Video del evento organizado por la Asociación Iberoamericana de Comunicación y Marketing Jurídico
Video del evento organizado por la Asociación Iberoamericana de Comunicación y Marketing Jurídico
El evento fue organizado por Marval O’Farrell Mairal en el mes de octubre
La reunión se realiza el 03-12-2020 a las 18.30hs
El 2020 es un año especial a nivel global, de cambio, de transformación. Para el Estudio Bruchou, Fernández Madero y Lombardi también marca un hito en su historia ya que cumple 30 años en el mercado legal, brindando soluciones de alto valor agregado para los proyectos y desafíos de sus clientes. Un estudio joven, dinámico y creativo, que ha sabido posicionarse como una de las firmas líderes a nivel regional gracias a su capacidad de innovación, creatividad, experiencia y compromiso.
El Estudio fue fundado en 1990, “En el curso de estos 30 años hemos construido una nueva institución en el paisaje legal latinoamericano, que se enorgullece de su reconocimiento global, liderazgo profesional, cultura distintiva y sistema de gobierno, recursos humanos y tecnología de vanguardia. Por último, y no menos importante, lo hemos podido llevar adelante en un país improbable para un desafío de estas características” dice Enrique Bruchou, socio fundador.
“No transitamos un camino sencillo, pero cada crisis que sobrepasamos nos hizo más fuertes. Supimos adaptarnos a los vertiginosos cambios coyunturales, tomando en cada momento las decisiones que nos llevaron a ser quiénes somos”, dice Carlos Lombardi, socio fundador.
Asimismo, el aniversario coincide con el relanzamiento de la Firma bajo una nueva identidad marcaria. Crecimiento, conexión, evolución, proyección e innovación son atributos fundamentales para Bruchou. Más moderna y dinámica, la nueva imagen del Estudio busca ser un reflejo de la personalidad del negocio.
“El relanzamiento se enmarca dentro de la estrategia de posicionamiento de la Firma, como un estudio líder en la región, en constante crecimiento. Queremos que nuestra estructura de marca sea un reflejo del ADN y de los valores de Bruchou, y por eso apostamos por un nuevo camino identitario”, dice Hugo Bruzone, Chairman del Estudio.
“El contexto no es sencillo. Cumplimos 30 años y nos relanzamos en medio de una pandemia mundial con una profunda crisis global, y es por esto que hoy más que nunca reforzamos nuestro compromiso. Agradecemos a nuestros clientes y colegas por habernos acompañado a lo largo de todos estos años, y queremos invitarlos a caminar hacia un futuro juntos”, menciona Liban Kusa, Managing Partner de Bruchou.
El lanzamiento de la nueva identidad se enmarca en un año de crecimiento para la firma: la institucionalización del Estudio con la elección de un nuevo Comité Ejecutivo, el refuerzo del departamento de IP con la incorporación de dos nuevos socios y la promoción de un nuevo socio de carrera en el Departamento de Impuestos.
Bruchou, Fernández Madero & Lombardi es una firma multidisciplinaria que cuenta con 18 áreas de práctica y más de 100 abogados, lo que le permite brindar una amplia gama de servicios legales a las principales empresas y entidades financieras. El talento y compromiso del equipo de Bruchou ha hecho que, con apenas 30 años de historia, se convierta en una de las firmas líderes del mercado legal argentino y de la región.
No te pierdas, el 1 de diciembre, webinar de la Asociación Iberoamericana de Comunicación y Marketing Jurídico.
➡️ El impacto de la pandemia en la cultura y la captación de talento de las firmas de abogados
? 1 de diciembre - 16,30 h de Madrid (UTC + 2)
? Online
? Inscripción gratuita en https://lnkd.in/d8WSjtN
La captación de talento y comunicación interna en las firmas de la abogacía en Iberoamérica ha debido cambiar de canales y formatos durante la pandemia.
Te invitamos a un webinar con expertos directivos de comunicación desde firmas líderes de diferentes regiones de Iberoamérica: Argentina, Chile, Uruguay y España.
Con ellos tendremos una visión privilegiada sobre la evolución de la comunicación interna, la captación del talento y la marca empleador de los bufetes de abogados durante este año que nos ha presentado tantos desafíos, pero a la vez oportunidades para innovar.
Ponentes:
? José Miguel Miguel Abat
Ontier
Madrid
? Hernán Brenna
Marval O’Farrell Mairal
Buenos Aires
? Mariana Machado
Guyer & Regules
Montevideo
Moderadora:
?Magdalena Engel Prieto
Carey
Santiago de Chile
¡Te esperamos!
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) abre una oficina en Chile a través de la integración con la firma Schwencke & Cia. La firma operará en Chile bajo la denominación PAGBAM Schwencke Chile.
La integración de ambos despachos, la primera de este tipo entre estudios de Argentina y Chile –cuya excelencia y liderazgo en la prestación de servicios jurídicos ha sido reconocida por clientes y publicaciones locales e internacionales - es fruto de años de amistad, colaboración recíproca y trabajo conjunto.
