• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TCA Tanoira Cassagne asesoró a Agroempresa Colón en el aumento del monto, prórroga del plazo y actualización de su Programa y en la emisión de Obligaciones Negociables Serie I Clase II

TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Agroempresa Colón S.A. (“Agroempresa Colón”), una compañía agrícola que se dedica no solo a la venta de insumos agropecuarios de las marcas más reconocidas del mercado y de producción propia, sino también a la comercialización de granos, en el aumento del monto, prórroga del plazo y la actualización del programa global de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta V/N U$S 19.000.000 (Dólares estadounidenses diecinueve millones) (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor) (el “Programa”), cuya autorización fue otorgada por la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”) el día 17 de abril de 2023.

En el marco del Programa, TCA asesoró a Agroempresa Colón como emisor y a Banco Supervielle S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Max Capital S.A., Banco Mariva S.A. y Supervielle Agente de Negociación S.A.U. como colocadores en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I Clase II por un valor nominal de US$ 4.000.000, a un precio de corte de 101.65% del valor nominal y una tasa del 3,00%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 29 de junio de 2026 (las “Obligaciones Negociables Serie I Clase II”)

Asesores Legales de la Transacción: TCA a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz, Lucía Viboud Aramendi, Teófilo Trusso y Agustín Poppi.


Beccar Varela asesora a Trasa en la emisión del primer bono social emitido por una Empresa B en el mercado argentino   

 

Buenos Aires, 3 de julio de 2023. El pasado 6 de junio, TR Argentina S.A. (“Trasa”) llevó a cabo la primera emisión de un bono social colocado por una Empresa B en Argentina. Las Obligaciones Negociables Serie I, cuyo vencimiento operará el 6 de diciembre de 2024, fueron emitidas por un valor nominal de AR$30.000.000 y devengarán intereses a una tasa de interés variable, que será equivalente a la Tasa Badlar Privada. Las mismas se encuentran alineadas a lo establecido en los Principios de Bonos Sociales (SBP por sus siglas en inglés) del ICMA (International Capital Market Association) y han sido emitidas conforme los “Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina” contenidos en las Normas de la CNV (N.T. 2013 y mod). En su informe de segunda opinión, San Martín, Suárez y Asociados ha catalogado a las ONs como un bono social.

TRASA ha destinado la totalidad del producido de la colocación de las Obligaciones Negociables a la recomposición de capital de trabajo utilizado para la construcción, instalación y operación de once cajeros automáticos y tres unidades modulares de inclusión financiera en barrios populares situados en distintos puntos de Argentina.   

Las Obligaciones Negociables fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. en el Panel SVS y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. 

En esta emisión, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador, colocador y entidad de garantía.

Las partes involucradas en esta emisión fueron asesoradas por Beccar Varela, cuyo equipo fue liderado por la socia Luciana Denegri y los asociados Julián Ojeda y María Belén Tschudy. Asimismo, la socia Fernanda Mierez brindó asesoramiento en los aspectos ESG* de la transacción.

* Por las siglas en inglés de Ambientales, Sociales y de Gobernanza.


Marval asesoró a Toyota Tsusho Corporation en su inversión en una ronda de financiamiento de la empresa Moova Inc.

Marval actuó como parte del grupo de asesores legales de Toyota Tsusho Corporation en su inversión en la última ronda de financiamiento levantada por la empresa tecnológica de logística en última milla Moova Inc., que tiene presencia en varios países de América Latina. Toyota Tsusho Corporation desembolsó aproximadamente USD 3.000.000 de los USD 5.000.000 totales que recibió la compañía de distintos inversores. La operación se registró en junio de 2023.

Toyota Tsusho Corporation fue asesorada por Fenwick & West LLP (Estados Unidos); Marval, O'Farrell Mairal (Argentina y coordinación de jurisdicciones en Latinoamérica); Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (Colombia, Chile y Perú); Posadas, Posadas & Vecino (Uruguay) y Galicia Abogados, S.C. (México).

El asesoramiento prestado por Marval involucró la revisión de los aspectos legales y regulatorios en constante evolución en las distintas jurisdicciones, en una industria relativamente nueva y en permanente expansión. El equipo de la firma estuvo liderado por la socia María Laura Bolatti Cristofaro y el socio Gustavo Giay, junto con la asociada Agustina María Giordano.


Marval O’Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “AMES XXIII”

Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero AMES XXIII, en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios Ames, por un total de V/N ARS 296.570.643.

La emisión se realizó el 16 de junio de 2023 e incluyó valores representativos de deuda clase A renta variable (VRDA) por V/N ARS 155.737.752 y certificados de participación por V/N ARS 140.832.891. Asociación Mutual de la Economía Solidaria actuó como fiduciante y agente de información. TMF Trust Company (Argentina) SA actuó como fiduciario, y Banco Mariva S A como organizador y colocador.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios el 9 de junio de 2023. Los valores fiduciarios se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en el Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Los VRDA y los Certificados de Participación han sido calificados por Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo SA como “AA+.ar(sf)”y “B.ar(sf)”, respectivamente.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal del fideicomiso a través de un equipo liderado por el socio Sergio Tálamo, junto a su asociado Lautaro Penza. El fiduciario fue asesorado por un equipo liderado por el socio Roberto E. Silva, junto a sus asociados Martín I. Lanus y Juan Francisco Vignati Otamendi.


Marval O’Farrell Mairal asesoró en la constitución del fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XX” en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Fideicomisos Financieros Unicred Asset Backed Securities”

Marval O’Farrell Mairal participó en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XX” por un monto de hasta V/N ARS 851.437.971.

La emisión se realizó el 26 de junio de 2023 e incluyó valores de deuda fiduciaria clase A por V/N ARS 618.550.000 (VDFA), valores de deuda fiduciaria clase B por V/N ARS 47.650.000 (VDFB) y certificados de participación por V/N ARS 185.237.971 (CP).

Cooperativa de Crédito y Vivienda Unicred Limitada actuó como fiduciante y administrador; TMF Trust Company (Argentina) SA, como fiduciario; AdCap Securities Argentina SA, como organizador y colocador; mientras que  el Banco Supervielle SA; Industrial Valores SA; Allaria SA, y el Banco de Servicios y Transacciones SA actuaron como colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negociarán en el Mercado Abierto Electrónico SA y listarán en Bolsas y Mercados Argentinos SA. 

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal en la transacción, a través de su socio Roberto E. Silva (h) y sus asociados Martín I. Lanús y Mauro Dellabianca.


DLA Piper y Bruchou & Funes de Rioja asesoran en la primera emisión de Bonos Sustentables de la Provincia de Mendoza y en la refinanciación de su deuda.

El pasado 21 de junio de 2023, la Provincia de Mendoza emitió sus primeros Bonos Sustentables por un monto de AR$ 4.876.673.332, y Nuevos Bonos 2024 por un monto de AR$ 2.633.120.511 como parte de su estrategia de refinanciación de deuda.

Los Bonos Sustentables fueron emitidos con una tasa de interés variable compuesta por la tasa BADLAR más una tasa de 5,90% anual, y vencen el 21 de junio de 2025. Los Nuevos Bonos 2024 fueron emitidos con una tasa de interés variable compuesta por la tasa BADLAR más una tasa de 5,75% anual, y vencen el 21 de diciembre de 2024, ambos garantizados con recursos prevenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos.

La Provincia destinará los fondos netos obtenidos de la emisión de los Bonos Sustentables para financiar la expansión del sistema del Metrotranvía de Mendoza, de acuerdo con los lineamientos de la “Guía de los Bonos Sostenibles” de ICMA. El proyecto tiene como objetivo ampliar la red de tranvía existente, permitiendo su extensión hacia nuevos barrios, reduciendo significativamente los tiempos de viaje, reduciendo los accidentes de tránsito y promoviendo el uso de energías renovables mediante el aumento de la utilización del transporte público, al tiempo que se reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los Bonos Sustentables se encuentran listados en Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en el “Panel Social, Verde y Sustentable” de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Como parte de su estrategia de refinanciación de deuda, la Provincia ofreció canjear la totalidad de sus Bonos PMJ23 en circulación, que vencieron en junio de 2023, por Nuevos Bonos 2024, con vencimiento en diciembre de 2024. La Provincia canjeó exitosamente más del 50% del total de los Bonos PMJ23 en circulación, emitiendo a cambio Nuevos Bonos 2024 por un monto de AR$ 2.633.120.511. Los Nuevos Bonos 2024 se encuentran listados en MAE.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y TPCG Valores S.A.U., actuaron como Organizadores y Colocadores de la transacción.

 

Asesores legales de la Provincia

DLA Piper Argentina asesoró a la Provincia de Mendoza a través de su socio Justo Segura y sus asociados Federico Vieyra y Marcelo Ra.

Asesores legales de los Organizadores y Colocadores

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y TPCG S.A.U., a través de su socio Alejandro Perelsztein y sus asociados Manuel Etchevehere y Branko Serventich.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de ALZ Nutrientes

TCA Tanoira Cassagne asesoró a ALZ Nutrientes S.A., como emisor y a Banco Supervielle S.A. como organizador, colocador y única entidad de garantía en la emisión de las Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie I Clase II, a un precio de corte de 110% del valor nominal y una tasa del 0%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 29 de junio de 2026 (las “ONs PyME”).

