• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Due diligence para abogados y contadores


Será el 15 de noviembre, a las 13 hs.

UCEMA

SEMINARIOS DE ASPECTOS LEGALES

becas
Miércoles  15 de noviembre, 13 h.
¿En qué consiste una labor de due diligence para abogados y contadores? Su actual impacto para la estructuración de negocios corporativos

Con motivo de la reciente aparición del libro“Due Diligence para abogados y contadores”(Segunda edición -ampliada y actualizada-. 2017. Errepar), escrito en forma conjunta, integral e interdisciplinaria por los expositores, este seminario expondrá cuáles son los principales riesgos jurídicos, regulatorios, contables y tributarios que, como resultado de la implementación de una labor de debida diligencia (“due diligence”) a cargo primariamente de abogados y contadores, deberían identificarse en forma anticipada a la toma de decisión de celebrar un negocio corporativo en el mercado argentino, ya sea sobre participaciones sociales (acciones o cuotas sociales), o bien, activos, según el caso.

Como parte de la estructura de contenidos del seminario, los expositores brindarán respuestas a los siguientes interrogantes: ¿cuál es el alcance de un due diligence contable?; ¿cómo se regula una labor de due diligence al amparo de las normas contables profesionales? ¿cómo impactan las conclusiones y hallazgos resultantes de su realización, en el devenir de una operación con estas particularidades?; ¿cuáles son los riesgos jurídicos a los que se exponen sus protagonistas como resultado de su efectiva instrumentación, al amparo de la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación?; ¿qué documentación es otorgada a los fines de reglamentar su implementación?; ¿qué modalidades (de manera dinámica) presenta su estructuración en la realidad?; ¿es obligatoria su realización?; ¿ante cuáles escenarios debería aplicarse? y, ¿cuáles son las incumbencias profesionales que asumen los abogados y contadores, respectivamente, frente a este tipo de labores?.

Entrada libre y gratuita. Realice su inscripción  aquí

EXPOSITOR

José L. Eguía: Contador Público (UBA). Contador Auditor (Universidad de Chile). Profesor en Posgrados en la Universidad de Buenos Aires, Universidad ORT (Montevideo), Universidad de Talca (Chile) y la Universidad de Viña del Mar (Chile), respectivamente. Consultor de empresas con oficinas en Buenos Aires, Santiago de Chile y Lima (Perú). Socio del Estudio Eguía & Asociados. Autor de libros y artículos de su especialidad en temas contables y tributarios. Co-autor del libro “Due diligence para abogados y contadores”.

Rodolfo G. Papa: Abogado (UBA. Diploma de Honor). Master of Laws (LL.M) (Universidad de Warwick) (Inglaterra). Profesor del Área de Estudios en Derecho y Finanzas, y de la carrera de abogacía (UCEMA). Autor de los siguientes libros: “Transferencia del Control Accionario: Claves para su negociación contractual”; “Tratativas Precontractuales en el Código Civil y Comercial de la Nación: su impacto en la estructuración de una transferencia del control accionario”; y, “Due Diligence para abogados y contadores” (co-autor), respectivamente.

Duración aproximada: 90 minutos.