• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Call for papers II Congreso bienal sobre Seguridad Jurídica y Democracia en Iberoamérica


Las condiciones de la llamada son las siguientes:

Los trabajos deberán ser inéditos y desarrollar o aplicar todos o parte de los indicadores de seguridad jurídica generados en el primer congreso. Podrán ser de contenido teórico o presentar información empírica que sustente los resultados de aplicar los indicadores a un País o Región. Puede encontrarse la propuesta de indicadores en el último capítulo del libro Cruz Moratones, C., Ferrer Beltrán, J. y Fernández Blanco, C. (eds.): Seguridad Jurídica y Democracia en Iberoamérica, Marcial Pons, Madrid, 2015. Una versión electrónica de la propuesta se puede consultar en la web www.congresoseguridadjuridica.com, en el apartado Indicadores de Seguridad Jurídica.
Los trabajos deberán ser enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del próximo día 30 de junio de 2017. Deberán enviarse en formato word o similar, a espacio y medio, y tener un mínimo de 8500 palabras y un máximo de 20.000.
Podrán enviarse tanto trabajos individuales como colectivos, escritos en castellano o portugués.
Se constituirá una comisión de expertos para seleccionar los dos mejores trabajos, siguiendo la metodología de revisión por pares anónima y pudiendo, en su caso, dejar también desierta la selección si estima que no reúnen la calidad suficiente. Los autores de los trabajos seleccionados dispondrán de un espacio de exposición como ponentes en el congreso, en el panel de indicadores de seguridad jurídica. La exposición oral podrá hacerse en castellano o portugués.
Se hará pública la selección de trabajos seleccionados el 31 de julio y la organización del congreso se hará cargo de los gastos de viaje, alojamiento e inscripción de una persona por cada trabajo seleccionado.
Los autores de los trabajos seleccionados deberán ceder los derechos de los mismos a los organizadores. Los trabajos serán publicados en la editorial Marcial Pons, en el libro que recoja los resultados del congreso.