El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones Goldcenter (Av. Cantilo y Guiraldes) y reunirá a profesionales de todo el mundo para reflexionar e intercambiar prácticas que ayuden a abordar la conflictividad y a construir una cultura de paz sostenible en Latinoamérica y el planeta.
El Congreso está pensado como un espacio para dar a conocer los avances nacionales e internacionales de los métodos adecuados de resolución de conflictos (MARC), haciendo foco en el acceso igualitario a la justicia y en la construcción de sociedades más dialogantes, tolerantes, inclusivas y equitativas.
La apertura estará a cargo de distintas autoridades, entre ellas la vicepresidenta Gabriela Michetti; la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano y el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.
Se trata del encuentro internacional de mayor trascendencia en la temática.
El evento proyectado contempla la realización de 3 grandes conferencias magistrales, 10 mesas temáticas y 10 foros de intercambio con el público sobre la aplicación de la mediación en los diferentes ámbitos de la vida social.
La XIV edición tiene 3 ejes:
- Evaluar el impacto de la mediación y de los métodos adecuados de resolución de conflictos (MARC) en el tránsito hacia una cultura de paz.
- Reposicionar la importancia de la mediación y los MARC en su relación con la justicia restaurativa, la cultura de paz y la consolidación de la democracia.
- Consolidar una red internacional de mediación para intercambiar información entre los gobiernos y los organismos internacionales.
Esta edición reunirá a representantes de organismos y entidades internacionales que actúan en el campo de los MARC y la promoción de la cultura del encuentro.
El XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz está organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Universidad de Sonora y el Instituto de Mediación de México.