• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bruchou & Funes de Rioja y Beccar Varela asesoran en emisión de obligaciones negociables de Vista Energy Argentina

Buenos Aires, marzo de 2024. El pasado 6 de marzo, Vista Energy Argentina S.A.U. (“Vista”) emitió exitosamente las Obligaciones Negociables Clase XXIII —simples, no convertibles en acciones, denominadas, integradas y a ser pagaderas en Dólares Estadounidenses en el exterior—, por un valor nominal de US$60.000.000 (Dólares Estadounidenses sesenta millones) (las “Obligaciones Negociables Clase XXIII”). La emisión fue realizada en el marco del Programa Global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) a corto, mediano o largo plazo por un monto máximo de hasta US$800.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase XXIII, cuyo vencimiento operará el 6 de marzo de 2027, devengarán intereses a una tasa de interés fija del 6,50% nominal anual y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento.

Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase XXIII han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. El pasado 29 de febrero, FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo (Afiliada de Fitch Ratings) y por su parte Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A., en fecha 1ero de marzo, calificaron a las Obligaciones Negociables Clase XXIII como “AAA(arg)” y “AAA.ar”, respectivamente, con perspectiva “estable”.

En esta emisión, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Macro Securities S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Comafi S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Puente Hnos. S.A., Invertir en Bolsa S.A., Allaria S.A., SBS Trading S.A., Facimex Valores S.A., Banco Patagonia S.A., Industrial Valores S.A.,, Banco Mariva S.A. y PP Inversiones S.A., actuaron como colocadores (todos ellos, en conjunto, los “Colocadores”).

Asesores legales de Vista:

Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por José María Bazán, con la participación de Josefina Mortola Saiach y Sofia Maselli.

Abogadas internas: Florencia Hardoy y Rosario Maffrand.

Asesores legales de los Colocadores:

Beccar Varela: equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, Julian Ojeda y Martina Puntillo.


Bruchou & Funes de Rioja junto con TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase XIV y XV de YPF Energía Eléctrica S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF Energía Eléctrica S.A. (“YPF Luz”)  y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Macro Securities S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U., Allaria S.A., SBS Trading S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco Mariva S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., TPCG Valores S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. y Banco Hipotecario S.A., como colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”), en la exitosa colocación de las Obligaciones Negociables Clase XIV por un valor nominal de US$18.043.469 (Dólares Estadounidenses dieciocho millones cuarenta y tres mil cuatrocientos sesenta y nueve millones), denominadas en dólares estadounidenses y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable, a tasa fija del 3%, con vencimiento el 27 de febrero de 2027 (las “Obligaciones Negociables Clase XIV”) y de las Obligaciones Negociables Clase XV por un valor nominal de US$ 11.287.656 (dólares estadounidenses once millones doscientos ochenta y siete mil seiscientos cincuenta y seis), denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a tasa fija del 6%, con vencimiento el 27 de febrero de 2027 (las “Obligaciones Negociables Clase XV” y junto con las Obligaciones Negociables Clase XIV, las “Obligaciones Negociables”). Las Obligaciones Negociables fueron listadas en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (“MAE”) y fueron calificadas por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como AAA(Arg) perspectiva estable.

YPF Luz es una de las principales compañías de generación de energía eléctrica en Argentina. Se dedica principalmente a la producción, comercialización y desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables (eólica y solar) y térmicas (en base a gas).

Asesoramiento legal a YPF Luz

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Belusci, Josefina Mortola Saiach y Malena Tarrío.

Asesores legales in-house de YPF Energía Eléctrica S.A.: Carlos Ariosa y José María Krasñansky.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga, Ignacio Criado Díaz y asociados Lucia Viboud Aramendi, Carolina Mercero y Stefania Lo Valvo.


TCA asesoró en la compra de Evolución SGR

Zofingen Securities S.A. (“Zofingen”) adquirió el 100% de las acciones “Clase B” de la sociedad de garantía recíproca, Evolución S.G.R., convirtiéndose así en el único socio protector de dicha sociedad.

Zofingen es un agente de liquidación y compensación propio, regulado por CNV, que ofrece, desde su fundación en el año 2000, servicios de compraventa de activos financieros con oferta pública en la mayoría de los mercados de valores de la República Argentina, MAV, ByMA, MAE y ROFEX.

