• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asesoramiento de Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados

Asesoramiento de Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados

Lo hacen en la oferta internacional de canje y solicitud de consentimiento de Generación Mediterránea S.A y Central Térmica Roca S.A. con relación a sus Obligaciones Negociables Existentes y sus Préstamos Existentes

El 1 de diciembre de 2021 Generación Mediterránea S.A. (“GEMSA”) y Central Térmica Roca S.A. (“CTR”, y junto con GEMSA, las “Co-Emisoras”), compañías pertenecientes al grupo Albanesi y líderes en el mercado de energía, en carácter de co-emisoras, concluyeron exitosamente: (a) el procedimiento de canje y obtención del consentimiento de los tenedores de sus obligaciones negociables existentes por un monto de U$S 336.000.000, emitidas con oferta pública, con registro público en el exterior, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a una tasa de interés fija del 9,625% nominal anual y con vencimiento en 2023 (las “Obligaciones Negociables Existentes”); y (b) el procedimiento de canje de ciertos créditos preexistentes por un monto de U$S 51.217.055, con vencimiento en 2023 (los “Préstamos Existentes” y junto con las Obligaciones Negociables Existentes, los “Instrumentos Existentes”). Esto en el marco del Suplemento de Canje y Solicitud de Consentimiento y del Exchange Offer and Consent Solicitation Memorandum, ambos de fecha 22 de octubre de 2021 (conforme fueran posteriormente enmendados).

Las Co-Emisoras lograron obtener la conformidad del 100% de los tenedores de los Préstamos Existentes y del 80% de los tenedores de las Obligaciones Negociables Existentes para canjear los Instrumentos Existentes y emitir las obligaciones negociables clase X, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a una tasa de interés fija del 9,625%, con vencimiento el 1 de diciembre de 2027, por un valor nominal de U$S 325.395.255 (las “Obligaciones Negociables Clase X” o las “Nuevas Obligaciones Negociables”, indistintamente), las cuales fueron emitidas en el marco del prospecto de programa de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta U$S 700.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor) de fecha 6 de octubre de 2021.

Asimismo, el consentimiento de los tenedores de las Obligaciones Negociables Existentes fue requerido para proceder a ejecutar ciertas modificaciones al contrato de fideicomiso de fecha 27 de julio de 2016 (conforme fuera enmendado) que rige, y en el marco del cual fueron emitidas, las Obligaciones Negociables Existentes (el “Contrato de Fideicomiso”). Entre las modificaciones se pueden mencionar la eliminación de ciertos compromisos restrictivos y supuestos de incumplimiento. Dicho consentimiento fue obtenido en el marco de la celebración de una Asamblea General Extraordinaria de Tenedores, en la cual participaron tenedores que representaban el 80% del capital de las Obligaciones Negociables Existentes en circulación y fueron representados por The Bank of New York Mellon, en su carácter de fiduciario bajo el Contrato de Fideicomiso.

The Bank of New York Mellon actuó como Fiduciario, Agente de Pago, Co-Registro y Agente de Transferencia; D.F. King & Co. actuó como Agente de Información y Canje; CitiGroup Markets Inc, J.P. Morgan Securities LLC y UBS Securities LLC actuaron como dealer managers y solicitation agents, y Banco de Servicios y Transacciones S.A., SBS Trading S.A. y Sociedad de Bolsa Centaurus S.A. se desempeñaron como agentes colocadores locales (los “Agentes Colocadores Locales”).

 

Asesores Legales de Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A.:

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani se desempeñó como asesor local de las Co-Emisoras, a través del equipo liderado por los socios Federico Miguel Salim y Francisco Molina Portela, y por sus asociados Agustín Bilbao, Eugenia Marina Homolicsan y Rocío Valdez.

Simpson Thacher & Bartlett LLP actuó como asesor legal de las Co-Emisoras en Nueva York, participando el equipo liderado por el socio Juan Francisco Méndez, y la participación de los asociados Antonio Ribichini y Jon Vicuña.

Asesor legal interno de Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A.:

Las Co-Emisoras fueron asesoradas por el equipo in-house del Grupo Albanesi conformado por Fabiana López León, Claudio Gastón Mayorca, Mercedes Cabello y Soledad Baratta.

Asesores Legales de los Agentes Colocadores Locales y de los dealer managers y solicitation agents Internacionales:

Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados se desempeñó como asesor local de CitiGroup Markets Inc., J.P. Morgan Securities LLC y, UBS Securities LLC, Banco de Servicios y Transacciones S.A., SBS Trading S.A. y Sociedad de Bolsa Centaurus S.A., a través del equipo liderado por los socios Roberto Lizondo y Pablo Fernández Pujadas, y los asociados Marcos G. Linares, Natalia Ostropolsky y Camila Mindlin.

Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP se desempeñó como asesor legal en Nueva York de los Agentes Colocadores Internacionales, a través del equipo liderado por el socio Alejandro González Lazzeri, y la participación de los asociados Alejandro Ascencio, Jenny Ferron y Elvira Pérez.

Asesores Legales del Fiduciario:

Jones Walker LLP se desempeñó como asesor legal en Nueva York de The Bank of New York Mellon, en su carácter de fiduciario, con la asesoría legal de la socia Wish Ziegler.

Baker Mckenzie se desempeñó como asesor local de The Bank of New York Mellon, en su carácter de fiduciario de las Obligaciones Negociables Existentes, con un equipo liderado por Gabriel Gómez Giglio, Francisco Fernández Rostello y Juana María Allende.   


Marval O'Farrell Mairal y Badeni, Cantilo, Carricart & Bilbao asesoraron en el otorgamiento de un préstamo sindicado a favor de Mercado Agroganadero S. A. y Mercado de Liniers S. A.

