• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

unnamed 33er Seminario Internacional Derecho de la Moda
30 de octubre de 2015 / Auditorio Campus El Claustro U. Mayor


9:00 - 9:20 Palabras Clara Szczaranski, Decana Facultad de Derecho Universidad Mayor

9:30 - 10:45 Primer panel

Bracey Wilson (Chile). Economista, experto en Marketing de marcas de lujo, profesor en U. Adolfo Ibáñez y U. Diego Portales.

André Mendes (Brasil). Abogado experto en Fashion Law. Fundador del Fashion Business & Law Institute - Brazil y socio del estudio L.O. Baptista SVMFA Advogados.

Loreto Bresky (Chile). Abogada especialista en Propiedad Industrial e Intelectual, socia del estudio jurídico Alessandri Abogados y directora de ACHIPI.

Modera: Jimena Rodríguez (Chile). Abogada y profesora de Derecho Económico y Libre Competencia en Universidad Mayor.


10:45 - 11:15 Presentación del libro “Derecho y Moda”

Susy Bello Knoll (Argentina). Abogada y contadora. Doctora en Derecho y coordinadora del libro.

Christian Vidal (Chile). Abogado, director de la revista LWYR y profesor de Derecho Constitucional en U. Andrés Bello.

Pamela Echeverría (Argentina). Abogada especializada en Propiedad Intelectual y Derecho Empresarial, socia del estudio Bonini & Echeverria.


11:15 - 11:35 Coffee break


11:45 - 13:00 Segundo panel

Daniel Gatti (Brasil). Abogado experto en Derecho Laboral y asociado del estudio Mattos Filho de Sao Paulo.

María Eugenia Montt (Chile). Abogada y profesora de Derecho Laboral en Universidad de Chile y Universidad Mayor.

Annalucia Fasson (Perú). Abogada Asociada Senior del Área Corporativa y Jefe del área de Derecho de la Moda y Retail en Muñiz, Ramirez, Pérez Taiman & Olaya Abogados.

Modera: Constanza Rudi (Argentina). Abogada asociada del Estudio Marval O´Farrel de Buenos Aires. Dueña de la marca de accesorios Josefa Bohemia.


12112202 1653834228161919 4391822185927875353 nReviví el 3er Encuentro de Abogados a través de la fotogalería.

Hacé clic acá y mirá a algunos de los profesionales que estuvieron el 2 de octubre, analizando #ElFuturodelaAbogacia.


auno radio logoNos visitó Santiago Toribio de Confidens y hablamos de seguros de caución. También hablamos con Ignacio Lobaiza, abogado y auditor jurídico.
Para escuchar y descargar, clic AQUI


Lo que tienen que saber las ONGs sobre temas societarios, te lo cuenta la Comisión de trabajo Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad.

cid 1B8B91F4 1E4C 4378 82DE 3B14C92183AE


zang(Buenos Aires, 2 de octubre de 2015) Zang, Bergel & Viñes Abogados ha sido galardonado con el premio Chambers Women in Law Awards Latin America otorgado por la prestigiosa publicación Chambers & Partners.
En una ceremonia realizada ayer en San Pablo, el estudio ganó en la categoría “Most Valuable Mentoring Program for Women Lawyers” por el programa de coaching para abogadas que organizó en conjunto con el Master de Derecho Empresario de la Universidad de San Andrés.
Este programa constó de cuatro encuentros para estudiantes y jóvenes profesionales de derecho. Los temas que se discutieron en los encuentro incluyeron definición de objetivos de carrera concretos y factibles, y cómo cumplirlos; liderazgo, gestión de equipos, marketing y otros skills que no se enseñan en las facultades de derecho; tips para crecer en los diferentes ámbitos en los que se puede desarrollar la carrera profesional; equilibrio trabajo/vida personal.
Cada encuentro contó con oradoras renombradas en sus diferentes ámbitos de actuación: firmas legales, empresas, Poder Judicial, organismos gubernamentales, ONGs y mundo académico.
Los encuentros fueron moderados por Carolina Zang, Socia Administradora de ZBV Abogados, y Marina Bericua, Directora del Master de Derecho Empresario de la Universidad de San Andrés.
Más de 100 estudiantes de derecho y abogadas participaron del programa.
“Hace mucho que con Marina teníamos ganas de hacer algo para ayudar a las abogadas jóvenes a delinear sus carreras y contar con un network de apoyo; es un orgullo que nuestro programa haya sido reconocido a nivel regional”, comentó Carolina Zang.
“Este premio ayudar a reforzar lo importante que es que las mujeres nos ayudemos a crecer y progresar; ojalá haya muchas más iniciativas como esta”, agregó Marina Bericua.