• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 Estudio O’Farrell y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Clase XI y XII de YPF Energía Eléctrica

 Estudio O’Farrell y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Clase XI y XII de YPF Energía Eléctrica

Estudio O’Farrell asesoró a YPF Energía Eléctrica S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco Macro S.A., Macro Securities S.A., Banco Supervielle S.A., BNP Paribas Sucursal Buenos Aires, Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U, SBS Trading S.A., Allaria Ledesma & Cía S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., TPCG Valores S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Nación Bursátil S.A. y Banco Patagonia S.A. como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase XI por un valor nominal de US$15.000.000 con vencimiento en el 2024 y de las Obligaciones Negociables Clase XII por un valor nominal de US$85.000.000 con vencimiento en el 2026, ambas integradas parcialmente en especie con Obligaciones Negociables Clase IV, Obligaciones Negociables Adicionales Clase IV y Obligaciones Negociables Clase VIII y parcialmente en efectivo, emitidas bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no Convertibles en Acciones) por un monto máximo en circulación en cualquier momento de US$1.500.000.000 (o su equivalente en otras monedas).

Las Obligaciones Negociables Clase XI licitaron un precio de 108.38% del valor nominal. En atención a eso, el rendimiento será de -4% TNA.

Las Obligaciones Negociables Clase XII licitaron una tasa de interés del 0%.

Las Obligaciones Negociables Clase XI y XII  han sido autorizadas para su listado en el MAE.

YPF Energía Eléctrica S.A. es una empresa de generación y comercialización de energía eléctrica, subsidiaria de YPF S.A. (75,01% del capital social) y GE EFS Power Investments B.V. (24,99% del capital social).

Asesoramiento legal a YPF Energía Eléctrica S.A.

Estudio O'Farrell: Socios Uriel F. O’Farrell y Sebastián Luegmayer y asociada Maria Catalina Iglesias Paiz

Asesoramiento legal interno de YPF Energía Eléctrica S.A.

Carlos Dionisio Ariosa y José María Krasñansky.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero, Agustín Astudillo y Matías Molina.

Asesoramiento legal interno de los colocadores:

BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.: Solange Spinelli y Pablo Vidal Raffo


DLA Piper Argentina asesoró en la emisión de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo de Banco Voii S.A.

DLA Piper Argentina asesoró en la emisión de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo de Banco Voii S.A.

Banco Voii S.A. emitió Valores Representativos de Deuda de corto Plazo Clase VII (los “VCP Clase VII”) por un valor nominal total de $ 519.333.333.

Los VCP Clase VII se emitieron el 29 de agosto de 2022, tienen un plazo de nueve meses, amortizan íntegramente en la fecha de vencimiento, y devengan intereses pagaderos de forma trimestral a una tasa variable nominal anual BADLAR más un margen de corte de 4,00%.

La emisión se encuadró bajo el Programa Global de Emisión de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo, por un valor nominal de hasta U$S 10.000.000 (o su equivalente en otras monedas). La autorización de la actualización anual del Programa fue otorgada por la Comisión Nacional de Valores con fecha 29 de junio de 2022.

Los VCP Clase VII han sido autorizados para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) y para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE). Su adquisición en el mercado primario y transmisión en los mercados secundarios se encuentra reservada a inversores calificados en los términos de la Comisión Nacional de Valores.

Banco Voii S.A., además de desempeñarse como emisor, actuó como organizador y agente colocador.

BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Banco Mariva S.A., junto con Banco Voii S.A., actuaron como agentes colocadores.

Asesores legales en la transacción

DLA Piper Argentina asesoró a Banco Voii S.A. en la actualización anual del Programa y a todos los participantes involucrados en la emisión de los VCP Clase VII, a través de su socio Alejandro Noblía y su asociado Federico Vieyra.


Marval O’Farrell Mairal, Cooley, Ferrere, Gunderson y Tanoira Cassagne asesoraron en una ronda de capital de Geopagos

Marval O’Farrell Mairal, Cooley, Ferrere, Gunderson y Tanoira Cassagne asesoraron en una ronda de capital de Geopagos

Geopagos, una empresa de infraestructura de aceptación de pagos de Latinoamérica recibió USD 35 millones en una ronda de capital liderada por Riverwood Capital, un inversor global en empresas de tecnología de alto crecimiento.

Esta ronda de inversión fortalecerá la infraestructura del negocio y acelerará la expansión de Geopagos en el mercado latinoamericano.

El equipo de Marval O’Farrell Mairal que asesoró a Riverwood Capital fue liderado por los socios Hernan Slemenson, Diego Fernandez, Enrique M. Stile y Maria Ines Brandt, junto con los asociados Eleonora Hayzus, Manuela Adrogué y Martin E. Guala.

