• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PAGBAM asesoró en la venta de propiedades mineras y en la renegociación de derechos de regalías mineras a Compañía Inversora de Minas S.A.U.

El 10 de octubre de 2024, Patagonia Gold Corp. (“Patagonia Gold”) anunció la adquisición de determinadas propiedades mineras, las cuales componen el proyecto “Gastrenor” localizado en la Provincia de Chubut, a Compañía Inversora de Minas S.A.U. (“CIMINAS”) (la “Transacción”).

Conforme a los términos de la Transacción, Patagonia Gold abonó a CIMINAS una suma inicial, a la cual podrá añadirse un pago posterior de mayor valor de cumplirse determinadas condiciones, vinculadas principalmente a una potencial legalización de la actividad minera metalífera en el ámbito de la Provincia del Chubut. Adicionalmente, CIMINAS recibió como contraprestación adicional un derecho a una regalía sobre cualquier explotación minera futura que se realice sobre las propiedades que componen el proyecto “Gastrenor”.

La Transacción involucró, adicionalmente, la renegociación entre CIMINAS, Patagonia Gold y Minsud Argentina Inc. de determinadas regalías sobre la explotación de propiedades mineras situadas en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz.

Asesores legales de la transacción:

PAGBAM asesoró a CIMINAS liderado por P. Eugenio Aramburu junto a los asociados F. Nicanor Berola, Marcos Vieito, y la paralegal Abril Torres.

Leverone Abogados asesoró a Minsud Argentina Inc. liderado por Lucio Leverone y Bautista Etchebarne.

Patagonia Gold fue asesorada por Matías Argarate, gerente de asuntos legales.


Bruchou & Funes de Rioja y Beccar Varela asesoran en la emision de las Obligaciones Negociables Clase XXVI de Vista Energy Argentina

El 10 de octubre de 2024, Vista Energy Argentina S.A.U. (“Vista”) emitió exitosamente las Obligaciones Negociables Clase XXVI simples, no convertibles en acciones, denominadas y pagaderas en efectivo en Dólares Estadounidenses en el exterior, e integradas en: (i) efectivo en Dólares Estadounidenses en el exterior, y/o (ii) en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Clase XIV (las “Obligaciones Negociables Elegibles”). Las Obligaciones Negociables Clase XXVI se emitieron por un valor nominal de US$ 150.000.000, en el marco del Programa Global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) a corto, mediano o largo plazo por un monto máximo de hasta US$ 1.500.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase XXVI, cuyo vencimiento operará el 10 de octubre de 2031, devengarán intereses a una tasa de interés fija nominal anual equivalente a 7,65%. Los intereses serán pagados semestralmente hasta la fecha de vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XXVI.

El capital de las Obligaciones Negociables Clase XXVI, se amortizará en tres (3) cuotas anuales y consecutivas a partir de la fecha en que se cumplan sesenta (60) meses contados desde la fecha de emisión y liquidación: (i) la primera, equivalente al 33% del capital; (ii) la segunda, equivalente al 33% del capital; y (iii) la tercera, equivalente al 34% del capital.

Las Obligaciones Negociables Clase XXVI han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. Además, obtuvieron una calificación de “AAA (arg)” con “perspectiva estable” por parte de FIX el 1 de octubre de 2024, y una calificación de “AAA.ar” con “perspectiva estable”, otorgada por “Moody’s” el 30 de septiembre de 2024.

En esta emisión, se desempeñaron como colocadores Allaria S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco CMF S.A., Banco Comafi S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Hipotecario S.A., Banco Mariva S.A., Buenos Aires Valores S.A., Global Valores S.A., Invertir en Bolsa S.A., Latin Securities S.A., Macro Securities S.A.U., Max Capital S.A., Neix S.A., PP Inversiones S.A., Puente Hnos. S.A., y TPCG Valores S.A.U

Asesores legales de Vista

Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por José María Bazán, con la participación de Ramón Augusto Poliche, Sofia Maselli y Branko Serventich.

