• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Curso online de litigación oral


Organizado por la Alianza Interamericana de Abogacía Oral,  se realizará un curso online de litigación del 13 al 17 de abril inclusive, a cargo de la abogada Déborah Huczek y su colega Umberto Montiglio, de la Universidad de Chile.

Durante las 5 jornadas, con una duración de 3 horas cada una, los estudiantes pondrán en práctica la formulación de la teoría del caso, interrogatorio y contrainterrogatorio de testigos y peritos, objeciones, refrescar memoria, evidenciar contradicción, y los alegatos de apertura y de cierre.

Este taller se basa en la participación del estudiante a través de ejercicios prácticos y la crítica constructiva de parte del instructor, con conferencias y demostraciones para fortalecer la experiencia.

Así, los temas se dividirán de la siguiente manera: “Análisis de los Hechos y Preparación de la Teoría del Caso” (13 de abril), “Alegato de Apertura” (14 de abril), “Interrogatorio Directo, Objeciones y Refrescar Memoria” (15 de abril), “Contrainterrogatorio y Evidenciar Contradicción” (16 de abril) y “Alegato de Cierre”  (17 de abril).

El curso estará a cargo de la Dra. Déborah Huczek, Master en Técnicas de Litigación Oral, Civil y Penal, recibida con honores en California Western School of Law de Estados Unidos; y Umberto Montiglio, Defensor Penal Público de Chile, Instructor Internacional de Litigación Oral y Maestro en Derecho (LL.M)

De carácter internacional, el curso se dará de manera simultánea en diferentes países.: 2 PM a 5 PM - (GMT-7) Ciudad de Tijuana México, San Diego California EE.UU; 3 PM a 6 PM - (GMT-6) Belice, Ciudad de México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua; 4 PM a 7 PM - (GMT-5) Colombia, Ecuador, Panamá, Perú; 5 PM a 8 PM - (GMT-4) Bolivia, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, y 6 PM a 9 PM - (GMT-3) Argentina, Chile y Uruguay.

El interesado deberá inscribirse en línea y reservar su lugar. Luego, recibirá un correo electrónico donde podrá descargar una serie de documentos que deberá leer y estudiar para prepararse y aprovechar mejor este curso de capacitación en línea.

Finalmente, deberá conectarse a la plataforma Zoom el miércoles 13  para acreditar su asistencia e iniciar con el taller a la hora programada. Luego,  recibirá instrucciones con un código personal para ingresar a la clase virtual.

Al finalizar la capacitación, los alumnos obtendrán un certificado digital de terminación del taller. Se requiere del 100% de asistencia para  ser  acreedor del mismo.

Con un cupo para 50 personas, la actividad es dirigida a los estudiantes de Derecho, Ministerios Públicos, defensores públicos o privados, jueces, asesores jurídicos, docentes, y personas que ejercen alguna profesión afín a la abogacía (peritos, detectives, agentes de la policía, etc).

Información e inscripciones en https://abogaciaoral.com/online2.html