• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TCA Tanoira Cassagne y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase I Adicionales, Clase III y Clase IV de Banco Comafi

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Comafi S.A., como emisor (“Banco Comafi”), y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Banco Comafi y Comafi Bursátil S.A., como colocadores (los  Colocadores”), en la emisión de (i) las obligaciones negociables clase I adicionales por un valor nominal de US$5.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase I Adicionales”); (ii) las obligaciones negociables clase III por un valor nominal de US$28.386.900 (las “Obligaciones Negociables Clase III”); y (iii) las obligaciones negociables clase IV por un valor nominal de US$15.448.300 (las “Obligaciones Negociables Clase IV”).

Las Obligaciones Negociables Clase I Adicionales están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en efectivo en dólares estadounidenses en la República Argentina (Dólar MEP), su vencimiento será el 24 de noviembre de 2024, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual fija del 1%.

Las Obligaciones Negociables Clase III están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en efectivo en dólares estadounidenses en el exterior (Dólar Cable), su vencimiento será el 12 de febrero de 2025, y  devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual fija del 1%

Las Obligaciones Negociables Clase IV están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en pesos argentinos, su vencimiento será el 16 de agosto de 2025 y no devengarán intereses.

La actividad principal de Banco Comafi consiste en prestar una amplia gama de servicios bancarios comerciales de índole general a varios tipos de clientes (individuos y a empresas micro, pequeñas, medianas y grandes). A través de su red de sucursales y otros canales remotos, recibe depósitos a la vista, en caja de ahorro y a plazo fijo, otorga préstamos con y sin garantías, giros en descubierto, descuento de cheques y líneas de financiación comercial. Por otra parte, Banco Comafi presta servicios a empresas, tales como pago de sueldos, pagos a proveedores y cobranzas, emite tarjetas de crédito para individuos y empresas, entre otros.

Asesores Legales de Banco Comafi: TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Díaz y asociados  Lucía Viboud Aramendi, Carolina Mercero, Juan Francisco Tineo y Mateo Fiorito

Asesores Legales de los Colocadores: Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socio Diego Serrano Redonnet, Consejero Alejo Muñoz de Toro y asociada Tamara Friedenberger.

Abogados internos de Banco Comafi: Carmen Nosetti y Mariana López.


Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Bentia Energy S.A. en la compra del Cluster “Neuquén Norte” de YPF en el marco de Proyecto Andes

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal en la estructuración de Bentia Energy S.A. y su posterior adquisición del Cluster “Neuquén Norte” en el marco del proceso competitivo “Proyecto Andes”, lanzado por YPF S.A. para la venta de sus campos maduros.

Bentia Energy, compañía liderada por Javier Iguacel junto con Lucas Logaldo y Lisandro Garmendia de TB Cargo S.A., resultó ganadora entre múltiples oferentes para adquirir y operar en conjunto con Ingeniería SIMA S.A. el denominado Cluster “Neuquén Norte”. El Cluster adquirido comprende las concesiones de explotación convencional “Señal Cerro Bayo”, “Volcán Auca Mahuida”, “Don Ruíz” y “Las Manadas”; áreas de producción significativa en petróleo y gas.

Este acuerdo representa el inicio de una nueva etapa para Bentia Energy y un hito en su trayectoria. La adquisición de estos campos maduros refleja la ambición de la empresa de convertirse en un jugador clave en el sector energético y minero de Argentina que busca contribuir al crecimiento económico del país a través de la explotación responsable de los recursos naturales.

El equipo de Bruchou & Funes de Rioja fue liderado por el socio Estanislao Olmos, socio del departamento de Fusiones & Adquisiciones, y contó con el apoyo de Nicolás Dulce, socio experto en petróleo y gas, las asociadas Macarena Rolón y Sol María Scelzi, así como la participación de Florencia Angélico y Ezequiel Castelló, socia y asociado del departamento de Derecho Societario & Gobierno Corporativo y Alejandro Perelsztein, socio del departamento de Derecho Bancario & Mercado de Capitales.

