Buenos Aires, 13 de marzo de 2025 — Beccar Varela asesoró a Grupo Quintana en la adquisición del cien por ciento (100%) de la participación de YPF S.A. sobre el área denominada Estación Fernandez Oro, ubicada en la Provincia de Río Negro, Argentina.
El área se encuentra ubicada en el corazón del Alto Valle en la zona rural de Allen y es estratégica para el suministro de gas natural en la región y el país.
Grupo Quintana, mediante esta adquisición de campos maduros convencionales, busca implementar un plan de inversiones robusto para potenciar la productividad en el área, generar oportunidades de desarrollo económico y social en la provincia y asegurar una gestión responsable y sostenible del medio ambiente.
Asesores legales de Grupo Quintana
Equipo legal in-house: Directora de legales: Inés Moronta.
Asesor legal externo:Beccar Varela. Socio: Pedro Silvestri. Asociadas: Sofia Gallo y Mora Mangiaterra Pizarro.
Los Grobo Agropecuaria y Agrofina obtienen préstamos sindicados.
Buenos Aires, 7 de febrero de 2025 — A&O Shearman y Beccar Varela asesoraron legalmente al grupo neerlandés SHV Holdings, mientras que Milbank y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) asesoraron legalmente a la empresa de capitales chilenos Cencosud S.A. en la venta de Supermercados Mayoristas Makro S.A. La operación incluye el traspaso de la cadena Roberto Basualdo S.A., especializada en perfumería y limpieza. El acuerdo fue suscrito el 30 de enero pasado por un monto de US$ 122,5 millones.
Con esta adquisición, Cencosud ingresa en el segmento mayorista argentino con el formato cash & carry, fortaleciendo su presencia en el país y generando sinergias con sus actuales operaciones.
Makro es una cadena mayorista líder que formaba parte del grupo holandés SHV. Inició sus actividades en Argentina en 1988 y actualmente cuenta con 24 sucursales y tres marcas propias de alimentos: Aro, M&K y Ternes. En 2009, adquirió la empresa mayorista de perfumería y limpieza Roberto Basualdo S.A., añadiendo a su operación en el país capacidad comercial, operativa y de distribución.
Cencosud es una empresa de origen chileno presente en América Latina, Estados Unidos y China. Sus operaciones se extienden a través de distintas líneas de negocios: supermercados, comercios de mejoramiento del hogar, tiendas departamentales, centros comerciales y servicios financieros. En la Argentina controla a los supermercados Jumbo, Disco y VEA, la cadena de homecenters Easy y el shopping Unicenter, entre otras empresas.
Asesores de SHV
A&O Shearman (Nueva York, San Francisco y Amsterdam): equipo liderado por los socios Stephen Besen y Romain Dambre, junto a los asociados Hugo Eijsvogel, Aaron Schwartzman, Philippe Gimbrère y James Heaney. También contó con la participación de la socia Caroline Lapidus y asociados Jose Rego, Kelly Zhao y Ryan Sedwick (Derecho Tributario).
Beccar Varela (Buenos Aires): equipo liderado por los socios Ramón Moyano y Lucía Degano (Corporate – M&A) junto a los asociados María Inés Cappelletti, Fermín Gonzalez Argüello y Paloma de Posadas. También contó con la participación del socio Enrique López Rivarola (Derecho Tributario).
Asesores de Cencosud
Milbank LLP (Nueva York): equipo liderado por los socios Marcelo Mottesi y Francisco Núñez, junto al asociado Steve Ahn, el abogado internacional Luis Felipe García Rubio y el abogado especialista John Garces. También contó con la participación del socio Edward Lemanowicz y el asociado Michael Rivkin (Derecho Tributario) y el abogado especialista Gonzalo Guitart (Corporate Finance y Securities).
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) (Buenos Aires): equipo liderado por el socio P. Eugenio Aramburu, junto a los consejeros Juan Ignacio Dighero y F. Nicanor Berola. También contó con la participación de los socios Geraldine Moffat (Derecho Laboral) y Facundo Fernández Santos (Derecho Tributario), el consejero Matías Fuse (Derecho Laboral) y las asociadas María Florencia González Klebs (Derecho Tributario) y Ana Gabriela Cuenca y Lucía Daniela Campos (Derecho Societario).
