• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nicholson y Cano asesora al Colegio San Andrés en la construcción de su nueva sede

Nicholson y Cano asesora al Colegio San Andrés en la construcción de su nueva sede

A través de su departamento de Real Estate, Nicholson y Cano Abogados, está asesorando legalmente al Colegio San Andrés en el traslado de sus sedes educativas al denominado Campus San Andrés, que se encuentra ubicado en la Localidad de Bancalari, Partido de San Fernando.

Para eso, durante el año 2019 el estudio brindó asistencia jurídica a la institución en los contratos de obras y servicios concernientes a la “Etapa II” del proyecto (Edificios de Primaria y Kinder, con su Infraestructura Vial, Parquización y Arbolado), inaugurada en la actual temporada en curso.

El departamento de Real Estate de Nicholson y Cano Abogados presta asistencia jurídica tanto a clientes institucionales, como corporativos e individuales, en relación a los más variados aspectos de los negocios inmobiliarios: compras, ventas, permutas, financiamiento, desarrollo, comercialización, locación, participaciones societarias, fideicomisos, fondos inmobiliarios, securitización, joint ventures, etc.. También asesora en los aspectos jurídicos de la administración de inmuebles, y en proyectos de construcción e infraestructura, uso del suelo y zonificación.

Los abogados del área cuentan con importante expertise en el rubro, habiendo asesorado en numerosos proyectos relevantes de inversión y desarrollo, tales como edificios y complejos residenciales (incluyendo clubes de campo, barrios privados, barrios náuticos, clubes de chacras y otras urbanizaciones semejantes), hoteles, resorts, shopping centers, retail, oficinas, locales comerciales, parkings, parques industriales y centros logísticos, centros empresariales, etc.


Marval y otros estudios asesoran en el otorgamiento de dos préstamos a Aeropuertos Argentina 2000 SA por USD 120.000.000

Marval y otros estudios asesoran en el otorgamiento de dos préstamos a Aeropuertos Argentina 2000 SA por USD 120.000.000

Marval, O'Farrell & Mairal, Bomchil y el Estudio Beccar Varela brindaron asesoramiento en la Argentina en el otorgamiento de dos préstamos por una suma total de USD 120.000.000 a favor de Aeropuertos Argentina 2000 SA (AA2000), mientras que Linklaters, Greenberg Traurig, y Hinckley, Allen & Snyder lo hicieron en los EE. UU.

Los préstamos fueron estructurados mediante (i) un préstamo offshore, bajo el cual Citibank NA ―a través de su International Banking Facility y en su carácter de prestamista y coorganizador― otorgó a AA2000 un préstamo de USD 35.000.000 por un plazo de 3 años, a una tasa variable equivalente a la tasa LIBOR más un margen de 5,5 %; y (ii) un préstamo onshore, bajo el cual Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) SA, Banco de Galicia y Buenos Aires SAU, y Banco Santander Río SA―en su carácter de prestamistas y coorganizadores― otorgaron un préstamo de USD 35.000.000, USD 25.000.000 y USD 25.000.000, respectivamente, por un plazo de 3 años, a una tasa nominal anual de 9,75 %. El monto total de los préstamos asciende a USD 120.000.000.

Asimismo, Citibank actuó como agente administrativo en los préstamos; y la sucursal argentina de Citibank NA actuó como agente de la garantía local y agente de custodia local para el préstamo offshore, y como agente de la garantía local y agente de desembolso local para el préstamo onshore.

Las obligaciones de AA2000 fueron garantizadas mediante la cesión fiduciaria en garantía de las tasas de carga que percibe a través de Terminal de Cargas Argentina, una unidad de negocios de la compañía. Con este fin, se realizó un contrato de fideicomiso de garantía con Citibank Argentina, en carácter de fiduciario.

AA2000 es el mayor concesionario aeroportuario en la Argentina desde 1998. Bajo un contrato de concesión con el Estado Argentino, la compañía cuenta con el derecho de usar, operar y gestionar 35 de los 54 aeropuertos del sistema aeroportuario argentino, incluyendo dos de los de mayor tránsito del país.

Marval ya ha participado como asesor de los bancos, tanto en la emisión de las obligaciones negociables de AA2000 emitidas en febrero de 2017 como en la oferta pública inicial de las acciones de Corporación America Airports SA, la controlante de AA2000.

Listado de asesores:

Argentina:

Participaron de la transacción los siguientes abogados internos de los bancos: por Citibank, Carlos Vassallo y Cecilia Díaz Llamosas; por ICBC, Matías Filippo y Tomás Koch; por Banco Galicia, Fernán Pereyra de Olazábal; y por Banco Santander, Ignacio García Deibe.

Marval, O'Farrell & Mairal se desempeñó como asesor legal de los bancos, a través de su socio Roberto E. Silva, y sus asociados Martín I. Lanús y Agustín López Roualdès.

Bomchil actuó como asesor legal de AA2000, a través de sus socios Patricio Martín y María Victoria Funes, y sus asociados Iván Bovio Marenco y Vanina Fiszbein.

Estudio Beccar Varela se desempeñó como asesor legal del agente administrativo y el agente de la garantía local a través de su socio Daniel Levi y su asociado Felipe Videla.

EE.UU.: 

Linklaters, LLP se desempeñó como asesor legal de los bancos, a través de su socio Conrado Tenaglia, y sus asociados Alberto García Linera y Erika Cabo, y la asociada internacional Madeleine Blehaut.

Greenberg Traurig, LLP actuó como asesor legalde AA2000, a través del equipo liderado por el accionista Marc Rossell, y su asociado Matthew Howes.

Hinckley, Allen & Snyder, LLP se desempeñó como asesor legal del agente administrativo y el agente de la garantía local, a través de su socio Jonathan Winnick.

 


Hope, Duggan & Silva asesoró a Grupo Libertad en acuerdo de suministro de energía renovable

Hope, Duggan & Silva asesoró a Grupo Libertad en acuerdo de suministro de energía renovable

Hope, Duggan & Silva asesoró a Grupo Libertad en la negociación y suscripción de un acuerdo por un plazo de 5 años con Pampa Energía, mediante el cual se contempla la compra total de 122.000MWh de energía proveniente de fuentes renovables y que representa el 33% de su demanda energética, superando ampliamente los porcentajes exigidos por la Ley 27.191.

Marval asesoró en la constitución del Fideicomiso Financiero “Red Mutual 54”

Marval asesoró en la constitución del Fideicomiso Financiero “Red Mutual 54”

Marval, O’Farrell & Mairal participó como asesor legal en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al Fideicomiso Financiero “Red Mutual 54” por un monto total de V/N ARS 190.742.453.

La emisión tuvo lugar el 9 de agosto de 2019, e incluyó Valores de Deuda Fiduciaria Senior Renta Variable por V/N ARS 133.519.700, Valores de Deuda Fiduciaria Clase B Renta Variable por V/N ARS 20.028.000, Valores de Deuda Fiduciaria Clase C Renta Variable por V/N ARS 27.657.700 y Certificados de Participación por V/N ARS 9.537.053.

Asociación Mutual Unión Solidaria se desempeñó como fiduciante y administrador; TMF Trust Company (Argentina) SA, como fiduciario; Banco Voii SA, como organizador y colocador; BACS Banco de Crédito y Securitización, como coorganizador, administrador general y colocador; y Banco de Servicios y Transacciones SA y Banco Mariva SA, como colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos Valores Fiduciarios el 2 de agosto de 2019, y serán negociados en el Mercado Abierto Electrónico y listados en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

 Marval, O’Farrell & Mairal se desempeñó como asesor legal de Asociación Mutual Unión Solidaria, Banco Voii SA, BACS Banco de Crédito y Securitización SA, Banco Hipotecario SA y Banco Mariva SA, a través de su socio Santiago Carregal, y sus asociados Sergio Tálamo y Jacqueline Berkenstadt.

Además, actuó como asesor legal de TMF Trust Company (Argentina) SA, a través de su socio Roberto E. Silva (h.) y su asociado Martín I. Lanús.