Además, Riverwood Capital también fue asesorado por Cooley (EE. UU), a través de los profesionales Adam Dinow, Danielle Gershowitz, Joseph Díaz y Peter Shin; y por Ferrere (Uruguay), mediante Santiago Fontana y Alejandra García.

Por otra parte, Geopagos recibió el asesoramiento in-house de Fernando Tauscher, mientras que también contó con los servicios de Gunderson (E E. UU), a través de Dan Green, Brian Wilbur, Thomas Graham, Daniel Gallo y Nicole Blansett; y de Tanoira Cassagne (Argentina), por medio de Santiago Monti.


DLA Piper, Lorente & López Abogados y Martínez de Hoz & Rueda asesoran en una nueva emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut

DLA Piper, Lorente & López Abogados y Martínez de Hoz & Rueda asesoran en una nueva emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut

La Provincia del Chubut (la “Provincia”) emitió el pasado 25 de agosto de 2022 Letras del Tesoro Serie XCI por un valor nominal total de $ 785.000.000 bajo el Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia.

Las Letras del Tesoro Serie XCI se emitieron con vencimiento el 23 de septiembre de 2022, amortizan íntegramente en la fecha de vencimiento, y devengan intereses a la tasa que resulte mayor entre: (i) una tasa nominal anual fija de 67,25%; y (ii) la resultante de la sumatoria de la tasa BADLAR más un margen fijo de 4,50% nominal anual.

Asesores legales de la Provincia

DLA Piper Argentina asesoró a la Provincia del Chubut, en su carácter de emisor, a través de su socio Justo Segura, su asociado Federico Vieyra y el paralegal Iñaki Jordan.

Asesor legal del Banco del Chubut S.A.

Lorente & López Abogados asesoró a Banco del Chubut S.A., en su carácter de organizador, colocador y agente financiero de la Provincia, a través de sus socios Martín Rozental y Ariel A. Di Bártolo, y su asociada Giselle Comesaña.

Asesores legales de Puente Hnos. S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A.

Martínez de Hoz & Rueda asesoró a Puente Hnos. S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A., en su carácter de colocadores, a través de su socio José Martínez de Hoz (nieto) y su asociada Luisina Luchini.


Tavarone asesora en la emisión del Fideicomiso Financiero “CFA Créditos II” por $ 1.980.000.000   

Tavarone asesora en la emisión del Fideicomiso Financiero “CFA Créditos II” por $ 1.980.000.000  

 Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoró en la emisión y colocación por oferta pública en la Argentina de Valores Fiduciarios por un monto total de $ 1.980.000.000 por parte del Fideicomiso Financiero “CFA Créditos II”, constituido en el marco del Programa Global de Emisión de Valores Fiduciarios “CFA 60 AÑOS”. La emisión estuvo integrada por Valores Representativos de Deuda por $ 990.000.000 y Certificados de Participación por $ 990.000.000. Compañía Financiera Argentina S.A. (Efectivo Sí) actúa como fiduciante, organizador, administrador, agente de cobro y colocador; TMF Trust Company (Argentina) S.A. actúa como fiduciario financiero; y Banco Patagonia S.A. actúa como organizador y colocador.

Los bienes fideicomitidos consisten en créditos originados en préstamos personales otorgados por Compañía Financiera Argentina S.A. en el curso ordinario de sus negocios y repagados mediante pago voluntario.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani se desempeñó como asesor legal de la transacción., a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone y los asociados Facundo González Bustamante, Ximena Sumaria, Rocio Valdez y Quimey Lia Waisten. Por su parte, Leonardo Pirolo y Sol Randazzo integraron el equipo de TMF Trust Company (Argentina) S.A.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión del Fideicomiso Financiero “INVERNEA PROTEÍNA PYME SERIE 2”

TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión del Fideicomiso Financiero “INVERNEA PROTEÍNA PYME SERIE 2”

El 25 de agosto pasado se emitieron los Certificados de Participación de la segunda serie bajo el Programa Global de Valores Fiduciarios “INVERNEA PROTEÍNA” (el “Programa”), del Fideicomiso Financiero “INVERNEA PROTEINA PYME SERIE 2”, por un valor nominal de AR$ 2.150.000.000 (Pesos dos mil ciento cincuenta millones) (los “Certificados de Participación”), con vencimiento el 25 de agosto de 2032 (el “Fideicomiso”).

El Fideicomiso se orienta al desarrollo productivo, las economías regionales y las cadenas de valor PyME, y se encuentra dirigido directamente a la inversión productiva, posibilitando la inversión en el sector agropecuario PyME de inversores no especializados y contribuyendo a la federalización del mercado de capitales.

