UNITED STATES - Best Lawyers, the oldest and most respected guide to the legal profession, announced the Sixth Edition of The Best Lawyers in Argentina on 21 October 2015.
Attorneys named to The Best Lawyers in Argentina were recognized by their peers in the legal industry for their professional excellence in 43 practice areas. In addition, we are pleased to recognize the 2016 "Lawyer of the Year" recipients. "Lawyer of the Year" honorees receive this award based on their extremely high overall feedback within specific practice areas and metropolitan regions.
“Best Lawyers is the most reliable reference for quality legal representation,” said CEO Steven Naifeh. “Inclusion on this list indicates that an attorney is valued by his or her peers for professional success.”
The process begins when attorneys are nominated for consideration. They are divided by geographic regions and practice areas, and are evaluated by their peers on the basis of professional expertise. Those who receive high peer reviews undergo an authentication process to make sure they are currently practicing and in good standing. Only then can these top attorneys be included in Best Lawyers.
“Best Lawyers is devoted to recognizing excellence,” Naifeh said. “We're proud to acknowledge the accomplishments of these exceptional legal professionals.”
Search The Best Lawyers in Argentina by attorney's name, firm, region and/or practice area, by visiting BestLawyers.com.
###
ABOUT BEST LAWYERS
Best Lawyers is the oldest and most respected attorney ranking service in the world. For more than 30 years, Best Lawyers has assisted those in need of legal services to identify the attorneys best qualified to represent them in distant jurisdictions or unfamiliar specialties. Best Lawyers lists are published in leading local, regional and national publications across the globe.
Todavía no participaste de la encuesta sobre #ElFuturodelaAbogacía?
Quedan pocos días!
Las respuestas, anónimas y confidenciales, serán procesadas para extraer y difundir conclusiones sobre el negocio jurídico, el uso de tecnología, gestión del talento, marketing y modelos de negocios.
Para participar, ingresa aquí.
Muchas gracias!
La publicación Best Lawyers dio a conocer el listado de los mejores abogados por especialidad de la Argentina.
Más información en www.bestlawyers.com
Los trabajos ganadores fueron "Científicos que fabrican soluciones", de Valeria Román (primer premio), y "Cóctel argentino", de Gabriel Stekolschik (mención especial)
Buenos Aires, 21 de octubre de 2015.- Clarke, Modet & Co Argentina, empresa especializada en propiedad industrial e intelectual, anuncia los ganadores de su Premio al Periodismo de Divulgación Científica y Tecnológica 2015 e invita a la ceremonia de entrega a realizarse el próximo jueves 29 de octubre a las 18.30 hs. El acto tendrá lugar en la sede de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, sita en Av. Alvear 1711, 4º piso y contará con las palabras de apertura del Dr. Fabricio Ballarini.
En esta quinta edición, el premio principal fue para Valeria Román por su trabajo "Científicos que fabrican soluciones", publicado el 22 de marzo pasado en el diario Clarín. La nota trata sobre la actividad de investigadores argentinos, más orientada actualmente hacia la transferencia de conocimiento y la generación de soluciones para mejorar la vida cotidiana.
Asimismo, fue reconocido con una mención el trabajo de Gabriel Stekolschik "Cóctel argentino" publicado en la revista Exactamente, acerca de los avances científicos en la lucha contra el cáncer.
La evaluación de las presentaciones se basó en los criterios de: Calidad de la investigación y número de fuentes; Nivel de análisis de la problemática abordada; Relevancia del tema para el país; Presentación y calida d de material complementario; y Originalidad, creatividad e innovación.
El jurado estuvo conformado por:
Fabricio Ballarini
Neurocientífico. Biólogo, Doctor en Ciencias Médicas e investigador del CONICET.
Creador de "Educando al cerebro"
Hernán Charreau
Licenciado en Ciencias Químicas con orientación en Análisis Biológicos.
Director de Inteligencia Tecnológica de Clarke, Modet & Cº Argentina
Rodrigo Laje
Doctor en Física, profesor de la Universidad de Quilmes e investigador del CONICET.
Presidente de Expedición Ciencia, una ONG dedicada a la promoción del pensamiento científico y la enseñanza de las ciencias.
Hernán Murúa
Periodista. Exbecario de Columbia Journalism School. Escribe en revistas Pymes (de Clarín) y Prensa Económica.
Ganador del Premio Clarke, Modet & Co. Argentina al periodismo de divulgación científica y tecnológica 2014.
Galo Soler Illia
Investigador del CONICET, Profesor de FCEN y UBA
Decano del Instituto de Nanosistemas, UNSAM
Con este premio, que se realiza por quinto año consecutivo en nuestro país, Clarke, Modet & Co busca promover una cultura de la propiedad industrial e intelectual y apoyar los esfuerzos de divulgación de la ciencia y la tecnología que realiza el periodismo local.