Zofingen fue asesorada de manera integral por TCA Tanoira Cassagne. Dicho asesoramiento estuvo a cargo de Santiago Monti, socio del departamento de Corporate y M&A, y de Rocío Barrera y María Victoria Genoni, asociadas del mismo departamento. Desde el punto de vista regulatorio, participaron en el asesoramiento Alexia Rosenthal, socia a cargo del área de Mercado de Capitales, Derecho Financiero y Bancario e Ignacio Nantes, asociado del mismo departamento.


Genneia S.A. emite las obligaciones negociables verdes Clases XLIII y XLIV

El 8 de marzo de 2024, Genneia S.A. (“Genneia”) emitió (i) las obligaciones negociables verdes clase XLIII denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses, a tasa de interés fija del 6,25% nominal anual, por un valor nominal equivalente a US$20.697.951 (Dólares Estadounidenses veinte millones seiscientos noventa y siete mil novecientos cincuenta y uno) (las “Obligaciones Negociables Clase XLIII”), y (ii) las obligaciones negociables verdes clase XLIV denominadas en Dólares Estadounidenses  y pagaderas en Pesos al tipo de cambio previsto en los documentos de la oferta (dollar-linked), a tasa de interés fija del 5,00% nominal anual,   por un valor nominal equivalente a US$ 12.502.792 (Dólares Estadounidenses doce millones quinientos dos mil setecientos noventa y dos) (las “Obligaciones Negociables Clase XLIV”, y en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase XLIII, las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables se encuentran alineadas a (i) los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes de 2018 (GBP por sus siglas en inglés) del ICMA (International Capital Market Association), (ii) los Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina, dispuestos en las Normas de la Comisión Nacional de Valores, y (iii) la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables en el Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”). Asimismo, Genneia cuenta con una Segunda Opinión elaborada por Sustainalytics, un revisor externo, confirmando que el Marco de Referencia de los Bonos Verdes de Genneia logra un impacto y concuerdan con los cuatro componentes principales de los GBP.

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIII será el 8 de marzo de 2027 (la “Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIII”).

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIV será el 8 de marzo de 2026 (la “Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIV”)

Las Obligaciones Negociables amortizarán su capital en forma íntegra en la Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIII y en la Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIV.

Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en el Panel SVS de BYMA y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Moody´s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. calificó las Obligaciones Negociables como “AA-.ar”.

En esta emisión, actuó (i) como organizador y colocador, Macro Securities S.A.U.; y (ii) como agentes colocadores, Balanz Capital Valores S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Santander Argentina S.A., Facimex Valores S.A., Max Capital S.A., Petrini Valores S.A., y TPCG Valores S.A.U. (conjuntamente (i) y (ii), los “Colocadores”).

Asesores legales del Emisor:

Bruchou & Funes de Rioja: asesoró a Genneia  a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y los asociados Manuel Etchevehere, Pedro María Azumendi y Agustín Caputo.

Abogados in-house: asesoraron a Genneia los abogados Eduardo Segura, Carlos Lovera y Matías Fraga.

Asesores legales de los colocadores:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: asesoró a los Colocadores a través del equipo liderado por el socio Diego Serrano Redonnet, el consejero Alejo Muñoz de Toro y los asociados Nahuel Perez de Villarreal y Juan Ignacio Rodriguez Goñi.


Marval O’ Farrell Mairal y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la emisión de obligaciones negociables de Edenor por un monto de US$ 100.000.000.

El 7 de marzo de 2024, Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. (“Edenor”), la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de cantidad de clientes y electricidad vendida, completo exitosamente la emisión de (i) obligaciones negociables clase 3, integradas en efectivo en Dólares Estadounidenses y/o en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Clase 2, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses, a tasa fija del 9,75% nominal anual y prevén el pago de intereses semestralmente, por un valor nominal de US$ 95.762.688 (las “Obligaciones Negociables Clase 3”); y (ii) obligaciones negociables clase 4, denominadas, y pagaderas en Pesos, a una tasa de interés variable correspondiente a la suma de la Tasa Badlar Privada y un margen del 5 %, y prevén el pago de intereses trimestralmente por un valor nominal de $ 3.577.350.656 (las “Obligaciones Negociables Clase 4”, y, conjuntamente con las Obligaciones Negociables Clase 3, las “Obligaciones Negociables”).