Los fondos serán destinados a la producción ganadera en todas las etapas de su ciclo (cría y recría engorde y terminación a corral, hasta su posterior comercialización) y a la compra de commodities agrícolas habiendo sido aprobado como fondo de inversión PyME, las inversiones a realizar deben enfocarse mayoritariamente en proveedores que califiquen como PyME a fin de mantener esa calificación. Las actividades se concentran en las provincias de Corrientes, Entre Ríos y de Buenos Aires.

Participaron en la transacción CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A. como fiduciario y emisor, Invernea S.R.L. en su carácter de operador técnico, ARG Capital S.A. como organizador y PP Inversiones S.A. y Arpenta S.A. como colocadores.

TCA Tanoira Cassagne prestó asesoramiento legal en la transacción a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Carolina Mercero.


Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoran a Albanesi Energía S.A. en la emisión de sus Obligaciones Negociables Clase V y VI

Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoran a Albanesi Energía S.A. en la emisión de sus Obligaciones Negociables Clase V y VI

ALBANESI ENERGÍA S.A., una compañía argentina dedicada a la generación de energía, emitió el 22 de agosto de 2022 sus (i) Obligaciones Negociables Clase V, denominadas en Dólares Estadounidenses, pagaderas en Pesos, emitidas por un valor nominal de U$S 16.933.400, a tasa fija del 2,75% nominal anual, con vencimiento el 22 de agosto de 2024; y (ii) Obligaciones Negociables Clase VI, denominadas, integradas y pagaderas en Pesos, emitidas por un valor nominal de $1.191.500.000, a tasa variable, con vencimiento el 22 de agosto de 2023, en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por hasta U$S 250.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).

SBS Capital S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A se desempeñaron como organizadores, y SBS Trading S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Facimex S.A., Invertir en Bolsa S.A., Banco Hipotecario S.A., Nación Bursátil S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, AWM Valores S.A., Macro Securities S.A., Banco Supervielle S.A., Supervielle Agente de Negociación S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Allaria Ledesma & Cía S.A. y Adcap Securities Argentina S.A. actuaron como agentes colocadores de las Obligaciones Negociables Clase V y Clase VI. A su vez, SBS Trading S.A. actuó como agente de liquidación.

Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados se desempeñó como asesor legal de Albanesi Energía S.A., a través de sus socios Roberto Lizondo y Pablo Fernández Pujadas y los asociados Lucía de MiceuCamila Mindlin y Sebastian Swinnen.

Albanesi Energía S.A. también fue asesorada por su equipo legal integrado por Fabiana Lopez León, Claudio Gastón Mayorca, y Mercedes Cabello.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani se desempeñó como asesor legal de los Organizadores, de los Agentes Colocadores y del Agente de Liquidación, a través de su socio Francisco Molina Portela, y sus asociados, Ximena Sumaria, Fiorella Ascenso Sanabria y Agustín Ponti.

 


Marval O’Farrell Mairal asesoró en la actualización del Programa de emisión de obligaciones negociables de CNH Industrial Capital Argentina S. A.

Marval O’Farrell Mairal asesoró en la actualización del Programa de emisión de obligaciones negociables de CNH Industrial Capital Argentina S. A.

 Un nuevo asesoramiento brindado por Marval O’Farrell Mairal da cuenta del expertise y el dominio de la firma en asuntos de mercado de capitales.

Tras haber participado en el ingreso a la oferta pública de CNH Industrial Capital Argentina S.A. (CNHI Capital) en el año 2020, Marval O’Farrell Mairal asesoró a CNHI Capital en la actualización del programa global de emisión de obligaciones negociables no convertibles en acciones por hasta USD 200.000.000 (o su equivalente en otras monedas u otras unidades de valor). La actualización fue autorizada el 10 de agosto de 2022 por la Comisión Nacional de Valores (CNV) mediante dictamen de la subgerencia de emisoras de la CNV de la misma fecha.

CNHI Capital es una empresa comercial con objeto de financiación dentro del Grupo CNH Industrial que ofrece a clientes y concesionarios de CNH Industrial financiamiento destinado a la adquisición de vehículos nuevos y usados, y financiamiento a la red de concesionarios sobre su stock de unidades. El Grupo CNH Industrial, ubicado en 44 países y con presencia comercial en aproximadamente 180 países, es líder mundial en bienes de capital que diseña, fabrica y distribuye a través de sus variadas marcas, productos que contribuyen al crecimiento de la agricultura, construcción y transporte, incluido la prestación de servicios financieros.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de la operación, a través de sus socios Gabriel Matarasso y Sergio Tálamo, y sus asociados Federico Nahuel Pitarch y Marina Rotman.


