Un trabajo conjunto con la Cámara Argentina de Fintech
Un trabajo conjunto con la Cámara Argentina de Fintech
Una nueva incorporación a la red que ya integran más de 1870 abogados
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el Estudio Ymaz Abogados invitan al XI Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios.
Este año, el clásico evento, realizado en homenaje al Dr. Esteban R. Ymaz Cossio, se desarrollará el jueves 25 de noviembre de 8:45 a 13:30 hs. en modalidad virtual por plataforma Zoom.
En ese ámbito de prestigio académico se reunirán funcionarios gubernamentales, profesionales y empresarios con experiencia real en la materia y docentes de destacada trayectoria, para analizar los siguientes temas de la Infraestructura y Servicios en la República Argentina y otros países:
Disertantes
Dr. Pablo Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.
Sr. Gonzalo Atanasof, Presidente de Corredores Viales S.A.
Dr. Rogelio W. Vincenti, Juez de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.
Ing. Ramón Díaz, Director de la Corporación Vial de Uruguay.
Dr. Fernando Juan E. Lima, Presidente de la Sal II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativa, Tributario y de Relaciones de Consumo.
Lic. Noelia Laurenti, Directora de Corredores Viales S.A.
Ing. Koichi Imamura, Director de Globe Sistemas.
Dr. Mauro D. Poletti, Subgerente de Seguridad Vial de Corredores Viales S.A.
Dr. Gabriel Jacobo, profesor titular de Derecho Administrativo, especialista en Derecho Ambiental, Doctor en Derecho (Uruguay).
Dr. Esteban M. Ymaz Videla, socio de Estudio Ymaz Abogados.
Auspiciantes:
- Asociación Argentina de Derecho Comparado
- Cámara Española de Comercio en la República Argentina
- Cámara de Comercio Sueco Argentina
- Corredores Viales S.A.
La inscripción es libre y gratuita. Se expedirán certificados.
Aquellos interesados en asistir pueden inscribirse en el siguiente link:
E-mail:
Susana H. de Nájera
Marval O’Farrell Mairal presenta un nuevo dossier con un resumen completo de la cuarta edición del Marval International Summit on Compliance, Anti-Corruption and Investigations, un evento que se sigue reafirmando como uno de los más relevantes de la materia a nivel internacional.
En esta edición, la conferencia fue liderada por Gustavo Morales Oliver, head del departamento de Compliance, Anticorrupción e Investigaciones de Marval O’Farrell Mairal, y contó con más 20 speakers de prestigio internacional que compartieron su experiencia en desafíos, desarrollos y tendencias en este rubro.
Sobre esta cuarta edición, Morales Oliver destacó: “El objetivo de la conferencia sigue siendo compartir con la audiencia la experiencia que adquirimos trabajando en este tipo de casos y el conocimiento que los expertos de clase mundial han adquirido a lo largo de los años”.
Te invitamos a descargar el dossier completo haciendo click en este link: https://www.marval.com/Landing/dossier-4th-annual-summit-on-compliance-anti-corruption-and-investigations-40&lang=es
El Podcast “Derecho a la pasión”, creado por Gaby Marsiglia y María Paula Rennella,
Marval O’Farrell Mairal presenta su nueva Marval Live Talks “Congelamiento de precios: consecuencias económicas y jurídicas”, que estará a cargo de los socios Miguel del Pino y Lorena Schiariti junto a Fernando Marengo, socio en Arriazu Macroanalistas.
Los expertos tratarán las medidas de congelamiento de precios en Argentina y su impacto, desde una perspectiva legal y económica. En particular, abordarán las consecuencias de incumplir con esta política de congelamiento de precios, sus características particulares y su validez bajo la Ley de Abastecimiento, y la viabilidad de un sistema de control de precios.
El evento se transmitirá el martes 9 de noviembre a las 11:30 p. m. (ARG) por el perfil de LinkedIn de Marval O’Farrell Mairal.
Te invitamos a hacer click en este link para registrarte: https://www.marval.com/Evento/congelamiento-de-precios-consecuencias-economicas-y-juridicas-15
Las Jornadas dictadas por el Centro de Estudios de Historia Económica de UCEMA serán el 10 y 11 de noviembre de 12 a 19:50 horas el primer día y de 10:15 a 18 horas el segundo día.
A la reciente renovación de su plataforma, la compañía suma otro logro en su corta línea de tiempo.
Masterclass por Jaime Fernández Madero el 28 de octubre 10.00 AM EDT
Página 35 de 318