La invitación al acto de entrega de premios es abierta al público, previa confirmación de asistencia a
Acerca de Clarke, Modet & Co
Con más de 130 años de experiencia y 31 compañías en 10 países, Clarke, Modet & Cº es la multinacional española líder de Propiedad Industrial e Intelectual en los países de habla hispana y portuguesa; y la principal aliada de las empresas españolas en sus procesos de expansión internacional y defensa de sus derechos de propiedad industrial en todo el mundo. Sus más de 500 empleados asesoran en todos los ámbitos de la propiedad industrial e intelectual, con una óptica técnico-jurídica única en el sector, que han convertido a Clarke Modet & Cº, en la compañía líder de Propiedad Industrial e Intelectual de su sector.
Más información en www.clarkemodet.com.ar
Recibimos la visita de Maximiliano Marzetti para hablar de inteligencia artificial y terminamos el repaso de audio de EDA3. Para escucharlo o descargarlo, clic AQUI
(Buenos Aires, 19 de octubre de 2015) En la última reunión del Buenos Aires City Chapter se decidió la designación de los Co-Chairs para el período 2015 – 2016 de la Section of International Law de la American Bar Association, procediéndose a designar a Gustavo Cedrone (Estudio Mitrani Caballero Ojam & Ruiz Moreno) y a Pablo Vergara del Carril (Zang, Bergel & Viñes Abogados).
El Buenos Aires City Chapter es el primer capítulo extranjero en el mundo y tiene como finalidad divulgar el rol de Section of International Law de la American Bar Association y constituir un foro de participación profesional, académico e institucional y de difusión de información legal de actualidad e interés para la comunidad legal local.
La UTDT organiza una reunión informativa sobre su LL.M. en derecho tributario.
Refuerza su servicio en las áreas más importantes del derecho de los negocios en la zona y conforma un equipo local especializado de 40 abogados en aquel país
Garrigues ha alcanzado un acuerdo de integración con los socios de la reconocida firma colombiana De la Calle, Londoño, López y Posada Abogados (DLP) para reforzar su servicio en aquel país y dentro de la estrategia de expansión del despacho en Latinoamérica, iniciada en 2013. Como resultado de esta adquisición, Garrigues amplía su capacidad de servicio legal en Colombia en las áreas de Derecho de la Competencia, Derecho Público, Derecho Corporativo y Derecho Financiero.
En virtud de este acuerdo, José Miguel de la Calle Restrepo e Ignacio Londoño Rivera , socios fundadores de DLP, se incorporarán como socios a Garrigues y promoverán con su compromiso y liderazgo la expansión del despacho en el territorio colombiano y en la región latinoamericana. Así mismo, Roberto Borrás Polanía, quien recientemente se había incorporado como socio de DLP abogados, se vincula también a Garrigues como of counsel y liderará la práctica de derecho financiero y bursátil.
Humberto de la Calle, también fundador de la firma y su consejero más senior, se integrará en la firma española como of counsel. El Dr. de la Calle es experto constitucionalista, y ha sido Vicepresidente de la República de Colombia, ministro, embajador ante el Reino Unido y España, y magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
Fernando Vives, Presidente ejecutivo de Garrigues ha asegurado que "con la incorporación de profesionales del prestigio y talante de Humberto de la Calle, José Miguel de la Calle, Ignacio Londoño Rivera y Roberto Borrás, y sus equipos, Garrigues ratifica su apuesta por Colombia y Latinoamérica y su ambición de convertirse en el despacho de referencia en la región, con oficinas propias, plenamente integradas, que nos permiten prestar un servicio de primera calidad a nuestros clientes".
Por parte de DLP, José Miguel de la Calle mostró “la gran ilusión que para nosotros supone incorporarnos a una organización como Garrigues y participar en primera línea en el desarrollo de la práctica en Latinoamérica". Así mismo, resaltó el reconocimiento que esta unión significa para los abogados de DLP y los demás empleados de la organización, cuyo esfuerzo ha permitido llevar con éxito la actividad de la firma durante los últimos 15 años.
En el acuerdo de integración alcanzado también se contempla la continuidad en una relación de colaboración externa con el abogado Eduardo López Villegas en gestión de litigios laborales, y con Mario Posada García-Peña, que continuará su práctica independiente en el derecho tributario, colaborando con la práctica de Garrigues cuando se considere conveniente.
Los equipos de abogados internos de DLP Abogados y su staff administrativo pasarán, con carácter general, a incorporarse a la plantilla de Garrigues Colombia, generando una plena integración y una continuidad en el servicio de cara a los clientes. Con este acuerdo, la oficina de Garrigues de Bogotá pasará a contar con 40 abogados.
¿Quiénes son los grandes estudios jurídicos norteamericanos que más abogados perdieron y más sumaron en los últimos meses?
Enterate haciendo clic acá.
Tema: La indemnización por daños individuales causados por daño ambiental mediante arbitraje de clase.
Dirigido a: estudiantes de derecho, abogados, especialistas en arbitraje, en derecho ambiental, en tecnología y seguros, funcionarios del área medioambiental, ONGs ambientalistas y directivos de empresas explotadoras de recursos naturales o con incidencia en el medioambiente.
Evento libre y gratuito. Se extenderán certificados a los asistentes. Requiere previa inscripción enviando email a
Página 144 de 318