• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero MIS XXIV

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero MIS XXIV y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $ 437.613.028 (el “Fideicomiso”).

Mutual Integral de Servicios, fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para operaciones de préstamos personales.
La Comisión Nacional de Valores autorizó el 30 de mayo de 2023 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $ 263.500.000, los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $14.500.000 y los Certificados de Participación por un V/N de $159.613.028.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. intervino como fiduciario, First
Corporate Finance Advisors S.A. como organizador y asesor financiero, Banco Bica como agente de custodia, Agentes miembros del Mercado Argentino de Valores S.A., SBS Trading S.A., BACS Banco de Créditos y Securitización S.A., Banco Mariva S.A. e Integrar S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo.


TCA Tanoira Cassagne asesoró a Credicuotas Consumo en la emisión de sus ONs Serie V

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Credicuotas Consumo S.A., como emisora (“Credicuotas), a Banco Industrial S.A. e Industrial Valores S.A., como organizadores (los “Organizadores”), y a Allaria Ledesma & Cía S.A., Banco Comafi S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Facimex Valores S.A., Industrial Valores S.A., Banco de la Provincia de Córdoba S.A. y Banco Hipotecario S.A. como colocadores (en conjunto, los “Colocadores”), en la emisión de Obligaciones Negociables emitidas bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables de Credicuotas por hasta de U$S 100.000.000 (o su equivalente en otras monedas) por un valor nominal de $ 4.024.740.051   (las “Obligaciones Negociables Serie V”), emitidas el 5 de junio de 2023.

Las Obligaciones Negociables Serie V Clase 1 están denominadas en pesos, con vencimiento el 5 de junio de 2024, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 6%.

Las Obligaciones Negociables Serie V Clase 2 están denominadas en pesos, con vencimiento el 5 de diciembre de 2024, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 7%.

Las Obligaciones Negociables Serie V Clase 1 fueron integradas en efectivo y en especie mediante la entrega de las obligaciones negociables serie I y las obligaciones negociables serie II clase 1 previamente emitidas por Credicuotas.

Las Obligaciones Negociables Serie V Clase 2 fueron integradas en efectivo y en especie mediante la entrega de las obligaciones negociables serie II clase 2 y las obligaciones negociables serie III clase 1 previamente emitidas por Credicuotas.

Credicuotas destinará el producido neto de los fondos provenientes de la emisión de las Obligaciones Negociables Serie V en su totalidad para capital de trabajo considerando que el objeto principal de la actividad de Credicuotas es la creación, comercialización y operación de sistemas de tarjetas de crédito y/o débito y el otorgamiento de microcréditos y/o, préstamos a personas físicas y/o jurídicas. 

Asesores Legales de Credicuotas: TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Ana Lucía Miranda y Federico Grieben.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie II de la Provincia de Tierra del Fuego

La Provincia de Tierra del Fuego (la “Provincia”) concluyó de forma exitosa la emisión de Letras del Tesoro Serie II Clase 1 y Clase 2 con vencimiento el 6 de julio de 2023 y el 4 de agosto de 2023, respectivamente, por un monto total de AR$2.300.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie II”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta AR$5.000.000.000 o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie II fue el 6 de junio de 2023.

Las Letras del Tesoro Serie II fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Comafi S.A. actuó como organizador y colocador en la emisión. Puente Hnos S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Patagonia S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Macro Securities S.A.U. y Banco Supervielle S.A. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo su liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.


PAGBAM asesoró en la creación del nuevo Programa de Fideicomisos Financieros de Fullcredit S.A denominado “FULLCREDIT” y en la emisión de la primera Serie denominada “FULLCREDIT I”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a (i) Fullcredit S.A., en su carácter de Fiduciante y a CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A., en su carácter de Fiduciario en la creación del nuevo Programa Global de Emisión de Valores Fiduciarios “Fullcredit” por un valor nominal de hasta US$ 5.000.000 millones (dólares estadounidenses cinco millones) o su equivalente en otras monedas; y (ii) Fullcredit S.A., en su carácter de Fiduciante, a CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, ARG Capital S.A. en su carácter de Organizador y Asesor Financiero y a Arpenta S.A. en su carácter de Colocador, en la emisión de la primera Serie de Valores Fiduciariosdenominados “Fullcredit I” Clases A y B por un monto total de $88.663.923 (el “Fideicomiso”).

