• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cumbre de firmas de LatAm en Freshfields


El despacho internacional Freshfields Bruckhaus Deringer LLP (Freshfields) celebra esta semana, en su oficina de Nueva York, la Conferencia StrongerTogether Latinoamérica, reuniendo, durante dos días, a socios de la firma global y socios de prestigiosas firmas latinoamericanas. El objetivo de la conferencia es identificar nuevas oportunidades para ayudar a los clientes a crecer, fortalecerse y defender sus negocios dentro y fuera de Latinoamérica y, al mismo tiempo, reforzar aún más los lazos de Freshfields con las firmas locales latinoamericanas asistentes al evento.
Durante los dos días que dura la conferencia se tratarán, entre otros, temas como las oportunidades de crecimiento internacional para las empresas latinoamericanas, el interés de los inversores internacionales en la región, las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica y las últimas novedades en materia regulatoria transfronteriza y litigios, en un escenario político y económico mixto.
Melissa Raciti-Knapp, socia y co-directora del Grupo Latinoamericano de Freshfields, señaló: “Latinoamérica continúa siendo foco clave dentro de nuestra estrategia internacional. Nuestro grupo de especialistas en Latinoamérica trabaja junto a las firmas que forman parte de nuestro programa StrongerTogether para asesorar a nuestros clientes en las principales áreas del negocio, incluidos mercantil/fusiones y adquisiciones, financiación de proyectos, restructuraciones y concursal, arbitraje internacional y disputas comerciales, y en sectores clave tales como consumo, sanidad, energía y recursos naturales. Creemos que hay que tener un profundo entendimiento de los mercados en los que operamos. Nuestra sólida relación con las firmas latinoamericanas líderes en la región es el elemento clave que nos permite prestar el mejor asesoramiento legal y regulatorio a nuestros clientes, allá donde lo necesiten en la región, y apoyar a las empresas con base en Latinoamérica en su expansión internacional.”