• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Manuel Tanoira

  • TCA Tanoira Cassagne

    TCA Tanoira Cassagne asesoró legalmente a The Yield Lab Latam en la estructuración y ejecución de una inversión en la ronda de financiamiento de notas convertibles de AgriCapital.

    The Yield Lab Latam, fundada en 2017 y con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, EE.UU. (Miami), y México, es una firma de capital de riesgo AgriFoodTech que invierte en startups con sede en América Latina que abordan los múltiples desafíos que enfrenta la industria agroalimentaria.

    Su compromiso es conectar inversores, startups, corporaciones, agricultores, academia, comunidad de investigación y sector público para promover la transformación sostenible de esta industria crítica y apoyar a startups que desarrollan tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.

    AgriCapital es una fintech colombiana que brinda financiamiento digital y ágil para productores agropecuarios facilitando el acceso a créditos para compra de insumos, maquinaria y tecnología, con foco en mejorar la productividad y sostenibilidad del sector. Su modelo de negocio se basa en alianzas estratégicas con distribuidores de insumos y cooperativas para ofrecer modelos innovadores de evaluación de riesgos, simplificando los procesos y acelerando la liberación de créditos. Al combinar tecnología, alianzas estratégicas y un profundo conocimiento agrícola, AgriCapital garantiza créditos rápidos, flexibles y accesibles para pequeños agricultores en Colombia.

    TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de The Yield Lab Latam durante toda la estructuración y ejecución de esta inversión.

    Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

    Asociados: Eugenia Martinez Gualco, Delfina Bianco, y Manuel Villegas.

  • TCA Tanoira Cassagne / Bruchou & Funes de Rioja

    El 25 de febrero de 2025, Banco Santander, S.A. firmó un acuerdo marco de inversión para adquirir el 50% de Nera, la plataforma de pagos digitales y financiamiento para el sector agropecuario de Grupo Galicia. La operación abarca las actividades de Nera en Argentina, Paraguay y Uruguay, y tiene como objetivo expandir su alcance y fortalecer el desarrollo tecnológico de herramientas financieras para el sector.

    Este acuerdo representa un avance clave en la alianza entre dos de las principales instituciones financieras de Argentina. De este modo, ambas compañías refuerzan su liderazgo en la transformación digital del sector agropecuario en el país, con proyección regional.

    Nera es una plataforma que conecta a productores y proveedores con entidades financieras y billeteras virtuales, facilitando la compra de insumos y ganado. A través de múltiples opciones de financiamiento, los productores pueden acceder a créditos en pesos, dólares o granos en condiciones personalizadas. Desde su lanzamiento en 2023, más de 6.500 productores han obtenido financiamiento a través de la plataforma, con un total de 28.000 transacciones registradas.

    Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco Santander S.A. con un equipo liderado por el socio Nicolás Dulce (Derecho Corporativo y Fusiones & Adquisiciones), con el apoyo de los asociados Macarena Rolón y Felipe Rufino y el y socio Gabriel Lozano (Defensa de la Competencia).

    Banco Santander, S.A. contó con el asesoramiento interno de Leónidas Castillo Carrilo, Federico Giovini y Lourdes Penida.

    TCA Tanoira Cassagneasesoró a Grupo Financiero Galicia con un equipo liderado por los socios Manuel Tanoira y Lucía Rivas O’Connor, con el apoyo de las asociadas María Pía Chiocci y Valentina Gondar.

    Grupo Financiero Galicia S.A. contó con el asesoramiento interno de Amparo Donzelli y Pilar María Domínguez Pose.

  • TCA Tanoira Cassagne

    TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital se ha desempeñado como asesor legal en la estructuración, armado y lanzamiento de Alina VC, fondo de inversión de Venture Capital con un target size de USD 10,000,000, así como en el asesoramiento tres de sus primeras inversiones.

    Alina VC es el primer fondo de inversión “sector specific” de Latam invirtiendo exclusivamente en el vertical Future of Work, impulsando startups enfocadas en la transformación que se producirá en el ámbito laboral como producto de los avances tecnológicos.

    Su tésis de inversión abarca verticales como Talento, Inclusión Laboral, Capacitación, HRTech, WorkerTech, Gig Economy, Productivity & Performance Tools e Inteligencia Artificial, potenciando startups en etapas tempranas, Pre-Seed y Seed, con modelos de negocios B2B, B2B2C y/o SaaS.

    De esta forma, Alina VC propone una visión estratégica y especialista en la región, abriendo nuevas oportunidades para el ecosistema invirtiendo en el Futuro del Trabajo.

    Socios: Luis Merello Bas; Manuel Tanoira.

    Asociados: Laura Peszkin; Valentina Gondar.

