• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Curso de litigación oral e investigación criminal


La actividad será dirigida por la Dra Déborah Huczek, Master en Técnicas de Litigación Oral por la California Western School of Law (Estados Unidos), que contará a su vez con la participación de especialistas de Chile y Argentina.

Con formato teórico-práctico, el curso se realizará bajo las técnicas de enseñanza norteamericanas, cumpliendo el objetivo “aprender haciendo”. A través de él se brindarán herramientas para persuadir, conociendo las técnicas de litigación y aplicándolas a las distintas situaciones que se dan en el juicio oral (válidas para el fuero Penal y Civil).

A diferencia de lo realizado en 2017, esta segunda edición del Curso incluye conceptos de investigación profunda, además de todo lo concerniente a la litigación oral. Se verá y analizará un caso real desde la óptica de los abogados y peritos.

Entre otros temas, se abordarán los siguientes: Teoría del caso, Investigación, Lenguaje corporal y Comunicación no verbal, Selección de los miembros del Jurado, Alegatos de apertura, Interrogatorio directo, Objeciones, Alegatos de clausura y Visita a los tribunales para observar juicios orales.

El curso está dirigido tanto a abogados como miembros del Poder Judicial, con el objetivo de estar preparados a los desafíos que se vienen, en virtud de las reformas a los códigos procesales que se están efectuando en todo el país.

La dirección está a cargo de la Dra. Déborah Huczek, Master en Técnicas de Litigación Oral, Civil y Penal, recibida con honores en California Western School of Law de Estados Unidos.

Los instructores son Umberto Montiglio, Defensor Penal Público de Chile, Instructor Internacional de Litigación Oral y Maestro en Derecho (LL.M); Gustavo Miguel Inchauspe, perito, licenciado y profesor en Criminalística y Criminología, con amplia experiencia en juicios orales y por jurados en Córdoba; y María Celeste Jiménez Rivero, Defensora penal pública en Chile y maestra en Técnicas de Litigación Oral, por la California Western School of Law (Estados Unidos).

FUNDESI es una entidad sin fines de lucro, creada y dirigida por docentes universitarios de larga experiencia en la enseñanza, la actividad profesional y académica. Dio lugar a la creación de la Escuela Judicial de Buenos Aires, cuya carrera de especialización en Magistratura es una de las más acreditadas de Argentina.

Curso intensivo de Litigación Oral e Investigación criminal: 24, 25 y 26 de abril, de 13:00 a 18:00 hs. en FUNDESI.

Informes e inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 4312-0037.

Dirección: Esmeralda 871, CABA, Argentina

Más información en: http://fundesi.com.ar/