Marval O´Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XI"

Marval O´Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XI"

Un nuevo asesoramiento brindado por Marval O’Farrell Mairal da cuenta del expertise y la preponderancia de la firma en asuntos de derecho bancario y finanzas, y fintech.

Tras participar en las primeras diez series, Marval O’Farrell Mairal actuó nuevamente como asesor legal en la emisión de la 11a serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 3.436.561.597 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 10 de agosto de 2022 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 2.663.335.237 y certificados de participación por V/N ARS 773.226.360.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro El Banco Patagonia S. A. actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria Ledesma & Cía. S. A., como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo X consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores, a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de la transacción, a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, y sus asociados Marina Rotman. Federico Nahuel Pitarch y Maximo Espinosa Paz. Micaela Varas Bleuer y Rosario López actuaron como asesores legales internos de MercadoLibre.


Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Clase V de INVAP

Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Clase V de INVAP

Buenos Aires, 24 de agosto de 2022. El pasado 29 de julio, INVAP S.E. (“INVAP”) emitió las Obligaciones Negociables Clase V, llevada a cabo en dos series por un valor nominal total de AR$1.212.301.586, en el marco del Programa Global por hasta US$50.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor).

La Serie I fue emitida por un valor nominal de AR$642.857.142, con vencimiento el 29 de julio de 2024. Devengará intereses a una tasa variable, equivalente a la Tasa Badlar Privada, y amortizará su capital en cinco pagos en los últimos cinco trimestres. La Serie II fue emitida por un valor nominal de AR$569.444.444, con vencimiento el 29 de julio de 2025, devengando intereses a una tasa variable equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 2% n.a. Amortizará su capital en cuatro pagos que serán efectuados en los últimos cuatro trimestres.

El pasado 22 de julio, FIX SCR S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables Clase V como “A-(arg)”. Además, fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Clase V, Banco Patagonia S.A. actuó como organizador, mientras que Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Patagonia S.A., SBS Trading S.A. y Nación Bursátil S.A. actuaron como colocadores. Todas las partes fueron asesoradas por Beccar Varela, con un equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, María Inés Cappelletti, Julián Ojeda, María Belén Tschudy y Tomás Cappellini.

INVAP S. E. es una empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico.


Emisión de Obligaciones Negociables de CT Barragán S.A. por Ar$ 4.235.555.555 para la clase 8

Emisión de Obligaciones Negociables de CT Barragán S.A. por Ar$ 4.235.555.555 para la clase 8

El 22 de agosto de 2022, CT Barragán S.A. emitió sus obligaciones negociables clase 8 a tasa variable, con vencimiento el 22 de febrero de 2024, por un monto total de $ 4.235.555.555 (las “Obligaciones Negociables Clase 8”) en el marco de su programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$ 400.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).

Las Obligaciones Negociables Clase 8 se encuentran denominadas en pesos y serán pagaderas en pesos.

Las Obligaciones Negociables cuentan con una garantía personal, sujeta a condición suspensiva y resolutoria otorgada por YPF S.A. y Pampa Energía S.A.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., HSBC Bank Argentina S.A., SBS Trading S.A., Banco Mariva S.A., Banco Hipotecario S.A., Invertir en Bolsa S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Cocos Capital S.A., Nuevo Banco de Santa Fe S.A., Banco Patagonia S.A., Allaria Ledesma & Cía S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., BNP Paribas Sucursal Buenos Aires, TPCG Valores S.A.U. y Banco Comafi S.A. actuaron como agentes colocadores de las Obligaciones Negociables.

Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados se desempeñó como asesor legal de CT Barragán S.A., a través de su socio Roberto Lizondo y los asociados Lucía de Miceu, Sebastián Fernández y Tomás Hodgers

CT Barragán S.A. también fue asesorado por su equipo de finanzas integrado por Patricio Benegas, Debora Tortosa y Julieta Castagna y de legales, integrado por Agustina Montes, Maite Zornoza y Juan Manuel Recio.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de los agentes colocadores a través del equipo liderado por su socio Marcelo Rafael Tavarone y por los asociados Martina Ximena Sumaria, Fiorella Ascenso Sanabria y Ramiro Catena.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Tecnología Integral en Protección Contra Incendios

TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Tecnología Integral en Protección Contra Incendios

TCA Tanoira Cassagne asesoró a TIPCI (Tecnología Integral en Protección Contra Incendios) S.A. (la “Sociedad”) como emisor, y a Balanz Capital Valores S.A.U., como organizador Banco Mariva S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. como colocadores y entidades de garantía y a Fid Aval SGR como entidad de garantía (los “Colocadores”) en la primera emisión de Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Serie I por un valor nominal de $150.000.000 (las “ONs PYME”), denominadas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 22 de agosto de 2024 y a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más un margen del 2,5%. Las ONs PYME fueron emitidas el 22 de agosto de 2022.

