• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Marval, O’Farrell & Mairal

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval O’Farrell Mairal se complace en anunciar su inclusión en el ranking GAR 100 2025 de la Global Arbitration Review. Esta es la primera aparición del Estudio en esta prestigiosa guía. Este reconocimiento destaca el crecimiento y experiencia de Marval en el área del arbitraje internacional. 

    GAR 100 es una respetada guía de las principales prácticas de arbitraje internacional, que recopila los estudios jurídicos más destacados en función de su trayectoria y experiencia en la gestión de casos de arbitraje complejos. Los estudios que aparecen en la guía son rigurosamente evaluados, ya que se analizan detalladamente los casos, la base de clientes y el desempeño en disputas de alto perfil. 

    La inclusión en esta guía subraya el compromiso de Marval de proporcionar asesoramiento jurídico de alta calidad. Es un testimonio del éxito continuado del Estudio y de la dedicación de su equipo en la gestión de sofisticados asuntos de arbitraje transfronterizo. 

  • Marval O'Farrell Mairal

    La edición 2025 del prestigioso ranking IP Stars posicionó a Marval O’Farrell Mairal como firma Tier 1 en la categoría de Marcas, reafirmando su liderazgo en el campo de la propiedad intelectual. 

    Además, varios profesionales del Estudio fueron distinguidos por su trayectoria y excelencia: Martín Bensadón, Cristian D. Bittel, Ignacio Sánchez Echagüe y Eugenio Hoss fueron reconocidos como Patent Stars 2025; mientras que Gustavo Giay, Iris Quadrio, Sergio Ellmann, Martin Chajchir y Juan M. López Mañán recibieron el reconocimiento de Trade Mark Stars 2025

    IP Stars es la guía de referencia a nivel internacional para empresas y particulares que buscan asesoramiento legal altamente calificado en asuntos contenciosos y no contenciosos vinculados a la propiedad intelectual. 

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio de abogados Marval O’Farrell Mairal anuncia el lanzamiento de su guía Doing Business in Argentina 2025, un recurso clave diseñado para inversores y empresarios interesados en explorar las oportunidades del mercado argentino.

    Este informe, elaborado por un equipo de expertos legales y financieros de Marval, ofrece un análisis detallado del marco legal, operacional y regulatorio de Argentina, que destaca las características y desafíos de este mercado emergente.

    Quienes lean la guía encontrarán:

    • Un panorama completo de las particularidades locales que influyen en el desarrollo de negocios en el país.
    • Análisis de precedentes legales, tendencias regulatorias y cambios en políticas que afectan el entorno empresarial.
    • Información clave para la toma de decisiones estratégicas en inversión y operaciones.

    Doing Business in Argentina 2025es una herramienta indispensable para quienes buscan comprender el contexto económico y legal argentino, con la precisión y experiencia que caracterizan a Marval O’Farrell Mairal.

    Pueden descargar el dossier haciendo clic aquí.

  • Marval O'Farrell Mairal / Beccar Varela

    El 28 de febrero de 2025, PSA Finance Argentina Compañía Financiera SA(PSA) emitió tres series de obligaciones negociables por un total de ARS 30.000 millones conforme el siguiente detalle:

    1. la Serie 31 denominada en UVA e integrable y pagadera en ARS, a una tasa de interés fija del 8,00 % y con vencimiento el 28 de febrero de 2027 por un VN de 2.590.901 UVA;
    2. la Serie 32 denominada y pagadera en ARS a una tasa de interés variable equivalente a la tasa TAMAR más un margen de 3,20 %, con vencimiento el 28 de febrero de 2026 por un VN de ARS 19.813.161.044;
    3. la Serie 33 denominada y pagadera en ARS a una tasa de interés efectiva mensual fija del 2,50 %, con vencimiento el 28 de agosto de 2025, por un VN de ARS 6.650.000.000.

    El 25 de febrero de 2025, FIX SCR SA Agente de Calificación de Riesgo (afiliada de Fitch Ratings) ha calificado a las obligaciones negociables: (i) a la Serie 31 como “AA(arg)”; (ii) a la Serie 32 como “A1+(arg)”; y (iii)a la Serie 33 como “A1+(arg). Las obligaciones negociables fueron autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos SA y para su negociación en A3 Mercados (antes denominado Mercado Abierto Electrónico SA).

    Esta colocación fue realizada bajo el programa global obligaciones negociables de PSA por hasta USD 50.000.000. Los fondos provenientes de la colocación serán aplicados a capital de trabajo, lo que comprenderá el otorgamiento de nuevos préstamos prendarios y leasings destinados a la adquisición de automotores y la financiación del stock de la red de concesionarios.

    Banco BBVA Argentina SA y Banco de Galicia y Buenos Aires SAU participaron como organizadores y colocadores; mientras que Macro Securities SAU, Banco Patagonia SA, Banco Comafi SA y Max Capital SA actuaron como colocadores.