Marval O'Farrell Mairal y Badeni, Cantilo, Carricart & Bilbao asesoraron en el otorgamiento de un préstamo sindicado a favor de Mercado Agroganadero S. A. y Mercado de Liniers S. A.

Marval O'Farrell Mairal y Badeni, Cantilo, Carricart & Bilbao participaron recientemente en el otorgamiento de un préstamo sindicado por el total de $ 98.000.000 a favor de Mercado Agroganadero S. A. (MAG) y Mercado de Liniers S.A. (MLSA).

El 24 de noviembre de 2021, MAG y MLSA celebraron con Banco de la Ciudad de Buenos Aires (BCBA) y Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO), un préstamo sindicado por un capital de $ 98.000.000, desembolsado el 1° de diciembre de 2021.

Los fondos del préstamo serán destinados por MAG exclusivamente a obras de finalización y puesta en marcha del Mercado y caminos de acceso a rutas, las cuales forman parte del proyecto para la construcción de un mercado de hacienda en la localidad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, donde se concentrarán las actividades del actual mercado de Liniers ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Préstamo está garantizado por (i) la cesión de la totalidad de los flujos de fondos que les correspondan a las Prestatarias provenientes de sus negocios consistentes en la explotación del mercado concentrador de hacienda y los servicios relacionados prestados por estas; (ii) el otorgamiento de derecho real de hipoteca sobre el inmueble sito en la Ciudad de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires, donde se asentará el Mercado Agroganadero y los nuevos proyectos inmobiliarios anexos al mismo, y (iii) el otorgamiento de derecho real de hipoteca sobre el predio de San Vicente.

 El actual Mercado de Hacienda de Liniers, radicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, trasladará su actividad al municipio de Cañuelas, localizándose en un predio de 110 hectáreas sobre la ruta provincial 6 km 88. El Mercado constituirá el más importante centro de transacciones agropecuarias del país, siendo sus características propias, único en el mundo.

Esta transacción se suma al primer préstamo sindicado otorgado por los Bancos a las Prestatarias el 11 de diciembre de 2019, por un monto equivalente en Pesos de 7.550.000 UVAs, destinados a la construcción del Mercado en la cual también participaron Marval O'Farrell Mairal y Badeni, Cantilo, Carricart & Bilbao.

Asesores Legales de los Bancos

Marval O'Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de los Bancos, a través del equipo liderado por el socio Roberto E. Silva asistido por los asociados Pablo H. Lapiduz y Cecilia V. Ramos.

Asesores Legales de las Prestatarias

Badeni, Cantilo, Carricart & Bilbao se desempeñó como asesor legal de las Prestatarias, a través del equipo liderado por el socio Mariano Carricart.


Marval O’Farrell Mairal asesoró en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito XII”

Marval O’Farrell Mairal asesoró en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito XII”

Luego de participar en la emisión de once series, Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la emisión de la décimo segunda serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito”, por un monto total de V/N ARS 1.303.404.239, en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 9 de noviembre de 2021 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 977.553.179. y certificados de participación por V/N ARS 325.851.060.

MercadoLibre SRL se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que el Banco Patagonia S. A. actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria Ledesma & Cía. S. A., como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XII consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre. Asimismo, el fideicomiso opera con una estructura revolving durante los 6 primeros meses.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.


Tanoira Cassagne asesoró a Compañía Multimodal Logística en la compra de OCA

Tanoira Cassagne asesoró a Compañía Multimodal Logística en la compra de OCA

Compañía Multimodal Logística S.A. sociedad conformada originalmente por Clear Petroleum S.A. y Clear Urbana S.A. compró la empresa en marcha y los activos de OCA en el marco de la licitación nacional e internacional convocada en el proceso de quiebra de Organización Coordinadora Argentina SRL.

Tanoira Cassagne Abogados asesoró a los adquirentes en el proceso de compra de activos y de la empresa en marcha en el proceso de licitación nacional e internacional convocado por el Juzgado Civil y Comercial N°10 de Lomas de Zamora en el proceso de quiebra de Organización Coordinadora Argentina S.R.L.

Esta adquisición pone fin a la incertidumbre en que se encontraba la mayor empresa de correo privada de la Argentina cuya quiebra había sido decretada en el mes de abril de 2019.

Como consecuencia del planteo realizado por los adquirentes y gracias a la labor de los miembros del Tribunal, la sindicatura, los enajenadores, la administración judicial, y los empleados de la fallida, se logró concluir eficazmente el proceso de toma de posesión. 

Asesores Legales de la Transacción: 

Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Compañía Multimodal Logística S.A y sus accionistas, liderado por su socio Rafael Algorta asistido por los asociados, María Franco, Juan Faraoni y Juan de la Vega.


PAGBAM asesoró en la emisión de las “Cuotas Cencosud Serie XIX” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”.

PAGBAM asesoró en la emisión de las “Cuotas Cencosud Serie XIX” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading y Banco Patagonia S.A. como Co-colocadores en la emisión de los Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XIX” Clases A, B y C, por un monto total de $1.383.515.441.     

Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XIX” consistieron en créditos derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XIX el día 9 y 12 de noviembre de 2021; en tanto la emisión de los títulos fiduciarios se llevó a cabo el 18 de noviembre de 2021. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., SBS Trading S.A. y Banco Patagonia S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de calificación de riesgo otorgó calificación “AAA ar (sf)” para los VDFA, “A+sf (arg)” para los VDFB y “CCsf (arg)” para los VDFC.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socia María Gabriela Grigioni,asociados Nahuel Perez de Villarreal y Francisco Vignati Otamendi, y Paralegal Jerónimo Juan Argonz.

Cencosud S.A.