Las ONs PYME se encuentran garantizadas por Banco Mariva S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Fid Aval S.G.R. en su carácter de Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

TIPCI es una compañía líder en protección contra incendios, posicionada como la número uno en los mercados de petróleo, energía, minería, industria, logística, telecomunicaciones, entre otros. Dedicados a la provisión de obras llave en mano, TIPCI provee ingeniería, equipamiento, montaje y mantenimiento de sistemas de detección y extinción de incendios complementando su propuesta con sistemas de video vigilancia, control de accesos, control de intrusión y completando su oferta de valor con montajes industriales. Ejecuta obras en todo el territorio nacional y posee bases operativas en cinco locaciones del país.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga Asociados Ignacio Criado Díaz, Pilar Domínguez


TCA Tanoira Cassagne y Martinez de Hoz & Rueda asesoraron en la emisión de las Obligaciones Negociables Clases II y III de Lipsa

TCA Tanoira Cassagne y Martinez de Hoz & Rueda asesoraron en la emisión de las Obligaciones Negociables Clases II y III de Lipsa

Lipsa S.R.L. (“Lipsa”), una empresa familiar, dedicada a la actividad agropecuaria en el Norte argentino, cuya principal actividad es la producción agrícola de soja, maíz y trigo, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de: (i) las Obligaciones Negociables Clase II “dollar linked” por un valor nominal de US$4.566.290 (las “Obligaciones Negociables Clase II”); y (ii) las Obligaciones Negociables Clase III “dollar linked” por un valor nominal de US$10.266.604 (las “Obligaciones Negociables Clase III” y junto con las Obligaciones Negociables Clase II, las “Obligaciones Negociables”).

TCA Tanoira Cassagne actuó como asesor legal de Lipsa y Martinez de Hoz & Rueda actuó como asesor legal de Banco Mariva S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Balanz Capital Valores S.A.U. como organizadores y colocadores y Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Nuevo Chaco Bursátil S.A. como agentes colocadores en la emisión de las Obligaciones Negociables.

Las Obligaciones Negociables, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable, fueron emitidas el 23 de agosto de 2022. El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase II será el 23 de agosto de 2024, mientras que el vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase III será el 23 de agosto de 2025.

Asesores Legales Lipsa: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Rocío Carrica; y Asociados: Pilar Domínguez Pose y Agustín Astudillo.

Asesores Legales de los Colocadores: Martinez de Hoz & Rueda a través de su equipo integrado por su Socio José Martinez de Hoz; y Asociados: Pablo Schreiber y Luisina Luchini.

Asesores Internos de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen, Fernan Pereyra de Olazabal y Patricia Araujo

Asesores Internos de Banco Mariva S.A.: María Eugenia Ataefe y Pablo Augusto Antao.

Asesores Internos de Balanz Capital Valores S.A.U.: Ana Paula Dandlen y Luciano Taraciuk.

Asesores Internos de Banco de Servicios y Transacciones S.A.: Ana Vea Murguia.

Asesores Internos de Nuevo Chaco Bursátil S.A.: Saravia Frías Abogados.


Estudios Ortiz, Werner y Moltedo asesoraron en la compraventa de las acciones de LIAG

Estudios Ortiz, Werner y Moltedo asesoraron en la compraventa de las acciones de LIAG

La empresa LIAG ARGENTINA S.A. es una de las principales compañías del sector agrícola ganadero en el país.

ESTUDIO ORTIZ & ASOCIADOS, a través de los socios Jorge D. Ortiz y Vanesa Fernanda Mahia, con la colaboración de los abogados Constanza Soledad Rudi y Jerónimo Cassisi, asesoró a Gerardo Luis Bartolomé e Ignacio Mario Bartolomé nuevos accionistas de LIAG ARGENTINA S.A.

La Dra. Mariana WERNER, y el ESTUDIO MOLTEDO, a través de sus socios Martín Del Río, Sebastián Serra y Andrés Sanguinetti, asesoraron a los vendedores Kahlbetzer Australia Pty Limited, sociedad extranjera constituida en Australia y a Verónica Ana Nicholson en la venta de la totalidad de las acciones de LIAG ARGENTINA S.A.