Asimismo, Bentia Energy conto con el asesoramiento in-house de Agustina Morán.


Beccar Varela asesora a Quintana E&P Argentina y TSB en proceso licitatorio lanzado por YPF para transferir áreas maduras

Buenos Aires, 15 de agosto de 2024 — Beccar Varela asesoró a Quintana E&P Argentina S.R.L.  (“Quintana”) y TSB S.A. (“TSB”) en el proceso licitatorio lanzado por YPF S.A. para la transferencia de áreas maduras, denominado Proyecto Andes. En este proceso, Quintana y TSB resultaron adjudicatarias del clúster Mendoza Sur, cuyas áreas son El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, Chihuido de la Salina Sur y Confluencia Sur, ubicados en las provincias de Mendoza y Neuquén. La firma del contrato de cesión de derechos hidrocarburíferos tuvo lugar el 14 de agosto. La transferencia efectiva del clúster a favor de Quintana y TSB está sujeta aún al cumplimiento de ciertas condiciones. Las partes no revelaron el valor del acuerdo.  

Quintana es una compañía de amplia trayectoria en el desarrollo de actividades de exploración y producción de petróleo y gas, enfocada actualmente en la explotación de yacimientos convencionales en las provincias de Santa Cruz, Mendoza, Río Negro y Neuquén.

TSB cuenta con dos décadas de experiencia en la industria petrolera. En sus líneas de negocios brinda servicios que incluyen transporte de cargas líquidas y sólidas, control de sólido, movimiento de suelos y servicios ambientales.

Beccar Varela asesora a Quintana desde los comienzos de su actividad.

En esta oportunidad, el equipo de la firma estuvo liderado por los socios Pedro Silvestri y Ricardo Castañeda, junto a los asociados senior María Inés Cappelletti y Juan Pablo Perrino. Asimismo, la transacción contó con la participación de Inés Moronta, directora de Legales de Quintana, y Gabriel Baccaro, gerente de Asuntos Legales de TSB S.A.


Beccar Varela asesora a Quintana E&P Argentina en proceso licitatorio lanzado por YPF para transferir áreas maduras

Buenos Aires, 15 de agosto de 2024 — Beccar Varela asesoró a Quintana E&P Argentina S.R.L.  (“Quintana”) en el proceso licitatorio lanzado por YPF S.A. para la transferencia de áreas maduras, denominado Proyecto Andes. En este proceso, Quintana resultó adjudicataria del clúster Estación Fernández Oro, ubicado en la provincia de Río Negro. La firma del contrato de cesión de derechos hidrocarburíferos tuvo lugar el 14 de agosto. La transferencia efectiva del clúster a favor de Quintana está sujeta aún al cumplimiento de ciertas condiciones. Las partes no revelaron el valor del acuerdo.  

Quintana es una compañía de amplia trayectoria en el desarrollo de actividades de exploración y producción de petróleo y gas, enfocada actualmente en la explotación de yacimientos convencionales en las provincias de Santa Cruz, Mendoza, Río Negro y Neuquén.

Beccar Varela asesora a Quintana desde los comienzos de su actividad. En esta oportunidad, el equipo de la firma estuvo liderado por el socio Pedro Silvestri, junto a los asociados senior María Inés Cappelletti y Juan Pablo Perrino. Asimismo, la transacción contó con la participación de Inés Moronta, directora de Legales de Quintana.


TCA asesora a Terraflos en una inversión en Vitalis Navitas

TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a Terraflos en la estructuración y ejecución de una inversión estratégica en Vitalis Navitas.

Terraflos es una empresa de ciencias de la vida con alcance global que integra la cadena de valor productiva de las plantas, vinculando la investigación, la agricultura regenerativa, la extracción orgánica, la fabricación, la venta y la distribución de productos naturales, generando impacto social y repercutiendo en la salud y el bienestar de los seres humanos. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas a través del desarrollo de productos sostenibles y tecnológicos.

