El financiamiento tiene como objetivo acompañar la próxima etapa de crecimiento de NowVertical, brindándole mayor liquidez y flexibilidad financiera para ejecutar su estrategia global. Permitirá a la compañía consolidar deudas existentes en un esquema más eficiente, acceder a capital de forma inmediata para nuevas adquisiciones y proyectos orgánicos, y optimizar su estructura de capital mediante la eventual renegociación o cancelación de otros pasivos.
La operación contempla un préstamo a plazo y una línea de crédito revolvente, ambos con vencimiento en 2030. Las líneas están denominadas en dólares estadounidenses y devengan intereses a una tasa variable sobre SOFR (Secured Overnight Financing Rate).
Asesores legales de HSBC UK Bank PLC
Beccar Varela: socio Pablo Torretta y asociado Franco Montiel, en Buenos Aires.
Simmons & Simmons: socia Kirsty Barnes, con la participación de Erica Houlihan, Marian Labib, Hazal Kirci, Leticia Santoro y Niall Mubarak, en Londres.
Asesores legales de NowVertical Group Inc.
Marval: socios Andrés O’Farrell, Francisco Abeal y María Laura Bolatti Cristofaro; asociados Juan Pablo Lentino y Santiago Cocimano, en Buenos Aires.
Norton Rose Fulbright: socio Christopher Akinrele, con la participación de Ian Lam y Arslan Shabir, en Londres.
World Trademark Review publicó una nueva edición de WTR Global Leaders, la guía que destaca a los principales referentes en derecho marcario a nivel mundial. En su séptima edición, la publicación reúne a profesionales que se destacan por su trayectoria, liderazgo y perspectiva estratégica frente a los nuevos desafíos de la práctica.
Fueron incluidos los socios de Marval O’Farrell Mairal Gustavo P. Giay, Iris V. Quadrio, Sergio M. Ellmann, Martín G. Chajchir y Juan M. López Mañán.
Basado en las investigaciones de WTR 1000 y WTR 300, WTR Global Leaders ofrece entrevistas exclusivas con quienes están marcando el rumbo del derecho marcario a nivel global y explora tanto las tendencias de la industria como sus estrategias de liderazgo.
Este reconocimiento refleja el compromiso sostenido de Marval con la excelencia profesional y el desarrollo de las mejores prácticas en propiedad intelectual.
El 21 de mayo de 2025, CNH Industrial Capital Argentina SA emitió las obligaciones negociables Clase 9, por un valor nominal total de USD 25.216.014, con vencimiento el 21 de mayo de 2027, a una tasa de interés fija del 8,25 % nominal anual. Las obligaciones negociables fueron emitidas bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables no convertibles en acciones por un valor nominal de hasta USD 200.000.000 −o su equivalente en otras monedas u otras unidades de valor− de CNHI Capital.
La colocación de las obligaciones negociables estuvo a cargo de Banco Santander Argentina SA y de Banco de Galicia y Buenos Aires SAU en su carácter de organizadores y colocadores; y de Banco Comafi SA, Balanz Capital Valores SAU, Macro Securities SAU, Industrial Valores SA, Puente Hnos. SA, Cocos Capital SA e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) SAU como colocadores.
Marval O’Farrell Mairalactuó como asesor legal de CNHI Capital, mientras que Pérez Alati Grondona Benites & Arntsen (PAGBAM) actuó como asesor legal de los colocadores.
CNHI Capital es una empresa comercial con objeto de financiación dentro del Grupo CNH Industrial que ofrece a clientes y concesionarios de CNH Argentina SA e Iveco Argentina SA financiamiento destinado adquirir vehículos nuevos y usados, y financiamiento a la red de concesionarios sobre su stock de unidades. Actualmente, es una empresa privada con más de 40 años de presencia global, más de 20 años en Brasil y 10 años en la Argentina, líder en la presentación de soluciones financieras para adquirir máquinas y equipos.
La oferta pública de las obligaciones negociables fue dirigida al mercado local y han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos SA y para su negociación en A3 Mercados SA.
Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal de CNHI Capital a través del equipo conformado por los socios Gabriel Matarasso y Sergio Tálamo, y los asociados Juan Pablo Lentino, Agustin Ponti y Sebastián Swinnen.
Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen actuó como asesor legal de los colocadores a través del equipo conformado por el socio Diego Serrano Redonnet, el consejero Nicolás Aberastury y los asociados Juan Ignacio Rodriguez Goñi, Tamara Friedenberger y Catalina Hermida Pini.
Marval O’Farrell Mairal presenta el dossier oficial del Marval Annual Human Resources Conference (MAHRC) 2025, que reúne los principales aportes y reflexiones compartidas durante esta segunda edición del evento.
La conferencia -desarrollada en formato híbrido- abordó desde una mirada multidisciplinaria los cambios estructurales que atraviesa hoy el mercado laboral argentino.
Durante la jornada, se discutieron las implicancias de la reforma laboral, la evolución del empleo formal, los desafíos del modelo híbrido, el impacto de la tecnología en los equipos de trabajo, la gestión del talento ejecutivo y las nuevas tendencias en compensaciones y esquemas fiscales.
El dossier presenta las ideas más relevantes debatidas por líderes del ámbito jurídico, económico, corporativo y público, y ofrece herramientas clave para repensar la gestión del capital humano en un contexto de transformación.
Podés acceder al documento completo a través del siguiente enlace: https://www.marval.com/Landing/mahrc-2025-marval-annual-human-resources-conference-78?lang=es
El 12 de junio de 2025, Asserca SRL −empresa argentina especializada en la importación de productos médicos− concretó con éxito su primera emisión de obligaciones negociables bajo el Régimen PYME CNV Garantizada. Esta fue una operación clave para diversificar sus fuentes de financiamiento y robustecer su crecimiento.
La emisión correspondió a las obligaciones negociables Serie I, denominadas y pagaderas en ARS, con una tasa de interés variable equivalente a la tasa TAMAR más un margen del 6 %, por un valor nominal de ARS 1.200 millones y con vencimiento el 12 de junio de 2027. Las obligaciones negociables Serie I se encuentran garantizadas en su totalidad por Banco CMF SA (Banco CMF) en su carácter de entidad de garantía autorizadas por la Comisión Nacional de Valores. Además, se encuentran listadas en Bolsas y Mercados Argentinos SA (BYMA) y se negocian en el Mercado Abierto Electrónico SA (MAE).
Banco CMF se desempeñó como organizador, colocador y entidad de garantía en la transacción.
Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor jurídico de Asserca en la autorización de oferta pública bajo el Régimen de Oferta Pública PYME CNV Garantizada y actuó como deal counsel en la emisión de las obligaciones negociables Serie I. El equipo de Marval O’Farrell Mairal fue liderado por el socio Sergio Tálamo, junto con los asociados Juan Pablo Lentino, Agustín Ponti, Lautaro Penza y Sebastián Swinnen.
Marval actuó como asesor legal local de Adecoagro SA (NYSE: AGRO) en la adquisición de una participación mayoritaria por parte de Tether Investments SA de CV −miembro del grupo Tether, líder global en activos digitales y emisor de la stablecoin USDT−.
La transacción se estructuró como una oferta pública de adquisición (OPA) por hasta 49.596.510 acciones ordinarias de Adecoagro a un precio de USD 12,41 por acción, lo que representa aproximadamente el 49,6 % del capital social. Sumadas a las acciones ya poseídas por Tether, la participación total alcanza aproximadamente el 70 % de la compañía. La operación fue aprobada por el directorio de Adecoagro y se completó el 24 de abril de 2025, tras el cumplimiento de las condiciones establecidas −incluyendo la aceptación de al menos el 51 % de las acciones en circulación en base totalmente diluida−.
El equipo de Marval estuvo conformado por el socio Pablo Viñals Blake y el asociado senior experto Ignacio Torino Zavaleta.
La transacción fue liderada por Davis Polk & Wardwell LLP como asesor legal internacional de Adecoagro, mientras que McDermott Will & Emery LLP representó a Tether Investments.
Adecoagro es una de las principales compañías agroindustriales de América del Sur −con operaciones en Argentina, Brasil y Uruguay− que se dedica a la producción sostenible de alimentos y energía renovable.
Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor jurídico en la Argentina de Alpha Wave Global en la adquisición del 12,5 % del capital social de Advanta Enterprises Limited. Esta operación marca una nueva etapa de expansión internacional para el fondo.
Advanta, parte del grupo UPL, es una compañía global líder en el desarrollo de semillas biogenéticas con presencia en más de 80 países. La transacción le permitirá a Alpha Wave acceder a una plataforma internacional de investigación y desarrollo de semillas, consolidando su apuesta por el sector agroindustrial y la innovación tecnológica aplicada al agro.
Desde la Argentina, Marval brindó asesoramiento integral en todos los aspectos jurídicos locales vinculados a la operación. El equipo que participó en la transacción estuvo conformado por los socios Pablo Andrés Artagaveytia, Sebastián M. Iribarne y María Macarena García Mirri; la asociada senior experta María Virginia Canzonieri; y la asociada María Victoria González.