El Directorio de la Comisión Nacional de Valores autorizó la creación del Programa el 15 de marzo de 2023 y el levantamiento de los condicionamientos por parte de la Gerencia de Fideicomisos Financieros fue realizado el 31 de marzo de 2023. La oferta pública de los Valores Fiduciarios del Fideicomiso fue autorizada el 5 de abril 2023 y sus condicionamientos fueron levantados por Dictamen de Gerencia de Fideicomisos Financieros el 19 de mayo de 2023, en tanto la emisión del Fideicomiso se llevó a cabo el 8 de junio de 2023.

Como Colocador de los Valores Fiduciarios actuó Arpenta S.A .Standard and Poor´s Global Ratings Argentina S.R.L ACR Calificadora de Riesgo S.A. otorgó calificación “AAfe(arg)INI” para los VDFA y “Afe(arg)INI”para los VDFB.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni y asociados Nahuel Perez de Villarreal, María Sol Martínez, Martina Mastandrea y paralegal Violet Okretic.

 


Bruchou & Funes de Rioja junto con TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1 y Obligaciones Negociables Clase 2 de Oleoductos del Valle S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Oleoductos de Valle S.A y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Macro Securities S.A.U como organizador y colocador (el “Organizador”), Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. y Allaria S.A., como colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”), en la exitosa colocación de: (i) las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1 por un valor nominal de US$21.160.980 (Dólares Estadounidenses veintiún millones ciento sesenta mil novecientos ochenta), adicionales a las obligaciones negociables clase 1 originalmente emitidas por la Compañía el 18 de abril de 2023, a tasa fija del 0,00% con vencimiento el 18 de abril de 2026 y a un precio sobre la par del 121,5%. (las “Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1”) y (ii) las Obligaciones Negociables Clase 2 por un valor nominal de US$43.324.070 (Dólares Estadounidenses cuarenta y tres millones trescientos veinticuatro mil setenta) a tasa fija del 1,00%, con vencimiento el 9 de junio de 2028 (las “Obligaciones Negociables Clase 2” y en conjunto con las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1, las “Obligaciones Negociables”).

Los fondos provenientes de la colocación serán utilizados en su mayoría para financiar parcialmente obras de infraestructura, principalmente la relacionada con el Proyecto Duplicar, que consiste en una obra de ampliación de la capacidad de transporte de Oldelval que incluye: (i) el tendido de aproximadamente 525 km de caños a lo largo de Rio Negro, La Pampa y Buenos Aires; (ii) la repotenciación de estaciones de bombeo; y (iii) el reemplazo de tramo en la zona de Bahía Blanca. Esto permitirá, una vez culminada la obra, incrementar la exportación de petróleo del país entre aproximadamente 180.000 y 250.000 barriles/día.

Asesoramiento legal a Oleoductos del Valle S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Belusci, Josefina Mortola Saiach y Sofía Maselli.

Asesoramiento legal al Organizador Principal, el Organizador y los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Ignacio Criado Diaz, Lucia Viboud Aramendi, Carolina Mercero y Alejo Medici Raymundi.


Bruchou & Funes De Rioja y Beccar Varela asesoran en reapertura de Obligaciones Negociables de Vista Energy Argentina

Buenos Aires, [●] de mayo de 2023. El pasado 29 de mayo, Vista Energy Argentina S.A.U. (“Vista”) emitió exitosamente las Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales —simples, no convertibles en acciones, denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos—, por un valor nominal de US$ 40.785.237 (las “Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales”), cuya integración fue realizada exclusivamente en especie a través de la entrega de las Obligaciones Negociables Clase VII (emitidas en fecha 10 de marzo de 2021). La emisión fue realizada en el marco del Programa Global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) a corto, mediano o largo plazo por un monto máximo de hasta US$ 800.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales, cuyo vencimiento operará el 6 de junio de 2026, devengarán intereses a una tasa de interés fija del 0,00% nominal anual, por lo que no se efectuarán de intereses bajo estas, y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento. Cabe destacar que fueron suscriptas íntegramente mediante la entrega del 93,45% de las Obligaciones Negociables Clase VII en circulación.

Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A.. El pasado 17 de mayo, Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales como “AAA.ar” con perspectiva estable.

