A las ya conocidas prestaciones de Legalify, se suman las funciones de agenda de reuniones y de llamadas de emergencia.
Dichas funciones afirman aún más el propósito de la compañía: Acercar a la comunidad de abogados con sus clientes.
La aplicación fue creada por dos mujeres y nació durante el pasado año. En la actualidad cuenta con más de 600 profesionales adheridos de todo el país.
Las nuevas funcionalidades se encuentran disponibles a partir del abono premium.
Los abogados tienen la posibilidad de administrar su agenda dentro de la plataforma y, de este modo, recibir en los días y horarios disponibles las consultas virtuales previamente abonadas por los clientes.
Para ello deberán sincronizar su cuenta de Mercadopago con la de Legalify y así recibir $4.000 por cada consulta pactada. Además pueden optar por administrar días y horarios a fin de recibir llamadas de emergencia en su celular.
Al respecto, Silvana Stochetti, fundadora de Legalify afirma: “Era un servicio muy solicitado, tanto por los clientes como por los profesionales, que incluso empezaron a utilizar la agenda para que otros clientes agenden las reuniones virtuales o presenciales y abonen la consulta. Es importante reivindicar el valor del asesoramiento profesional que muchas veces se presta ad honorem”.
Para la compañía, el 2022 será un año dedicado a la expansión tanto de servicios como territorial, manteniendo su apuesta a transformarse en la plataforma de referencia del mercado legal 4.0.
Para más información: https://legalify.ar/