• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Descarga de capítulos de “Fintech. Aspectos legales”

Descarga de capítulos de “Fintech. Aspectos legales”


"Sabiendo que ahora te quedas en casa, y pensando en lo importante que en estos momentos es el mundo Fintech para esta nueva sociedad del encierro, desde el @cetysedu
hemos decidido subir online varios capítulos del libro 'Fintech. Aspectos legales'", dice Palazzi desde su cuenta de Twitter (@pablopalazzi)

El procedimiento es el siguiente:

Hay que seguir la cuenta del Centro de Estudios de Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés. (@cetysedu) y allí encontrarán la información.

El libro “Fintech. Aspectos legales” fue coordinado por los profesores de Santiago Mora y Pablo Palazzi de UdeSA.
Se trata de una obra colectiva, de dos tomos, en la que participaron más de 40 autores de América latina, que han escrito un total de 35 artículos sobre los diversos temas de la industria fintech.

La obra analiza los principales desafíos, debates y aspectos del mundo fintech.

Los dos tomos de la obra, con cerca de 800 páginas, abordan temas como documento digital, firma electrónica y firma digital, identidad digital, sistemas electrónicos de pago, crowdfunding y crowdlending, ejecución judicial de créditos digitales, open baking y criptomonedas.

También hay notas sobre la tecnología blockchain, contratos inteligentes, las llamadas Initial Coin Offerings, ciberseguridad delitos informáticos, anonimato y protección de datos personales, términos y condiciones de uso de apps y sitios web, cuestiones impositivas, entre otros

La obra la publicamos a fines del año pasado integra la colección del @cetysedu bajo el sello CDYT Colección Derecho y Tecnología, dedicada a difundir la temática de derecho, internet y tecnologías novedosas.

La obra se presentó el año pasado con la concurrencia de varios de los autores. Ver nota sobre la presentación.