Departamento de Derecho - Maestría en Derecho Empresario - CeTyS
Sobre el CLBFEST2019 es un festival organizado en todo el mundo donde los legal hackers y otros profesionales se juntan a discutir y a tratar temas relacionados con blockchain y su uso, los temas legales y de aplicación de otras tecnologías y para tratar de entender la tecnología que posibilita los avances y cambios en nuestra vida legal.
Sobre Legal hackers Buenos Aires: Legal Hackers es un movimiento global de abogadas, abogados, legisladores, diseñadores, técnicos y académicos que exploran y desarrollan soluciones creativas para algunos de los problemas más urgentes que surgen de la intersección entre ley y tecnología. A través de encuentros locales, hackathons y talleres, los Legal Hackers detectan problemas y oportunidades donde la tecnología puede mejorar e informar la práctica legal y donde la ley puede adaptarse a la tecnología que cambia rápidamente. Somos exploradores. Somos creadores. Somos Legal Hackers.
Organizadores capítulo Buenos Aires
Guillermo Navarro
Andrés Chomczyk
Leandro Elduayen
Ivana Antonioli
Hernán Bobrovsky
Natalia Alcántara
Organizadores Universidad de San Andrés
Marina Bericua - Directora de la Maestría en Derecho Empresario y Directora
de Legales
María Vázquez - Directora de la Maestría en Propiedad Intelectual e
Innovación
Nadia Dziewczapolski - Coordinadora Académica del Departamento de
Derecho
#CLBFEST
3 de abril de 2019 - Universidad de San Andrés – Sede Capital
Departamento de Derecho - Maestría en Derecho Empresario - CeTyS
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 3 de abril de 2019 – Sede Capital Riobamba 1276
13:30 hs Presentación del CLBFEST 2019 - Legal Hackers en UDESA
13:40 hs Panel Blockchain, Universidades y Sociedad Civil
Moderación Hernán Bobrovsky
Marina Bericua - Universidad de San Andrés
Rodolfo Andragnes - ONG Bitcoin Argentina
Hernán Merlino - Facultad de Ingeniería UBA
Julián Dunayevich – Blockchain Federal - NIC Argentina
14:40 hs Coffee Break
15:00 hs Panel Blockchain, Tecnología, Aplicaciones y Smartcontracts
Moderación Ivana Antonioli - Natalia Alcántara
Seba Leo Pérez - RSK
Gonzalo Blouson - Signatura
Rolando Herrera - Coinme
Leandro Elduayen - Koibanx
Francisco Gómez Salaverri - Crowdjury
15:40 hs Coffee Break
16:00 hs Panel Blockchain Legal, nuevo ejercicio profesional y rol de las universidades
en la innovación
Moderación Guillermo Navarro
Bernardo Corti - Cryptologic
María de Lourdes Vázquez - Universidad de San Andrés
Federico Tjor - Estudio Golber & Asoc
16:50 hs Cierre del Evento