Vitalis Navitas es una plataforma especializada en la creación y venta de una amplia gama de suplementos y productos para el bienestar personal, respaldados por la ciencia para mejorar la calidad de vida de las personas.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de Terraflos durante toda la estructuración y ejecución de la transacción.

Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

Asociados: Laura Peszkin, Delfina Bianco y Valentina Gondar.

Paralegal: Martina Maffeo.

#Fondo #Terraflos #VitalisNavitas #Inversión #HealthTech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam #TanoiraCassagne #TCAAbogados


TCA asesora a The Yield Lab Latam en una inversión en Goflux

TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a The Yield Lab Latam en la estructuración y ejecución de una inversión en la ronda de financiamiento de equity de Goflux.

The Yield Lab Latam, fundada en 2017 y con oficinas en Argentina, Brasil, México y Chile, es una firma de capital de riesgo AgriFoodTech que invierte en startups con sede en América Latina que abordan los múltiples desafíos que enfrenta la industria agroalimentaria.

Su compromiso es conectar inversores, startups, corporaciones, agricultores, academia, comunidad de investigación y sector público para promover la transformación sostenible de esta industria crítica y apoyar a startups que desarrollan tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.

GoFlux es una plataforma de soluciones de fletes para embarcadores y transportistas en Brasil. Utilizan tecnología, inteligencia artificial y cumplimiento para optimizar la gestión de fletes, mejorar la toma de decisiones y garantizar seguridad y rendimiento. La plataforma busca simplificar la logística e integrar la preservación ambiental en sus operaciones.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de The Yield Lab Latam durante toda la estructuración y ejecución de esta inversión.

Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

Asociados: Laura Peszkin, Delfina Bianco y Marina Castelli.

#Fondo #TheYieldLabLatam #Goflux #Inversión #AgriFoodTech #AgTech #FoodTech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam #TanoiraCassagne #TCAAbogados


TCA asesora a Terraflos en una inversión en NutriCo

TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a Terraflos en la estructuración y ejecución de una inversión estratégica en NutriCo.

Terraflos es una empresa de ciencias de la vida con alcance global que integra la cadena de valor productiva de las plantas, vinculando la investigación, la agricultura regenerativa, la extracción orgánica, la fabricación, la venta y la distribución de productos naturales, generando impacto social y repercutiendo en la salud y el bienestar de los seres humanos. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas a través del desarrollo de productos sostenibles y tecnológicos.

NutriCo es una empresa que utiliza Inteligencia Artificial para crear alimentos saludables con bioactivos naturales, enfocada en desarrollar productos más nutritivos, accesibles y sostenibles sin comprometer el sabor de los mismos.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de Terraflos durante toda la estructuración y ejecución de la transacción.

Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

Asociados: Laura Peszkin, Delfina Bianco y Valentina Gondar.

Paralegal: Martina Maffeo.

#Fondo #Terraflos #NutriCo #Inversión #HealthTech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam #TanoiraCassagne #TCAAbogados


Beccar Varela asesora a Petróleos Sudamericanos en proceso licitatorio lanzado por YPF para transferir áreas maduras

Buenos Aires, 14 de agosto de 2024 — Beccar Varela asesoró a Petróleos Sudamericanos S.A. (“PS Energy”) en el proceso licitatorio lanzado por YPF S.A. para la transferencia de áreas maduras, denominado Proyecto Andes. En este proceso PS Energy resultó adjudicataria del clúster Mendoza Norte, que incluye las concesiones Barrancas, Ceferino, La Ventana, Mesa Verde, Río Tunuyán y Vizcacheras, todas ellas ubicadas en la provincia de Mendoza. La firma del contrato de cesión de derechos hidrocarburíferos tuvo lugar el pasado 5 de agosto. La transferencia efectiva del clúster a favor de PS Energy está sujeta aún al cumplimiento de ciertas condiciones. Las partes no revelaron el valor del acuerdo. 

