El estudio anunció la incorporación de Jorge García Rapp como Consultor
El estudio anunció la incorporación de Jorge García Rapp como Consultor
Buenos Aires, Argentina. Diciembre 2024. - PASBBA, estudio jurídico especializado en derecho laboral y servicios corporativos designó a Juan Pablo Baumann Aubone como nuevo Socio de la compañía, quien asumirá el liderazgo del área de Derecho Tributario.
El especialista cuenta con más de dos décadas de experiencia en asesoramiento en reorganización de empresas, planificación fiscal, estructuras de financiamiento y litigios tributarios, entre otros, así como también en planificación impositiva y patrimonial de personas físicas.
En su nuevo rol, liderará el área de servicios tributarios de PASSBA, aportando su experiencia en temas estratégicos y litigios a nivel administrativo y judicial. De esta forma, PASBBA fortalece su posición como referente en el sector, ampliando su oferta de servicios con soluciones integrales en Derecho Tributario.
“Juan Pablo ha sido un aliado clave para nuestro Estudio durante años. Su incorporación como Socio refleja su capacidad profesional y su alineación con los valores de PASBBA, que priorizan la confianza, el compromiso con el cliente y la excelencia”, compartió Ernesto Sanguinetti, socio director de PASBBA Abogados. “Estamos convencidos de que su liderazgo contribuirá de manera significativa al crecimiento de la firma y a la ampliación de la oferta de servicios en Derecho Tributario.”
Baumann Aubone es abogado egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA) y cuenta con una maestría en Derecho Tributario en la misma institución. Es, además, miembro activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.
Se trata de Enrique López Rivarola y Fernando Kreser
Se desempeñan en Global Mobility Services y Precios de Transferencia, respectivamente
Se incorpora para liderar la recientemente creada área de Infraestructura.
DLA Piper se complace en anunciar que Martín Mittelman ha sido nombrado Deputy Managing Partner en Argentina.
La práctica profesional de Mittelman se centra en el derecho corporativo y societario, incluida la resolución de conflictos societarios y transacciones financieras y comerciales. Asesora en operaciones de fusiones y adquisiciones regionales y transfronterizas y tiene amplia experiencia en la presentación de informes ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos en nombre de emisores extranjeros.
Mittleman trabajará en estrecha colaboración con el Managing Partner Marcelo Etchebarne para gestionar las operaciones diarias y formular estrategias para el crecimiento de la firma en Argentina.
"Estoy encantado de asumir un puesto de liderazgo fundamental y colaborar con Marcelo en el crecimiento de la influencia de nuestra firma en Argentina y en todo el continente americano", afirmó Mittelman.
El equipo de DLA Piper en América Latina ofrece servicios jurídicos integrales a empresas nacionales y multinacionales que tienen intereses y operan en la región. Nuestro enfoque combina, por un lado, el conocimiento local y, por el otro, los recursos de la plataforma global de DLA Piper. Con más de 450 abogados que ejercen en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Puerto Rico, nuestros equipos suelen trabajar, además de los abogados que participan en transacciones transfronterizas en Estados Unidos, con nuestros profesionales de América Latina, la península ibérica y todo el mundo para asegurarnos que nuestros clientes sean asesorados con la profundidad necesaria para poder cumplir sus objetivos legales y comerciales. La plataforma global de DLA Piper, que cuenta con más de 90 oficinas en más de 40 países, nos permite atender las necesidades jurídicas de todos nuestros clientes, ya sea que residan en América Latina o que deseen hacer negocios en ella.
Buenos Aires, septiembre de 2024.- Tras una revisión exhaustiva de su estructura de gobernanza, los socios de Allende & Brea decidieron crear el rol de presidente, rediseñar el puesto de socio administrador y nombrar nuevos miembros del comité ejecutivo, que liderarán los planes estratégicos y de crecimiento de la firma.
En ese sentido, los socios de Allende & Brea han designado a Valeriano Guevara Lynch como presidente, a Diego Botana como socio administrador, y a María Morena del Río, Raúl Fratantoni y Marcos Patrón Costas como miembros del comité ejecutivo.
Guevara Lynch ha estado en la firma durante 28 años, dedicado a fusiones y adquisiciones, asesoramiento corporativo y comercial a los clientes, y como socio administrador durante los últimos 10. Su transición al cargo de presidente es un movimiento natural para aprovechar sus años de experiencia en la gestión, ahora como representante de las relaciones institucionales de la firma.
Botana forma parte de Allende desde hace más de 30 años, asesorando a clientes en asuntos corporativos, financieros, regulatorios y de negocios, y tiene una experiencia significativa en la gestión, ya que fue miembro del comité ejecutivo varios años.
“Diego es un abogado sobresaliente, en quienes nuestros clientes confían para asuntos complejos y tiene el honor de haber sido designado miembro ad hoc de la Corte Suprema. Diego encarna los principios de nuestra firma y será un placer continuar trabajando con él en el comité ejecutivo e implementar nuestros planes de crecimiento”, dice Guevara Lynch.
Por su parte, Botana expresa: “Me siento honrado de asumir el rol de socio administrador y continuar el liderazgo de Valeriano de los últimos 10 años. Durante mi mandato, apoyaré a nuestros abogados en sus carreras, aseguraré que nuestros clientes reciban cada día los mejores servicios legales y guiaré a la firma a través de nuestros planes de crecimiento. En cuanto a nuestra nueva figura de presidente, Valeriano encaja naturalmente en ella, teniendo en cuenta su fuerte compromiso junto con sus probadas capacidades como representante genuino de la firma. Ambos roles realmente ayudarán en la implementación de nuestro plan estratégico”.
La transición entre los socios administradores ha comenzado de manera fluida, dado que ambos son integrantes del comité ejecutivo.
El ambiente de negocios está creciendo exponencialmente en la región noroeste de la Argentina. Esto es impulsado, en gran medida, por los sectores de energía y minería y por varias iniciativas que buscan poner en valor los vastos recursos naturales de la región. Conscientes de este panorama, que atraviesa a diversos clientes −actuales y potenciales− y de sus oportunidades, Marval tomó la decisión de reforzar su presencia en el noroeste argentino.
Esta estrategia se llevará a cabo a través del trabajo del consultor externo Federico L. Saravia Toledo, quien desempeñará sus funciones en la ciudad de Salta. Federico es un reconocido profesional salteño que se desempeñó como asociado senior del Estudio −donde trabajó durante 14 años−. Asimismo, Saravia Toledo se especializó en asesorar clientes corporativos en M&A, asuntos regulatorios y transacciones cross-border, específicamente en proyectos de infraestructura en energía (energías renovables, Oil & Gas, minería, etc.)
Su relevancia en el mercado local y sus aptitudes profesionales potenciarán, sin dudas, el posicionamiento de Marval.
LinkedIn de Federico L. Saravia Toledo: https://www.linkedin.com/in/federico-l-saravia-toledo-b131ab4/
Marval anuncia el nombramiento de dos nuevas socias destacadas por su excepcional trayectoria.
Integria Consulting es una firma corresponsal de SMS Latinoamérica
Página 307 de 318