Los estudios Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen y Beccar Varela participaron como asesores legales en la estructuración de un préstamo sindicado por hasta US$32.200.000
El pasado 26 de abril, la Asociación Internacional de Abogados de Fútbol (AIAF) celebró su Primer Encuentro Latinoamericano en la sede central del estudio Beccar Varela, en Buenos Aires. El evento tuvo como anfitriones a Rodrigo Ortega Sánchez, fundador y miembro de la junta Directiva de la AIAF y asociado de Beccar Varela, y a Ramón Moyano, socio de la misma firma. Contó con más de noventa asistentes relacionados con el mundo del fútbol; entre ellos, los máximos responsables legales de la FIFA, CONMEBOL, AFA y AUF, como así también árbitros del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés).
Patricia Moyersoen, presidente de la asociación, no pudo participar del encuentro.
Las reuniones de la AIAF se caracterizan por brindar un espacio primordial al debate. En esta ocasión, cuatro paneles guiaron las discusiones: “Menores en el fútbol – La problemática sudamericana”, moderado por Andrés Patón Urich (AFA Argentina); “Normativas, procedimientos y jurisprudencia Conmebol”, moderado por Daniel Cravo (Brasil); “Jurisprudencia CAS – Últimas novedades”, moderado por Juan de Dios Crespo (España) y “Próximas modificaciones del RETJ”, moderado por Reyes Bellver (España).
El encuentro fue un éxito; los distintos debates permitieron que los asistentes arriben a importantes conclusiones, formuladas en conjunto entre quienes día a día construyen la práctica de uno de los deportes más populares del mundo, el fútbol.
La AIAF (por sus siglas en francés, Association Internationale des Avocats du Football), fundada en 2012, reúne a más de cien abogados provenientes de treinta y cuatro países que tienen como meta desarrollar una red profesional para intercambiar puntos de vista y reflexionar sobre la ley del fútbol. AIAF pretende ser un referente principal en el desarrollo de regulaciones locales e internacionales sobre fútbol.
Website:AIAF: http://www.aiaf-law.com/
Buenos Aires, 27 de marzo de 2025 — Edison Holding S.A. y Edison Energía S.A. (el “Grupo Edison”) acordaron la adquisición del paquete de control de Cartellone Energía y Concesiones S.A. y Consorcio Empresas Mendoza para Potrerillos S.A. de BAF Latam Credit Fund B.V. Los compradores fueron asesorados legalmente por Tavarone, Rovelli, Salim & Miani; mientras que el vendedor fue asesorado por el estudio Beccar Varela.
Como consecuencia de la transacción, el Grupo Edison también adquirió participación en Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán S.A., Empresa Jujeña de Energía S.A. y Líneas de Transmisión del Litoral S.A. La operación busca fortalecer la presencia regional del grupo, optimizar la gestión operativa y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sustentable en provincias clave del país como Jujuy, Tucumán y Mendoza.
Woden Holding S.A., Inverlat S.A. y Perseo Holding Group LTD constituyeron el Grupo Edison a fin de llevar a cabo la transacción.
Woden es una sociedad de propiedad de los hermanos Neuss que se asoció con Inverlat, una compañía de inversión privada cuyos socios son Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley, y Perseo, una compañía liderada por Rubén Cherñajovsky y Luis Galli.
Woden fue asesorado por Tavarone, Rovelli, Salim & Miani e Inverlat y Perseo por Salaverri, Burgio y Wetzler Malbrán, Bruchou & Funes de Rioja.
Asesoramiento legal a Inverlat y Perseo
Bruchou & Funes de Rioja: Socios Estanislao Olmos, Hugo Bruzone y Asociados Macarena Rolón, Felipe Rufino y Carolina de Felipe.
Salaverri, Burgio y Wetzler Malbrán: Martín Fernández Dussaut.
Asesoramiento in-house de Perseo: Marcela Cominelli, Lucas Suaya, Valeria Kuhn y Maria Victoria Imbelloni.
Asesoramiento legal a Woden
Tavarone, Rovelli, Salim & Miani: Socios Federico Salim, Julián Razumny, Nicolas Eliaschev y Asociados Paula Cerizola, Marcos Quiroga, Daiana Perrone, Paloma Ganuza, Sofía Elhorriburu y Leila Zatjaichuk.
Asesoramiento legal a BAF Credit
Beccar Varela: Socios Pablo José Torretta, Miguel M. Silveyra, Enrique López Rivarola y José Carlos Cueva. Asociados Luciana Liefeldt, Valeria Kemerer, Juan I. Pazos y Fermín Gonzalez Argüello.ï
Advent International adquiere el paquete mayoritario de acciones de Prisma Medios de Pago S.A.
Página 2 de 2