• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marval asesora en la emisión de Valores Fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XXXIII”

El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

Tras participar en 32 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima tercera serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 29.999.992.504 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 5 de junio de 2024 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 23.249.994.191 y certificados de participación por V/N ARS 6.749.998.313.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo XXXIII consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con sus asociados Agustín Alejo Centurion y Sebastian Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.


TCA Tanoira Cassagne asesoró a Balanz Capital Valores S.AU. en su primera emisión de ONs por un monto de V/N US$35.000.000

TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Balanz Capital Valores S.A.U. (“Balanz” o la “Emisora” indistintamente) en la colocación de las Obligaciones Negociables Serie I por un valor nominal de US$35.000.000 a tasa de interés nominal anual del 5%, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses con vencimiento a los 24 meses contados desde la fecha de emisión y liquidación.

Las Obligaciones Negociables Serie I fueron integradas en efectivo en Dólares Estadounidenses en la República Argentina.

Balanz cuenta con una trayectoria de más de dos décadas liderando el mercado de capitales argentino e internacional, brindando sus servicios a más de 700.000 clientes.

TCA también asesoró a la Emisora en la creación de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta V/N U$S 50.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor o medida) en circulación en cualquier momento (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (el “Programa”), cuya autorización fue otorgada por la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”) el día 6 de diciembre de 2023.

Asesores Legales de la Transacción: TCA a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Díaz; y Asociados: Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.

Abogados Internos de Balanz: Ana Paula Dandlen, Tomas Lipka y Nicolas Gandolfo.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Secubono 233

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero Secubono 233 y la emisión de valores fiduciarios por un valor nominal de $ 1.755.221.887.

Carsa S.A., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para la financiación de consumo.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 27 de mayo de 2024 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $839.668.026, los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $73.470.952, los Valores de Deuda Fiduciaria Clase C por un V/N $31.487.551 y Certificados de Participación por un V/N de $810.595.358

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, organizador, emisor y colocador, Macro Securities S.A.U. yBanco de Servicios y Transacciones S.A. como colocadores, y Banco Macro S.A. como organizador.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y el asociado Juan Martín Ferreiro. 


Venta del 100% de las acciones de Transamerican Telecomunication S.A.

Bomchil asesoró en los aspectos corporativos, contractuales, regulatorios de TICs y laborales en la venta de la totalidad de las acciones representativas de Transamerican Telecomunication S.A., un operador mayorista de servicios de conectividad de fibra óptica en Argentina, en el marco de una reorganización regional de Internexa para centrarse en las geografías en las que tiene mayor relevancia.

Como consecuencia de la transacción Transamerican Telecomunication S.A. pasó a manos de Inversiones y Servicios Intexa S.A. y Silica Networks Argentina S.A, ambas perteneciente al Grupo Datco.

El equipo Bomchil estuvo conformado por los socios Patricio Martin, Francisco Gutiérrez y Máximo J. Bomchil, la asociada senior Andrea Lofvall y Edgardo Isola, Counsel.

Por parte del Grupo Datco intervinieron Carla Traut y Lucila Debesa y Facundo Martínez.


PAGBAM asesoró en la emisión de las “Cuotas Cencosud Serie XXXIII” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading y Banco Patagonia S.A. como Co-colocadores en la emisión de los Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XXXIII” Clases A y B, por un monto total de $ 6.531.848.778 (Pesos seis mil quinientos treinta y un millones ochocientos cuarenta y ocho mil setecientos setenta y ocho).

Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XXXIII” son créditos físicos y digitales derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XXXIII el día 30 de mayo de 2024; en tanto la emisión de los títulos fiduciarios se llevó a cabo el 06 de junio de 2024. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., SBS Trading S.A. y Banco Patagonia S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de calificación de riesgo otorgó calificación “AAAsf(arg)” para los VDFA y “CCsf(arg)” para los VDFB.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni, asociados Nahuel Perez de Villarreal, María Sol Martínez, y paralegal Violeta Okretic

Cencosud S.A.

Abogadas internas: Magdalena Pologna y Gilda Strk

TMF Trust Company (Argentina) S.A.

Abogados internos: Leonardo Pirolo y Tomás Bruno

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Abogado: Enrique Cullen


Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Newsan S.A Clase 21

Buenos Aires, 10 de junio de 2024. El 9 de mayo de 2024, Newsan S.A. (“Newsan”) emitió las Obligaciones Negociables Clase 21 (las “Obligaciones Negociables”) cuya colocación se realizó por un valor nominal total de AR$13.060.705.426de los cuales $10.073.258.639 fueron integrados en efectivo y $2.987.446.787 fueron integrados en especie, con Obligaciones Negociables Clase 15.

La emisión fue realizada en el marco del programa global de emisión de obligaciones negociables a corto, mediano y largo plazo por un valor nominal de hasta US$300.000.000 autorizado por la “CNV”.

El vencimiento de las Obligaciones Negociables operará el 9 de mayo de 2025 y devengarán intereses a una tasa variable, que será equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 6% n.a. Además, amortizarán el 100% del capital en su fecha de vencimiento.

Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase 21 con vencimiento en 2025 han sido calificadas localmente como “ML A-1.ar, ” por Moody's Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. el pasado 30 de abril, y fueron autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 21, Newsan S.A. actuó como al tiempo que Banco BBVA Argentina S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Macro Securities S.A.U.,  Banco de Servicios y Transacciones S.A.,  Banco Hipotecario S.A.,  Banco Supervielle S.A., Consultatio Investments S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Industrial Valores S.A.,  Adcap Securities Argentina S.A. y Nuevo Banco de Santa Fe S.A. actuaron como colocadores; siendo todas las partes asesoradas por el equipo de Beccar Varela liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, Julián Ojeda y Martina Puntillo.


PAGBAM asesoró en la venta de Black Bamboo Enterprises por parte de Abax Global Capital al Grupo Lequio.

El 28 de mayo de 2024, el Grupo Lequio anunció que adquirió la titularidad del 100% de las acciones de Black Bamboo Enterprises S.A.U. (“Black Bamboo”), empresa titular de un importante frigorífico localizado en la localidad de Hughes, Provincia de Santa Fe, Argentina. La vendedora de Black Bamboo fue una entidad controlada por Abax Global Capital (“Abax”), un fondo de inversión privado establecido en Hong Kong. 

Black Bamboo cuenta con una gran trayectoria en la industria cárnica argentina desde 1968, situada en la región núcleo con reconocidas aptitudes ganaderas. Tiene unos 600 empleados directos y más de 120 indirectos; aproximadamente el 50% de las familias que viven en Hughes dependen directamente de Black Bamboo.

Abax adquirió Black Bamboo en 2016, y procedió a poner sus activos en valor realizando inversiones significativas en la ampliación de infraestructura, en procesos y en la organización, llegando a contar su frigorífico con una capacidad de faena de 650 animales por día, con la posibilidad de expandirse a 950 animales por día.

PAGBAM asesoró a Abax liderado por Alan Arntsen junto a los Socios P. Eugenio Aramburu, Lautaro D. Ferro, Vanina Veiga, Geraldine Moffat, Facundo Fernández Santos y Andrés M. Galíndez, el Consejero David Hinojosa, y los asociados Marcos Vieito, Juan Ignacio Dighero, Mora Mangiaterra Pizarro, Azul María Juárez Pereyra, Agustina Martínez Martin, María Florencia González Klebs y Julieta Stralla.


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou & Funes de Rioja asesoran en nuevas emisiones de obligaciones negociables del Grupo Albanesi por Us$ 17.492.182,63

Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. co-emitieron sus obligaciones negociables clase XXXII denominadas y pagaderas en el país en Dólares Estadounidenses a una tasa de interés fija del 9,50% nominal anual con vencimiento el 30 de mayo de 2026 por un valor nominal de US$ 11.075.280 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXII"), sus obligaciones negociables clase XXXIII denominadas y pagaderas en Pesos a tasa de interés variable con vencimiento el 30 de mayo de 2025 por un valor nominal de $ 1.109.148.312 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXIII") y sus obligaciones negociables clase XXXIV denominadas en Unidades de Valor Adquisitivo (“UVA”) y pagaderas en Pesos al valor UVA aplicable a una tasa de interés fija del 5,00% nominal anual, ofrecidas al público inversor en dos series totalmente fungibles entre sí: la Serie A de la Clase XXXIV y la Serie B de la Clase XXXIV por un valor nominal en conjunto de 4.723.361 UVAs, con vencimiento el 30 de mayo de 2026 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXIV"); todas ellas co-emitidas en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal total de hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).

Las Obligaciones Negociables fueron co-emitidas el 30 de mayo de 2024.

Las Obligaciones Negociables Clase XXXII fueron integradas en efectivo en Dólares Estadounidenses por un monto de US$ 6.470.960 y en especie mediante la entrega de obligaciones negociables clase XIV por un monto de US$ 1.532.304 y obligaciones negociables clase XVII por un monto de US$ 3.072.016.

Las Obligaciones Negociables Clase XXXIII fueron integradas en Pesos.

Las Obligaciones Negociables Serie A de la Clase XXXIV fueron integradas en especie mediante la entrega de obligaciones negociables clase XII por un monto de 2.830.273 UVAs y la Serie B de la Clase XXXIV integradas en efectivo en Pesos por un monto de 1.893.088 UVAs.

En la co-emisión Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. actuaron como Co-Emisoras de las Obligaciones Negociables. SBS Trading S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Invertironline S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U., Bull Market Brokers S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Macro Securities S.A.U., Facimex Valores S.A., Puente Hnos S.A., Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Supervielle S.A., Invertir en Bolsa S.A., Banco Santander Argentina S.A., Allaria S.A., Becerra Bursátil S.A., Global Valores S.A. y Adcap Securities Argentina S.A. actuaron como Agentes Colocadores de las tres clases de Obligaciones Negociables. A su vez, SBS Capital S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuaron como Organizadores, y Banco de Servicios y Transacciones S.A. como Agente de Liquidación de las tres clases de Obligaciones Negociables.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Generación Mediterránea S.A. y de Central Térmica Roca S.A., a través del equipo liderado por su socio Francisco Molina Portela y por los asociados Ximena Sumaria, Agustín Ponti, María Carolina Pilchik y Nicolás De Palma.

Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. también fueron asesoradas por su equipo legal interno integrado por Fabiana Marcela López León, Claudio Gastón Mayorca y María Mercedes Cabello.

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los Organizadores, de los Agentes Colocadores y del Agente de Liquidación, a través del equipo liderado por su socio José María Bazán y por los asociados Leandro Exequiel Belusci, Sebastián Pereyra Pagiari y Melina Signorello.


TCA Tanoira Cassagne y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase I y Clase II  de Banco Comafi S.A.

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Comafi S.A., como emisor (“Banco Comafi”), y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Banco Comafi S.A. y Comafi Bursátil S.A., como colocadores (los  Colocadores”), en la emisión de (i) las obligaciones negociables clase I por un valor nominal de US$10.750.000 (las “Obligaciones Negociables Clase I”); y (ii) las obligaciones negociables clase II por un valor nominal de US$23.140.000 (“Obligaciones Negociables Clase II”).

Las Obligaciones Negociables Clase I y Clase II están denominadas y serán pagaderas en dólares estadounidenses, su vencimiento será el 24 de noviembre de 2024, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual fija del 1%.

Las Obligaciones Negociables Clase I   fueron integradas en efectivo en dólares estadounidenses en la República Argentina (Dólar MEP) y las Obligaciones Negociables Clase II fueron integradas en efectivo en dólares estadounidenses en el exterior (Dólar Cable).

La actividad principal de Banco Comafi consiste en prestar una amplia gama de servicios bancarios comerciales de índole general a varios tipos de clientes (individuos y a empresas micro, pequeñas, medianas y grandes). A través de su red de sucursales y otros canales remotos, recibe depósitos a la vista, en caja de ahorro y a plazo fijo, otorga préstamos con y sin garantías, giros en descubierto, descuento de cheques y líneas de financiación comercial. Por otra parte, Banco Comafi presta servicios a empresas, tales como pago de sueldos, pagos a proveedores y cobranzas, emite tarjetas de crédito para individuos y empresas, entre otros.

Asesores Legales de Banco Comafi: TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Díaz y asociados  Carolina Lourdes Mercero y Juan Francisco Tineo.

Asesores Legales de los Colocadores: Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socio Diego Serrano Redonnet, Consejero Alejo Muñoz de Toro y asociados Joaquín López Matheu, Juan Ignacio Rodriguez Goñi y Tamara Friedenberger.

Abogados internos de Banco Comafi S.A.: Carmen Nosetti y Mariana López.


Cerolini & Ferrari asesoró a BSF en la actualización del prospecto de programa global de emisión de obligaciones negociables

Cerolini & Ferrari asesoró exitosamente a Banco de Servicios Financieros S.A. (“BSF”) en la actualización del programa global de emisión de obligaciones negociables no convertibles en acciones por hasta V/N US$ 250.000.000 (o su equivalente en otras monedas). La Gerencia de Emisoras de la Comisión Nacional de Valores autorizó la actualización el 28 de mayo de 2024. 

BSF es una entidad financiera que desarrolla su negocio dentro del segmento de la banca especializada, centralizando su actividad en el sector del crédito al consumo.

En tal sentido, la actividad de BSF está dirigida a la financiación minorista, y esencialmente orientada a la financiación de los clientes finales compradores de productos comercializados por INC S.A. (operador de la cadena de supermercados del Grupo Carrefour en Argentina).

El financiamiento es otorgado tanto a los clientes de los distintos locales del Grupo Carrefour en Argentina como al público en general a través de la Tarjeta Mi Carrefour Crédito, emitida por BSF, y también a través de préstamos personales para aquellos clientes que ya cuentan con dicha tarjeta de crédito. El financiamiento otorgado, según la línea de negocio de que se trate, puede destinarse a la adquisición de productos comercializados por los locales del Grupo Carrefour en Argentina o bien para otros fines a través de la red de Mastercard.

Asesores legales internos de BSF: 

Eduardo Dezuliani y Vanina Molinero

Asesores legales externos de BSF:

Cerolini & Ferrari

Socio Agustín L. Cerolini, y asociados Martín Chindamo, Dana König y Valentina Circolone.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero MIS XXVII

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero MIS XXVII y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $591.022.262.

Mutual Integral de Servicios, fiduciante bajo el fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para operaciones de préstamos personales. 

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 20 de mayo de 2024 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $340.450.000, los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $21.000.000 y los Certificados de Participación por un V/N de $229.572.262.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. intervino como fiduciario, First Corporate Finance Advisors S.A. como organizador y asesor financiero, Banco Bica como agente de custodia, Agentes miembros del Mercado Argentino de Valores S.A., SBS Trading S.A., BACS Banco de Créditos y Scuritización S.A., Banco Mariva S.A. Integrar S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A.  como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo.