Maestría en Derecho Empresario en ESEADE, bajo la dirección de Ramiro Salvochea.
El programa encara la formación de Abogados para desempeñarse en Empresas, tanto como miembros de sus órganos legales internos, como también, asesorando a éstas externamente. También se ofrece a Contadores y Profesionales de Ciencias Económicas, lo que brinda un rico marco interdisciplinario.
Se diferencia porque cuenta con una importante formación en administración, contabilidad gerencial y finanzas empresariales, lo que permite una adecuada comprensión del funcionamiento de la empresa, y del medio en el que la misma se mueve.
El Programa, además de encarar el estudio de la problemática clásica de la empresa, aborda cuestiones vinculadas a la Innovación y al mundo digital.
Entre otros temas, propone el estudio del impacto en el derecho del comercio electrónico, “big data” y su relación con el acceso a la información, internet de las cosas, inteligencia artificial, blockchain y el avance de la “criptoeconomía”.
Además, se ofrece el estudio de la problemática del “compliance”, el “Buen Gobierno Corporativo” y la responsabilidad penal de las personas jurídicas, el derecho del petróleo, el gas y la regulación de las energías renovables y del funcionamiento de los mercados de capitales, entre otros temas de actualidad.
ESEADE cuenta con un cuerpo de destacados profesores. Su Consejo Consultivo está integrado por prestigiosos académicos que asesoran a la institución. Entre otros, formaron parte del mismo los premio Nobel Friedrich von Hayek, James M. Buchanan y Vernon Smith.
El inicio de clases está previsto para el 25 de marzo próximo, y se cursa de manera presencial en su sede ubicada en el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
La universidad cuenta con un programa de becas y beneficios para estudiantes en condiciones determinadas.
Acreditada por CONEAU (Resolución nº 1031/11)