Abogadas internas: Florencia Hardoy y Rosario Maffrand.

Asesores legales de los Colocadores

Beccar Varela: equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de Maria Victoria Pavani, María Carolina Pilchik, Martina Puntillo y Carlos Nicolás Saúl Lucero.


Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Landmark Developments S.A. y TMF Trust Company (Argentina) S.A.  en la exitosa colocación inaugural de valores representativos de deuda fiduciaria bajo el Fideicomiso Financiero Individual Inmobiliario “Udaondo Buenos Ai

Bruchou & Funes de Rioja actuó como deal counsel en la reciente emisión y colocación inaugural por oferta pública en la República Argentina del tramo I de valores representativos de deuda fiduciaria por US$7.300.000 a tasa fija del 1,95% nominal anual bajo el Fideicomiso (los “Valores Fiduciarios”). TMF Trust Company (Argentina) S.A. participó como fiduciario y SBS Trading S.A. junto con Allaria S.A. como organizadores y colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los Valores Fiduciarios el 24 de septiembre de 2024 siendo los mismos emitidos el 3 de octubre de 2024. Los Valores Fiduciarios fueron admitidos para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Los fondos de la colocación de los Valores Fiduciarios serán destinados para financiar parcialmente la construcción del conjunto inmobiliario “Udaondo Buenos Aires” ubicado en el ex complejo “Tiro Federal”, en el barrio de Nuñez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (https://udaondobuenosaires.com/). Relacionado con ello, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en los documentos de la emisión, los tenedores de los Valores Fiduciarios tendrán la posibilidad de ejercer una opción de conversión para adquirir unidades funcionales elegibles del desarrollo inmobiliario.

Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor legal de la transacción a través del equipo liderado por los socios Matías López Figueroa  y José María Bazán junto con los asociados Leandro Exequiel Belusci, Ramón Augusto Poliche, Manuel Etchevehere, Quimey Lía Waisten, Pedro María Azumendi y Malena Tarrio.


Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Pampa Energía S.A.

Pampa Energía S.A. (“Pampa Energía”) una empresa líder, independiente e integrada de energía de Argentina, con participación en las cadenas de valor de electricidad y gas, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado de capitales local de las obligaciones negociables clase 22, a tasa fija del 5,75% nominal anual, por un valor nominal en dólares de US$ 83.977.835, con vencimiento el 4 de octubre de 2028, denominadas, suscriptas, integradas y pagaderas en Dólares, en Argentina (las “Obligaciones Negociables”). Las Obligaciones Negociables se amortizarán en una única cuota en la fecha de vencimiento.

Pampa Energía recibió asesoramiento por parte de Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; en tanto que (i) Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuando como agente colocador y agente de liquidación. y; (ii)

Banco Santander Argentina S.A.; Cocos Capital S.A.; Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.; Banco Mariva S.A.; Banco Comafi S.A; Banco Patagonia S.A. y Banco de la Provincia de Buenos Aires, actuando como agentes colocadores (los “Agentes Colocadores”), tuvieron como asesor al estudio jurídico Bruchou & Funes de Rioja.

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 4 de octubre de 2024, en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) y/o de Obligaciones Negociables Convertibles en Acciones por hasta V/N US$ 1.400.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (el “Programa”).

Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. y calificadas el pasado 27 de septiembre de 2024 localmente por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como “AA+ (arg)” con perspectiva estable.

Asesores de Pampa Energía S.A: Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: Socio Roberto Lizondo. Asociados Natalia Ostropolsky, Rodrigo Durán Libaak, Valentina Buschiazzo Ripa y Valentín Gutiérrez.

María Agustina Montes, Maite Zornoza, Camila Mindlin y Juan Manuel Recio como abogados internos, y Adolfo Zuberbuhler junto con Debora Tortosa Chavez y Julieta Castagna como asesores financieros internos de Pampa Energía.

