• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bruchou & Funes de Rioja

Bruchou & Funes de Rioja; Linklaters LLP; Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán y Simpson Thatcher & Bartlett LLP actuaron como asesores legales en la emisión internacional de las obligaciones negociables clase “G” de Banco Macro S.A.


El 23 de junio de 2025, Banco Macro S.A. (“Banco Macro”), una de las principales entidades financieras del país, emitió, en el mercado local e internacional de capitales, las Obligaciones Negociables Clase G, simples, no convertibles en acciones, denominadas, integradas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en el exterior. Las Obligaciones Negociables Clase “G” se emitieron por un valor nominal de US$400.000.000 (Dólares Estadounidenses cuatrocientos millones), en el marco del programa global de emisión de obligaciones negociables a mediano plazo por un valor nominal de US$1.500.000.000 (Dólares Estadounidenses mil quinientos millones) (o su equivalente en otras monedas y/o unidades monetarias, de medida o de valor) de Banco Macro. 

Las Obligaciones Negociables Clase “G”, cuyo vencimiento operará el día 23 de junio de 2029 (la “Fecha de Vencimiento”), devengarán intereses a una tasa fija nominal anual equivalente a 8,000%. Los intereses serán pagados semestralmente, por período vencido, comenzando el 23 de diciembre de 2025 y hasta la Fecha de Vencimiento.

El capital de las Obligaciones Negociables Clase “G”, será pagadero en forma íntegra, a un precio del 100,000% de su valor nominal más los intereses devengados e impagos, en la Fecha de Vencimiento.

La operación fue realizada de conformidad con la Regla 144A y la Regulación S de la Ley de Títulos Valores Estadounidenses.

Las Obligaciones Negociables Clase “G” han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A y autorizadas para su negociación en A3 Mercados S.A.

Bank of America Securities y J.P. Morgan Securities actuaron como Colocadores Internacionales (los “Colocadores Internacionales”) y Macro Securities S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U. y Latin Securities S.A. actuaron como colocadores locales de las Obligaciones Negociables Clase G (los “Colocadores Locales”). The Bank of New York Mellon actuó como Fiduciario, Co-agente de Registro, Principal Agente de Pago y Agente de Transferencia en el marco del contrato de fideicomiso (o Indenture) suscripto con Banco Macro S.A. y con Banco Santander Argentina S.A., este último en su carácter de Representante del Fiduciario en Argentina, Agente de Registro, Agente de Pago en Argentina y Agente de Transferencia.

Asesores legales de Banco Macro

Bruchou & Funes de Rioja: se desempeñó como asesor local de Banco Macro, con el equipo liderado por los socios Hugo Nicolás Bruzone y José María Bazán, y los asociados Ramón Augusto Poliche, Sofía Maselli, Lucía De Luca y Francisco Mendioroz.

Linklaters LLP: se desempeñó como asesor legal de
Banco Macro en Nueva York, con el equipo liderado por los socios Matthew Poulter y Emilio Minvielle y los asociados Madelein Blehaut, Thomas Tiphaine Koffman, Thomas Lemouche y Juan Ignacio Itzaina.

Asesores Internos de Banco Macro:

Banco Macro fue asesorado por su equipo in-house conformado por Rodrigo Covello, Ernesto López y Valeria López Marti como abogados internos.

Asesores legales de los Colocadores

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: se desempeñó como asesor local de los Colocadores Internacionales y los Colocadores locales, con el equipo liderado por los socios Roberto Lizondo y Josefina Ryberg, y los asociados Santiago Linares Luque, Rodrigo Durán Libaak, José María Martín y Carolina Naguelquin.

Simpson Thatcher & Bartlett LLP: se desempeñó como asesor legal de los Colocadores Internacionales en Nueva York, con el equipo liderado por los socios Juan Naveira y Jonathan Cantor y los asociados Begoña Rodriguez, Jiha Min y Kirsten Davis.