• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

José María Bazán

  • Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la Oferta Pública Inicial de Acciones (IPO) de ECOGAS Inversiones S.A. (“ECOGAS”) mediante la oferta pública de suscripción de acciones en especie y canje voluntario dirigida a (i) todos los accionistas tenedores de acciones ordinarias Clase “B” de Distribuidora de Gas del Centro S.A. (“DGCe”),; y (ii) todos los accionistas tenedores de acciones ordinarias Clase “B” y “C” de Distribuidora de Gas Cuyana S.A. (“DGCu”) a ser entregadas en canje por nuevas acciones ordinarias clase D de ECOGAS.

    La transacción es el primer IPO integrado en especie a través de la entrega en canje de acciones de dos compañías admitidas al régimen de oferta pública (DGCu y DGCe).

    Como consecuencia de la Oferta de Canje, ECOGAS (al sumar sus tenencias accionarias de acciones Clase “A” y Clase “B” de DGCu) será titular del 93,10% del capital social total de DGCu; mientras que, al sumar sus tenencias accionarias de acciones Clase “A” y Clase “B” de DGCe, será titular del 81,64% del capital social total de DGCe.

    Banco de Valores S.A., Puente Hnos. S.A. y Balanz Capital Valores S.A.U., participaron como Agentes Organizadores de la Oferta de Canje. A su vez, Caja de Valores S.A. actuó como Agente de Canje.

    Bruchou & Funes de Rioja fue el único estudio jurídico asesorando en la transacción.

    Asesoramiento legal de la transacción

    Bruchou & Funes de Rioja:Equipo liderado por el socio José María Bazán y asociados Ramón Augusto Poliche, Sofía Maselli y Facundo Suarez Loñ (Derecho Bancario & Mercado de Capitales), con la asistencia de la socia Florencia Angélico y el asociado Ezequiel Castello (Derecho Societario), y el socio Pablo Martín Muir (Impuestos).

  • Lo hace en la exitosa emisión inaugural de valores representativos de deuda fiduciaria garantizados bajo el Fideicomiso Financiero Individual “MilAires” por un valor nominal de 24.100.000 UVA (el “Fideicomiso”)

  • TRSM Abogados / Bruchou & Funes de Rioja

    Con fecha 16 de abril del 2025, MSU S.A. emitió sus obligaciones negociables simples Serie XV por un valor nominal de US$ 34.876.339, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en el país, a una tasa de interés fija del 8,50% nominal anual, con vencimiento el 16 de abril del 2029, en el marco de su programa global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación de hasta US$ 200.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o de valor).

    Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador y colocador, y Banco Supervielle S.A., Invertironline S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina y Puente Hnos. S.A. actuaron como colocadores.

    Bruchou & Funes de Riojaactuó como asesor legal de MSU S.A., a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y por los asociados Leandro Exequiel Belusci, Facundo Martín Suarez Loñ y Victoria Negro.

    Tavarone Rovelli Salim Miani actuó como asesor legal del organizador y los colocadores, a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone y las asociadas Ximena Sumariay Sol Sanchez.

  • Bruchou & Funes de Rioja / TCA Tanoira Cassagne

    Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y Balanz Capital Valores S.A.U. como organizadores y colocadores, y a Banco BBVA Argentina S.A., Banco Comafi S.A., Banco CMF S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Banco Mariva S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Supervielle S.A., Buenos Aires Valores S.A., Industrial Valores S.A., Invertironline S.A.U., Petrini Valores S.A.U., Puente Hnos. S.A. y Macro Securities S.A.U. como colocadores, en la emisión de (i) las obligaciones negociables clase XXXV por un valor nominal de US$139.894.182 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXV”); y (ii) las obligaciones negociables clase XXXVI por un valor nominal de US$58.971.000 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXVI” y junto con las Obligaciones Negociables Clase XXXV, las “Obligaciones Negociables”), emitidas por YPF bajo su Programa de Emisor Frecuente.

    Las Obligaciones Negociables Clase XXXV están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina, devengarán intereses a una tasa del 6,25% nominal anual y vencerán el 27 de febrero de 2027.

    Las Obligaciones Negociables Clase XXXVI están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina, devengarán intereses a una tasa del 3,50% nominal anual y vencerán el 27 de agosto de 2025.

    Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en MAE y BYMA.

    YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).