Abogado interno: Javier Luzzi.

TMF Trust Company (Argentina) S.A.

Abogados Internos: Luis Vernet, Felipe Coudjmedjian y Melina Lozano. 

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Abogado: Fernán Pereyra de Olazabal.

 


Marval O’Farrell Mairal participó en el otorgamiento de un préstamo sindicado bimonetario a favor de AA2000

Marval O’Farrell Mairal participó en el otorgamiento de un préstamo sindicado bimonetario a favor de AA2000

Marval O’Farrell Mairal y Bomchil participaron recientemente en el otorgamiento de un préstamo sindicado bimonetario por un capital comprometido equivalente a ARS 3.600.000.000 más USD 58.000.000 a favor de Aeropuertos Argentina 2000 S. A.

El 18 de noviembre de 2021 Aeropuertos Argentina 2000 S. A. (AA2000) celebró con Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S. A. U. (ICBC), Banco de Galicia y Buenos Aires S. A. U., Banco Santander Río S. A. y la sucursal de Citibank establecida en la República Argentina (“Citibank Argentina” y junto a ICBC, Banco Galicia y Banco Santander, los “bancos”), un préstamo sindicado bimonetario por un capital comprometido equivalente a ARS 3.600.000.000 más USD 58.000.000, que podrá ser desembolsado en pesos o dólares estadounidenses, a opción de cada banco, conforme lo previsto en el acuerdo marco suscripto por AA2000 y los bancos el 26 de octubre de 2021.

Los fondos del préstamo serán destinados por AA2000 a cancelar íntegramente las cuotas de capital adeudadas por AA2000 a los bancos conforme: (i) el préstamo onshore celebrado entre AA2000, ICBC, Banco Galicia y Banco Santander; (ii) el préstamo offshore celebrado entre AA2000 y Citibank N. A., y (iii) los préstamos bilaterales en pesos otorgados por los bancos a AA2000.

El préstamo está garantizado por el Fideicomiso de Garantía Aeropuertos Argentina 2000 Cargas, mediante el cual AA2000 cedió fiduciariamente: (i) las tasas de carga que percibe AA2000 a través de Terminal de Cargas Argentina, una unidad de negocios de AA2000 y (ii) los derechos residuales de AA2000 como fideicomisaria del fideicomiso constituido para garantizar el pago de ciertas obligaciones negociables.

AA2000 es el mayor concesionario aeroportuario en la Argentina desde 1998. Este cuenta con el derecho ‒bajo un contrato de concesión con el Estado argentino‒ de usar, operar y gestionar 35 de los 54 aeropuertos del sistema aeroportuario argentino, incluyendo dos de los aeropuertos de mayor tránsito en la Argentina.

Cabe destacar que esta es una transacción más de AA2000 en la que Bomchil y Marval O’Farrell Mairal han participado como asesores y se suma a un extenso listado que incluye la emisión de las obligaciones negociables emitidas por AA2000 en 2017 y su canje en 2020 en el marco de la pandemia de COVID-19, la oferta pública inicial de las acciones de Corporación America América Airports S. A. ‒la controlante de AA2000‒, el otorgamiento de ciertos préstamos otorgados a AA2000 en 2019 y la instrumentación de sus respectivos diferimientos; el canje de las obligaciones negociables emitidas por AA2000 en 2017 y 2020 por obligaciones negociables 2021; la celebración de un acuerdo marco para el diferimiento de préstamos adeudados por AA2000 y la emisión de dos clases de obligaciones negociables emitidas por AA2000 el 4 de noviembre de 2021.

Asesores Legales de AA2000

Bomchil se desempeñó como asesor legal de AA2000, a través del equipo liderado por los socios María Victoria Funes y Patricio Martin, asistidos por los asociados Luciano Zanutto y Emir Faita.

Asesores Legales de los Bancos

Marval O'Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de los bancos, a través del equipo liderado por el socio Roberto E. Silva asistido por los asociados Pablo H. Lapiduz y Mauro Dellabianca.


Emisión de Obligaciones Negociables de CT Barragán S.A. por U$S96.000.000

Emisión de Obligaciones Negociables de CT Barragán S.A. por U$S96.000.000

El 26 de noviembre de 2021, CT Barragán S.A. emitió sus Obligaciones Negociables Clase 4 a tasa fija del 0% nominal anual, con vencimiento el 26 de noviembre de 2024, por un monto total de US$96.000.000, en el marco de su programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$200.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (las “Obligaciones Negociables Clase 4”). 

Las Obligaciones Negociables Clase 4 se encuentran denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en pesos, y cuentan con una garantía personal, sujeta a condición suspensiva y resolutoria otorgada por YPF S.A. y Pampa Energía S.A.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. y HSBC Bank Argentina S.A. actuaron como organizadores y agentes colocadores de las Obligaciones Negociables Clase 4, e Invertir en Bolsa S.A., SBS Trading S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Hipotecario S.A., Puente Hnos. S.A., Banco Mariva S.A., Industrial Valores S.A., Negocios Financieros y Bursátiles S.A., AR Partners S.A., BNP Paribas Sucursal Buenos Aires, Banco Patagonia S.A., TPCG Valores S.A.U. y Macro Securities S.A. actuaron como agentes colocadores de las Obligaciones Negociables Clase 4.

Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados se desempeñó como asesor legal de CT Barragán S.A., a través de su socio Roberto Lizondo y los asociados Marcos G. Linares, Natalia Ostropolsky y María Esperanza Niez Gay.

CT Barragán S.A. también fue asesorado por su equipo legal integrado por Agustina Montes y Débora Tortosa Chavez.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de los organizadores y los agentes colocadores a través del equipo liderado por su socio Marcelo Tavarone y por los asociados Facundo González Bustamante, Ximena Sumaria y Eugenia Homolicsan.