Asesores de los Agentes Colocadores: Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazan. Asociados Leandro Exequiel Belusci, Pedro María Azumendi, y Gonzalo Javier Vilariño.


Beccar Varela Asesora En Emisión De Obligaciones Negociables Clase Xiv Adicionales Y Clase Xv De Banco Galicia

Buenos Aires, 15 de octubre de 2024. El pasado 19 de septiembre de 2024, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. (“Banco Galicia”) emitió las Obligaciones Negociables Clase XIV Adicionales, simples, no convertibles en acciones, no garantizadas, denominadas, integrables y pagaderas en Pesos, por un valor nominal de $9.256.962.511 y las Obligaciones Negociables Clase XV, simples, no convertibles en acciones, no garantizadas, denominadas, integrables y pagaderas en Pesos, por un valor nominal de $ 42.106.850.000.

Las Obligaciones Negociables fueron realizadas bajo el Régimen de Emisor Frecuente de la CNV.

Las Obligaciones Negociables Clase XIV Adicionales, vencerán el 8 de febrero de 2025 y devengan intereses a una tasa variable nominal anual equivalente a la tasa Badlar más un margen de corte del 4,5% nominal anual. Además, amortizarán el 100% del capital en su fecha de vencimiento.

Las Obligaciones Negociables Clase XV vencerán el 31 de marzo de 2025 y devengarán intereses a una tasa del 3,95% efectiva mensual. Además, pagarán intereses y amortizarán el 100% del capital en su fecha de vencimiento. Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase XIV Adicionales y las Obligaciones Negociables Clase XV han obtenido una calificación de “A1+(arg)”, respectivamente, por FIX SCR S.A. el 13 de septiembre de 2024. Las Obligaciones Negociables fueron autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XIV Adicionales y las Obligaciones Negociables Clase XV, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como emisor y colocador, al tiempo que Galicia Securities S.A. e Inviu S.A.U. actuaron como colocadores; siendo todas las partes asesoradas por el equipo de Beccar Varela liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, Julián Alejandro Ojeda, María Carolina Pilchik y Carlos Saúl Lucero.


Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Clase XXXII  y Clase XXXIII de YPF

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Santander Argentina S.A. como organizador y colocador, y a Allaria S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Comafi S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Mariva S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Macro Securities S.A.U., Banco Patagonia S.A., Banco Supervielle S.A., Cocos Capital S.A., Invertir en Bolsa S.A., Invertironline S.A.U. e Industrial Valores S.A. como colocadores, en la colocación de (i) las obligaciones negociables clase XXXII por un valor nominal de US$125.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXII”); y (ii) las obligaciones negociables clase XXXIII por un valor nominal de US$25.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXIII” y junto con las Obligaciones Negociables Clase XXXII, las “Obligaciones Negociables”), emitidas por YPF bajo su Programa de Emisor Frecuente.

Las Obligaciones Negociables Clase XXXII están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina (dólar MEP), devengarán intereses a una tasa del 6,50% nominal anual y vencerán el 10 de octubre de 2028.

Las Obligaciones Negociables Clase XXXIII están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en dólares estadounidenses en el exterior (dólar cable), devengarán intereses a una tasa del 7% nominal anual y vencerán el 10 de octubre de 2028.

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en MAE y BYMA.

YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).

Asesoramiento legal a YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Exequiel Belusci, Branko Serventich, Gonzalo Vilarino y Teo Panich.

Asesoramiento legal interno de YPF S.A.

Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e  Ignacio Criado Díaz y asociadas Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.


Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Bruchou & Funes de Rioja y Milbank LLP; TCA Tanoira Cassagne actuaron como asesores en la oferta de canje de YPF

El 4 de octubre de 2024, YPF S.A. (“YPF”), la mayor empresa argentina dedicada principalmente a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina, anunció los resultados de la operación de administración de pasivo que consistió en la emisión de las nuevas obligaciones negociables clase XXXI adicionales al 8,750% con vencimiento el 11 de septiembre de 2031 (las “Nuevas Obligaciones Negociables”).

