• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instituto de Innovación Legal: Nuevas alianzas


El sector Legal Tech tiene un marcado carácter internacional, y por ello, el Instituto de Innovación Legal, consultora pionera en el asesoramiento en innovación, transformación digital y legal tech a organizaciones del sector legal, ha firmado tres nuevas alianzas, a través de las que afianza su carácter global.  

En primer lugar, se ha unido a la International Law Consultancy Network, con sede en el Reino Unido y Australia. Esta red de consultores expertos se creó para ofrecer a los socios y directores de firmas de abogados una amplia gama de servicios de apoyo estratégico y de gestión de la práctica. La red está conformada por prestigiosos consultores  como Andrew OtterburnChris DeningtonColin FitzpatrickEmma PottsHélène RussellKatherine ThomasNigel HaddonRichard BurcherSimon Mccrum, Simon TupmanSue Bramall y Vicky Ling, que asesoran a despachos de abogados en áreas como estrategia y liderazgo, desarrollo de negocio y marketing, gestión del talento, Precios, finanzas, reestructuración, comunicación y gestión del conocimiento. María Jesús González-Espejo apoyará a la red en sus áreas de expertise en innovación, transformación digital y Legal Tech, así como la inteligencia artificial aplicada al ámbito legal.  

Por otra parte, María Jesús González-Espejo ha sido también invitada a integrarse en el Global LegalTech Consortium, con sede en Suiza y del que forman parte ya cerca de 30 expertos en innovación, transformación digital y Legal Tech de diversos países del mundo. GLC busca el desarrollo de sus miembros a través del intercambio de conocimientos y el apoyo mutuo.   

Por último, el Instituto de Innovación Legal se ha sumado a la iniciativa oneNDA club. El proyecto tiene por objetivo la creación de un NDA (non disclosure agreement), universalmente estandarizado y consensuado que reduzca el trabajo legal, aumente la transparencia y agilice los tratos comerciales. Este es uno de los tipos de acuerdos más utilizados en el ámbito del emprendimiento y las inversiones, y al que en España llamamos de confidencialidad. El Instituto considera esencial para el futuro del sector legal iniciativas como estas, que fomentan la estandarización de los contratos. Además, la adopción de este acuerdo permitirá al Instituto ofrecer a todas las start ups, abogados y despachos la garantía de que se trata de un contrato de calidad, que cuenta con el respaldo de profesionales de primer nivel y que han colaborado en su redacción y adaptado al ámbito internacional. El objetivo es lograr que, antes de finales de 2021, mil empresas adopten el contrato que propone oneNDA. Para saber más sobre la iniciativa y unirse a ella puede consultarse su sitio web: oneNDA  

Sobre el Instituto de Innovación Legal 

El Instituto de Innovación Legal o IIL es una de las consultoras líderes en asesoramiento en servicios de innovación y transformación digital del sector legal y es, además, una incubadora de proyectos LegalTech. Desarrolla actividades como formación, investigación, organización de eventos, consultorías dirigidas a apoyar la vital transformación y adaptación del sector legal al nuevo entorno en el que la tecnología juega un rol principal. Ayuda a los profesionales del Derecho, abogados, jueces, procuradores, notarios, letrados de la administración de Justicia, etc. a adquirir las competencias, conocimientos y experiencias que necesitan para responder a las exigencias de clientes y ciudadanos.  

Para más información:  

Instituto de Innovación Legal, SL 
C/ Alcalá, 116, 6º Izquierda, 28009, Madrid 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
www.institutodeinnovacionlegal.com