Con fecha 16 de abril del 2025, MSU S.A. emitió sus obligaciones negociables simples Serie XV por un valor nominal de US$ 34.876.339, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en el país, a una tasa de interés fija del 8,50% nominal anual, con vencimiento el 16 de abril del 2029, en el marco de su programa global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación de hasta US$ 200.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o de valor).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador y colocador, y Banco Supervielle S.A., Invertironline S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina y Puente Hnos. S.A. actuaron como colocadores.
Bruchou & Funes de Riojaactuó como asesor legal de MSU S.A., a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y por los asociados Leandro Exequiel Belusci, Facundo Martín Suarez Loñ y Victoria Negro.
Tavarone Rovelli Salim Miani actuó como asesor legal del organizador y los colocadores, a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone y las asociadas Ximena Sumariay Sol Sanchez.
Tavarone Rovelli Salim Miani (TRSM) asesoró a Grupo Albanesi (Generación Mediterránea S.A., Central Térmica Roca S.A. y Albanesi Energía S.A.) y Bruchou & Funes de Rioja asesoró al Organizador, el Agente de la Garantía y los Prestamistas, en el otorgamiento de un préstamo sindicado por la suma de U$S 59.000.000 ampliable hasta U$S 80.000.000 (el “Préstamo Sindicado”) celebrado entre Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A., como prestatarias, Albanesi Energía S.A., como garante y Banco Hipotecario S.A., como organizador, prestamista y agente administrativo (el “Organizador”), Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., como prestamista y agente de la garantía (el “Agente de la Garantía”) y Banco Supervielle S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires (junto con el Organizador y el Agente de la Garantía, los “Prestamistas”).
El Préstamo Sindicado, otorgado el 21 de enero de 2025, será aplicado al pago de ciertos pasivos de corto plazo de las compañías con vencimiento en el año 2025. El Préstamo Sindicado, con vencimiento en enero de 2027, cuenta con un plazo de gracia de 12 meses, y se encuentra garantizado por una cesión en garantía y prenda de créditos de los derechos de cobro bajo ciertos contratos PPA (Power Purchase Agreements) de Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. y por una fianza otorgada por Albanesi Energía S.A.
De esta manera, Grupo Albanesi obtendrá los fondos necesarios para refinanciar deuda de corto plazo y continúa su proceso de mejora de su perfil de deuda de corto y largo plazo y refuerzo de su posición financiera.
Grupo Albanesifue asesorado internamente por su abogada interna Mercedes Cabello.
Tavarone Rovelli Salim Miani TRSM actuó como asesor legal externo de Grupo Albanesi mediante el equipo conformado por sus socios Francisco Molina Portela y Marcelo R. Tavarone, y los asociados Ximena Sumaria, Eduardo N. Cano y Azul Namesny Márquez.
Bruchou & Funes de Riojaactuó como asesor legal externo del Organizador, el Agente de la Garantía y los Prestamistas mediante el equipo conformado por su socio José María Bazán, y los asociados Leandro Exequiel Belusci, Juan Rosatto, Quimey Lía Waisten y Marco Haas.
Tavarone Rovelli Salim Miani |TRSM asesoró en la emisión y colocación por oferta pública en la Argentina de Valores Fiduciarios por un monto total de $11.500.000.000 por parte del Fideicomiso Financiero “CFA Créditos V”, constituido en el marco del Programa Global de Emisión de Valores Fiduciarios “CFA 60 AÑOS”. La emisión estuvo integrada por Valores Representativos de Deuda Clase “A” por $9.600.000.000 y Valores Representativos de Deuda Clase “B” por $1.900.000.000. Compañía Financiera Argentina S.A. (Efectivo Sí) actuó como fiduciante, organizador, administrador, agente de cobro y colocador; TMF Trust Company (Argentina) S.A. actuó como fiduciario financiero; Banco Patagonia S.A. actuó como organizador y colocador; y Banco Comafi S.A., Adacap Securities Argentina S.A. y Facimex Valores S.A. como colocadores.
Los bienes fideicomitidos consisten en créditos originados en préstamos personales otorgados por Compañía Financiera Argentina S.A. en el curso ordinario de sus negocios y repagados mediante pago voluntario.
Tavarone Rovelli Salim Miani |TRSMse desempeñó como asesor legal de la transacción., a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone y los asociados Ximena Sumaria, Nicolás De Palma, Pilar Ubertalli y Sol Sanchez.Por su parte, Leonardo Pirolo, Felipe Couyoumdjian, Tomás Brunoy Rosario Tapiaintegraron el equipo de TMF Trust Company (Argentina) S.A.
Tavarone Rovelli Salim Miani actuó como asesor legal en la emisión y colocación por oferta pública de cuotapartes clase única por un V/N de $7.527.023.123 (“Cuotapartes”) del Fondo Común de Inversión Cerrado Inmobiliario Puerto Nizuc (el “Fondo”). Las Cuotapartes se emitieron el 15 de abril de 2025.
El Fondo tiene por objeto el desarrollo inmobiliario de la totalidad de las unidades funcionales y complementarias ubicadas en uno de los macrolotes que conforman el emprendimiento urbanístico denominado “Puerto Nizuc”, Provincia de Buenos Aires.
Puerto Nizuc es un emprendimiento que se extiende sobre un predio de 360 hectáreas. Está ubicado en el kilómetro 30.5 de la Autopista Buenos Aires – La Plata sobre las costas del Rio de La Plata y su ubicación lo posiciona como uno de los proyectos más cercanos al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y uno de los de mayor envergadura.
