• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión de Obligaciones Negociables Serie II de Grúas San Blas S.A.

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Grúas San Blas S.A. (“Grúas San Blas” o la “Sociedad”) como emisor y a Banco Supervielle S.A. como organizador y colocador (el “Colocador”) en la emisión de las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Serie II Clase I por un valor nominal de $3.000.000.000 (las “Obligaciones Negociables”), denominadas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 22 de abril de 2026 y a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más un margen del 0,99%. Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 22 de abril de 2024.

Las Obligaciones Negociables se encuentran garantizadas por Banco Supervielle S.A. en su carácter de Entidad de Garantía autorizada por la Comisión Nacional de Valores (“CNV”).

Grúas San Blas es una empresa argentina que se dedica a la importación y distribución de maquinaria para la industria, construcción, oil&gas, minería y agro, bajo las modalidades de venta y alquiler.

Asesores Legales de la Transacción

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Lucía Viboud Aramendi, Carolina Mercero y Stefania Lo Valvo.


HSBC vende su negocio en Argentina a Grupo Financiero Galicia

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a HSBC en la venta de su negocio bancario, de gestión de activos y seguros en Argentina al Grupo Financiero Galicia, el grupo financiero privado más grande de Argentina.

La transacción está sujeta a condiciones, incluyendo aprobaciones regulatorias, y se espera que se complete en los próximos 12 meses.

El equipo interdisciplinario de Bruchou & Funes de Rioja que asesoró a HSBC estuvo liderado por los socios Hugo N. Bruzone, (Derecho Bancario & Mercado de Capitales), Estanislao H. Olmos y Nicolás Dulce, (M&A), con el apoyo de la asociada senior Franca Stafforini y los asociados Tomás Herrero Anzorena, Sol Scelzi y Nicolás Yaryura Tobías.

El equipo también incluyó al socio Alejandro Perelsztein (Derecho Bancario & Mercado de Capitales), las asociadas Lucila Dorado y Quimey Waisten, las socias Florencia Funes de Rioja y Lucila Tagliaferro (Laboral), la socia Daniela Rey (Impuestos), la socia María Lucila Winschel (Derecho Corporativo), junto con el asociado senior Manuel Olcese y el socio Fernando Basch (Compliance). Completaron el equipo el socio Gabriel Lozano (Defensa de la Competencia), y el asociado senior Franco Raffinetti (Propiedad Intelectual).

Adicionalmente, HSBC fue asesorado por Linklaters, liderado por el socio Derek Tong y los asociados Cameron Western, Tom Davies y Tanaya Rajwade.

El Estudio Beccar Varela asesoró a Grupo Financiero Galicia a través del equipo de M&A liderado por los socios Roberto Crouzel y María Shakespear y las asociadas senior María Benson y Luciana Liefeldt. Por su parte, el comprador fue asesorado por la firma Latham & Watkins, liderado por la socia Beatrice Lo y la asociada Leah Adeniran. Contó con el asesoramiento in-house de Esteban Tresserras.


Beccar Varela asesora a Banco Galicia y Grupo Financiero Galicia en la compra del negocio de HSBC en Argentina

Buenos Aires, 16 de abril de 2024 — Beccar Varela asesoró a Banco Galicia y Grupo Financiero Galicia en la adquisición de los negocios de HSBC en Argentina por un valor de US$ 550 millones (sujeto a ajustes), que se encuentra condicionada a la aprobación del Banco Central de la República Argentina. La firma del acuerdo tuvo lugar el pasado 9 de abril y posteriormente se presentará ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

El banco HSBC Argentina cuenta con una red de más de 100 sucursales, 3.100 empleados y alrededor de un millón de clientes. La venta de los negocios de la entidad de origen británico incluye los negocios del banco, asset management y seguros, junto con US$ 100 millones de deuda subordinada emitida por HSBC Bank Argentina, en poder de otras entidades de HSBC.

La operación implica la adquisición simultánea, directa e indirectamente, por parte del Banco Galicia y del Grupo Financiero Galicia del 99,99383% del capital social y de los votos de HSBC Bank Argentina SA y el 100% de HSBC Argentina Holdings SA, HSBC Participaciones (Argentina) SA, HSBC Global Asset Management SA, HSBC Seguros de Vida (Argentina) SA y HSBC Seguros de Retiro (Argentina) SA.

Grupo Financiero Galicia es el mayor grupo financiero privado de Argentina. Con esta compra, el Banco Galicia se transformará en el segundo banco más grande del país.