    Marval cumplió el rol de asesor de los organizadores y colocadores mediante un equipo liderado por Sergio Tálamo, con la participación de Juan Pablo Lentino y Lautaro Penza.

    Beccar Varelaasesoró a PSA Finance Argentina Compañía Financiera SA mediante un equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, Julián Ojeda, Maria Carolina Pilchik y Carlos Nicolás Saul Lucero.

  • Tavarone - Marval

    Marval O’Farrell Mairal, Tavarone Rovelli Salim Miani, y Eversheds Sutherland (international) LLP actuaron como asesores jurídicos en la reciente compraventa de ENAP Argentina −una sociedad con participación en diversas áreas dedicadas a la exploración y producción de petróleo y gas−.

    Marval O’Farrell Mairal asesoró a Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), compañía estatal chilena, y a su brazo internacional, ENAP Sipetrol SA (Sipetrol), en un proceso competitivo que concluyó el 13 de junio de 2025 con la venta de:

    su subsidiaria argentina, ENAP Sipetrol Argentina SA (ENAP Argentina) y

    el 13,79 % de las acciones de Terminales Marítimas Patagónicas SA, sociedad que pertenecían a Sipetrol, por un valor total aproximado de USD 41.400.000.

    ENAP Argentina tiene participación en distintas áreas orientadas a la explotación y desarrollo de hidrocarburos, entre ellas:

    (i) Campamento Central - Cañadón Perdido (Chubut)

    (ii) CAM2A/SUR - Poseidón (Tierra del Fuego)

    (iii) Magallanes (jurisdicción nacional y de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego)

    (iv) Octans Pegaso (jurisdicción nacional fuera de las doce millas marinas y en Santa Cruz)

    (v) Faro Vírgenes (Santa Cruz), a través de su participación en Petrofaro SA

    El equipo de Marval O’Farrell Mairal que lideró la transacción estuvo conformado por el socio Santiago Carregal, las socias Bárbara Ramperti y María Laura Bolatti Cristófaro por el área de M&A, y Soledad Riera y Agustina Ranieri por el área de Oil & Gas, con la participación de las asociadas María Victoria González y Gabriela María Vidart Egaña.

    Por su parte, Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoró a la parte compradora, Oblitus International LTD, sociedad constituida en el Reino Unido y controlada por Xtellus Partners −grupo financiero estadounidense especializado en gestión de activos−. El equipo asesor estuvo liderado por los socios Federico Salim, Javier Constanzó y Leonel Zanotto, junto con los asociados Esteban Buján, Lucas Podestá, Agostina Jordan, Milagros Piñeiro, Victoria Barrueco, Micaela Aisenberg, Solange Riesco y Eloy Borelli.

    Eversheds Sutherland (international) LLP asesoró a la parte compradora, Oblitus International LTD, en carácter de asesores jurídicos internacionales de la transacción. El equipo fue liderado por el socio Theodore H. Cominos, junto con la participación de la socia Cristina Audran – Proca y el asociado Evan Johnson.   

  • MAHRC 2025 / Marval

    La conferencia se realizará el jueves 15 de mayo a las 9 h en el auditorio del Estudio y también será transmitida en vivo vía streaming a partir de las 10 h.

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval O’Farrell Mairal representó exitosamente a Claxson Argentina en el levantamiento de la medida cautelar que había suspendido la difusión y publicación de la serie Menem, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y producida por Claxson Argentina y Yulgok Media, en la plataforma Amazon Prime Video.

    El caso, tramitado ante la Justicia Nacional en lo Civil, se originó a raíz de una acción iniciada por uno de los co-herederos de Carlos Saúl Menem, quien solicitó la suspensión del estreno al considerar que la serie podía vulnerar derechos de la sucesión.

    Sin embargo, luego de evaluar las presentaciones realizadas por Claxson Argentina, el Juzgado consideró que dichos derechos no forman prima facieparte del acervo hereditario y, consecuentemente, hizo lugar al planteo de la productora para que se deje sin efecto la medida cautelar y se permita el estreno de la serie.

    Amazon Primer Video ha difundido recientemente el trailer de la serie Menem, cuyo estreno está pautado para el próximo 9 de julio de 2025.

    La causa fue llevada adelante por un equipo interdisciplinario de las áreas de Familia y Sucesiones y de Propiedad Intelectual de Marval, en conjunto con la firma boutique de IP Máspero Abogados, en un asunto de especial relevancia para la industria audiovisual.

    Participaron en el caso los socios Gustavo P. Giay, Rodrigo F. García y Martín Vainstein de Marval, y Gabriel Máspero. El equipo se completó con los asociados Máximo Capón, Martín Cammarata, Lara Agustina Pollano y Pablo Farinaccia.

  • Marval y Beccar Varela asesoran en transferencia de cuotas de Arch Química a Platinum Equity

  • El pasado 17 de noviembre se realizó en el auditorio de Marval O'Farrel Mairal

Página 3 de 3