• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios


Batiendo su previo record de asistencia, el 14 de noviembre pasado tuvo lugar la novena edición del Seminario Internacional de Infraestructuras y Servicios organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, el Estudio Ymaz Abogados y el Estudio del Dr. Gabriel Jacobo, en el que se expuso sobre el Paseo del Bajo, los Viaductos de los FFCCs San Martín y Mitre, Latinoamérica y el Desafío de Nuevas Fuentes de Agua Pura para Ciudades Sustentables, y la Visión de los Jueces en estas materias.-  

Las disertaciones estuvieron a cargo del Dr. Bernardo Saravia Frías, Procurador del Tesoro de la Nación; el Dr. Daniel Herrera, Director de la Carrera de Abogacía de la Facultad; el .Arq. Carlos María Frugoni, Presidente de Autopistas Urbanas S.A.  (AUSA); el Arq. Orlando Ruarte, Director de Proyecto de El Paseo del Bajo de AUSA;  el Arq. Claudio Rimauro, Gerente Técnico de El Paseo del Bajo de AUSA; el Ing. Sebastian Marín, Gerente de Viaductos de AUSA; el Ing. Dante Haag, Jefe de Obra del Viaducto Mitre de AUSA; el Ing. José Manuel Pano, Representante Argentina de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua; la Srta. Sofía Bin, de la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua; el Dr. Guillermo F. Treacy, Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal; la Dra. Claudia A.M. Milanta, Juez de la Cámara Contencioso Administrativa de La Plata; el Dr. Gabriel Jacobo, profesor titular de Derecho Administrativo, especialista en Derecho Ambiental, Doctor en Derecho (Uruguay); y el Dr. Esteban R. Ymaz Cossio, Director General del Estudio Ymaz Abogados.-

El encuentro contó con el auspicio de la Asociación Argentina de Derecho Comparado, la Cámara Española de Comercio de la República Argentina, la Cámara de Comercio Sueco Argentina, Autopistas Urbanas S.A., y la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso del Agua.

Además, el Seminario fue Declarado de Interés Jurídico para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su Legislatura.