• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ética profesional en el CPACF


Participarán prestigiosos abogados argentinos y extranjeros en carácter de panelistas. El evento tendrá lugar en la sede del CPACF (Av. Corrientes 1441, 1er piso, Salón Auditorio), los días lunes 13 y martes 14 de Marzo de 2017.
Desde una perspectiva eminentemente práctica, abogados que ejercen la abogacía en distintos estudios jurídicos de Argentina y del exterior, junto con abogados internos de empresas, miembros de la magistratura y académicos de renombre, abordarán la problemática de los crecientes Conflictos de Interés en el ejercicio profesional; el resguardo del Secreto Profesional y las consecuencias de su violación en un mundo cada vez más interconectado; y los estándares de
conducta a imponerse según el sitio desde el cual se practique la profesión ‐independiente, bajo relación laboral, integrándose directorios de empresas o practicándose en extraña jurisdicción. 

Se analizarán las reacciones que realidades como la globalización y la estandarización de servicios profesionales despiertan en el abogado de hoy, así como el retiro de abogados de las firmas y la cuestión acerca de “a quién pertenece el cliente”.
También se discutirá acerca de casos de fusión y crisis de firmas profesionales. Particular atención se dará al común fenómeno del cobro de “honorarios por la referencia de clientes” y el tratamiento ético y regulatorio de la cuestión. Se analizarán situaciones tales como los “pagos” para obtener trabajos, el caso de los honorarios “en negro”, el uso de “presta nombres”, demás conductas reprochables y la proporcionalidad de las sanciones.
Los límites a las notas periodísticas, las formas de publicidad profesional, el uso y abuso de internet y redes sociales, las asociaciones, alianzas y demás agrupaciones con profesionales de otras disciplinas y las nuevas formas asociativas para ofrecer servicios serán otros temas de actualidad a ser abordados por los panelistas.
Finalmente, en lo que refiere a un posible nuevo esquema de poder disciplinario sobre los abogados, se analizarán las conductas que en la actualidad perjudican el prestigio y buen nombre de la profesión y el particular fenómeno de la corrupción. 

El tratamiento de estos y otros temas de interés práctico persiguen modificaciones legislativas y regulatorias superadoras de las actuales normas y sanciones, adaptándolas a los cambios ocurridos en el mundo.
La modalidad de los paneles excluye presentaciones individuales por parte de los panelistas, quienes por el contrario, contestarán cada una de las varias preguntas especialmente seleccionadas por el respectivo moderador y el público asistente, procurándose un entorno altamente interactivo.
Las sesiones contarán con traducción simultánea y de las mismas se generarán reportes con fines de difusión y futura modificación de la legislación vigente. 
ACTIVIDAD NO ARANCELADA – VACANTES LIMITADAS
Más información en www.cpacf.org.ar
Inscripción:
Personal: Subgerencia Actividades Académicas
Av. Corrientes 1455, piso 1° de 9.30 a 17.30 hs.
Por e‐mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Informes: Tel. 4379‐8700, int. 454/453/452