Mediante la instrumentación de estas operaciones, se viabiliza la exportación de gas natural por gasoductos desde la cuenca Neuquina hasta San Pablo, a través de Bolivia.
El asesoramiento incluyó, además de los contratos, los aspectos regulatorios de la exportación y el transporte de gas natural y el rol de Bolivia en su tránsito hacia Brasil; como también las cuestiones fiscales y aduaneras.
El equipo estuvo liderado por los socios Soledad Riera y Francisco Macias (Oil & Gas), Luciana Virgile (Tax) y Martin Vainstein (Contencioso) y por los asociados Juan Martín Sanz, Nicolás Bontá y Felipe Fernández.
Felicitamos a Edge por este logro que es pionero en la exportación de gas natural argentino a San Pablo.
Marval asesora a Pernod Ricard en la venta de negocio vitivinícola
Marval asesora a Pernod Ricard en el cierre de la venta de negocio vitivinícola
Marval O’Farrell Mairal participó como asesor jurídico en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero Elebar XI en el marco del Programa ‘Elebar’, por un monto total de V/N ARS 2.889.911.000.
La emisión se realizó el 27 de junio de 2025. Incluyó valores de deuda fiduciaria clase A (VDFA) por V/N ARS 2.608.914.000, valores de deuda fiduciaria clase B (VDFB) por V/N ARS 198.571.000 y valores de deuda fiduciaria clase C (VDFC) por V/N ARS 82.426.000.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios el 19 de junio de 2025. Estos se negocian y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Los VDFA, los VDFB y los VDFC han sido calificados por FIX SCR SA, agente de calificación de riesgo como “A1+sf(arg)”, “BBB+sf(arg)” y “BB+sf(arg)” respectivamente.
Santa Mónica SA actuó como fiduciante, administrador y agente de cobro; Banco de Valores SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; Provincia Bursátil SA, First Capital Markets SA, Banco de Servicios y Transacciones SA, Banco CMF SA y Banco Mariva SA, como colocadores.
Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal del fiduciante, el fiduciario, el organizador y los colocadores, a través de un equipo liderado por el socio Sergio Tálamo, asistido por su asociado Lautaro Penza.
Luego de participar en la emisión de la primera, segunda y tercera series, Marval, O’Farrell & Mairalactuó como asesor legal en la emisión de la cuarta serie de valores fiduciarios correspondientes al Fideicomiso Financiero “Mercado Crédito”, por un monto total de V/N ARS 348.127.864, en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Mercado Crédito”, que tituliza préstamos 100 % digitales.
El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.
Tras participar en 30 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima primera serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 60.002.859.258 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100% digitales. La emisión se realizó el 18 de diciembre de 2024 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 46.352.208.777 y certificados de participación por V/N ARS 13.650.650.481.
MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia S.A. actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria S.A., como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXI consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100% digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.
El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.
Tras participar en 31 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima segunda serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 65.000.111.899 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 23 de enero de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 50.375.086.722 y certificados de participación por V/N ARS 14.625.025.177.
MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.
El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.
Tras participar en 32 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima tercera serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 70.002.624.527 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 13 de febrero de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 54.252.034.009 y certificados de participación por V/N ARS 15.750.590.518.
MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXIII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.
El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.
Tras participar en 34 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima quinta serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 99.999.909.428 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 8 de abril de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 79.999.927.542 y certificados de participación por V/N ARS 19.999.981.886.
MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXV consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.
El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.
Tras participar en 35 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor jurídico en la emisión de la trigésima sexta serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 99.999.983.022 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 8 de mayo de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 79.999.986.418 y certificados de participación por V/N ARS 19.999.996.604.
MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXVI consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor jurídico en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.
El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.
Tras participar en 36 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésimo séptima serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 109.999.994.565 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 5 de junio de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 87.999.995.652 y certificados de participación por V/N ARS 21.999.998.913.
MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXVII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con sus asociados Sebastián Swinnen y Lautaro Penza. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.
El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.
Tras participar en 37 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor jurídico en la emisión de la trigésima octava serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 109.999.703.174 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 26 de junio de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 87.999.762.539 y certificados de participación por V/N ARS 21.999.940.635.
MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXVIII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.
La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.
Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Lautaro Penza. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.
Marval asesora en la emisión de la tercera serie de valores fiduciarios del Programa “Mercado Crédito”, que tituliza préstamos 100 % digitales
Página 1 de 3