La integración promoverá el intercambio de abogados y el desarrollo conjunto de iniciativas formativas, de gestión del conocimiento y de innovación tecnológica. Asimismo, permitirá a ambas firmas extender su alcance internacional, beneficiándose de las mejores prácticas de cada una, ofreciendo a sus clientes experiencia y especialización en las más diversas áreas del derecho.
PAGBAM es un estudio jurídico argentino integral que hace más de 30 años se especializa en asesorar a compañías y organizaciones locales y extranjeras en todas las áreas del derecho. Desde sus oficinas en Buenos Aires y Nueva York (Estados Unidos) provee asesoramiento legal coordinado con capacidad transaccional para clientes en Argentina y Latinoamérica.
Schwencke & Cia. es un estudio jurídico chileno integral, con probada tradición y experiencia en la representación de clientes locales e internacionales con intereses en Chile.
A través de esta integración, PAGBAM refuerza su presencia y vocación en la región, convirtiéndose en una firma internacional que brindará servicios jurídicos integrales y de excelencia a clientes con intereses en Argentina y Chile.
La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA), el Estudio Ymaz Abogados y el Estudio Dr. Gabriel Jacobo invitan al X Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios.
Esta clásica actividad anual se desarrollará el jueves 26 de noviembre de 8:45 a 13:30 hs. en modalidad virtual por plataforma Zoom.
En el marco de prestigio académico de siempre se reunirán funcionarios gubernamentales, profesionales y empresarios con experiencia real en la materia y docentes de destacada trayectoria, para analizar los siguientes temas en el ámbito de la Infraestructura y Servicios en la República Argentina y otros países:
Disertantes
Dr. Pablo Garat, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.
Sr. Gabriel I. Osatinsky, Subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social.
CPN Gustavo A. Figuerola, General Manager de Terminales Río de la Plata S.A.
Dra. María Elsa Uzal, Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.
Ing. Roberto Angel Arias, Institutional Division Manager LA South, de ECOLAB.
Ing. Patricio Castro, Ex Economista Principal del Departamento de Finanzas Públicas del FMI (1994-2014); Consultor del Banco Mundial y del BID.
Dr. Marcelo Daniel Duffy, presidente de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.-
Lic. Diego Varra, Area VP LA South, Food & Beverage, de ECOLAB.
Dr. Gabriel Jacobo, profesor titular de Derecho Administrativo, especialista en Derecho Ambiental, Doctor en Derecho (Uruguay).
Dr. Esteban R. Ymaz Cossio, Director General del Estudio Ymaz Abogados.
Auspiciantes:
La inscripción es libre y gratuita. Se expedirán certificados.
Aquellos interesados en asistir pueden inscribirse en el siguiente link:
E-mail:
Realidad jurídica a un año de su sanción. Miércoles 18 de noviembre, 17 hs..
Expositores: Marcelo Tavarone, Graciela Álvares Agudo y Emiliano Roque Silva.
El Lawyers Council for Civil and Economic Rights (Consejo de Abogados para los Derechos Civiles y Económicos) del Vance Center lanzó su Iniciativa Anticorrupción para analizar sistemáticamente los esfuerzos legales en Latinoamérica para prevenir y combatir la corrupción. La iniciativa va más allá de esfuerzos existentes y de las medidas formales para conocer los retos y los esfuerzos para la implementación, a través de la experiencia y perspectiva de la comunidad jurídica. Este primer año, la iniciativa se enfoca en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Panamá, y Perú.
El Lawyers Council busca con la iniciativa enfocar a la profesión legal en Latinoamérica hacia acciones específicas para la mejora sistémica en la legislación y práctica anticorrupción en la región, a través de la publicación de un reporte que servirá como una herramienta para catalizar discusiones entre diferentes integrantes de la comunidad jurídica y en última instancia llevará a identificar y reconocer prácticas anticorrupción. Integrantes del Lawyers Council están llevando a cabo una investigación sobre legislación anticorrupción de acuerdo a estándares internacionales, pero esta información se complementará con un cuestionario que se enfoca en la práctica y experiencia de la comunidad jurídica.
El cuestionario está disponible en español aquí: https://bit.ly/VCLCIALAs20
Este 5 de noviembre, la asociada de Marval O’Farrell Mairal Julia Anabel Sainz fue reconocida como TrustLaw Lawyer of the Year (Thomson Reuters Foundation), nominada por Médicos Sin Fronteras.
“Trabajar con Anabel significa contar con una gran profesional que nos permite trabajar con total confianza. Su calidad humana es fundamental para sentirla como una gran aliada y parte del equipo de Médicos Sin Fronteras”, aseguró Médicos Sin Fronteras.
Desde 2010, la red TrustLaw ha crecido exponencialmente. Actualmente, la conforman más de 5000 ONG y empresas, y recibe asistencia legal gratuita de más de 1000 firmas y abogados in-house. El servicio pro bono ha facilitado 7000 proyectos legales en 175 países, lo que ha permitido a miles de organizaciones lograr un impacto aún mayor.
Página 48 de 318