Los compradores fueron asesorados por Beccar Varela en Buenos Aires, Latham & Watkins en Londres y Nueva York, y Gibson, Dunn & Crutcher en Nueva York; mientras que los vendedores fueron asesorados por Bruchou & Funes de Rioja en Buenos Aires y Linklaters en Londres.

Asesores de Banco Galicia y Grupo Financiero Galicia.

Beccar Varela (Buenos Aires): equipo liderado por los socios Roberto Crouzel, María Shakespear y María Benson, junto a la asociada senior Luciana Liefeldt. También participaron los socios Luciana Denegri, Santiago Montezanti, Daniel Seoane, Federico Sosa, Agustín Waisman, Gustavo Papeschi, María Eduarda Noceti, Florencia Rosati, y Daniel Levi; la counsel Eugenia Radaelli, los asociados senior Victoria Pavani, Luján Callacci, Valeria Kemerer, Daiana Mari, Rocío Labán, Rodrigo Allende, Francisco Grosso, Mariana Lamarca Vidal, Juan Pablo Perrino, Tomás López Bisso, Gonzalo Ochoa y Victoria Palermo; y los asociados Franco Montiel, Sofía Benegas Lynch y Juan Ignacio Pazos.

Latham & Watkins (Londres): equipo liderado por los socios Beatrice Lo y Neil Campbell junto a los asociados Leah Adeniran, Kit Adamson y Angus Baird. También participaron los socios Aoife McCabe y Fiona Maclean; el counsel James Leslie y la asociada Grace Erskine.

Latham & Watkins (Nueva York): socio Antonio del Pino.

Gibson, Dunn & Crutcher (Nueva York): socio Tomer Pinkusiewicz y of counsel Marie Kwon.

Abogados internos: Esteban Tresserras y Martín Berrotarán.

Asesores de HSBC.

Bruchou & Funes de Rioja (Buenos Aires): socios Nicolás Dulce, Estanislao Olmos y Hugo Bruzone, y asociada senior Franca Staforini.

Linklaters (Londres): socios Derek Tong y asociado Cameron Western.ï


Marval asesora en la emisión de Valores Fiduciarios “Mercado Crédito XXI”

El estudio jurídico argentino sigue dando cuenta de su expertise en transacciones referidas al derecho bancario, finanzas y fintech.

Tras participar en 20 series, Marval actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la vigésimo primera serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 6.498.143.185 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 11 de abril de 2024 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 4.873.607.389 y certificados de participación por V/N ARS 1.624.535.796.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que el Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXI consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con sus asociados Sebastián Swinnen, Agustín Alejo Centurion y Carmen del Pino. María Victoria Suarez y Paulina Soledad Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Compañía TSB S.A.

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Compañía TSB S.A. (“TSB” o la “Sociedad”) como emisor y a Banco CMF S.A. como organizador y colocador (el “Colocador”) en la emisión de las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Serie I por un valor nominal de $1.900.000.000 (las “Obligaciones Negociables”), denominadas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 12 de abril de 2026 y a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más un margen negativo del -0,25%. Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 12 de abril de 2024.

Las Obligaciones Negociables se encuentran garantizadas por Banco CMF S.A. en su carácter de Entidad de Garantía autorizada por la Comisión Nacional de Valores (“CNV”).

TSB es una empresa argentina que se dedica a la prestación de servicios de petróleo. Asimismo, presta servicios ambientales, tales como el tratamiento de suelos contaminados, la gestión integral de residuos y el transporte de residuos peligrosos.

Asesores Legales de la Transacción

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Juan Sanguinetti, Ana Lucía Miranda y Stefania Lo Valvo.


PAGBAM asesoró en la emisión del Fideicomiso Financiero “Tarjeta Fértil XXII” bajo el Programa Global de Valores Fiduciarios “Fértil Finanzas”.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Fértil Finanzas S.A., en su carácter de Fiduciante, a Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Adcap Securities Argentina S.A. en su carácter de Organizador y Colocador, a StoneX Securities S.A. en su carácter de Colocador, en la emisión de la Serie XXII de Valores Fiduciarios denominados “Tarjeta Fértil XXII” Clases A, B, y C por un monto total de $630.239.046 .

Los Bienes Fideicomitidos del Fideicomiso Financiero “Tarjeta Fértil XXII” son los créditos presentes y futuros derivados de los préstamos personales otorgados por el Fiduciante y de la utilización de las Tarjetas de Crédito Fértil.