Petróleos Sudamericanos es una compañía con más de 30 años de trayectoria en el desarrollo de actividades de exploración y producción de petróleo y gas, enfocada actualmente en la explotación de yacimientos convencionales en las provincias de Río Negro y Neuquén.

Beccar Varela asesora a Petróleos Sudamericanos desde los comienzos de su actividad. En esta oportunidad, el equipo de la firma estuvo liderado por el socio José Carlos Cueva.ï


Marval asesora en la emisión de Valores Fiduciarios “Mercado Crédito XXIV”

El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

Tras participar en 23 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la vigésima cuarta serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 17.994.177.318 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 15 de agosto de 2024 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 13.495.632.988 y certificados de participación por V/N ARS 4.498.544.330.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXIV consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con sus asociados Sebastian Swinnen y Agustín Alejo Centurión. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.


PAGBAM y Bruchou & Funes de Rioja asesoran en la emisión inaugural de obligaciones negociables de Mirgor S.A.C.I.F.I.A.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Mirgor S.A.C.I.F.I.A. (“Mirgor”) en la creación del programa global de emisión de obligaciones negociables por un valor nominal máximo en circulación de hasta US$ 300.000.000 (el “Programa”). Además, Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró en la  emisión inaugural de las obligaciones negociables de Mirgor, finalizada el 30 de julio de 2024, las cuales fueron emitidas en el marco del Programa en el mercado de capitales local, en dos clases: (i) las obligaciones negociables simples clase I (las “Obligaciones Negociables Clase I”); y (ii) las obligaciones negociables simples clase II (las “Obligaciones Negociables Clase II”, y junto a las Obligaciones Negociables Clase I, las “Obligaciones Negociables”).

Mirgor es una empresa con más de 40 años de trayectoria, que abarca diversos sectores de la industria argentina: automotriz, electrónica de consumo y telefonía, retail, servicios, agropecuario, comercialización de aceros, entre otros, destacándose por la fabricación de equipos de climatización en el sector automotor; la fabricación, producción y comercialización de teléfonos celulares y televisores en el sector de electrodomésticos y la prestación de servicios logísticos y técnicos y la realización de operaciones de exportación relacionadas al sector agropecuario.

Las Obligaciones Negociables Clase I se emitieron por un valor nominal de $11.045.000.000, están denominadas y son pagaderas en Pesos, a una tasa de interés variable equivalente a la Tasa Badlar Privada más un margen del 6,3%, con vencimiento el 30 de julio de 2025.

Las Obligaciones Negociables Clase II se emitieron por un valor nominal de US$37.831.034, están denominadas en Dólares Estadounidenses y son pagaderas en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable, a una tasa fija del 3,75% nominal anual, con vencimiento el 30 de enero de 2026.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Mirgor recibió asesoramiento legal por parte de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen y asesoramiento financiero por parte de Empiria Consultores y First Corporate Finance Advisors S.A.

Por su parte, Bruchou & Funes de Rioja asesoró a: Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y a First Corporate Finance Advisors S.A., en su carácter de organizadores, y a Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Patagonia S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Puente Hnos. S.A., First Capital Markets S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Macro Securities S.A.U., Max Capital S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., en su carácter de agentes colocadores.

Asesores legales de Mirgor:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socio Diego Serrano Redonnet. Consejero Alejo Muñoz de Toro. Asociados Joaquín López Matheu, Juan Ignacio Rodríguez Goñi y Tamara Friedenberger.

Asesores legales de los Colocadores:

Bruchou & Funes de Rioja: Socio Alejandro Perelsztein. Asociados Ramón Augusto Poliche, Malena Tarrío y Gonzalo Vilariño.


Marval Asesora en la emisión de valores Fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XXXV”

El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

Tras participar en 34 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima quinta serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 29.999.987.620 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 7 de agosto de 2024 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 23.249.990.406 y certificados de participación por V/N ARS 6.749.997.214.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo XXXV consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastian Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.