• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Zang, Bergel
& Viñes:
Sumar y crecer

Francisco J. Roggero e Ignacio Sanz, socios del estudio, analizan lo sucedido en 2020 y las perspectivas para el año en curso
Image

La historia del estudio comienza a escribirse en el año 1975. Según su propio pronunciamiento: “Nuestra historia está asociada a la historia de nuestros clientes, a quienes hemos acompañado en su crecimiento, prestándoles asesoramiento en una gran variedad de asuntos”.

Los inicios estuvieron marcados por una fuerte presencia en el mercado de real estate, lo que al día de hoy sigue siendo uno de los diferenciales de la firma:  “Somos líderes participando en las más relevantes e innovadoras inversiones, financiamiento y desarrollo de proyectos en nuestro país y en la región”.

Desde los años 90, en respuesta al crecimiento de la economía y la mayor complejidad en el escenario de los negocios, ampliaron sus áreas de práctica al mercado de capitales, M&A, private equity y venture capital así como en, deportes y entretenimiento, energía, petróleo y gas, derecho público y regulatorio, litigios y arbitraje.

Zang Bergel & Viñes tiene un gran compromiso con el trabajo pro bono, ya sea a través de organizaciones sin fines de lucro, dando soporte a sus clientes en las iniciativas por temas de responsabilidad social corporativa y también a través de su participación en la Comisión de Trabajo Pro Bono e Interés Público del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir esta artículo en redes sociales
Contacto y redes sociales