La Gerencia de Fideicomisos Financieros de la CNV autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie “Tarjeta Fértil XXII” el día 26 de marzo de 2024. 

Adcap Securities Argentina S.A. actuó como Organizador de la Colocación, y como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron Adcap Securities Argentina S.A., y Stonex Securities S.A. Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. otorgó calificación “AA+.ar (sf) (sf)” para los VDFA, “A-.ar (sf) (sf)” para los VDFB, y “CCC-.ar (sf) (sf)” para los VDFC.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socia María Gabriela Grigioni, asociados Nahuel Perez de Villarreal, María Sol Martínez, y Marcos Vieito; y paralegal Violeta Okretic.  

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A.

Abogados internos: Manuel Ventureira y Lucas Jakimowicz.


Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Pampa Energía S.A.

Pampa Energía S.A. (“Pampa Energía”), una empresa líder, independiente e integrada de energía de Argentina, con participación en las cadenas de valor de electricidad y gas, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado de capitales local de las obligaciones negociables clase 20, a tasa fija del 6,00% nominal anual, por un valor nominal de US$ 55.171.308, con vencimiento el 26 de marzo de 2026, denominadas, suscriptas, integradas y pagaderas en Dólares, en el exterior (las “ON Clase 20” o las “Obligaciones Negociables”, indistintamente). Las Obligaciones Negociables se amortizarán en una única cuota en la fecha de vencimiento.

Pampa Energía recibió asesoramiento por parte de Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; en tanto que Banco Santander Argentina S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Cocos Capital S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, ADCAP Securities Argentina S.A., Allaria S.A., Banco Mariva S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., SBS Trading S.A. y Banco de la Provincia de Córdoba S.A. actuaron como agentes colocadores (los “Agentes Colocadores”), y estos tuvieron como asesor a Bruchou & Funes de Rioja.

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 26 de marzo de 2024, en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) y/o de Obligaciones Negociables Convertibles en Acciones por hasta V/N US$ 1.400.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (el “Programa”).

Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. y calificadas el pasado 19 de marzo de 2024 localmente por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como “AA+(arg)” con perspectiva estable.

Asesores de Pampa Energía S.A: Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: Socio Roberto Lizondo. Asociados Delfina Meccia, Santiago Linares Luque y Jorge Antonio Carreras.

María Agustina Montes, Maite Zornoza, Juan Manuel Recio y Camila Mindlin como abogados internos, y Adolfo Zuberbuhler, Débora Tortosa Chavez y Julieta Castagna como asesores financieros internos de Pampa Energía.

Asesores de los Agentes Colocadores: Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazan. Asociados Leandro Exequiel Belusci, Agustín Caputo y Melina Signorello.


Asesoramiento de DLA Piper Argentina y TCA Tanoira Cassagne

DLA Piper Argentina y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 4 Adicionales denominadas y pagaderas en Pesos a tasa variable, con vencimiento el 7 de marzo de 2025 por $ 20.820.938.705 de Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. (EDENOR).

DLA Piper Argentina asesoró a Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. (en adelante “Edenor” o la “Emisora”) y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Global Valores S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. y Banco de Servicios y Transacciones S.A., en su rol de agentes colocadores y organizadores, y SBS Trading S.A., Banco Supervielle S.A., Invertir en Bolsa S.A., Puente Hnos S.A., Macro Securities S.A.U, Adcap Securities Argentina S.A, Cocos Capital S.A., y Banco de la Provincia de Buenos Aires, en su rol de agentes colocadores (en adelante los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase 4 Adicionales, denominadas, integradas y pagaderas en Pesos a tasa variable correspondiente a la suma de la Tasa Badlar Privada y un margen del 3%, con vencimiento el 7 de marzo de 2025 por $20.820.938.705 (en adelante las “Obligaciones Negociables”).


Consultatio adquiere el 100% de las acciones de TPCG Group Ltd. y Southern Trust

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los accionistas de TPCG Group Ltd., con sede en el Reino Unido, propietaria de TPCG Valores S.A.U. (Argentina) y de TPCG Financial Services Agente de Valores S.A. (Uruguay), y de los accionistas de Southern Trust S.G.F.C.I. S.A. (Argentina), en la venta del 100% del paquete accionario de TPCG Group Ltd. y Southern Trust S.G.F.C.I. S.A. a Aniter S.A. y Consultatio Asset Management Gerente de Fondos de Inversión S.A. respectivamente, ambas controladas por el Sr. Eduardo F. Costantini, que fue asesorado por el Estudio Jurídico Cibils│ Labougle │Ibañez.