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asiste a Automotores Pampeanos S.A. en su primera emisión de Obligaciones Negociables PYME CNV   

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asiste a Automotores Pampeanos S.A. en su primera emisión de Obligaciones Negociables PYME CNV  

 

Con fecha 17 de noviembre de 2021, Automotores Pampeanos S.A. emitió obligaciones negociables PYME CNV clase I a tasa variable, con vencimiento el 17 de noviembre de 2024 (las “Obligaciones Negociables”) por un monto total de $ 70.000.000, en el marco de su programa global para la emisión de obligaciones negociables PYME CNV por un monto máximo de hasta $ 900.000.000.

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas con el propósito de construir de un nuevo concesionario de la marca Volkswagen en la ciudad de General Pico, Provincia de La Pampa.

Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuó como organizador y colocador de las Obligaciones Negociables.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Automotores Pampeanos S.A., a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone, y por los asociados Matías D. Otero, Agustín Bilbao y Rocío Valdez.


PAGBAM  asistió a la filial local de Dow en la compra del Pacheco Trade Center II.

PAGBAM  asistió a la filial local de Dow en la compra del Pacheco Trade Center II.

PAGBAM, asistió a la filial local de Dow en la compra del Pacheco Trade Center II. 

El closing de la operación tuvo lugar el 9 de noviembre. 

Pacheco Trade Center II es una espacio logístico de 190.000 pies cuadrados en el Corredor Norte de Buenos Aires con espacio de depósito Premium alquilado a compañías de primer nivel.

Asesores legales de Dow: 

PAGBAM: Socio Francisco J. Romano, Consejera Lucila Guerrero y asociado Cristian M. Chang.

Asesores legales de Invertrust S.A.

Estudio Seitún: Ricardo Seitun


Asesoramiento en proyecto minero

Asesoramiento en proyecto minero

 

Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Lilac Solutions S.A.U. en el Concurso de Proyectos Integrales N°2 /21 convocado por el REMSa S.A, en la Provincia de Salta (el “Concurso”).

El Concurso consistió en la presentación de un proyecto minero para el estudio, prospección y exploración a ejecutarse en las zonas de Interés especial en el área situada en el Salar de Arizaro, Provincia de Salta.

Lilac Solutions S.A.U. presentó su oferta, y el 27 de octubre de 2021 resultó adjudicataria del Concurso, al haber sido seleccionada su oferta como la más conveniente.

Lilac Solutions S.A.U. es una sociedad argentina que forma parte del grupo económico de Lilac Solutions Inc., empresa minera que posee una tecnología de extracción directa de litio que tiene por misión ampliar la producción mundial de litio para apoyar la industria de los vehículos eléctricos y la transición energética.

Asesor legal de Lilac Solutions S.A.U.: 

Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socio: Pedro Eugenio Aramburu. Consejera: Nicole Jaureguiberry. Asociados: Azul María Juarez Pereyra y Angeles Ray.


EGFA y PAGBAM asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables de Toyota Compañía Financiera de Argentina

EGFA y PAGBAM asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables de Toyota Compañía Financiera de Argentina

EGFA Abogados asesoró a Toyota Compañía Financiera de Argentina S.A. (la “Compañía”) en la emisión de las obligaciones negociables clase Nº 30 (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global para la Emisión de Obligaciones Negociables de dicha compañía por la suma de hasta $6.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor y/o medida).

Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Banco Santander Río S.A., Banco BBVA Argentina S.A. y Banco Patagonia S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables.

El 17 de noviembre de 2021, las Obligaciones Negociables Clase 30 fueron emitidas exitosamente por un valor nominal de $1.200.000.000 (u$s 11.963.117,71), con vencimiento el 17 de agosto de 2023, a una tasa de interés variable equivalente a la Tasa Badlar Privada más un margen de corte de 3,40% nominal anual y serán amortizadas en tres pagos que se efectuarán el 17 de febrero de 2023 (por el 33,3% del capital), el 17 de mayo de 2023 (por el 33,3% del capital) y el 17 de agosto de 2023 (por el 33,34% del saldo del capital). Asimismo, las Obligaciones Negociables pagarán intereses trimestrales el 17 de febrero de 2022, el 17 de mayo de 2022, el 17 de agosto de 2022, y el 17 de noviembre de 2022, el 17 de febrero de 2023, el 17 de mayo de 2023 y el 17 de agosto de 2023. La Compañía utilizará los fondos obtenidos de la colocación de las Obligaciones Negociables para el otorgamiento de préstamos de corto plazo a concesionarios de la red Toyota en la Argentina.

Toyota Compañía Financiera de Argentina S.A. es la compañía financiera de Toyota Argentina S.A. que tiene por objeto financiar la adquisición de los vehículos que comercializa dicha empresa.

Asesores legales de Toyota Compañía Financiera Argentina S.A.

EGFA Abogados

Socia Carolina Curzi y asociadas, Maria Constanza Martella y Ona Dimnik.

Asesores legales de Banco Santander Río S.A., Banco Patagonia S.A. y BBVA Argentina S.A.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socia María Gabriela Grigioni y asociados Nahuel Perez de Villarreal y Francisco Vignati Otamendi.