     

    #Argentina #VentureCapital #TanoiraCassagne #TCA #ALINAVC #FutureOfWork

  • TCA Tanoira Cassagne

    TCA Tanoira Cassagne asesoró legalmente a Innventure en la estructuración y ejecución de las inversiones de su portafolio 2023 y 2024, participando en rondas de financiamiento de startups latinoamericanas, mediante la emisión de SAFEs y rondas de Equity. En total, se concretaron once operaciones con una inversión acumulada de más de US$ $1.000.000,00, consolidando el posicionamiento del fondo como actor estratégico en el ecosistema tecnológico agroalimentario de la región.

    Innventure es un fondo de capital emprendedor argentino establecido en 2022 como una iniciativa de Aapresid, en la que productores agropecuarios y empresas líderes co-invierten en un portafolio de startups de alto potencial.

    Innventure consolida su rol como inversor estratégico en AgriFoodTech al respaldar startups que abordan desafíos clave del sector agroalimentario mediante tecnologías escalables que mejoran la productividad, la sostenibilidad y la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de valor.

    • Inteligencia Artificial e Infraestructura de Datos

    EIWA (2023) -Proporciona infraestructura en la nube para unificar datos agroindustriales y aplicar IA en toda la cadena de valor.

     

    DeepAgro (2023) - Aplica IA para detectar malezas y reducir el uso de herbicidas.

     

    Satélites on Fire (2023) - Aplica IA a imágenes satelitales para detectar incendios forestales de forma temprana.

     

    Calice (2024) - Realiza ensayos de campo virtuales para acelerar el desarrollo de productos agrícolas.

    • IoT y Monitoreo Inteligente

    SiloHub (2023) - Permite la trazabilidad continua de activos físicos mediante identidades digitales.

     

    Sensify (2023 & 2024) - Ofrece monitoreo IoT y gestión inteligente de activos refrigerados en alimentos, bebidas y farmacéutica.

    • Biotecnología e Insumos Sostenibles

    Elytron (2024) -Digitaliza el mapeo de microorganismos para optimizar desarrollos biotecnológicos.

    Unibaio (2024) -Desarrolla nanotransportadores biodegradables para mejorar la eficiencia de agroquímicos.

    Nat4Bio (2024) - Crea recubrimientos naturales y sin células para la protección postcosecha.

    • Trazabilidad y Control de Calidad

    ZoomAgri (2023) - Automatiza el análisis de granos y semillas para mejorar trazabilidad y calidad.

    Tracestory (2024) - Emplea blockchain para trazar y compartir información productiva de forma segura y transparente.

    Todas las operaciones fueron estructuradas y ejecutadas con el asesoramiento de TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital. El equipo participó activamente en cada etapa del proceso, desde el análisis inicial hasta el cierre legal de cada operación.

    Socios: Manuel Tanoira y Dolores Nazar.

    Asociadas:María Pia Chiocci, Francesca David y María Salleras.

  • TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, brindó servicios de asesoramiento a Natan Ventures en la estructuración y ejecución de una inversión estratégica en MeCubro.

    Natan Ventures es el nuevo fondo de Corporate Venture Capital (CVC) del Grupo BIND, orientado afinanciar proyectos de base tecnológica y un alto potencial de crecimiento e innovación disruptiva, con foco en las industrias Fintech, Insurtech, SegTech, y otros sectores vinculados.

    MeCubro es una insurtechfocalizada en inclusión financiera brindando la posibilidad de adquirir seguros a personas de bajos ingresos, no bancarizados o con trabajos temporarios, mediante mecanismos de comercialización y distribución innovadores.

    De esta manera, Natan Ventures, busca acelerar la estrategia de Grupo BIND, como líder y referente en innovación del sistema financiero, a través de la participación en proyectos disruptivos, que complementan la oferta del ecosistema BIND.

    Sobre Grupo BIND: BIND es un ecosistema integrado de servicios bancarios y financieros líder en innovación en Argentina, compuesto por BIND Banco, BIND Garantías, BIND Inversiones, BIND Seguros, BIND Broker de Seguros, BIND PSP, BIND Leasing, bindX, Credicuotas, Tienda Jubilo, Poincenot Tech Studio y NatanVC.

    Socios: Manuel Tanoira y Lucía Rivas O’Connor.

    Asociados: Eugenia Martínez Gualco y Valentina Gondar.

    #Argentina #VentureCapital #CVC #TCATanoiraCassagne #TCA #GRUPOBIND #NATANVENTURES

  • TCA Tanoira Cassagne

    TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a Newtopia en la estructuración y ejecución de su inversión en la ronda de financiamiento de SAFE de Roxom.

    Newtopia es un destacado fondo de inversión de capital de riesgo en el ecosistema tecnológico de América Latina, fomentando una comunidad vibrante, innovadora y con visión de futuro. Su misión es compartir conocimientos, canalizar inversiones inteligentes y mejorar las experiencias de las startups en etapa temprana, con el objetivo de desencadenar una nueva ola de empresas tecnológicas en América Latina.