La operación implicó la venta del negocio de brokerage institucional más grande de Argentina conformándose así uno de los mayores grupos independientes no bancarios de servicios financieros tanto de la Argentina como de Uruguay con fuerte proyección regional.

TPCG es el principal referente en la negociación secundaria de activos de la Argentina y Uruguay para los inversores institucionales del exterior. Lidera el segmento de inversores institucionales y grandes empresas locales. Fundada en 2012, Southern Trust se especializa en la gestión patrimonial de activos para clientes institucionales, empresas y personas de altos ingresos.

Por su parte, Consultatio Financial Services es el brazo financiero y de administración de carteras del Grupo Consultatio, con más de 30 años de experiencia en mercados locales e internacionales. Ese mismo liderazgo se extiende a la división de Wealth Management que brinda una amplia gama de servicios de asesoramiento y manejo de portafolio personales.

El equipo de Bruchou & Funes de Rioja fue liderado por el socio Estanislao H. Olmos y contó con el apoyo de la asociada senior Franca Stafforini, y las asociadas Macarena Rolón y María Bourdieu, así como la participación de Daniela Rey, socia a cargo de temas tributarios y Florencia Funes de Rioja, socia de la práctica laboral.

Estanislao H. Olmos asesora a los ahora vendedores desde 2017, y llevó adelante la reorganización del negocio de TPCG, mediante la constitución del holding en UK, TPCG Group Ltd. que se concretó en agosto de 2019.

El equipo del estudio Cibils│Labougle│Ibañez fue liderado por el socio Joaquin Ibañez, y contó con el apoyo de la asociada senior Pamela Peralta Ramos, y la asociada Dominique Freysselinard; así como también con el socio Mario H. Antelo (en materia laboral) y Pablo J. Cozzi (en temas regulatorios y de Defensa de la Competencia).

Los vendedores contaron con el apoyo de Jorge Álvarez de la Viesca, gerente de legales de TPCG y Southern Trust, y fueron representados en Gran Bretaña por la firma Lewis Silkin, liderado por el socio Sam Pennington. Por su parte, el comprador fue asesorado por la firma Mills & Reeve, liderado por el socio Thilo Schneider y el asociado Liam Closey.

Una de las accionistas vendedoras fue asesorada por el estudio Saravia Frías Abogados, equipo liderado por el socio Miguel Francisco Bóo.


Beccar Varela y FERRERE asesoran a McDonald’s en acuerdo de franquicias múltiples en Paraguay

Buenos Aires, 10 de abril de 2024 — Beccar Varela y FERRERE (Paraguay) asesoraron conjuntamente a McDonald’s Latin America LLC en la negociación y firma en el mes de marzo de un acuerdo de franquicia de múltiples unidades (“MUFA”) con el Licenciatario de Desarrollo Paraguayo de la empresa para la operación de los 25 restaurantes McDonald’s existentes en Paraguay.

A la fecha, Paraguay cuenta con 25 restaurantes McDonald’s, pero se proyectan nuevas aperturas en el futuro cercano conforme al plan de aperturas incluido en el acuerdo. 

Asesores de McDonald’s Latin America LLC:

Beccar Varela: socio Ricardo Castañeda y asociada María Inés Cappelletti.

FERRERE (Paraguay): socio Carlos Vasconsellos, asociado senior Luis Marcio Torales y asociados Laura Magaly Fernández, Noelia Orue, Guillermo Gibbons y Sebastián Vallejos.

In-house general counsel: Patricia Borges.

Asesores del Licenciatario de Desarrollo:

Montero Palazón & Asociados: socio Héctor Palazón.ï


Marval asesoró a VIZRT en la adquisición del negocio de plataforma basada en la nube de Flowics

VIZRT, empresa líder en el negocio de herramientas de narración visual para creadores de contenido multimedia, ha adquirido el negocio de plataforma basada en la nube para producción remota y en estudio de gráficos en vivo y contenido interactivo de la empresa argentina FLOWICS. El monto de la transacción no fue revelado.

El equipo de Marval O’Farrell Mairal que asesoró a VIZRT fue liderado por el socio Hernán Slemenson, junto con la asociada Carolina Fiuza y Juan Pablo Lentino. Asimismo, VIZRT fue asesorado por su abogado interno, Sam Olnen.

Flowics fue asesorada por TCA, a través de su socio Manuel Tanoira.