Las Nuevas Obligaciones Negociables fueron emitidas en el marco de una oferta de canje internacional por las obligaciones negociables clase XXXIX a tasa fija del 8,500% nominal anual con vencimiento en julio de 2025 (las “Obligaciones Negociables Existentes”).

BofA Securities, Inc., Citigroup Global Markets Inc., J.P. Morgan Securities LLC y Santander US Capital Markets LLC actuaron como organizadores y colocadores internacionales (los “Organizadores y Colocadores Internacionales”) y Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como agentes colocadores locales (los “Agentes Colocadores Locales”), en relación con la Oferta de Canje.

Asesores Legales de YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor local de YPF S.A., con el equipo liderado por el socio José Bazán y los asociados Leandro Belusci, Branko Serventich y Teo Panich.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP se desempeñó como asesor legal de YPF S.A. en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Juan G. Giráldez, los asociados Ignacio Lagos y Martín Sasson, el abogado internacional Juan Ignacio Leguízamo.

Asesores Legales Internos de YPF S.A.:

YPF S.A. fue asesorada por sus abogados in-house Fernando Gómez Zanou, Marina Quinteiro, Francisco Gaspari, Paola Garbi y Valeria Moglia.

Asesores Legales de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local

TCA Tanoira Cassagne se desempeñó como asesor local de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local, con el equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal, Rocío Carrica e Ignacio Criado Díaz y las asociadas Carolina Mercero, Juan Manuel Simó y Stefanía Lo Valvo.

Milbank LLP se desempeñó como asesor legal de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Carlos Albarracín, el asociado Gonzalo Guitart y la abogada internacional Pamela Molina.


Emisión de Letras del Tesoro de la Municipalidad de Río Cuarto Serie XXXVII por un valor nominal total de $2.800.000.000.

Asesores legales de la transacción, asistiendo tanto a la Municipalidad de Río Cuarto (la “Municipalidad”), como al Banco de la Provincia de Córdoba S.A. y a Puente Hnos. S.A., en su carácter de organizadores y colocadores y a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Adcap Securities Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Facimex Valores S.A. y Global Valores S.A. en su carácter de colocadores en la emisión de Letras del Tesoro Serie XXXVII (las “Letras del Tesoro”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería de la Municipalidad. Las Letras del Tesoro fueron emitidas el 10 de octubre de 2024 y se encuentran garantizadas, en primer lugar, con la afectación de los Créditos de la Municipalidad por las Contribuciones sobre el Comercio, la Industria y las Empresas de Servicios de la Municipalidad, y subsidiariamente por los recursos derivados del Régimen de Coparticipación Provincial de Impuestos. Las Letras del Tesoro se emitieron por un valor nominal de $2.800.000.000, a una tasa anual variable equivalente a Badlar más un margen del 10,97%, con vencimiento el 10 de julio de 2025.


Emisión de Letras del Tesoro de la Municipalidad de Río Cuarto

La Municipalidad de Río Cuarto (la “Municipalidad”) emitió, con fecha 10 de octubre de 2024, las Letras del Tesoro Serie XXXVII (las “Letras del Tesoro”) bajo el Programa de Emisión de Letras de Tesorería de la Municipalidad aprobado por el Decreto Nº 163/2024 de fecha 27 de septiembre de 2024 y la Resolución Nº 17.415 de fecha  7 de octubre de 2024 de la Secretaría de Economía de la Municipalidad. Las Letras del Tesoro se encuentran garantizadas, en primer lugar, con la afectación de los Créditos de la Municipalidad por las Contribuciones que inciden sobre el Comercio, la Industria y las Empresas de Servicios de la Municipalidad y, subsidiariamente por los recursos derivados del Régimen de Coparticipación Provincial de Impuestos.