La colocación de las Obligaciones Negociables estuvo a cargo de Balanz Capital Valores S.A.U., Global Valores S.A. e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., en su rol de agentes colocadores y organizadores, y Banco Mariva S.A., SBS Trading S.A., Invertir en Bolsa S.A., Macro Securities S.A.U, Adcap Securities Argentina S.A, Cocos Capital S.A., PP Inversiones S.A., Invertironline S.A.U., Bull Market Brokers S.A., e Inviu S.A.U. en su rol de agentes colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”).

Las Obligaciones Negociables cuentan con autorización de listado y negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y en el Mercado Abierto Electrónico S.A., respectivamente.

Edenor destinará la totalidad del producido neto proveniente de la emisión para invertir en proyectos de infraestructura que califican como inversiones en Bienes de Capital Regulatorias, incluyendo, el desarrollo e implementación del plan de inversiones de la Emisora, que debe realizar en virtud del marco normativo vigente.

Asesores legales de Edenor

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de Edenor, con un equipo conformado por los socios Javier Etcheverry Boneo, Sergio Talamo y los asociados Martín I. Lanús y Juan Francisco Vignati Otamendi.

Asesoramiento legal interno de Edenor

María José Pérez Van Morlegan, Federico Ponelli y Sabrina Belén Hernández brindaron a Edenor asesoramiento legal interno, en su carácter de emisor.

Asesores legales de los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne se desempeñó como asesor legal de los Colocadores, con un equipo conformado por los socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Diaz, y los asociados Lucía Viboud Aramendi, Teófilo Trusso y Juan Francisco Tineo.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores:

Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: Sonia Lannutti.

Banco Mariva S.A.: María Eugenia Ataefe.

SBS Trading S.A.: Catalina Menéndez.

Macro Securities S.A.U.: Rodrigo Covello y Valeria Lopez Marti.

PP Inversiones S.A.: Rosario Guevara Lynch y Paloma Rousset.

Inviu S.A.U.: Rodolfo Christophersen.


Genneia S.A. emite las obligaciones negociables verdes Clases XLIII y XLIV

El 8 de marzo de 2024, Genneia S.A. (“Genneia”) emitió (i) las obligaciones negociables verdes clase XLIII denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses, a tasa de interés fija del 6,25% nominal anual,  por un valor nominal equivalente a US$20.697.951 (Dólares Estadounidenses veinte millones seiscientos noventa y siete mil novecientos cincuenta y uno) (las “Obligaciones Negociables Clase XLIII”), y (ii) las obligaciones negociables verdes clase XLIV denominadas en Dólares Estadounidenses  y pagaderas en Pesos al tipo de cambio previsto en los documentos de la oferta (dollar-linked), a tasa de interés fija del 5,00% nominal anual,   por un valor nominal equivalente a US$ 12.502.792 (Dólares Estadounidenses doce millones quinientos dos mil setecientos noventa y dos) (las “Obligaciones Negociables Clase XLIV”, y en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase XLIII, las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables se encuentran alineadas a (i) los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes de 2018 (GBP por sus siglas en inglés) del ICMA (International Capital Market Association), (ii) los Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina, dispuestos en las Normas de la Comisión Nacional de Valores, y (iii) la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables en el Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”). Asimismo, Genneia cuenta con una Segunda Opinión elaborada por Sustainalytics, un revisor externo, confirmando que el Marco de Referencia de los Bonos Verdes de Genneia logra un impacto y concuerdan con los cuatro componentes principales de los GBP.

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIII  será el 8 de marzo de 2027 (la “Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIII”).

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIV será el 8 de marzo de 2026 (la “Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIV”)

Las Obligaciones Negociables amortizarán su capital en forma íntegra en la Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIII y en la Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XLIV.

Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en el Panel SVS de BYMA y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Moody´s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. calificó las Obligaciones Negociables como “AA-.ar”.

En esta emisión, actuó (i) como organizador y colocador, Macro Securities S.A.U.; y (ii) como agentes colocadores, Balanz Capital Valores S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Santander Argentina S.A., Facimex Valores S.A., Max Capital S.A., Petrini Valores S.A., y TPCG Valores S.A.U. (conjuntamente (i) y (ii), los “Colocadores”).