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoran en nuevas emisiones de Obligaciones Negociables del Grupo Albanesi por U$S83,2 millones

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoran en nuevas emisiones de Obligaciones Negociables del Grupo Albanesi por U$S83,2 millones

El 12 de noviembre de 2021, Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. co-emitieron sus Obligaciones Negociables Clase XI a tasa fija del 6% nominal anual, con vencimiento el 12 de noviembre de 2024, por un monto total de U$S38.654.809 y Obligaciones Negociables Clase XII a tasa fija del 4,6% nominal anual, con vencimiento el 12 de noviembre de 2024, por un monto de 48.161.545 Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs), co-emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples por un monto máximo de hasta U$S700.000.000 (dólares estadounidenses setecientos millones) (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor). Las Obligaciones Negociables Clase XI fueron ofrecidas al público inversor en dos series totalmente fungibles entre sí, la Serie A de la Clase XI y la Serie B de la Clase XI. La Serie A fue integrada en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Clase V emitidas por las Co-Emisoras el 27 de noviembre de 2020 por un valor nominal de U$S14.369.484; Obligaciones Negociables Clase VII emitidas por las Co-Emisoras el 11 de marzo de 2021 por un valor nominal de U$S7.707.573; y Obligaciones Negociables Clase VIII emitidas por las Co-Emisoras el 11 de marzo de 2021 por un valor nominal de 41.936.497 UVAs. La Serie B fue integrada en efectivo. Del mismo modo, las Obligaciones Negociables Clase XII fueron ofrecidas al público inversor en dos series totalmente fungibles entre sí, la Serie A de la Clase XII y la Serie B de la Clase XII. La Serie A fue integrada en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Clase VIII emitidas por las Co-Emisoras el 11 de marzo de 2021 por un valor nominal de 41.936.497 UVAs. La Serie B fue integrada en efectivo.

Las Obligaciones Negociables Clase XI están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en pesos, y las Obligaciones Negociables Clase XII están denominadas en UVAs y serán pagaderas en pesos.

SBS Trading S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Facimex Valores S.A., Banco Hipotecario S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Sociedad de Bolsa Centaurus S.A., AdCap Securities Argentina S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Macro Securities S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A. y Banco Supervielle S.A. actuaron como Agentes Colocadores de las Obligaciones Negociables Clase XI y de las Obligaciones Negociables Clase XII. A su vez, SBS Capital S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuaron como Organizadores y SBS Trading S.A. como Agente de Liquidación de ambas clases de Obligaciones Negociables.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Generación Mediterránea S.A. y de Central Térmica Roca S.A., a través del equipo liderado por su socia Julieta De Ruggiero y por los asociados Facundo González Bustamante, Ximena Sumaria, Eugenia Homolicsan y Rocío Valdez.

Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. también fueron asesoradas por su equipo legal integrado por Fabiana López León, Gastón Mayorca, Mercedes Cabello y Soledad Baratta.

Bruchou, Fernández Madero y Lombardi actuó como asesor legal de los organizadores, de los agentes colocadores y del agente de liquidación, a través del equipo liderado por su socio José María Bazán y por los asociados Leandro E. Belusci, Lucila Dorado, Julieta Severo y Sebastián Pereyra Pagiari.


Tanoira Cassagne Abogados se desempeñó como único asesor en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XX”

Tanoira Cassagne Abogados se desempeñó como único asesor en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XX”

Tanoira Cassagne Abogados actuó como asesor legal de la transacción en una nueva emisión en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Red Surcos Créditos” de Valores de Deuda Fiduciaria del “Fideicomiso Financiero Red Surcos XX” (el “Fideicomiso”).

Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Red Surcos S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $285.079.878.

Banco CMF S.A. intervino junto a Banco Macro S.A. como organizadores, y junto a Macro Securities S.A. y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. como colocadores del Fideicomiso.

Esta nueva emisión del Fideicomisos bajo la Resolución General 870 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para el Fomento del Desarrollo Productivo y de las Economías Regionales, tuvo por objeto financiar al Fiduciante, mediante la cesión al Fideicomiso de los cheques de pago diferido originados por operaciones de compraventa de semillas e insumos agrícolas a distribuidores y/o productores agropecuarios.

La CNV autorizó el 9 de noviembre de 2021 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria por V/N $285.079.878.

Asesores Legales de la Transacción: Tanoira Cassagne Abogados actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Francisco Rojas Andri.


Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal en la constitución del fideicomiso financiero Unicred Factoring Serie XIV

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal en la constitución del fideicomiso financiero Unicred Factoring Serie XIV

Marval O’Farrell Mairal ha participado recientemente en la emisión de valores de fiduciarios del fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XIV” por un total de hasta V/N $ 450.000.000. La emisión se realizó el 15 de noviembre de 2021 e incluyó valores de deuda fiduciaria Clase A por V/N $ 371.250.000 (VDFA), valores de deuda fiduciaria Clase B por V/N $ 23.625.000 (VDFB) y certificados de participación por V/N $ 55.125.000 (CP).

Cooperativa de Crédito y Vivienda Unicred Limitada, actuó en carácter de fiduciante y administrador; TMF Trust Company (Argentina) S. A., en carácter de fiduciario; AdCap Securities Argentina S. A., en carácter de organizador y colocador, y Banco Supervielle S. A., Industrial Valores S.A. y Allaria Ledesma & Cía. S. A., en calidad de colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios. Asimismo, estos se negociarán en el Mercado Abierto Electrónico S. A. y listarán en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal de la transacción, con un equipo liderado por el socio Roberto E. Silva (h) y sus asociados Martín I. Lanús (actualmente desempeñándose como asociado extranjero en Estados Unidos), Pablo H. Lapiduz, Cecilia V. Ramos y Mauro Dellabianca.


Obligaciones Negociables Serie I de Futuros y Opciones.com Sociedad Anónima

Obligaciones Negociables Serie I de Futuros y Opciones.com Sociedad Anónima

 

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Futuros y Opciones.com Sociedad Anónima (“FYO” o la “Compañía”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I (las “Obligaciones Negociables Serie I”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 50.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas) y en su actuación como colocador de las Obligaciones Negociables Serie I.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Rosental S.A., e Industrial Valores S.A., en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables Serie I (los “Colocadores”).