    Asesoramiento legal a YPF S.A.

    Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Exequiel Belusci, Branko Serventichy Gonzalo Javier Vilariño.

    Asesoramiento legal interno de YPF S.A.

    Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.

    Asesoramiento legal a los Colocadores

    TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz y asociadas Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.

  • Bruchou & Funes de Rioja / TCA Tanoira Cassagne

    Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., TPCG Valores S.A.U., Max Capital S.A. y Banco Comafi S.A. como colocadores, en la emisión de las obligaciones negociables adicionales clase XXX por un valor nominal de US$204.000.000 (las “Obligaciones Negociables”).

    Las Obligaciones Negociables son adicionales a las Obligaciones Negociables Clase XXX originalmente emitidas por YPF S.A. el 1 de julio de 2024 bajo el Régimen de Emisor Frecuente.

    Las Obligaciones Negociables están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en pesos argentinos al tipo de cambio aplicable, devengarán intereses a una tasa del 1,00% nominal anual y vencerán el 1 de julio de 2026.

    Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en A3 Mercados y BYMA.

    YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).

    Asesoramiento legal a YPF S.A.

    Bruchou & Funes de Rioja: Socios José María Bazán y Leandro Exequiel Belusci, y asociados Branko Serventich y Gonzalo Javier Vilariño.

    Asesoramiento legal interno de YPF S.A.

    Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.

    Asesoramiento legal a los Colocadores

    TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz y asociadas Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.

  • Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoró a YPF S.A., como emisor, y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Itaú Valores S.A., y TPCG Valores S.A.U., como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase XIV por un monto total de US$67.703.824 y de la colocación de las Obligaciones Negociables Clase XV por un monto total de $2.316.085.433. La colocación tuvo lugar el pasado 2 de diciembre de 2020. La emisión se realizó bajo el Régimen de Emisor Frecuente, y fue una nueva emisión de obligaciones negociables realizada de forma 100% remota en el marco de la situación de emergencia desatada por el COVID-19.

    Las Obligaciones Negociables fueron integradas parcialmente en especie mediante la entrega de las Obligaciones Negociables Clase III y IV, emitidas por YPF S.A. con fecha 6 de diciembre de 2019 bajo el Régimen de Emisor Frecuente.

    Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE).

    Asesoramiento legal a YPF S.A.

    Bruchou, Fernández Madero & Lombardi:  Socios Hugo N. L. Bruzone y José María Bazán y asociados Leandro Exequiel Belusci y Lucila Dorado.

    Asesoramiento legal a los organizadores y colocadores.

    Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y asociados Rocío Carrica, Ignacio Criado Díaz, Carolina Demarco y Mariana Troncoso.

    Asesoramiento legal interno de los organizadores y colocadores.

    Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen y Patricia Araujo.

    Banco Santander Río S.A.: Eduardo Ramos, Clarisa Prado e Ignacio García Deibe.

    Banco Itaú Argentina S.A. e Itaú Valores S.A.: María Cecilia Victoria.

    TPCG Valores S.A.U.: Jorge Álvarez de la Viesca, Diego Graziosi e Ignacio Lobos Oroño.

  • El 16 de diciembre de 2024, Pampa Energía S.A. (“Pampa”), compañía líder en el mercado de energía, gas y petróleo, emitió, en el mercado local e internacional de capitales, sus obligaciones negociables clase 23 denominadas en Dólares Estadounidenses, por un valor nominal de US$360.000.000, las cuales se encuentran regidas bajo la Ley de Nueva York, a una tasa de interés fija de 7,875% nominal anual y con vencimiento el 16 de diciembre de 2034 (las “Obligaciones Negociables”), bajo el régimen de emisor frecuente de la Comisión Nacional de Valores.

    La operación fue realizada de conformidad con la Regla 144A y la Regulación S de la Ley de Títulos Valores Estadounidenses.

    Las Obligaciones Negociables Clase 23 han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

    Pampa destinará el producido neto proveniente de la colocación de las Obligaciones Negociables para (i) el rescate total de las obligaciones negociables clase 1 con vencimiento en 2027 y a una tasa fija del 7,500%; y (ii) otros fines corporativos en general, incluyendo sin limitación cualquier adquisición o integración de capital de trabajo ubicado en Argentina o el repago de cualquier otra deuda.