El trabajo de ESTUDIO ORTIZ & ASOCIADOS, de la Dra. WERNER y del ESTUDIO MOLTEDO incluyó la negociación de los acuerdos de compra de acciones, la redacción de los diferentes documentos de la transacción para la transferencia de la venta, el asesoramiento sobre los aspectos fiscales relevantes para la operación, así como el nombramiento de los nuevos miembros del directorio y comisión fiscalizadora de la sociedad.

LIAG ARGENTINA S.A. posee una importante operación dedicada a la comercialización agrícola-ganadera, siendo una de las empresas más importantes del país en ese sector.


 Obligaciones Negociables Clase XXXIX De Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria

Obligaciones Negociables Clase XXXIX De Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (“Cresud” o la “Compañía”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XXXIX (las “Obligaciones Negociables Clase XXXIX”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 500.000.000 (Dólares Estadounidenses quinientos millones) (o su equivalente en otras monedas).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, SBS Trading S.A., Facimex Valores S.A., Invertir en Bolsa S.A. y Banco Patagonia S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables (los “Colocadores”).

El 23 de agosto de 2022, Cresud finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XXXIX, por un valor nominal total de ARS 5.122.470.588 (Pesos cinco mil ciento veintidós millones cuatrocientos setenta mil quinientos ochenta y ocho), con vencimiento el 23 de febrero de 2024, a una tasa de interés variable equivalente a la Tasa Badlar Privada más 1% nominal anual, pagadera trimestralmente y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores Legales de Cresud

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Socias Carolina Zang y María Angélica Grisolia y sus asociados Cristian Bruno, Nadia Dib y Luis Lario Perfetto.

Asesores Legales de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socio Diego Serrano Redonnet y sus asociados Nicolás Aberastury, Adriana Tucci y Joaquín López Matheu.


Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; Bruchou & Funes de Rioja y Davis Polk & Wardwell LLP actuaron como asesores en el procedimiento de canje internacional de Pampa Energía S.A.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; Bruchou & Funes de Rioja y Davis Polk & Wardwell LLP actuaron como asesores en el procedimiento de canje internacional de Pampa Energía S.A.

El 8 de agosto de 2022, Pampa Energía S.A. (“Pampa”), compañía líder en el mercado de energía, gas y petróleo, concluyó exitosamente el procedimiento de canje de sus obligaciones negociables serie T en circulación a una tasa de interés fija igual a 7,375% con vencimiento en 2023 (emitidas originalmente por Petrobras Argentina S.A.) (las “Obligaciones Negociables Existentes”), por nuevas obligaciones negociables al 9,500% con vencimiento el 8 de diciembre de 2026 (las “Nuevas Obligaciones Negociables”) y por la contraprestación en efectivo (la “Oferta de Canje”), en el marco del suplemento de prospecto y canje y del Exchange Offering Memorandum, ambos de fecha 16 de junio de 2022 (conforme fueran posteriormente enmendados).

En el marco de la Oferta de Canje, Pampa logró una participación de US$407.093.000 del monto del capital de las Obligaciones Negociables Existentes, representativas de aproximadamente el 81,4% del monto de capital de las Obligaciones Negociables Existentes en circulación.

Citigroup Global Markets Inc., Santander Investment Securities Inc., BNP Paribas Securities Corp., HSBC Securities (USA) Inc., y J.P. Morgan Securities LLC actuaron como dealer managers (los “Dealer Managers”), y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. y Balanz Capital Valores S.A.U. se desempeñaron como agentes colocadores locales (los “Agentes Colocadores Locales”).

Asesores Legales de Pampa:

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán se desempeñó como asesor local de Pampa, con el equipo liderado por el socio Roberto Lizondo y las asociadas Lucía de Miceu, Delfina Meccia y Camila Mindlin.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP se desempeñó como asesor legal de Pampa en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Juan G. Giráldez y los asociados Rodrigo López Lapeña, José Fuentes y Sofía Montes de Oca.

Asesores Internos de Pampa:

Pampa fue asesorada por su equipo in-house conformado por María Agustina Montes, Juan Manuel Recio y Maite Zornoza como abogados internos, y Patricio Benegas, Debora Tortosa Chavez  y Julieta Castagna como asesores financieros internos.

 

Asesores Legales de los Dealer Managers y los Agentes Colocadores Locales:

Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor local de los Dealer Managers y de los Agentes Colocadores Locales, con el equipo liderado por el socio José Bazan y los asociados Leandro Belusci, Lucila Dorado y Manuel Rodríguez Costi.

 

Davis Polk & Wardwell LLP se desempeñó como asesor legal de los Dealer Managers en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Maurice Blanco y los asociados Katia Brener y Cristian Ragucci.

 


Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de obligaciones negociables adicionales de Pampa Energía S.A.   

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de obligaciones negociables adicionales de Pampa Energía S.A.  