El 20 de octubre de 2021, FYO finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I, por un valor nominal total de USD 12.313.492 (Dólares Estadounidenses doce millones trescientos trece mil cuatrocientos noventa y dos), con vencimiento el 22 de octubre de 2023, a una tasa fija del 0,0% nominal anual y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables Serie I han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores legales de Futuros y Opciones.com

Zang, Bergel & Viñes Abogados 

Socia Carolina Zang y sus asociados Ignacio Milito Bianchi, Ana Paula Luna y Cristian Bruno.

Asesores legales de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socio Diego Serrano Redonnet y sus asociados Alejo Muñoz del Toro y Adriana Tucci.


PAGBAM asesoró en la emisión de obligaciones negociables bajo el régimen PYME CNV Garantizada Clase I Shorton S.R.L.

PAGBAM asesoró en la emisión de obligaciones negociables bajo el régimen PYME CNV Garantizada Clase I Shorton S.R.L.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Shorton S.R.L., en su carácter de Emisor, a AdCap Securities Argentina S.A. en su carácter de Organizador, Estructurador y Colocador, a  Allaria Ledesma & Cía. S.A. en se carácter de Colocador y a Crecer S.G.R., Potenciar S.G.R., Móvil S.G.R., e Integra Pymes S.G.R. en su carácter de Garantes en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase I en el marco del régimen PYME CNV Garantizada.

El 3 de noviembre de 2021, Shorton S.R.L. cerró exitosamente la oferta y concretó la emisión de las Obligaciones Negociables Clase I bajo el régimen PYME CNV Garantizada por un valor nominal total de ARS 100.000.000 con vencimiento el 3 de noviembre de 2023, a Tasa Badlar Privada más un margen aplicable del 6,99% (intereses y capital pagaderos trimestralmente), y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

Shorton S.R.L. es una empresa argentina fundada  en el año 1999, dedicada a la producción de tripas naturales bovinas, porcinas y ovinas. Actualmente la Emisora es una de las empresas más prestigiosas a nivel nacional en la producción de tripas naturales con presencia en el mercado nacional e internacional. 

Asesor legal de Shorton S.R.L.:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socia: María Gabriela Grigioni, Asociados: Nahuel Perez de Villarreal, Juan Francisco Vignati Otamendi y Paralegal: Jerónimo Juan Argonz. 


Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables Clase XLIX Serie II y Clase L de Tarjeta Naranja S.A.

Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables Clase XLIX Serie II y Clase L de Tarjeta Naranja S.A.

Buenos Aires, [∙] de noviembre de 2021. El pasado 10 de noviembre, Tarjeta Naranja S.A. (“Tarjeta Naranja”) emitió las obligaciones negociables adicionales clase XLIX serie II simples, no convertibles en acciones, no garantizadas y pagaderas en Pesos, por un valor nominal de AR$426.343.699 (las “Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II”) y las obligaciones negociables clase L, simples, no convertibles en acciones, no garantizadas y pagaderas en Pesos, por un valor nominal de AR$4.050.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase L”, y junto con las Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II, las “Obligaciones Negociables”). Las Obligaciones Negociables fueron emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables a corto, mediano y/o largo plazo por un monto máximo en circulación de hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas, unidades de medida y/o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II vencerán el 13 de agosto de 2023, devengarán intereses a una tasa variable, que será equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 7,24% n.a. y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento.

Por su parte, las Obligaciones Negociables Clase L vencerán el 10 de noviembre de 2022 y devengarán intereses a una tasa variable, que será equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 5,00% n.a. y amortizarán el 100% del capital en su Fecha de Vencimiento.

Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II han mantenido su calificación como “AA-(arg)”, mientras que las Obligaciones Negociables Clase L han sido calificadas localmente “A1(arg)”por, todo ello de conformidad con el informe de FIX SCR S.A. Agente De Calificación De Riesgo (afiliada a Fitch Ratings) de fecha 4 de noviembre de 2021. Además, las Obligaciones Negociables fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase XLIX Serie II y las Obligaciones Negociables Clase L, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador y colocador, mientras que Banco Comafi S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Santander Rio S.A., Itaú Valores S.A., Industrial Valores S.A. y Macro Securities S.A. actuaron como colocadores (los “Colocadores”). Tarjeta Naranja y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. fueron asesorados por el equipo de Beccar Varela liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, María Inés Cappelletti y Julián Ojeda. Los Colocadores fueron asesorados por el equipo de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten liderado por Diego Serrano Redonnet con la participación de Alejo Muñoz de Toro y Adriana Tucci.


Tanoira Cassagne Abogados y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en la emisión de la Clase V de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo de Credicuotas Consumo S.A.

Tanoira Cassagne Abogados y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en la emisión de la Clase V de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo de Credicuotas Consumo S.A.

Credicuotas Consumo S.A. (“Credicuotas”) realizó la emisión de la Clase V de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo por un valor nominal de $1.055.000.000 (los “VCP Clase V”) emitidos bajo su Programa Global de Emisión de Valores Representativos de Deuda  de Corto Plazo de $2.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas).


Participaron de la transacción Banco Industrial S.A. (“BIND”) como organizador, e Industrial Valores S.A. (“IVSA”), Banco Santander Río S.A. (“Santander Argentina”), Balanz Capital Valores S.A.U. (“Balanz”) y Banco de Galicia y Buenos Aires SAU (“Galicia”) como colocadores (todos ellos conjuntamente, los “Colocadores”), en la emisión de los VCP Clase V.