ALZ Nutrientes es una empresa que se destaca en nutrición tanto animal como vegetal. En nutrición animal, se dedica a la elaboración de productos para el alimento de ganado vacuno en formato de dietas líquidas y en presentaciones húmedas en microsilos, mientras que en nutrición vegetal comercializa productos de producción propia y de terceros. De esta manera, la empresa es líder en venta de bioestimulantes en Argentina.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Juan Sanguinetti, Carolina Mercero y Ana Lucía Miranda


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 282

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 282 y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $2.843.153.444 (el “Fideicomiso”). 

CFN S.A., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para la financiación de consumos y préstamos personales

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 15 de junio de 2023 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $2.643.153.444 y los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $200.000.000.

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, organizador, emisor y colocador, Macro Securities S.A.U. y StoneX Securities S.A. como colocadores, Electrónica Megatone S.A. como agente de cobro complementario y Banco Macro S.A. como organizador.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo. 


Las Obligaciones Negociables Clase XXV Adicionales han sido autorizadas para su listado en MAE y BYMA.

YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York). 

Asesoramiento legal a YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Exequiel Belusci  Branko Serventich y Teo Panich.

Asesoramiento legal interno de YPF S.A.

Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero, Juan Manuel Simó y Federico Grieben.

Asesoramiento legal interno de los colocadores:

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen y Fiorella Paola Ascenso Sanabria

Banco Santander Argentina S.A.: Ignacio García Deibe, Paula Balbi y Ezequiel Guerrero.

Macro Securities S.A.U.: Rodrigo Covello y Valeria Lis Lopez Marti.

Nación Bursátil S.A.: María Valeria Bossi.


  Bruchou & Funes de Rioja y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XIII de Banco de Servicios y Transacciones S.A.

 

Buenos Aires, 26 de junio de 2023. El pasado 16 de junio de 2023, Banco de Servicios y Transacciones S.A. (“BST”) emitió las obligaciones negociables clase XIII, simples, no convertibles en acciones, denominadas y pagaderas en Pesos a tasa de interés variable por un valor nominal de $2.107.000.000 (Pesos dos mil ciento siete millones), con vencimiento a los 12 meses contados desde la Fecha de Emisión y Liquidación (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por hasta US$30.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Asimismo, las Obligaciones Negociables fueron calificadas localmente como “ML A-2 .ar” por Moody ́s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. y como “A3(arg)”, con perspectiva estable, por Fix SCR S.A. (afiliada de Fitch Ratings). A su vez, las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables, BST actuó como emisor y colocador siendo asesorado por el equipo de Bruchou & Funes de Rioja liderado por el Socio José María Bazan, con la participación de los Asociados Leandro Exequiel Belusci, Branko Serventich y Pedro María Azumendi.

Por su parte, Banco Santander Argentina S.A., Facimex Valores S.A., Industrial Valores S.A., SBS Trading S.A. y Banco Comafi S.A. actuaron como colocadores, siendo asesorados por el equipo de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten liderado por su Socio Diego Serrano Redonnet con la participación de los Asociados Alejo Muñoz de Toro, Nahuel Perez de Villarreal y Mora Mangiaterra Pizarro.


Emisión de obligaciones negociables clase 2 de Loma Negra Compañía Industrial Argentina SA por USD 71.722.774

El 21 de junio de 2023, Loma Negra Compañía Industrial Argentina SA emitió sus obligaciones negociables clase 2 a tasa de interés fija nominal anual del 6,50% con vencimiento el 21 de diciembre de 2025, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses por un monto de USD 71.722.774, en el marco de su programa de emisión de obligaciones negociables simples no convertibles en acciones por hasta USD 500.000.000 (o su equivalente en otras monedas). 

Loma Negra es la empresa líder en producción y comercialización de cemento en Argentina, y destinará los fondos provenientes de la colocación de las obligaciones negociables para integrar capital de trabajo en el país y para refinanciar pasivos de corto plazo.

Banco de Galicia y Buenos Aires SAU; Banco Santander Argentina SA; Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) SAU; Banco Patagonia SA; Facimex Valores SA; Buenos Aires Valores SA; Max Capital SA; Puente Hnos. SA; Allaria SA, y Balanz Capital Valores SAU actuaron como agentes colocadores de las obligaciones negociables clase 2. A su vez, el Banco de Galicia y Buenos Aires SAU actuó como agente de liquidación.

Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal de Loma Negra Compañía Industrial Argentina SA, a través de su socio Sergio Tálamo y el asociado Juan Pablo Lentino; mientras que Luciano Babuin y Mikaela Badaracco; y Guillermo Braun Vedoya y Diego Jalón actuaron como el equipo legal y financiero interno de Loma Negra.

Por último, Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoró a los agentes colocadores de esta emisión a través del equipo liderado por su socia Julieta De Ruggiero, y los asociados Eduardo N. Cano, Agustín Ponti y Sebastián Chibán Zamar.