IEB S.A. actuó como gerente y organizador de la emisión; Banco de Valores S.A. (“VALO”), como depositaria, agente colocador y organizador de la colocación y de la emisión; Invertir en Bolsa S.A., como agente colocador y Nueva Marinas de Hudson Inversora S.A., como desarrollador.
Tavarone Rovelli Salim Miani se desempeñó como asesor legal de IEB S.A., Invertir en Bolsa S.A. y VALO a través del equipo liderado por los socios Marcelo R. Tavarone y los asociados Matías Damián Otero y Azul Namesny Márquez.
Con fecha 30 de enero de 2025, Petrolera Aconcagua Energía S.A. finalizó exitosamente la emisión de las obligaciones negociables simples clase XVII por un valor nominal total de U$S 29.244.801 (Dólares Estadounidenses veintinueve millones doscientos cuarenta y cuatro mil ochocientos uno), denominadas, a ser integradas y pagaderas en Dólares Estadounidenses, a una tasa de interés fija del 9,00% nominal anual, con vencimiento el 30 de enero de 2028, en el marco de su Programa Global para la Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por hasta US$ 500.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (las “Obligaciones Negociables”).
Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuó como organizador, agente de liquidación y colocador de las Obligaciones Negociables, Banco Santander Argentina S.A. y Puente Hnos S.A. ,actuaron como organizadores y colocadores de las Obligaciones Negociables; y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Mariva S.A., Allaria S.A., SBS Trading S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Supervielle S.A., Invertironline S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización, Cohen S.A., Industrial Valores S.A., Mills Capital Markets S.A., NEIX S.A., PP Inversiones S.A., Latin Securities S.A, Option Securities S.A. y Banco Patagonia S.A. actuaron colocadores de las Obligaciones Negociables (conjuntamente, los “Agentes Colocadores”).
Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Petrolera Aconcagua Energía S.A. y de Banco de Servicios y Transacciones S.A. a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone, y por los asociados Matías D. Otero, Juan Cruz Carenzoy Azul Namesny Márquez.
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) actuó como asesor legal de los Agentes Colocadores a través del equipo liderado por el socio Diego Serrano Redonnet, el consejero Alejo Muñoz de Toro y los asociados Juan Ignacio Rodríguez Goñiy Tamara Friedenberger.
El 24 de febrero de 2025 Telecom Argentina S.A. (“Telecom”) obtuvo financiamiento por un total de U$S1.200 millones otorgado por bancos internacionales y un banco local para financiar la adquisición del 99,99% de Telefónica Móviles Argentina S.A. (“Telefónica Argentina”).
La operación se enmarca en la decisión estratégica de Telefónica de reducción de su exposición a Hispanoamérica (Hispam) tomada en noviembre de 2019, y permitirá a Telecom continuar desarrollando la infraestructura digital del país, posicionándola entre las más avanzadas del mundo. Telefónica Argentina presta servicios de telecomunicaciones fijos, móviles y de valor agregado en el país.
Banco Santander, S.A. (“Santander”), Deutsche Bank AG, London Branch (“Deutsche Bank”) y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (“BBVA”) otorgaron un préstamo bajo ley de New York por un monto de US$1.000.000.000, con vencimiento a los 4 años de su desembolso, cuyo capital será pagadero en una única cuota en la fecha de vencimiento, devengando intereses trimestrales a una tasa anual equivalente a Term SOFR más un margen (el “Préstamo Sindicado”).
Adicionalmente, Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (“ICBC”) otorgó un financiamiento bajo ley argentina por un monto de US$200.000.000, con vencimiento a los 5 años desde su desembolso, cuyo capital será pagadero en 5 cinco cuotas semestrales iguales y consecutivas, comenzando a los 36 meses desde su desembolso, devengando intereses trimestrales a una tasa anual equivalente a Term SOFR corregida más un margen (el “Préstamo Bilateral ICBC”).
Tavarone Rovelli Salim Miani asesoró a BBVA como agente administrativo y prestamista, y a Deutsche Bank y Santander como prestamistas bajo el Préstamo Sindicado, así como también a ICBC bajo el Préstamo Bilateral ICBC, mediante el equipo conformado por sus socios Marcelo R. Tavarone y Julieta De Ruggiero y los asociados Eduardo N. Cano, María Clara Pancotto, Azul Namesny y Bárbara Valente. El equipo también incluyó al socio Leonel Zanotto y la asociada Micaela Aisenberg, del departamento de impuestos.
Linklaters LLPasesoró a BBVA como agente administrativo y prestamista, y a Deutsche Bank y Santander como prestamistas bajo el Préstamo Sindicado bajo ley de Nueva York, mediante el equipo conformado por su socio Michael Basset, counsel Emilio Minvielle, y los asociados Thomas Tiphaine Koffman, Vivian Meng y Mason Kim.
Errecondo, Gonzalez & Funes Abogadosasesoró a Telecom bajo el Préstamo Sindicado y bajo el Préstamo Bilateral mediante el equipo conformado por sus socios Baruki González y Ximena Digón, y los asociados Constanza Martella y Marina Galindez.
Cleary Gottlieb Steen & Hamiltonasesoró a Telecom bajo el Préstamo Sindicado mediante el equipo conformado por su socio Adam Brenneman y los asociados Carla Martini, Jose Andrés de Saro, y Nicole Mueller.