 

El 8 de agosto de 2022, Pampa Energía S.A. emitió sus Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11, denominadas en pesos, a tasa variable, con vencimiento el 15 de enero de 2024, por un monto total de $8.963.900.263 (las “Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11”), en el marco de su programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) y/o convertibles en acciones por hasta US$ 2.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11 son adicionales a las obligaciones negociables clase 11 emitidas por Pampa Energía S.A. con fecha 15 de julio de 2022.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.; Banco Santander Argentina S.A.; Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.; HSBC Bank Argentina S.A.; Balanz Capital Valores S.A.U.; SBS Trading S.A.; Banco Mariva S.A.; Cocos Capital S.A.; Banco de Servicios y Transacciones S.A.; Banco Comafi S.A.; Invertir en Bolsa S.A.; Banco Patagonia S.A.; Nuevo Banco de Santa Fe S.A.; Itaú Valores S.A.; Banco Itaú Argentina S.A.; Banco Hipotecario S.A.; BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.; BNP Paribas Sucursal Buenos Aires; AR Partners S.A.; TPCG Valores S.A.U.; Allaria Ledesma & Cía S.A. e Industrial Valores S.A. actuaron como agentes colocadores de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 11 (los “Agentes Colocadores”).

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán Abogados se desempeñó como asesor legal de Pampa Energía S.A., a través de su socio Roberto Lizondo y las asociadas Lucía de Miceu, Delfina Meccia y Sofía Seoane.

Pampa Energía S.A. también fue asesorado por su equipo legal integrado por María Agustina Montes, Juan Manuel Recio y Maite Zornoza como abogados internos, y Patricio Benegas, Debora Tortosa Chavez y Julieta Castagna como asesores financieros internos.

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los Agentes Colocadores a través del equipo liderado por su socio José María Bazan y por los asociados Leandro Exequiel Belusci y Manuel Rodríguez Costi.

 


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou & Funes de Rioja asesoran en una nueva emisión de Obligaciones Negociables de Celulosa Argentina S.A.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou & Funes de Rioja asesoran en una nueva emisión de Obligaciones Negociables de Celulosa Argentina S.A.

Celulosa Argentina S.A., una empresa dedicada a la producción de pasta celulósica y papel, emitió Obligaciones Negociables Clase 17 en el marco de su Programa Global para la emisión de obligaciones negociables por hasta U$S 150.000.000 (o su equivalente en otras monedas).

Las Obligaciones Negociables Clase 17, denominadas en dólares estadounidenses, se emitieron por un valor nominal de US$ 9.337.600 a tasa fija del 9,50% nominal anual, y con fecha de vencimiento el 8 de agosto de 2025.

Puente Hnos. S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. fueron los organizadores y colocadores en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 17.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Celulosa Argentina S.A., a través del equipo liderado por los socios Marcelo Rafael Tavarone, y los asociados Martina Ximena Sumaria Gutiérrez, Fiorella Ascenso Sanabria y Quimey Lia Waisten.

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los organizadores y colocadores, a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y los asociados Leandro Exequiel Belusci, Manuel Etchevehere y Sebastián Pereyra Pagiari.

 


Aeropuertos Argentina 2000 S.A. emite obligaciones negociables dollar-linked por monto de US$30.000.000 a tasa cero

Aeropuertos Argentina 2000 S.A. emite obligaciones negociables dollar-linked por monto de US$30.000.000 a tasa cero

El 19 de agosto de 2022, Aeropuertos Argentina 2000 S.A. (“AA2000”) emitió obligaciones negociables dollar-linked a tasa cero, con vencimiento en agosto de 2026, por un valor nominal de US$30.000.000 (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables cuentan con autorización de listado y negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y en el Mercado Abierto Electrónico S.A., respectivamente.

La colocación de las Obligaciones Negociables estuvo a cargo de Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Macro Securities S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., AWM Valores S.A., TPCG Valores S.A.U., Facimex Valores S.A., Banco Mariva S.A., AR Partners S.A. y Balanz Capital Valores S.A.U. en su rol de colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”).

EGFA Abogados actuó como asesor legal de los Colocadores. Por su parte, Bomchil actuó como asesor legal de AA2000.

AA2000 es el mayor concesionario aeroportuario en la Argentina desde 1998, contando con el derecho -bajo un Contrato de Concesión con el Estado Nacional- de usar, operar y gestionar 35 de los 54 aeropuertos del sistema aeroportuario argentino, incluyendo dos de los aeropuertos de mayor tránsito en la Argentina.