Las Letras del Tesoro se emitieron por un valor nominal de $2.800.000.000, a una tasa anual variable equivalente a Badlar más un margen del 10,97%, con vencimiento el 10 de julio de 2025.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de la transacción (deal counsel), asistiendo tanto a la Municipalidad, como al Banco de la Provincia de Córdoba S.A. y a Puente Hnos. S.A. en su carácter de organizadores y colocadores y a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Adcap Securities Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Facimex Valores S.A. y Global Valores S.A. en su carácter de colocadores de las Letras del Tesoro, a través del equipo liderado por los socios Marcelo Rafael Tavarone y Julieta De Ruggiero, y los asociados Eduardo N. Cano, Agustín Ponti y Catalina Scazziota.

Adicionalmente, Puente Hnos. S.A. contó con el asesoramiento legal de su abogado interno Tomás González Sabathié.

 

 


Bruchou & Funes de Rioja y Muñoz de Toro Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables de ARCOR S.A.I.C.

Muñoz de Toro Abogados y Bruchou & Funes de Rioja actuaron como asesores legales en la emisión por parte de ARCOR S.A.I.C., una de las principales compañías productoras de alimentos de la Argentina, en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 24  por un valor nominal de $40.000.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase 24”) en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples por un valor nominal de hasta US$1.200.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase 24 operará a los 12 meses desde su fecha de emisión, es decir el 7 de octubre de 2025 (la “Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase 24”), devengando intereses a una tasa variable anual que será equivalente a la suma de la Tasa Badlar más el Margen Aplicable de 4,99% y amortizando su capital en un único pago a realizarse en la Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase 24. Fix Argentina y Moody’s Argentina han calificado las Obligaciones Negociables Clase 24 como “A1+ (ARG)” y “ML A-1.ar”, respectivamente.

Las Obligaciones Negociables Clase 24 han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A., siendo elegibles por Euroclear Bank S.A/N.V. 

En la emisión actuaron como organizadores y colocadores Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco BBVA Argentina S.A. y Banco Patagonia S.A. (los “Organizadores y Colocadores”), y como agentes colocadores Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Facimex Valores S.A., SBS Trading S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., y Latin Securities S.A.

Asesores legales de la Emisora:

Muñoz de Toro Abogados: equipo liderado por Ricardo Muñoz de Toro y con la participación de Laura Gomes y Guillermina Muñoz de Toro. 

Asesores legales de los Organizadores y Colocadores:

Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por Alejandro Perelsztein con la participación de Leandro Exequiel Belusci, Facundo Martín Suárez Loñ y Sebastián Pereyra Pagiari.


Nicholson y Cano Abogados asesoró a Reba Compañía Financiera en su primera emisión de Obligaciones Negociables por $ 2.000.000.000.

Reba Compañía Financiera, entidad autorizada por el Banco Central de la República Argentina que brinda servicios financieros para personas y empresas con la trayectoria y experiencia del Grupo Transatlántica, y que opera hace más de 50 años en el mercado, llevó a cabo su primera  emisión de obligaciones negociables por un valor nominal de $ 2.000.000.000, en el marco de su  Programa Global de Obligaciones Negociables Simples por hasta V/N U$S 40.000.000 (o su equivalente en otras monedas u otras unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables devengan una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más un margen del 8,90% con pago de intereses trimestrales y amortización en un solo pago en la fecha de vencimiento la que tendrá lugar el 30 de junio de 2025.

La emisión, inicialmente proyectada en $ 2.000.000.000 como monto máximo, ha experimentado una sobresuscripción altamente significativa, con una oferta total que alcanzó los $ 3.450.419.315 recibiendo un total de 53 ofertas. Este escenario evidencia de manera contundente el éxito que ha tenido la primera emisión de la compañía en el mercado de capitales y la confianza de los inversores en Reba.

Reba y Transatlántica S.A. Bursátil recibieron asesoramiento por parte de Nicholson y Cano Abogados, a través del socio Marcelo Villegas y de los Asociados Juan Martín Ferreiro y Jésica Pabstleben.