• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INFORME ESPECIAL

Networking Abogados

Un grupo colaborativo de abogados de empresa y estudios jurídicos.

Está claro que los espacios para compartir experiencias profesionales están cambiando. Si bien los cambios eran notables, la pandemia aceleró algunos procesos.
Para conocer más detalles del nuevo grupo, entrevistamos a Brenda Vacatello y Marcelo Rojas Panelo, dos de sus referentes.

¿Qué es Networking Abogados?

Brenda Vacatello: NWA nació espontáneamente… ¡para juntarnos a tomar cerveza! Hoy somos un espacio de colaboración y co-creación constituido por abogados de empresa tanto in house como externos, que fuimos conociéndonos a lo largo de los años por participar en distintos foros, ámbitos y cámaras; y que teniendo tantos intereses y afinidades profesionales en común, nos juntamos para “networkear”.

Surgió de la verdadera necesidad de estar en contacto con colegas que atraviesan realidades y desafíos profesionales muy similares, y la verdad, nunca nos imaginamos la repercusión que podíamos tener, ni el beneficio que nos significa a todos los integrantes el compartir todo esto.

Marcelo Rojas Panelo: La pandemia nos dio la posibilidad de que esto tome más sentido. Nos permitió estar mucho más actualizados, más organizados y ampliar la red de contactos. En esta etapa se dictaron muchas resoluciones. Todo nos fuimos viendo en situaciones atípicas. Saber qué está haciendo el otro frente a una situación puntual, es muy importante.

BV: Creo que las cervezas nunca llegamos a tomarlas porque la pandemia no lo permitió, pero tener este grupo creado, nos posibilitó estar actualizados y poder sortear todas las novedades y desafíos que surgieron. Todo ello, además de seguir ampliando la red de contactos, saber cómo está solucionando un colega una situación coyuntural, recibir información de estudios sobre el análisis de un determinado tema jurídico, que te recomienden un corresponsal en otra jurisdicción o país, etc. 

Se logró descontracturar. Los ámbitos de abogados generalmente se caracterizan por ser bastante formales. No es nuestro caso, considero que en este lugar nos permitimos mostrarnos más humanos donde no existe el “abogado que todo lo sabe” sino al contrario, es donde se puede preguntar “¿qué están haciendo?” o “como lograron sortear tal dificultad?”. Es un lugar más real, más relajado. La tecnología colabora muchísimo y permite también un nivel de dinamismo interesante y divertido.

¿Quiénes integran el equipo de Coordinación?

MRP: Iniciamos este grupo junto a Brenda. Nos conocimos hace unos años, en un foro de abogados y siempre nos gustó la idea de generar estos espacios informales de contacto. El grupo fue creciendo muy rápido y armamos un equipo de Coordinación, que son colegas que participan activamente, generando ideas y propuestas y toman algunas decisiones. Hoy forman parte de este equipo: Dalma Parisi, Gonzalo Ruíz Díaz, Fabiana López León, Lucrecia Loureiro, Gabriela Álvarez de la Fuente, Federico Verdier y Constanza Cassino.

Image

¿Cuáles son los objetivos del grupo?

BV: El objetivo del grupo es netamente el networking. Juntarnos a compartir experiencias y conocimiento, ampliar la red de contactos y beneficiarse con todo lo que ello trae aparejado. Compartir, cooperar, co-crear experiencias, contactos, soluciones, innovaciones, recomendaciones, dictámenes, disyuntivas, etc. Generar un espacio de confianza en el que se puedan hablar de distintas temáticas.

¿Quiénes pueden sumarse?

MRP: Todos los abogados que estén interesados en la temática que tratamos, están invitados a participar. Tenemos un grupo en Linkedin con una capacidad amplia de participantes y un grupo de Whatsapp más reducido. Hoy entre los dos grupos sumamos alrededor de 600 profesionales.

 

¿Cuáles son los temas prioritarios a debatir dentro de la práctica legal?

BV: La temática principal del grupo es la práctica corporativa de las áreas de Legales y de Compliance. Recientemente organizamos reuniones para hablar de temas relacionados con la crisis del Covid-19. Cuál es el impacto sobre nuestra profesión, la ley de teletrabajo, etc. Temas de actualidad, que impactan en nuestro día a día.  La idea es armar actividades que vayan surgiendo a partir de la necesidad del grupo.

MRP: Pasa mucho de compartir experiencias, recomendaciones cuando necesitas, por ejemplo, estudios en otros países. Sirven las experiencias del resto, tenemos un archivo donde guardamos esas recomendaciones. Que un colega te cuente cómo fue esa experiencia es muy enriquecedor.

¿Qué tipo de actividades planean realizar?

BV: Apenas podamos, ¡juntarnos para hacer un after! Como dijimos, el objetivo es el networking y tener un espacio de trabajo colaborativo. El grupo es bastante informal y generalmente las actividades que programamos están apuntadas a los miembros del grupo de Whatsapp por lo que son bastante reducidas, entre colegas y sobre temas puntuales. En la situación actual realizamos reuniones con algún orador que funciona solamente como disparador, ya que el principal beneficio del espacio es el aporte del resto del grupo. Respecto a su experiencia y también obviamente planteando sus inquietudes. Tanto quienes creamos el grupo en un primer momento, como el equipo de Coordinación, tenemos nuestra actividad laboral, por lo que las actividades planeadas están relacionadas con inquietudes y necesidades propias, que al final de cuenta, son muy similares a las que tienen el resto de los integrantes del grupo.

MRP: La actividad que nos gustaría, es juntar a equipo de abogados de Legales con otros equipos de otras empresa y que puedan charlar, compartir experiencias, qué es lo que están haciendo, aprender de otras formas de trabajar, cómo es el rol del abogado en cada una de las empresas y la conexión con otras áreas, etc..

Compartir esta artículo en redes sociales
Image
Contacto y redes sociales
© 2023 AUNO Abogados. Todos los derechos reservados.