IN HOUSE
Agustín Pfister
Legal Advisor in house Minera Exar S.A.
¿Qué es Minera Exar?
Minera Exar es una empresa argentina, conformada por Lithium Americas Corp (LAC) y Ganfeng Lithium, dedicada al desarrollo y producción de litio en el Salar Cauchari-Olaroz (Proyecto Cauchari-Olaroz), en la provincia de Jujuy, República Argentina.
El Proyecto Cauchari-Olaroz se encuentra en plena etapa de construcción y se espera que esté completo para fines de 2021 para producir a inicios de 2022. La financiación contempla una inversión total de USD 565 millones de dólares para establecer una planta de producción de 40.000 toneladas por año (40 KTPA) de carbonato de litio “calidad/grado de batería”.
Actualmente, el Proyecto Cauchari-Olaroz genera más de 700 empleos, entre trabajadores directos e indirectos, correspondientes a contratistas y prestadores de servicios.
¿Qué representa el Litio hoy y que proyección puede tener a futuro?
En estos últimos años, el litio se ha convertido en uno de los recursos minerales que más interés despierta a nivel mundial.
Si bien se utiliza desde hace décadas en distintas actividades industriales, como la fabricación de cerámicas, vidrios, caucho sintético y lubricantes; en la industria del aluminio o la elaboración de medicamentos, su crecimiento explosivo se debe a que se convirtió en un insumo crucial para la fabricación de las baterías de ion-litio.
Durante los años noventa eran los fabricantes de electrónica de consumo (como celulares y computadoras) los grandes usuarios de este elemento químico, en los últimos tiempos el crecimiento de su demanda proviene de los fabricantes de baterías para vehículos eléctricos (automóviles, autobuses, motos y bicicletas) y, más incipientemente, para el almacenamiento de energías renovables.
La Argentina es uno de los países que más podría beneficiarse con el creciente interés por este recurso, junto con Bolivia y Chile integra el “triángulo del litio”. Se trata de una región que posee salares con niveles de concentración que hacen que su explotación sea sumamente rentable en relación a otros depósitos.
Actualmente el litio representa una oportunidad en el desarrollo económico de la argentina y en especial de las provincias del norte argentino.
El litio tiene una buena proyección a futuro. Se espera una fuerte demanda del mineral, en especial en la industria automotriz, como así también un precio estable y competitivo, el cual haga del litio un negocio con una buena rentabilidad.
¿Cómo fue proceso que te llevó hasta tu puesto actual?
El proceso que me ha llevado hasta el puesto actual en Minera Exar S.A., tiene como punto de partida mi incorporación al estudio jurídico Pfister Puch y Asociados, luego de mi titulación como Abogado en el año 2005.
El estudio Pfister Puch y Asociados, del cual actualmente soy socio, tiene una larga y reconocida trayectoria en el derecho minero y empresarial. Desde sus inicios y hasta la fecha, ha tenido una participación activa en el desarrollo de la actividad productiva de la provincia, asesorando a empresas de diferentes rubros y en especial proyectos mineros (locales y nacionales), y formando parte de las diferentes instituciones intermedias vinculadas a la actividad, como ser la Unión Industrial, CAEM, Cámara Minera jujeña, Instituto de Derecho para la Minería del Colegio de Abogados de Jujuy, IADEM, etc.,
Desde el inicio de mi actividad como como profesional del derecho, he tenido una amplia y activa participación en asuntos mineros, generando una enriquecedora formación y especialización en la materia, la cual he mantenido a lo largo de 15 años.
A fines del 2017, luego de varios años de participar en el asesoramiento de manera externa de Minera Exar S.A. (junto a los demás socios del estudio), y con motivo del inicio de las actividades de construcción de proyecto Cauchari – Olaroz, recibí la propuesta de la sociedad para formar parte de su equipo de trabajo como Legal Advisor in House. Desafío éste que fue aceptado por mi parte con grandes expectativas, las que fueron ampliamente colmadas.
¿Qué tiene que aprender un abogado para trabajar en una empresa minera?
Para trabajar en una empresa minera, un abogado debe formarse y tener un conocimiento amplio de la actividad, del proceso de exploración y explotación de minerales, como así también de todas las áreas que forman parte de la empresa.
No resulta suficiente para formar parte de un equipo de legales de una empresa minera el sólo conocimiento en derecho minero.
La minería tiene una actividad muy particular y compleja, en la cual, si no se tiene un conocimiento global de la misma, resulta muy difícil concretar un asesoramiento correcto.
Hoy en día, un abogado minero debe tener conocimientos en materia medio ambiental (cuestión fundamental y prioritaria en todo proyecto). También debe tener conocimiento amplio en cuanto a relaciones comunitarias (hoy en día resulta inviable una minería sustentable sin una licencia social).
Debe contar con expertise en materia contractual (la actividad minera, materializa contratos de gran importancia y muy específicos). También debe conocer de derecho laboral (este tipo de proyecto genera una gran cantidad de empleo, por lo que las empresas requieren de un soporte constate en la materia). Asimismo, el compliance es muy importante, habida cuenta que todas las empresas mineras cuentan con una política de transparencia, sus accionistas cotizan en bolsa, y dada la nueva legislación nacional al respecto (Ley de Responsabilidad Penal Empresaria), resulta de vital importancia contar con conocimiento concreto al respecto, para una adecuada elaboración del código de ética, buenas prácticas, etc. Tambíén es importante conocer acerca de derecho societario.
¿Cómo está conformada el área?
El área de legales de la empresa está compuesta por un equipo de tres abogados con amplios conocimientos en las materias ya referidas, cuya función es el asesoramiento a las diferentes gerencias y al directorio de la compañía.
Dentro de la gerencia, tenemos una política de trabajo en equipo, donde se mantiene un constante espacio de debate y opiniones sobre temas puntuales.
Asimismo, y en cuanto al grueso de trabajo diario, lo tenemos dividido por áreas, como ser contratos y laboral; societario y compliance; minero y medioambiental y relaciones comunitarias.
Trabajan con estudios externos? ¿Qué tercerizan?
Trabajamos con estudios Jurídicos Externos. Es la metodología usada a lo largo de su formación, la cual ha cambiado hace aproximadamente un poco más tres años, con la creación del equipo de legales in house.
Se tercerizan todas las cuestiones litigiosas, como así también los servicios de asesoramientos en cuestiones complejas y puntuales que lo ameriten.
Asimismo, Minera Exar, al igual que la mayoría de las empresas mineras, tiene tercerizado la procuración y tramitación de los expedientes mineros ante el Juzgado de Minas.

Perfil
Agustín Pfister es abogado, graduado en la Universidad Del Norte Santo Tomas de Aquino, Partner del Estudio Pfister Puch y Asociados, Legal Advisor in House de Minera Exar S.A., especialista en Derecho Minero y Empresario. Leadership Profesional in Ethic & Compliance, Coordinador Derecho Provincial y Delegado en la Provincia de Jujuy (IADEM), presidente de la Comisión de Derecho Minero del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy.