• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Reunión del capítulo argentino de la AICMJ

AICMJ es una comunidad de profesionales de la comunicación y el marketing de firmas de abogacía de los negocios de los países de habla hispana, que se unen para compartir conocimiento y generar una mejora en la especialidad y trabaja analizando, fomentando y compartiendo las mejores prácticas del sector.

El pasado 27 de agosto, en las instalaciones de Marval O'Farrell & Maira, se realizó una nueva reunión con la presencia de Lidia Zommer de Mirada 360º (España) https://www.mirada360.es/

Para conocer más acerca de la asociación, ingrese a: http://aicmj.org/

 


Acoso sexual y bullyng: informe de la IBA

La pesquisa se realizó entre casi 7.000 profesionales de 135 países y fue presentada por el Legal Policy Advisor de la IBA durante una conferencia en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. También alerta sobre casos de bullying laboral, que afectan a una de cada dos mujeres y uno de cada tres hombres.


El ingreso de la Argentina a la OCDE como política de Estado

Ante el posible ingreso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Marval, O'Farrell & Mairal realizará un exclusivo evento en el que se analizarán los beneficios y el impacto de esta decisión en la política de Estado del país.


Escribir bien es pensar bien

Hacerse entender por el cliente genera confianza, fidelidad y cimenta una relación que perdura por años. Para lograrlo, hay que comunicarse a través de los canales y los códigos
que el cliente actual utiliza.

Objetivos
Al concluir el curso, los asistentes

  • Aprenderán a adaptar su escritura técnica al perfil de clientes e interlocutores
    diversos.
  • Alinearán su estilo a las nuevas tendencias en materia de discurso legal.
  • Captarán la atención del lector.
  • Aumentarán la legibilidad de sus escritos.
  • Lograrán sintetizar sus ideas.

Destinatarios del curso
Abogados y estudiantes de abogacía.
Trabajadores del Poder Judicial y la Administración Pública.
Responsables de Asuntos Legales de empresas y organizaciones.
Duración total:
4 encuentros de 2 horas, a razón de uno por semana.
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. +54 9 11 5138 0180 www.scheiner.com.ar

Temario
1. Nuevas tendencias en materia de lenguaje y discurso legal.
2. Los problemas de legibilidad del texto jurídico.
3. 10 tips para hablar al cliente.
4. Los tres pasos PER del proceso de escritura (Planear. Escribir. Revisar)
5. Aportes de la neurociencia a la comprensión del mensaje escrito.
6. Argumentar, informar, describir y narrar al alcance de todos.

CV de los docentes
LIC. SILVINA SCHEINER
Master en Periodismo de la Universidad de San Andrés y Columbia University.
Directora de Silvina Scheiner Redacción Corporativa
Periodista de La Nación
Periodista de Cronista Comercial
Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano.

Dr. JORGE O. CAMPOS
Abogado C.A.S.I. – C.P.A.C.F
Coach Ontológico Profesional - Certificación A.A.C.O.P.
Aval - ACSTH –International Coach Federation
FICOP (Federación Internacional Coaching Ontológico Profesional)
Diplomado Coaching Contextos Organizacionales - Universidad de Londres.
Socio Fundador Estudio FIRST-RATE, Consultores .
Relaciones de Régimen Jurídico Especial.
Docente Escuela de Posgrado C.P.A.C.F.
Miembro Instituto Derecho del Trabajo C.P.A.C.F.
Miembro Abogados Internos de Empresas (AIE)


Curso de litigación oral en FUNDESI

Tendrá lugar el 3, 4 y 5 de octubre en su sede de la calle Esmeralda 871, CABA.  El cuerpo docente estará integrado por los abogados Déborah Huczek, Enrique Falcón, Juan Brusa y el periodista Facundo Martínez Reyes.
Redacción periodística para Abogados

El curso está dirigido a abogados y/o estudiantes de Abogacía que trabajen en el entorno de la comunicación y escriban artículos especializados o contenidos para web o Social Media (SM).