Asesores legales del Emisor:

Bruchou & Funes de Rioja: asesoró a Genneia  a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y los asociados Manuel Etchevehere, Pedro María Azumendi y Agustín Caputo.

Abogados in-house: asesoraron a Genneia los abogados Eduardo Segura, Carlos Lovera y Matías Fraga.

Asesores legales de los colocadores:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: asesoró a los Colocadores a través del equipo liderado por el socio Diego Serrano Redonnet, el consejero Alejo Muñoz de Toro y los asociados Nahuel Perez de Villarreal y Juan Ignacio Rodriguez Goñi.


Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Distribuidora de Gas del Centro S.A., los accionistas vendedores y los colocadores en la primera oferta inicial de acciones (IPO) de Argentina en los últimos 6 años

Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la Oferta Pública Inicial (IPO) de Distribuidora de Gas del Centro S.A. (DGCe) mediante venta secundaria por parte de ciertos accionistas.

La transacción constituye un hito financiero, por tratarse del primer IPO en Argentina en los últimos seis años.

DGCe, es una de las compañías líderes en la distribución de gas en Argentina y opera bajo la marca comercial Ecogas (que comparte con Distribuidora de Gas Cuyana S.A.).

Banco de Valores S.A., Puente Hnos. S.A. y Balanz Capital Valores S.A.U., participaron como Organizadores y Colocadores de las acciones ofrecidas.

Asesoramiento legal a Distribuidora de Gas del Centro S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Josefina Mortola Saiach, Facundo Suarez Loñ y Sofía Maselli.


Marval O’ Farrell Mairal y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la emisión de obligaciones negociables de Edenor por un monto de US$ 100.000.000.

El 7 de marzo de 2024, Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. (“Edenor”), la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de cantidad de clientes y electricidad vendida, completo exitosamente la emisión de (i) obligaciones negociables clase 3, integradas en efectivo en Dólares Estadounidenses y/o en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Clase 2, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses, a tasa fija del 9,75% nominal anual y prevén el pago de intereses semestralmente, por un valor nominal de US$ 95.762.688 (las “Obligaciones Negociables Clase 3”); y (ii) obligaciones negociables clase 4, denominadas, y pagaderas en Pesos, a una tasa de interés variable correspondiente a la suma de la Tasa Badlar Privada y un margen del 5 %, y prevén el pago de intereses trimestralmente por un valor nominal de $ 3.577.350.656 (las “Obligaciones Negociables Clase 4”, y, conjuntamente con las Obligaciones Negociables Clase 3, las “Obligaciones Negociables”).

La colocación de las Obligaciones Negociables estuvo a cargo de Balanz Capital Valores S.A.U., Global Valores S.A. e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., en su rol de agentes colocadores y organizadores, y Banco Mariva S.A., SBS Trading S.A., Invertir en Bolsa S.A., Macro Securities S.A.U, Adcap Securities Argentina S.A, Cocos Capital S.A., PP Inversiones S.A., Invertironline S.A.U., Bull Market Brokers S.A., e Inviu S.A.U. en su rol de agentes colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”).

Las Obligaciones Negociables cuentan con autorización de listado y negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y en el Mercado Abierto Electrónico S.A., respectivamente.

Edenor destinará la totalidad del producido neto proveniente de la emisión para invertir en proyectos de infraestructura que califican como inversiones en Bienes de Capital Regulatorias, incluyendo, el desarrollo e implementación del plan de inversiones de la Emisora, que debe realizar en virtud del marco normativo vigente.

 

Asesores legales de Edenor

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de Edenor, con un equipo conformado por los socios Javier Etcheverry Boneo, Sergio Talamo y los asociados Martín I. Lanús y Francisco Vignati Otamendi.

Asesoramiento legal interno de Edenor

María José Pérez Van Morlegan, Federico Ponelli y Sabrina Belén Hernández brindaron a Edenor asesoramiento legal interno, en su carácter de emisor.

Asesores legales de los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne se desempeñó como asesor legal de los Colocadores, con un equipo conformado por los socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Diaz, y los asociados Lucía Viboud Aramendi, Teófilo Trusso y Juan Francisco Tineo.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores:

Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: Sonia Lannutti.

Banco Mariva S.A.: María Eugenia Ataefe.

SBS Trading S.A.: Catalina Menéndez.