Los VCP Clase V están denominados en pesos, con vencimiento el 12 de noviembre de 2022 devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 5,00%. Los VCP Clase V fueron emitidos el 12 de noviembre de 2021.

 
Los VCP Clase V han sido admitidos para ser  listados en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para ser negociados en el Mercado Abierto Electrónico S.A.
Credicuotas destinará el producido neto de los fondos provenientes de la emisión de los VCP Clase V en su totalidad para capital de trabajo considerando que el objeto principal de la actividad de Credicuotas es la creación, comercialización y operación de sistemas de tarjetas de crédito y/o débito y el otorgamiento de microcréditos y/o, préstamos a personas físicas y/o jurídicas.  


Asesores Legales de Credicuotas: Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados: Juan Sanguinetti, Pilar Domínguez Pose y Carolina Mercero.


Asesores Legales de los Colocadores: Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socio Diego Serrano Redonnet y asociados Alejo Muñoz de Toro y Adriana Tucci.


Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables Clase I de Hijos de Salvador Muñoz

Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables Clase I de Hijos de Salvador Muñoz

Buenos Aires, 11 de noviembre de 2021. El pasado 4 de noviembre, Hijos de Salvador Muñoz S.A. (“Salvita” o “HSM”, indistintamente) llevó a cabo su primera emisión en el mercado de capitales local con las Obligaciones Negociables simples Clase I, denominadas en Dólares estadounidenses, a ser integradas en Pesos argentinos al Tipo de Cambio Inicial y pagaderas en Pesos argentinos al Tipo de Cambio Aplicable, por un valor nominal total de US$6.327.130 (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables simples, no convertibles en acciones, por un valor nominal en circulación de hasta US$50.000.000. Devengarán intereses a una tasa de interés fija nominal anual equivalente al 3% y amortizarán el 100% de su capital en tres cuotas trimestrales a partir del 4 de mayo de 2023. Su vencimiento será el 4 de noviembre de 2023.

Asimismo, las Obligaciones Negociables han sido calificadas localmente como “A-(arg)” por FIX SCR S.A., admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En esta emisión de Obligaciones Negociables, Hijos de Salvador Muñoz S.A. actuó como emisor. La compañía fue asesorada por el equipo de Beccar Varela, liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani y Julián Ojeda. Por su parte Allaria Ledesma & Cía S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Santander Río S.A. y Banco Supervielle S.A. actuaron como colocadores y Futuros del Sur S.A. e Itaú Valores S.A. como sub-colocadores, siendo asesorados por el equipo de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten, liderado por Diego Serrano Redonnet con la participación de Alejo Muñoz del Toro y Adriana Tucci.


Emisión internacional de obligaciones negociables de AA2000

Emisión internacional de obligaciones negociables de AA2000

El 4 de noviembre de 2021, Aeropuertos Argentina 2000 S.A. (AA2000) emitió en el mercado doméstico e internacional dos clases de obligaciones negociables: (i) las obligaciones negociables garantizadas Clase 1 Serie 2021 adicionales a una tasa de interés fija anual del 8,500 % con vencimiento en 2031 por un valor nominal de USD 64.000.000, que tendrán los mismos términos y condiciones que las obligaciones negociables Serie 2021 en canje, y constituirán una única clase y serán fungibles entre sí; y (ii) las obligaciones negociables Clase 4 a una tasa de interés fija del 9,500 % por un valor nominal de USD 62.016.667.

Citigroup Global Markets Limited actuó como comprador inicial de las obligaciones negociables. Por su parte, Macro Securities S. A. y Banco Macro S. A. actuaron como colocadores locales y agentes de liquidación locales, respectivamente.

Las obligaciones negociables cuentan con autorización de listado y negociación en el Euro MTF, el mercado alternativo de la Bolsa de Comercio de Luxemburgo. En Argentina, las obligaciones negociables fueron autorizadas para su listado y negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S. A. y en el Mercado Abierto Electrónico S. A., respectivamente.

Las obligaciones negociables adicionales estarán garantizadas (i) en forma proporcional y pari passu con las obligaciones negociables Serie 2017 y las obligaciones negociables Serie 2020 por las tasas de uso de aeroestación internacional y regional cedidas fiduciariamente en favor del fideicomiso celebrado el 14 de enero de 2017 entre AA2000 y la Sucursal de Citibank N. A., establecida en la República Argentina, como fiduciario ”fideicomiso de tarifas”); y (ii) como beneficiarias secundarias (siendo beneficiarios primarios los acreedores de AA2000 bajo ciertos préstamos que tiene y pueda tener en el futuro, así como bajo nueva deuda que incurra la Compañía cuyos fondos se destinen a obras de infraestructura por un monto total de hasta USD 400.000.000), por las tasas de carga por servicios de importación y exportación, así como los flujos de fondos que AA2000 tenga derecho a recibir como fideicomisario y beneficiario bajo el fideicomiso de tarifas, en virtud del contrato de fideicomiso suscripto el 9 de agosto de 2019 entre AA2000 y la Sucursal de Citibank N. A., establecida en la República Argentina, en su carácter de fiduciario (“fideicomiso de cargas”).

Las obligaciones negociables Clase 4, por su parte, estarán garantizadas con el fideicomiso de cargas, en forma proporcional y pari passu con ciertos préstamos que la Compañía tiene y pueda tener en el futuro con entidades financieras y a nueva deuda que incurra la Compañía cuyos fondos se destinen a obras de infraestructura por un monto total de hasta USD 400.000.000.

Luego de que las obligaciones negociables Serie 2017 y las obligaciones negociables Serie 2020 (que no hayan sido canjeadas) sean totalmente canceladas, las obligaciones negociables adicionales y las obligaciones negociables Clase 4 estarán garantizadas por el fideicomiso de tarifas y el de cargas en forma proporcional y pari passu con los demás acreedores garantizados por dichos fideicomisos.

