La Municipalidad de Río Cuarto (la “Municipalidad”) emitió, con fecha 23 de junio de 2025, las Letras del Tesoro Serie XXXIX (las “Letras del Tesoro”) bajo el Programa de Emisión de Letras de Tesorería de la Municipalidad, aprobado por el aprobadas por el Decreto Nº 637/2025 de fecha 9 de junio de 2025, la Resolución Nº 17.556 de fecha 12 de junio de 2025 y la Resolución Nº 17.563 de fecha 18 de junio de 2025 de la Secretaría de Economía e Innovación de la Municipalidad. Las Letras del Tesoro se encuentran garantizadas, en primer lugar, con la afectación de los Créditos de la Municipalidad por las Contribuciones que inciden sobre el Comercio, la Industria y las Empresas de Servicios de la Municipalidad y, subsidiariamente por los recursos derivados del Régimen de Coparticipación Provincial de Impuestos.
Las Letras del Tesoro se emitieron por un valor nominal de $ 2.100.000.000, a una tasa anual variable equivalente a Tamar más un margen del 7,00%, con vencimiento el 23 de junio de 2026.
Tavarone Rovelli Salim Miani actuó como asesor legal de la transacción (deal counsel), asistiendo tanto a la Municipalidad, como al Banco de la Provincia de Córdoba S.A. y a Puente Hnos. S.A. en su carácter de organizadores y colocadores, y a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Global Valores S.A. y Becerra Bursátil S.A. en su carácter de colocadores de las Letras del Tesoro, a través del equipo liderado por los socios Marcelo Rafael Tavarone y Julieta De Ruggiero, y los asociados Ximena Sumaria, Azul Namesny Márquez y Gonzalo Facundo Taboada.
La Provincia del Chaco (“La Provincia”) emitió con fecha 14 de Julio de 2025 títulos de deuda serie 1 (los “Títulos de Deuda Serie 1”) bajo su programa de emisión de títulos de deuda por hasta una suma total en moneda de curso legal equivalente a Dólares Estadounidenses noventa millones (US$ 90.000.000), aprobado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia. Los Títulos de Deuda Serie 1 se encuentran garantizados con los recursos de la Provincia provenientes de los fondos de coparticipación federal de impuestos que le corresponden en virtud del Régimen de Coparticipación Federal.
Los Títulos de Deuda Serie 1 se emitieron por un valor nominal de $52.000.000.000, con ajuste de capital a tasa TAMAR más un margen del 5,5%, con vencimiento el 14 de julio de 2026. Los Títulos de Deuda Serie 1 serán amortizados en su totalidad en la fecha de vencimiento de los Títulos de Deuda Serie 1. Los fondos tendrán como único y exclusivo destino la cancelación de los vencimientos que operan en los meses de agosto y septiembre de 2025, correspondientes a los empréstitos contraídos en los años 2019 y 2021 en el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y el titulo publico emitido en 2016 en el mercado internacional de capitales y reestructurado en el año 2021. En caso de existir un remanente, será afectado a los servicios con vencimiento posteriores.
Saravia Frías Abogados actuó como asesor legal de la transacción asistiendo a la Provincia del Chaco, a través del equipo conformado por el socio Lucas Pérès, su asociado José Miguens y la abogada Lucía Solá Usandivaras.
Por su parte, Tavarone Rovelli Salim Miani Abogados actuó como asesor legal de la transacción, asistiendo a Puente Hnos. S.A y Nuevo Chaco Bursátil S.A., en su carácter de co-organizadores y co-colocadores, y al Banco de la Nación Argentina, Global Valores S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. en su carácter de sub-colocadores, a través del equipo integrado por sus socios Marcelo R. Tavarone y Julieta De Ruggiero, y sus asociados Ximena Sumaria, Manuel Camblong, Juan Pablo Reinoso y Barbara Valente.
El 24 de febrero de 2025 Telecom Argentina S.A. (“Telecom”) obtuvo financiamiento por un total de U$S1.200 millones otorgado por bancos internacionales y un banco local para financiar la adquisición del 99,99% de Telefónica Móviles Argentina S.A. (“Telefónica Argentina”).
La operación se enmarca en la decisión estratégica de Telefónica de reducción de su exposición a Hispanoamérica (Hispam) tomada en noviembre de 2019, y permitirá a Telecom continuar desarrollando la infraestructura digital del país, posicionándola entre las más avanzadas del mundo. Telefónica Argentina presta servicios de telecomunicaciones fijos, móviles y de valor agregado en el país.
Banco Santander, S.A. (“Santander”), Deutsche Bank AG, London Branch (“Deutsche Bank”) y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (“BBVA”) otorgaron un préstamo bajo ley de New York por un monto de US$1.000.000.000, con vencimiento a los 4 años de su desembolso, cuyo capital será pagadero en una única cuota en la fecha de vencimiento, devengando intereses trimestrales a una tasa anual equivalente a Term SOFR más un margen (el “Préstamo Sindicado”).
Adicionalmente, Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (“ICBC”) otorgó un financiamiento bajo ley argentina por un monto de US$200.000.000, con vencimiento a los 5 años desde su desembolso, cuyo capital será pagadero en 5 cinco cuotas semestrales iguales y consecutivas, comenzando a los 36 meses desde su desembolso, devengando intereses trimestrales a una tasa anual equivalente a Term SOFR corregida más un margen (el “Préstamo Bilateral ICBC”).
Tavarone Rovelli Salim Miani asesoró a BBVA como agente administrativo y prestamista, y a Deutsche Bank y Santander como prestamistas bajo el Préstamo Sindicado, así como también a ICBC bajo el Préstamo Bilateral ICBC, mediante el equipo conformado por sus socios Marcelo R. Tavarone y Julieta De Ruggiero y los asociados Eduardo N. Cano, María Clara Pancotto, Azul Namesny y Bárbara Valente. El equipo también incluyó al socio Leonel Zanotto y la asociada Micaela Aisenberg, del departamento de impuestos.
Linklaters LLPasesoró a BBVA como agente administrativo y prestamista, y a Deutsche Bank y Santander como prestamistas bajo el Préstamo Sindicado bajo ley de Nueva York, mediante el equipo conformado por su socio Michael Basset, counsel Emilio Minvielle, y los asociados Thomas Tiphaine Koffman, Vivian Meng y Mason Kim.
Errecondo, Gonzalez & Funes Abogadosasesoró a Telecom bajo el Préstamo Sindicado y bajo el Préstamo Bilateral mediante el equipo conformado por sus socios Baruki González y Ximena Digón, y los asociados Constanza Martella y Marina Galindez.
Cleary Gottlieb Steen & Hamiltonasesoró a Telecom bajo el Préstamo Sindicado mediante el equipo conformado por su socio Adam Brenneman y los asociados Carla Martini, Jose Andrés de Saro, y Nicole Mueller.