Desde Estados Unidos
Por Luis E. Denuble / Abogado matriculado en Argentina y Nueva York.
Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) es la agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que tiene como misión salvaguardar el sistema financiero del uso ilícito, combatir el lavado de dinero y promover la seguridad nacional a través del uso estratégico de las autoridades financieras, además de la recopilación, el análisis y la difusión de la inteligencia financiera.
Dentro del marco de sus funciones, la FinCEN tradicionalmente ha dictado regulaciones tendientes a hacer el mercado hipotecario más transparente y menos sencillo para la comisión de fraude y blanqueo de dinero de origen ilícito.
En noviembre de 2019, esta agencia ha extendido hasta mayo del 2020 el deber en cabeza de las compañías de seguros de títulos de reportar las transacciones inmobiliarias cuando: 1) sean abonadas en efectivo (incluye cheque, giro postal u otro medio que no implique financiamiento); 2) se trate de inmuebles residenciales; 3) el precio sea igual o mayor a 300.000 dólares y; 4) el comprador sea una entidad legal, entendida como una corporación, sociedades de responsabilidad o cualquier sociedad comercial formada bajo las leyes de los Estados Unidos o de las jurisdicciones extranjeras.
El alcance territorial de esta norma se aplica a los inmuebles ubicados en Brooklyn, Queens, Bronx, Staten Island o Manhattan, de la ciudad de Nueva York; los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, en el estado de Florida; y otras ciudades como Boston, Chicago, Las Vegas, Los Ángeles, San Diego, San Francisco y Seattle, entre otras.
Están exentas de reportes aquellas compañías que coticen en la Bolsa de Estados Unidos (New York Stock Exchange), ya que las compras de bienes inmuebles por parte de dichas entidades son altamente reguladas e identificables a través de otras presentaciones.
Si bien la regulación en cuestión se extiende solo por seis meses, parece obvio que este tipo de controles, que desde hace varios años se vienen aplicando, llegaron para quedarse.