Macro Securities S.A.U.: Rodrigo Covello y Valeria Lopez Marti.

PP Inversiones S.A.: Rosario Guevara Lynch y Paloma Rousset.

Inviu S.A.U.: Rodolfo Christophersen.


Beccar Varela y DLA Piper Argentina asesoran en la adquisición de Folcode por parte de Bridgenext

Buenos Aires, 12 de marzo de 2024 — El pasado 15 de febrero, la consultora global de TI Bridgenext, adquirió el 100% de las acciones de Folcode, empresa argentina especializada en el desarrollo de productos digitales con más de 15 años de trayectoria en la industria del software.

La adquisición de Folcode marca la expansión de Bridgenext hacia América del Sur, que responde directamente a la necesidad de contar con equipos de delivery nearshore para proporcionar un acceso más integral a su talento.

Bridgenext es un proveedor líder en servicios de consultoría digital especializado en tecnología, datos y soluciones de marketing; propiedad de la firma estadounidense de capital privado Kelso & Company.

Folcode es una empresa de servicios digitales de la provincia de San Juan, Argentina. Se especializa en la creación y desarrollo de productos y experiencias digitales de alto impacto para clientes en las industrias de turismo, Fintech, edtech y logística.

Asesores de Bridgenext

Beccar Varela asesoró al comprador en Argentina. El equipo estuvo liderado por el socio Pedro Silvestri, con la participación de la counsel María Eugenia Radaelli, la asociada senior Mercedes Pando y la asociada María Inés Cappelletti.

Gibson Dunn & Crutcher LLP actuó como external counsel en Nueva York, a través del socio Phillip Sanders y la asociada Tracey Tomlinson.

Asesores de Folcode

DLA Piper Argentina asesoró al vendedor. El equipo estuvo liderado por el socio Antonio Arias, con la participación del counsel Juan Pablo Reverendo y los asociados Rocío Yu y Jerónimo Ball.


Obligaciones Negociables Clase XVIII y Clase XIX De IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (“IRSA”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XVIII (las “Obligaciones Negociables Clase XVIII”) y las Obligaciones Negociables Clase XIX (las “Obligaciones Negociables Clase XIX” y junto con las Obligaciones Negociables Clase XVIII las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 750.000.000 (Dólares Estadounidenses setecientos cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Patagonia S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., SBS Trading S.A., Facimex Valores S.A., Banco Supervielle S.A., Cocos Capital S.A., Petrini Valores S.A., Latin Securities S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Invertir Online S.A., Banco Comafi S.A., Puente Hnos. S.A. e Invertir en Bolsa S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables (los “Colocadores”).

El 28 de febrero de 2024, IRSA finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XVIII, por un valor nominal total de USD 21.408.926 (Dólares Estadounidenses veintiún millones, cuatrocientos ocho mil novecientos veintiséis), con vencimiento el 28 de febrero de 2027, a una tasa de interés fija nominal anual del 7,00% y a un precio de emisión del 100% del valor nominal; y la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XIX, por un valor nominal total de ARS 26.203.845.375 (Pesos veintiséis mil doscientos tres millones ochocientos cuarenta y cinco mil trescientos setenta y cinco), con vencimiento el 28 de febrero de 2025, a tasa de interés variable y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores Legales de IRSA

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Carolina Zang, María Angélica Grisolia y Nadia Dib.

Asesores Legales de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Diego Serrano Redonnet, Alejo Muñoz de Toro, Nahuel Perez de Villarreal y Mora Mangiaterra Pizarro.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Programa de Fideicomisos “MENDOZA FIDUCIARIA PYME”

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Mendoza Fiduciaria S.A. en su carácter de Fiduciario en la creación del programa global de valores fiduciarios “MENDOZA FIDUCIARIA PYME” (el “Programa”) por un valor nominal de US$30.000.000.

A través del Programa, aquellas entidades que califiquen como PyME CNV podrán obtener financiamiento del mercado de capitales actuando como Fiduciantes y sin necesidad de crear su propio programa.

Esta herramienta no solo brinda una nueva posibilidad de financiamiento a las PYMES, sino que también fomenta su crecimiento y desarrollo.

La CNV autorizó el Programa el 22 de febrero de 2024.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso, Carolina Mercero y Stefania Lo Valvo