    Diversas entidades actuaron como compradores iniciales llevando adelante la colocación internacional de las Obligaciones Negociables (los “Colocadores Internacionales”) y Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Balanz Capital Valores S.A.U. actuaron como colocadores locales de las Obligaciones Negociables (los “Agentes Colocadores Locales”). The Bank of New York Mellon actuó como Fiduciario, Agente de Registro, Agente de Pago y Agente de Transferencia en el marco del contrato de fideicomiso (o Indenture) suscripto con Pampa y con Banco Santander Argentina S.A., este último en su carácter de Representante del Fiduciario en Argentina, Agente de Registro y Agente de Transferencia en Argentina y Agente de Pago en Argentina.

    Asesores Legales de Pampa:

    Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán se desempeñó como asesor local de Pampa, con el equipo liderado por el socio Roberto Lizondo y los asociados Natalia Ostropolsky, Rodrigo Durán Libaak, Francisco José Grassoy Valentina Buschiazzo Ripa.

    Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLPse desempeñó como asesor legal de Pampa en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Juan G. Giráldez, y los asociados Laura Daughertyy Juan Ignacio Leguizamo.

    Asesores Internos de Pampa:

    Pampa fue asesorada por su equipo in-house conformado por Adolfo Zuberbuhler, Julieta Castagna,y Debora Tortosa Chavezcomo asesores financieros internos de Pampay María Agustina Montes, Maite Zornoza, Juan Manuel Recioy Camila Mindlincomo abogados internos.

    Asesores Legales de los Colocadores Internacionales y los Agentes Colocadores Locales:

    Bruchou & Funes de Riojase desempeñó como asesor local de los Colocadores Internacionales y de los Agentes Colocadores Locales, con el equipo liderado por el socio José María Bazan y los asociados Leandro E. Belusci, Pedro María Azumendiy Lucía De Luca.

    Davis Polk & Wardwell LLP se desempeñó como asesor legal de los Colocadores Internacionales en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Maurice Blancoy el abogado Drew Glover.

    Asesores Legales del Fiduciario, Agente de Registro, Agente de Pago y Agente de Transferencia:

    Emmet, Marvin & Martin, LLP se desempeñó como asesor legal del Fiduciario, Agente de Registro, Agente de Pago y Agente de Transferencia, con el equipo liderado por el socio Matthew W. Peetzy el asociado Evan O’Connor.

  • El Banco Central de la República Argentina (el “BCRA”) concertó con cinco bancos internacionales de primera línea una operación de pase pasivo (el “Repo”) con títulos BOPREAL Serie 1-D por el monto total licitado de US$1.000 millones y a un plazo final de 2 años y 4 meses (el “Repo”). En la subasta inaugural, el BCRA recibió ofertas por US$2.850 millones, superando casi en tres veces el monto licitado.

    Por esta operación, el BCRA pagará una tasa de interés equivalente a la tasa SOFR-USD más un margende 4,75% (equivalente a una tasa fija del 8,8% anual, considerando los swaps de tasa de interés fija-flotante cotizados en el mercado internacional al mismo plazo).

    Esta operación de Repo con títulos BOPREAL provee al BCRA una nueva herramienta para administrar su liquidez en moneda extranjera a un menor costo que el que ofrecían las opciones hasta ahora disponibles. Esta nueva herramienta del Repo incrementa la flexibilidad del BCRA para mitigar desbalances que pueda haber entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado de cambios local. De esta forma, el BCRA reduce los riesgos en torno a la implementación de sus objetivos de política cambiaria y monetaria, y facilita el anclaje de las expectativas económicas.

    Cleary Gottlieb Steen & Hamilton asesoró al BCRA en cuestiones bajo legislación del Estado de Nueva York, a través del equipo liderado por el socio Juan G. Giraldez y los asociados Ignacio Lagos y Pedro Arango Montes, en colaboración con el área interna de legales del BCRA.

    A&O Shearmanasesoró a los cinco bancos internacionales en cuestiones regidas bajo legislación del Estado de Nueva York, a través del equipo liderado por la socia Donna Parisi y el counsel Andrew Feng, e incluyendo a los socios Geoffrey Goldman y Christopher Ryan, la of-counsel Antonia Stolper, socios Alejandro A. Gordano, Jessica Delbaum y  Lorenz Haselberger, el counsel Ryan Leske, el asociado Ben Halligan y la asociada internacional Emilie Ferré.

