Abogados que hacen pro bono hay. Abogados de direcciones de legales que lo hagan, infinitamente menos. En el marco de esa ecuación, la Dirección de Legales para el Cono Sur de Meridional Seguros, parte de AIG, comandada por Federico Bravo, se convirtió meses atrás en la primera en su tipo en integrar la Comisión de Trabajo Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
Los motivos, en las siguientes preguntas y respuestas.
¿Por qué?
Pro bono tiene como objetivo trabajar por una sociedad más justa y con esa finalidad aportamos nuestros conocimientos en forma voluntaria y gratuita. Hasta ahora solo trabajaban en
pro bono los abogados de estudios jurídicos y, desde nuestra mirada, el compromiso profesional con la sociedad y la búsqueda de la justicia tiene que ser una aspiración de todo abogado, independientemente del ámbito en el que se desenvuelva.
Por eso, y gracias al compromiso de AIG con la responsabilidad social y al programa pro bono que tiene desarrollado a nivel global, se hizo posible sumarnos a la Comisión de Trabajo Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. La idea es que cada vez más abogados se sumen a esta actividad y, en ese sentido, las empresas tienen mucho para aportar.
Si miramos la cantidad de abogados que se desempeñan en el mercado corporativo, nos damos
cuenta de que el potencial de crecimiento es enorme.
Con Meridional Seguros fuimos pioneros en desandar este camino, pero sin duda vamos a seguir trabajando para difundir el trabajo pro bono y sumar cada vez más colegas. En pro bono no hay
competencia, sino colaboración.