento y la difusión; permitiendo así que más estudiantes puedan acceder a la herramienta.

¿Qué proyectan para el futuro de NOBUK?

SG: La proyección abarca dos etapas bien diferenciadas, una de las cuales es el lanzamiento del MVP (Mínimo Producto Viable) para marzo, y un segundo lanzamiento para agosto que contemple una mayor variedad y cantidad de materias, las cuales estimamos en unos 1.500 minutos de videos adicionales.

Esto será muy beneficioso tanto para los estudiantes secundarios como para los universitarios, dado que no sólo será una ampliación de contenido sino también un nivel de profundización muy importante en las materias ofrecidas.

Finalmente, junto con esta ampliación de contenido, tenemos previsto también una mejora constante de la plataforma, agregando nuevas funcionalidades tales como una sección para que los estudiantes puedan almacenar los videos seleccionados a modo de resumen.

Perfiles



Mauricio Denaro tiene 24 años, es Abogado por la Universidad Católica Argentina y analista de datos. Entre su experiencia universitaria, ha participado de varias actividades extracurriculares, entre las que se destacan su presidencia en el Centro de Estudiantes de Derecho de la UCA, obteniendo su gestión el máximo reconocimiento que otorga la universidad: “Premio Derisi a la Mejor Gestión 2019”. Asimismo, se ha desempeñado activamente en la Federación de Estudiantes de la UCA, participando de la creación e implementación de diferentes proyectos académicos durante los años 2017 y 2018. Estas experiencias académicas le han permitido adquirir una visión integral acerca de muchos de los problemas que los estudiantes enfrentan durante el transcurso de su vida en la Universidad. A su vez, cuenta con amplia experiencia como abogado en cuestiones societarias y corporativas, incluyendo el trabajo de análisis de datos orientado a la mejora y posicionamiento de empresas emergentes.


Samuel Gómez tiene 28 años y es Abogado por la Universidad Católica Argentina, institución en la cual también se encuentra próximo a graduarse como Profesor Superior para el Nivel Secundario y Universitario. Durante su paso por la Universidad, ha sido presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de la UCA, siendo acreedor del “Premio Derisi a la Mejor Gestión 2018”, y participó como miembro activo de la Comisión Directiva de la Federación de Estudiantes de la UCA durante los años 2017 y 2018. Dichas experiencias académicas fueron de gran relevancia en la formación de un perfil sumamente comprometido con el ámbito educativo. En la actualidad, se encuentra realizando las residencias profesionales correspondiente al Profesorado Superior, y promediando el Master in Business & Technology en la Universidad de San Andrés. Esta última experiencia le ha permitido adquirir y profundizar herramientas relativas al desarrollo de negocios tecnológicos, y participar en un proyecto real de Smart City orientado a la educación digital.
Compartir esta artículo en redes sociales
Contacto y redes sociales
© 2023 AUNO Abogados. Todos los derechos reservados.