En esta emisión, Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Macro S.A., Macro Securities S.A.U. e Itaú Valores S.A. actuaron como colocadores (los “Colocadores”).

Asesores legales de Vista

Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por José María Bazán, con la participación de Ramón Augusto Poliche, Josefina Mortola Saiach y Branko Serventich.

Asesores legales de los Colocadores

Beccar Varela: equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Inés Cappelletti y María Belén Tschudy.


Bruchou & Funes de Rioja y Beccar Varela asesoran en emision de Obligaciones Negociables de Vista Energy Argentina

 

Buenos Aires, [ ] de junio de 2023. El pasado 5 de junio, Vista Energy Argentina S.A.U. (“Vista”) emitió exitosamente las Obligaciones Negociables Clase XX — simples, no convertibles en acciones, denominadas, integradas y a ser pagaderas en Dólares Estadounidenses —, por un valor nominal de US$ 13.500.000 (las “Obligaciones Negociables Clase XX”). La emisión fue realizada en el marco del Programa Global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) a corto, mediano o largo plazo por un monto máximo de hasta US$ 800.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase XX, cuyo vencimiento operará el 20 de julio de 2025, devengarán intereses a una tasa de interés fija del 4,50% nominal anual y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento.

Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase XX han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. El pasado 24 de mayo, Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. y FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo (Afiliada de Fitch Ratings) calificaron a las Obligaciones Negociables Clase XX como “AAA.ar” con perspectiva “estable”.

En esta emisión, Banco BBVA Argentina S.A., Banco Macro S.A., y Macro Securities S.A.U. actuaron como colocadores. (todos ellos, en conjunto, los “Colocadores”).

Asesores legales de Vista

Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por José María Bazán, con la participación de Ramón Augusto Poliche, Josefina Mortola Saiach y Branko Serventich.

Abogadas internas: Florencia Hardoy y Rosario Maffrand.

Asesores legales de los Colocadores

Beccar Varela: equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Inés Cappelletti y María Belén Tschudy.


Akin Gump, Martínez de Hoz & Rueda, Clifford Chance y Bruchou & Funes de Rioja en préstamo A/B de CAF a Pan American Energy, Sucursal Argentina

Pan American Energy, S.L., Sucursal Argentina (la “Sucursal”), compañía integrada de energía líder en la industria, que desarrolla operaciones de upstream y de downstream en la Argentina, acordó, con fecha 18 de mayo de 2023, un préstamo A/B con la Corporación Andina de Fomento (“CAF”) por una suma de capital de hasta US$300.000.000, con vencimiento en 2029.

Asesores legales de Pan American Energy, S.L., Sucursal Argentina

Equipo legal in-house – Gonzalo Fratini Lagos, Fernando Fresco y Dolores Reimundes

Asesores legales bajo ley de Nueva York

Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP

Socia Margaret G. Parker-Yavuz, asociado Patrick Perrier y consejero internacional senior Cesar Gimenez Villamil

Asesores legales bajo ley argentina

Martínez de Hoz & Rueda

Socio José Martínez de Hoz (nieto)

Asesores legales de Corporación Andina de Fomento

Equipo legal in-house – Gonzalo Soriano

Asesores legales bajo ley de Nueva York

Clifford Chance US LLP

Socio Alberto Haito y asociado internacional Pedro Buchanan

Asesores legales bajo ley argentina

Bruchou & Funes de Rioja

Socio José Bazan y asociado Manuel Etchevehere

Asesores legales bajo ley española

J&A Garrigues S.L.P.


Molinos agro obtiene financiamiento de BID Invest por hasta US$ 250.000.000 para pre-financiar sus exportaciones

Molinos Agro S.A., en conjunto con Molinos Overseas Commodities S.A., obtuvieron financiamiento por hasta US$ 250.000.000 de parte de BID Invest. El financiamiento no comprometido (uncommitted) consiste en un préstamo directo por hasta US$50 millones, y hasta US$200 millones de fondos movilizados, con Banco Santander y Rabobank como lead arrangers, destinado a asegurar su liquidez de corto y mediano plazo para pre-financiar las exportaciones de productos y commodities que comercializa la compañía. 