Asimismo, tanto las obligaciones negociables adicionales como las obligaciones negociables Clase 4 estarán garantizadas cada una de ellas por una prenda sobre una cuenta de reserva abierta en una entidad financiera de Nueva York.

Las obligaciones negociables fueron emitidas por AA2000 en el marco de la pandemia de COVID-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud, que ha afectado severamente el tráfico aéreo nacional e internacional y, por lo tanto, las necesidades de financiación de AA2000.

AA2000 es el mayor concesionario aeroportuario en la Argentina desde 1998 y cuenta con el derecho ‒bajo un Contrato de Concesión con el Estado Argentino‒ de usar, operar y gestionar 35 de los 54 aeropuertos del sistema aeroportuario argentino, incluyendo dos de los aeropuertos de mayor tránsito en la Argentina.

Asesores de Aeropuertos Argentina 2000 S.A.

Bomchil actuó como asesor legal en Argentina mediante sus socios Patricio Martin y María Victoria Funes y sus asociados María Victoria Tuculet, Luciano Zanutto, Emir Faita y Josefina Benzaquen.

Greenberg Traurig actuó como asesor legal en EE. UU. con un equipo liderado por los socios Marc Rossell y Drew Altman, asistidos por los asociados Godric Shoesmith y Santos Gonzalez Victorica.

Finalmente, participaron de la transacción como asesores legales internos de AA2000 Andrés Zenarruza y Candela López Linetti.

Asesores del Comprador Inicial, colocador local y agente de liquidación local

Marval O'Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal en Argentina del comprador Inicial (Citigroup Global Markets Limited), del colocador local (Macro Securities S. A.) y del agente de liquidación local (Banco Macro S. A.), con un equipo liderado por el socio Roberto E. Silva, asistido por los asociados Agustina Ranieri, Francisco Abeal, Martin I. Lanus (actualmente desempeñándose como asociado extranjero en Estados Unidos), Pablo H. Lapiduz y Cecilia V. Ramos.

Linklaters LLP actuó como asesor legal en los EE. UU. de los organizadores internacionales con un equipo liderado por el socio Conrado Tenaglia, asistido por el counsel Alejandro Gordano y los asociados Juan Mata, Madeleine Blehaut y Monica Pérez-Banuet Farell.

Asesores del agente de la emisión

Beccar Varela se desempeñó como asesor legal en Argentina del agente de la emisión (Citibank N.A.), y del agente de la garantía argentino (La Sucursal de Citibank N. A., establecida en la República Argentina), con un equipo liderado por el socio Daniel Levi, asistido por la asociada Maria Ines Cappelletti.

Alston & Bird se desempeñó como asesor legal en EE. UU. del agente de la emisión con un equipo liderado por el socio Adam Smith asistido por la asociada Gina Masterson.

Cabe destacar que esta emisión comprende una transacción más de AA2000 en la que Bomchil, Marval O’Farrell Mairal y Beccar han participado como asesores, y se suma a un extenso listado que incluye la emisión de las obligaciones negociables emitidas por AA2000 en 2017 y su canje en 2020 en el marco de la pandemia de COVID-19; la oferta pública inicial de las acciones de Corporación America América Airports S. A. ‒la controlante de AA2000‒; el otorgamiento de ciertos préstamos otorgados a AA2000 en 2019 y su refinanciación (que tendrá lugar próximamente); el canje de las obligaciones negociables emitidas por AA2000 en 2017 y 2020 por obligaciones negociables 2021 y la celebración de un acuerdo marco de refinanciación de los prestamos adeudados por AA2000.


Beccar Varela asesora en la constitución del Fideicomiso Financiero Agrofina XXVI

Beccar Varela asesora en la constitución del Fideicomiso Financiero Agrofina XXVI

Beccar Varela asesoró a Agrofina S.A. en la constitución del Fideicomiso Agrofina XXVI, creado bajo el Programa Secuval II (el “Fideicomiso”), y en la emisión de los valores de deuda fiduciaria emitidos bajo éste, llevada a cabo el pasado 1° de noviembre por un valor total de $496.687.205. 

Bajo el Fideicomiso se emitieron los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A, por $438.693.330, a una tasa variable nominal anual equivalente a la tasa BADLAR privada más 100 puntos básicos, con un mínimo de 35% y un máximo de 45%, calificados A1sf(arg) por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo “Afiliada de Fitch Ratings” (“Fix”) el pasado 14 de octubre. Asimismo, se emitieron los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B, por $57.993.875, a una tasa variable nominal anual equivalente a la tasa BADLAR privada más 200 puntos básicos, con un mínimo de 36% y un máximo de 46%, calificados A2sf(arg) por Fix en la misma fecha.

En esta emisión, Banco de Valores S.A. actuó como fiduciario financiero, agente de custodia, organizador y colocador; mientras que Agrofina S.A. se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro. AR Partners S.A., Banco Mariva S.A., First Capital Markets S.A., SBS Trading S.A y StoneX Securities S.A. actuaron como colocadores y FIRST Corporate Finance Advisors S.A. actuó como co-organizador y asesor financiero.

El Fideicomiso tiene por objeto el financiamiento de pequeñas y medianas empresas, dado que al menos un 70% (setenta por ciento) del monto del activo fideicomitido, considerando su valor nominal, se encuentra conformado por derechos o créditos provenientes de operaciones celebradas con PYMES CNV.

Todas las partes fueron asesoradas por Beccar Varela: equipo liderado por la socia Luciana Denegri, con la participación de los abogados María Victoria Pavani, María Inés Cappelletti y Julián Ojeda.