    Roxom es una startup innovadora que ofrece un mercado denominado en Bitcoin para acciones, ETFs, commodities y más. Su plataforma permite a los usuarios invertir y negociar utilizando Bitcoin, proporcionando una experiencia financiera moderna y accesible a nivel global. Recientemente, la startup anunció que recaudó USD 4.300.000en su última ronda de financiamiento, impulsando aún más su crecimiento y desarrollo.

    Con este nuevo hito, Newtopia busca consolidar su posición en la región y fortalecer aún más su potencial como fondo líder de capital de riesgo, anticipando muchos más logros en el futuro.

    TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró a los fundadores y al equipo de Newtopia durante toda la estructuración y ejecución de esta nueva inversión.

    Socio: Manuel Tanoira y Luis Merello Bas. Asociados:Delfina Bianco y Tomás Fisher. Paralegal:Martina Maffeo.

    #Fondo#Newtopia #Roxom #Inversión #Tech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam #TanoiraCassagne #TCAAbogados

  • TCA Tanoira Cassagne

    TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a Newtopia en la estructuración y ejecución de su inversión en la ronda de financiamiento de Equity de Intuitivo.AI.

    Newtopia es un destacado fondo de inversión de capital de riesgo en el ecosistema tecnológico de América Latina, fomentando una comunidad vibrante, innovadora y con visión de futuro. Su misión es compartir conocimientos, canalizar inversiones inteligentes y mejorar las experiencias de las startups en etapa temprana, con el objetivo de desencadenar una nueva ola de empresas tecnológicas en América Latina.

    Intuitivo es una startup argentina que desarrolla soluciones de venta autónoma con IA. Con su tecnología, Intuitivo permite compras sin contacto ni esperas, donde los clientes solo toman los productos y el sistema se encarga del resto.

    Con este nuevo hito, Newtopia busca consolidar su posición en la región y fortalecer aún más su potencial como fondo líder de capital de riesgo, anticipando muchos más logros en el futuro.

    TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de Newtopia durante toda la estructuración y ejecución de esta nueva inversión.

    Socios: Manuel Tanoira y Luis Merello Bas.

    Asociados: Delfina Bianco, Tomás Fisher yMartina Maffeo.

     

  • TCA Tanoira Cassagne

    TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a The Yield Lab Latam en la estructuración y ejecución de una inversión en la ronda de financiamiento de Courageous Land realizada mediante instrumentos convertibles.

    The Yield Lab Latam, fundada en 2017 y con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, EE.UU. (Miami) y México, es una firma de capital de riesgo AgriFoodTech que invierte en startups con sede en América Latina que abordan los múltiples desafíos que enfrenta la industria agroalimentaria.

    Su compromiso es conectar inversores, startups, corporaciones, agricultores, academia, comunidad de investigación y sector público para promover la transformación sostenible de esta industria crítica y apoyar a startups que desarrollan tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.

    Courageous Land es una empresa dedicada a la reforestación y conservación a gran escala mediante la agroforestería. Se enfocan en crear sistemas agroforestales biodiversos y regenerativos que restauran ecosistemas, capturan carbono y brindan beneficios económicos a comunidades rurales. Su trabajo incluye el cultivo de madera, cacao, café y otras especies nativas, además de ofrecer créditos de carbono y productos alimenticios sostenibles. Buscan abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la pobreza rural promoviendo una agricultura resiliente al clima.

    TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de The Yield Lab Latam durante toda la estructuración y ejecución de esta inversión.

    Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

    Asociados: Eugenia Martinez Gualco, Delfina Bianco, y Tomas Fisher.

    #Fondo#TheYieldLabLatam #CourageousLand #Inversión #AgriFoodTech #AgTech #FoodTech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam  #TanoiraCassagne #TCAAbogados

  • TCA Tanoira Cassagne

    TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a The Yield Lab Latam en la estructuración y ejecución de una inversión en la ronda de financiamiento de Kigüi realizada mediante instrumentos convertibles.

    The Yield Lab Latam, fundada en 2017 y con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, EE.UU. (Miami), y México es una firma de capital de riesgo AgriFoodTech que invierte en startups con sede en América Latina que abordan los múltiples desafíos que enfrenta la industria agroalimentaria.

    Su compromiso es conectar inversores, startups, corporaciones, agricultores, academia, comunidad de investigación y sector público para promover la transformación sostenible de esta industria crítica y apoyar a startups que desarrollan tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.

    Kigüi es una empresa especializada en la reducción del desperdicio de alimentos, con soluciones para proveedores y minoristas de alimentos. Su enfoque innovador ayuda a las empresas a minimizar el desperdicio y optimizar su cadena de suministro mediante tecnología avanzada e información procesable

    TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de The Yield Lab Latam durante toda la estructuración y ejecución de esta inversión.

    Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

    Asociados: Eugenia Martinez Gualco, Delfina Bianco, y Manuel Villegas.

    #Fondo#TheYieldLabLatam #Kigüi #Inversión #AgriFoodTech #AgTech #FoodTech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam #TanoiraCassagne #TCAAbogados