    Bruchou & Funes de Rioja,único estudio jurídico argentino participante en la transacción, asesoró a los cinco bancos internacionales de primera línea en la transacción, a través del equipo liderado por los sociosHugo N. L. Bruzone y José María Bazán, y el asociado Ramón Augusto Poliche. Asimismo, el equipo contó con la colaboración de la socia Daniela Rey y el asociado Maximiliano Yudica Bartels del departamento de Impuestos.

  • Bruchou & Funes de Rioja / PAGBAM

    El 5 de marzo de 2025, Genneia S.A. (“Genneia”) emitió las obligaciones negociables verdes clase XLVIII denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en Argentina (hard dollar), a tasa de interés fija del 6,50% nominal anual, por un valor nominal equivalente a US$ 27.760.264 (las “Obligaciones Negociables Clase XLVIII” o las “Obligaciones Negociables”).

    Las Obligaciones Negociables se encuentran alineadas a (i) los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes de 2021 (GBP por sus siglas en inglés) del ICMA (International Capital Market Association), (ii) los Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina, dispuestos en las Normas de la Comisión Nacional de Valores, y (iii) la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables en el Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”). Asimismo, Genneia cuenta con una Segunda Opinión elaborada por Sustainalytics, un revisor externo, confirmando que el Marco de Referencia de los Bonos Verdes de Genneia logra un impacto y concuerda con los cuatro componentes principales de los GBP.

    El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLVIII será el 5 de marzo de 2028, fecha en la cual las Obligaciones Negociables amortizarán su capital en forma íntegra.

    Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en el Panel SVS de BYMA y autorizadas para su negociación en A3 Mercados S.A. (anteriormente denominado Mercado Abierto Electrónico S.A.).

    Moody´s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. calificó las Obligaciones Negociables como “AA+.ar” con perspectiva estable.

    En esta emisión, actuó (i) como organizador y colocador, Macro Securities S.A.U.; y (ii) como agentes colocadores, Banco Santander Argentina S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco BBVA Argentina S.A., Cocos Capital S.A., Facimex Valores S.A., Banco Supervielle S.A., Invertironline S.A.U., TPCG Valores S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U. y Latin Securities S.A. (conjuntamente (i) y (ii), los “Colocadores”).

    Asesores legales del Emisor:

    Bruchou & Funes de Rioja: asesoró a Genneia a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y los asociados Ramón Augusto Poliche, Branko Serventich, Pedro María Azumendi y Victoria Negro.

    Abogados in-house del Emisor: Eduardo Segura, Carlos Lovera y Matías Fraga.

    Asesores legales del Organizador y los Colocadores:

    Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen:asesoró a los Colocadores a través del equipo liderado por el socio Diego Serrano Redonnet, el consejero Alejo Muñoz de Toro y los asociados Juan Ignacio Rodríguez Goñi, Tamara Friedenberger y Catalina Hermida Pini.

  • TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Oiltanking Ebytem S.A. (“Oiltanking” o la “Emisora” indistintamente) y Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco Galicia; Banco Santander Argentina; Balanz Capital Valores; Banco Comafi; Banco de la Provincia de Buenos Aires; Buenos Aires Valores, Neix, Banco Supervielle, Invertironline y SBS Trading como colocadores (en conjunto, los “Colocadores”), en la colocación de (i) las Obligaciones Negociables Serie IV Clase 1 por un valor nominal de US$28.306.584 a tasa del 7,00% denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en la Argentina con vencimiento el 17 de enero de 2028 y (ii) las Obligaciones Negociables Serie IV Clase 2 por un valor nominal de US$35.231.293 a tasa del 8,00% denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en la Argentina con vencimiento el 17 de enero de 2030.

    Oiltanking se destaca como una de las empresas líderes en la prestación de servicios dentro del de hidrocarburos en la Argentina, entre los que se incluyen la recepción, almacenamiento y bombeo de petróleo crudo. 

    Asesores Legales de la Emisora: TCA a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthaly Jaime Uranga; y Asociados: Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Teófilo Trusso y Stefania Lo Valvo.

    Asesoramiento legal a los Colocadores:Bruchou & Funes de Rioja a través de su equipo integrado por su Socio José María Bazán y Asociados: Leandro Exequiel Belusci, Facundo Martín Suárez Loñy Marco Haas.