Abogados participantes:

Bomchil se desempeñó como asesor legal de AA2000, con un equipo liderado por el socio Patricio Martin, asistido por los asociados Victoria Tuculet, Luciano Zanutto y Benjamín Anaya.

EGFA Abogados se desempeñó como asesor legal de los Colocadores, con un equipo liderado por la socia Carolina Curzi y el socio Baruki González, asistido por las asociadas María Constanza Martella y Ona Dimnik.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la creación del Fondo Común de Inversión Cerrado agropecuario en dólares Adblick Granos Plus

TCA Tanoira Cassagne asesora en la creación del Fondo Común de Inversión Cerrado agropecuario en dólares Adblick Granos Plus

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Allaria Ledesma Fondos Administrados Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A., Banco Comafi S.A. y Adblick Granos S.A., en la creación del Fondo Común de Inversión Cerrado “ADBLICK GRANOS PLUS FONDO COMÚN DE INVERSIÓN CERRADO AGROPECUARIO” (el “Fondo”), aprobado por la Comisión Nacional de Valores mediante resolución de fecha 17 de agosto de 2022, por un valor nominal desde Dólares 3.000.000 hasta Dólares 100.000.000 (o su equivalente en otras monedas).

 

El Fondo tendrá 6 (seis) años de duración a partir de la Fecha de Emisión e Integración de las cuotapartes correspondientes al primer tramo de suscripción.

El Fondo se constituyó con el objeto exclusivo de otorgar rentabilidad a los cuotapartistas mediante la inversión en: (i) Derechos patrimoniales representados o no por títulos valores, con o sin oferta pública de sociedades y/o vehículos, que podrán calificar como Pymes CNV de acuerdo a lo dispuesto en las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), dedicados a la explotación agropecuaria incluyendo aquellos en los que ADBlick Granos S.A. y sus sociedades controlantes y controladas, sean parte; y (ii) Obligaciones Negociables con o sin oferta pública, garantizadas o no, emitidas por compañías, que podrán calificar como Pymes CNV de acuerdo a lo dispuesto en las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), dedicadas a la explotación de negocios agropecuarios, incluyendo a ADBlick Granos S.A. y sus sociedades controlantes y controladas.

Asimismo, el Fondo prevé una única clase de cuotapartes de condominio. Cada cuotaparte da derecho a un (1) voto, a participar en la distribución de utilidades que pudiere decidir el Administrador según lo previsto en el Reglamento y a participar en el remanente que pudiera existir al momento de liquidar el Fondo.

Intervinieron en la transacción Allaria Ledesma Fondos Administrados Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. en carácter de Sociedad Gerente, Banco Comafi S.A. en carácter de Sociedad Depositaria y Adblick Granos S.A. en carácter de Asesor de Inversión.

Las cuotapartes del Fondo han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A.

De esta manera se da continuidad a la agenda de la CNV de multiplicar las opciones de financiamiento en el mercado de capitales, con impacto en las economías regionales, impulso de la producción y el trabajo

Asesores Legales de la Transacción:

TCA Tanoira Cassagne: Socia Alexia Rosenthal. Asociados Ignacio Nantes y Mariana Troncoso.


Obligaciones Negociables Clase 13 de Newsan Sociedad Anónima

Obligaciones Negociables Clase 13 de Newsan Sociedad Anónima

EGFA Abogados asesoró a Newsan Sociedad Anónima (“Newsan” o la “Compañía”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 13 (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un valor nominal de hasta US$300.000.000 (Dólares Estadounidenses trescientos millones) (o su equivalente en otras monedas).

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Macro Securities S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Comafi S.A., Banco Supervielle S.A., Max Capital S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Facimex Valores S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Consultatio Investments S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Industrial Valores S.A., y AR Partners S.A., en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables (los “Colocadores”).

El 9 de agosto de 2022, la Compañía finalizó exitosamente la colocación de las Obligaciones Negociables por un valor nominal total de $2.069.985.348. De dicho Valor Nominal: a. $878.900.000 fueron integrados en efectivo; y b. $1.191.085.348 fueron integrados en especie con Obligaciones Negociables Clase 9 que vencen el 26 de agosto de 2022 y de las cuales quedó en circulación un remanente de $889.039.903, de acuerdo a la relación de canje, con vencimiento el 11 de agosto de 2023, a una tasa variable equivalente a la Tasa Badlar Privada más 2.00% nominal anual (pagaderos trimestralmente) y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado y negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores legales de Newsan

EGFA Abogados

Socia Carolina Curzi y sus asociadas Ona Dimnik y María Constanza Martella.

Asesores legales de los Colocadores

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Socias Carolina Zang y María Angelica Grisolia, y sus asociados Cristian Bruno, Nadia Dib y Luis Lario Perfetto.