Molinos Agro es una compañía listada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires desde 2017, que nace en julio de 2016 producto de la reorganización societaria ocurrida en Molinos Río de la Plata S.A. (fundada en 1902). Hasta ese momento, representaba a la División Graneles dentro de la estructura general de Molinos Río de la Plata S.A. Tiene dos actividades principales: (i) industrialización y comercialización de granos y subproductos derivados de la soja y (ii) y comercialización de cereales.

Por su parte, BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de los países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región.

En esta transacción en particular, los objetivos de desarrollo de BID Invest incluyen: (i) incrementar la producción con valor agregado en el sector agrícola y (ii) fomentar las exportaciones y las compras a la cadena de suministro doméstica.

Asesores legales de Molinos Agro

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoró a Molinos Agro S.A. y Molinos Overseas Commodities S.A. bajo ley argentina, a través de su equipo integrado por los socios Marcelo R. Tavarone y Francisco Molina Portela, y el asociado Eduardo N. Cano.

Asesores legales de BID Invest

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a BID Invest bajo ley argentina, a través de su equipo integrado por la socia Analía Battaglia y los asociados Leandro Belusci, Josefina Mortola Saiach y Teo Panich. Asimismo, participaron el socio de impuestos Pablo Muir y la asociada de impuestos Atenas Caramuto. BID Invest también fue asesorado por Julieta Moreno, lead counsel del Legal Team de dicha entidad multilateral.

Holland & Knight LLP asesoró a BID Invest bajo ley de Nueva York, a través de su equipo integrado por el socio Norberto Quintana y los asociados Pedro de Elizalde y Francisco Bianchetti, y la international law clerk Agustina Pérez.

Ferrere asesoró a BID Invest bajo ley uruguaya, a través de su equipo integrado por el socio Diego Rodríguez y los asociados Cecilia Trujillo y Federico Lemos.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de las Obligaciones Negociables de Yacopini Mirai

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Yacopini Mirai S.A. (“Yacopini Mirai” o la “Sociedad”) como emisor, y a Banco Comafi S.A. como colocador (el “Colocador”) en la primera emisión de las Obligaciones Negociables Serie I de Yacopini Mirai por un valor nominal de $100.000.000 (Pesos cien millones) (las “ONs”), denominadas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 6 de junio de 2024 y a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más un margen del 2,00%. Las ONs fueron emitidas el 6 junio de 2023.

Las ONs PYME se encuentran garantizadas por Banco Comafi S.A. en su carácter de Entidad de Garantía.

Yacopini Mirai es concesionario oficial de la marca Nissan Argentina S.A. para Mendoza, incluye venta de vehículos 0km, usados, planes de ahorro, repuestos y servicios de mantenimiento y reparación.

Asesores Legales de la Transacción

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Lucía Viboud Aramendi, Juan Manuel Simó, y Agustín Poppi.


Bruchou & Funes de Rioja y Beccar Varela asesoran en Reapertura de Obligaciones Negociables de Vista Energy Argentina

Buenos Aires, 5 de junio de 2023. El pasado 29 de mayo, Vista Energy Argentina S.A.U. emitió exitosamente las Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales  —simples, no convertibles en acciones, denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos—, por un valor nominal de US$40.785.237, cuya integración fue realizada exclusivamente en especie a través de la entrega de las Obligaciones Negociables Clase VII (emitidas en fecha 10 de marzo de 2021). La emisión fue realizada en el marco del Programa Global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) a corto, mediano o largo plazo por un monto máximo de hasta US$800.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor). 

Las Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales, cuyo vencimiento operará el 6 de junio de 2026, devengarán intereses a una tasa de interés fija del 0,00% nominal anual, por lo que no se efectuarán de intereses bajo éstas, y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento. Cabe destacar que fueron suscriptas íntegramente mediante la entrega del 93,45% de las Obligaciones Negociables Clase VII en circulación.

Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. El pasado 17 de mayo, Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables Clase XVI Adicionales como “AAA.ar” con perspectiva estable.

En esta emisión, Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Macro S.A., Macro Securities S.A.U. e Itaú Valores S.A. actuaron como colocadores (los “Colocadores”).

Asesores legales de Vista

Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por José María Bazán, con la participación de Ramón Augusto Poliche, Josefina Mortola Saiach y Branko Serventich.

Asesores legales de los Colocadores

Beccar Varela: equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Inés Cappelletti y María Belén Tschudy.