• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EGFA Abogados y TCA Tanoira Cassagne asesoraron a Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta en la emisión de ONs Clase I por un monto de V/N US$30.000.000

EGFA Abogados (“EGFA”) asesoró a Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.A. (“EDESA” o la “Emisora” indistintamente) y TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Balanz Capital Valores S.A.U., Banco CMF S.A., Zofingen Securities S.A. y Global Valores S.A. como colocadores (en conjunto, los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase I por un valor nominal de US$30.000.000 a tasa 5% denominada en dólares estadounidenses y pagaderas en pesos al tipo de cambio de pago con vencimiento a los 24 meses contados desde la fecha de emisión y liquidación.

EDESA es la única empresa distribuidora de energía eléctrica que opera en la Provincia de Salta. EGFA asesoró a la Emisora en la creación de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta V/N U$S 200.000.000 en circulación en cualquier momento (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (el “Programa”), cuya autorización fue otorgada por la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”) el día 28 de abril de 2023.

Asesores Legales de la Emisora: EGFA a través de su equipo integrado por sus Socias Ximena Digon y Carolina Curzi; y Asociados: Luciano Giménez, Chiara Basso y Tomás Ponce Peñalva.

Asesoramiento legal a los Colocadores: TCA a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Diaz, Carolina Mercero, Federico Grieben y Alejo Medici Raymundi.


Obligaciones Negociables Serie III de Futuros y Opciones.com S.A.

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Futuros y Opciones.Com S.A. (FyOo la Compañía) en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie III (las “Obligaciones Negociables Serie III”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 50.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A.; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.; Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Rosental S.A., Industrial Valores S.A., Facimex Valores S.A., Futuros y Opciones.com S.A., Parakeet Capital S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Invertir en Bolsa S.A. y Latin Securities S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables Serie III (los “Colocadores”).

El 25 de abril de 2023, FyO finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Serie III, por un valor nominal total de USD 20.000.000 (Dólares Estadounidenses veinte millones), con vencimiento el 25 de abril de 2026, a una tasa de interés del 0,00% y a un precio de emisión del 100% del valor nominal. Las Obligaciones Negociables Serie III se encuentran denominadas en Dólares Estadounidenses, fueron suscriptas e integradas con pesos y/o en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Serie I de FYO, y serán pagaderas en pesos.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores Legales de FyO.

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Carolina Zang, María Angélica Grisolia y Nadia Dib.

Asesores Legales de los Colocadores.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Diego Serrado Redonnet, Alejo Muñoz de Toro, Joaquín López Matheu y Tamara Friedenberger.

 


PAGBAM asesoró en la creación del nuevo Programa de Fideicomisos Financieros de Empresur S.A denominado “Empresur” y en la emisión de la primera Serie “Empresur Créditos I”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a (i) Empresur S.A., en su carácter de Fiduciante, a Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor y a Adcap Securities Argentina S.A. en su carácter de Organizador, en la creación del nuevo Programa Global de Emisión de Valores Fiduciarios “Empresur” por un valor nominal de hasta US$ 7.000.000 millones (dólares estadounidenses siete millones) o su equivalente en otras monedas; y (ii) Empresur S.A., en su carácter de Fiduciante, a Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, Adcap Securities Argentina S.A. en su carácter de Organizador y Colocador, Banco de Servicios y Transacciones S.A., y los Agentes Miembros del Mercado Argentino de Valores S.A. en su carácter de Colocadores, en la emisión de la primera Serie de Valores Fiduciarios denominados “Empresur Créditos I” Clases A, B, y C por un monto total de $71.073.428 (el “Fideicomiso”).

Los Bienes Fideicomitidos del Fideicomiso son los créditos presentes y futuros derivados de los préstamos personales otorgados por el Fiduciante (retiros de dinero) y de la utilización de las Tarjetas de Crédito Qida.

El Directorio de la Comisión Nacional de Valores autorizó la creación del Programa el 19 de octubre de 2022 y el levantamiento de los condicionamientos por parte de la Gerencia de Fideicomisos Financieros fue realizado el 17 de febrero de 2023. En tanto, la oferta pública de los Valores Fiduciarios del Fideicomiso fue autorizada el 26 de octubre 2022 y sus condicionamientos fueron levantados por Dictamen de Gerencia de Fideicomisos Financieros el 27 de abril de 2023, en tanto, la emisión del Fideicomiso se llevó a cabo el 9 de mayo de 2023.

Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron Adcap Securities Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., y los Agentes Miembros del Mercado Argentino de Valores S.A., el Mercado Argentino de Valores S.A. actuó como Organizador de la Colocación, mientras que Standard and Poor´s Global Ratings Argentina S.R.L ACR Calificadora de Riesgo S.A. otorgó calificación “raAA (sf)” para los VDFA, “raBBB+(sf)”para los VDFB, y “raCCC (sf)” para los VDFC.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia: María Gabriela Grigioni y asociados Nahuel Perez de Villarreal, María Sol Martínez, Martina Mastandrea y paralegal Violet Okretic.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A.

Abogados internos: Joana Sole, Manuel Ventureira y Lucas Jakimowicz.


Dentons asesora a la República del Ecuador en operación histórica de canje de deuda por naturaleza para mejorar la conservación de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos

La firma de abogados global Dentons ha asesorado al Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Ecuador en la operación de canje de deuda por naturaleza más grande de la historia hasta la fecha.

Esta operación histórica involucró el intercambio de la deuda soberana del Ecuador consistente en notas con cupones de interés variable con aumento progresivo emitidas por el Ecuador con vencimiento en el 2030, 2035 y 2040 (las cuales fueron presentadas para su compra por parte de sus respectivos tenedores en virtud de una oferta pública de adquisición (tender offer) en dinero en efectivo anunciada y realizada por Credit Suisse International (CSI)) por nueva deuda soberana del Ecuador consistente en un financiamiento a plazo otorgado al Ecuador.

En virtud de la operación, Ecuador, como prestatario, suscribió una operación de financiamiento a plazo con una tasa de interés fija con GPS Blue Financing Designated Activity Company (GPS Blue), como prestamista, y The Bank of New York Mellon (BNYM), como agente de financiamiento, por un monto de capital de aproximadamente US$ 656 millones, con vencimiento en el 2041, y con un período de gracia de 7 años por lo que respecta a los pagos de capital. Esta operación se liquidó e hizo efectiva el 9 de mayo de 2023.

El financiamiento a plazo está garantizado, por lo que respecta a algunas de las obligaciones de pago del Ecuador, por una garantía crediticia parcial otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta por un monto máximo de la garantía de US$ 85 millones.

Adicionalmente, el financiamiento a plazo está cubierto, por lo que respecta a algunas de las obligaciones de pago del Ecuador, por una póliza de seguro de riesgo político (PRI policy) emitida por el U.S. International Development Finance Corporation (DFC), una agencia de los Estados Unidos de América, en la cual el prestamista y el agente del financiamiento son los beneficiarios. Ésta constituye la póliza de seguro de riesgo político (PRI policy) emitida por DFC más grande de la historia hasta la fecha.

Los pagos a ser realizados en virtud del financiamiento a plazo por parte del Ecuador al prestamista son utilizados como referencia para los pagos distintos que deben ser realizados a su vez por el prestamista, en su carácter alternativo de emisor, en virtud de los bonos Galápagos Marine Conservation Linked Bonds, los cuales son los “bonos azules” asociados a la conservación y preservación marina en Galápagos.

Como un elemento central de la operación, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de la República del Ecuador se comprometieron a cumplir o lograr ciertos compromisos de sostenibilidad a más tardar en las fechas límite de cumplimiento acordadas entre las partes. Estos compromisos de sostenibilidad se relacionan con la administración y conservación de la reserva marina que rodea a Galápagos y el crecimiento del capital natural de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos.

Además, el Ecuador se comprometió a realizar pagos trimestrales destinados a conservación y conectados al canje de deuda por un monto inicial de US$ 4,5 millones al prestamista hasta el 2041, siendo que el prestamista se ha comprometido a su vez a aportar los mismos a Galápagos Life Fund (GLF), un ente dedicado a financiar únicamente proyectos diseñados para promover el mantenimiento, crecimiento y seguridad del capital natural de las Islas Galápagos y sus ecosistemas marinos.

Jesús Mardomingo, Socio del área de Banca y Finanzas en Madrid, Yun Ma, Socia y Co-Líder del área de Práctica Soberana para Europa, basada en París, y Rubén Eduardo Luján, Socio y Co-Líder del área de Banca y Finanzas para Latinoamérica y el Caribe, basado en Toronto, lideraron el equipo legal multi-jurisdiccional de Dentons. El equipo central para esta operación también estuvo integrado por Lola Noguera, Asociada del área de Banca y Finanzas en Madrid, y Carolina Barzola, Of Counsel del área de Práctica Soberana en Praga.

Walter Van Dorn, Socio del área de Mercado de Capitales en Nueva York, y Luis F. Torres, Socio en el área de Banca y Finanzas en Washington DC lideraron el equipo en los Estados Unidos de América de esta operación. Jesús Mardomingo y Stephen Shergold, Socio del área de Ambiental y Recursos Naturales en Londres, lideraron el equipo especializado en temas de Environmental, Social and Governance (ESG) de esta operación, con el apoyo de Rachel Juliet Welch-Phillips, Socia en el área de ESG y Finanzas Sostenibles en Trinidad y Tobago, Annabel Hodge, Asociada Senior en el área de Ambiental en Londres, y Amy Morin, Asociada el área de Ambiental en Londres.

Lazard actuó como asesor financiero del Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Ecuador.

El área de Asesoramiento Soberano de Dentons asesora a gobiernos – particularmente en mercados emergentes – en asuntos relacionados con temas de endeudamiento público, reestructuración de deuda, energía, proyectos de infraestructura y minería, impuestos, comercio exterior e inversiones extranjeras.

 


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero CONSUBOND 181

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero CONSUBOND 181 y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $2.188.203.472 (el “Fideicomiso”).

Frávega S.A.C.I. e I., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos personales documentados puramente por medios electrónicos a través de un sistema informático desarrollado por el Fiduciante.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 25 de abril de 2023 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $1.903.281.145 y los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $284.922.327.

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, emisor y organizador, Banco Macro S.A. como organizador, Banco Saenz S.A. como administrador, mientras que Banco de Valores S.A., StoneX Securities S.A., Macro Securities S.A, y Banco Ciudad de Buenos Aires intervinieron como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo. 

--


TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión de las Obligaciones Negociables de ALZ Semillas Serie II a tasa 0,00%

TCA Tanoira Cassagne asesoró a ALZ Semillas S.A., como emisor; a Banco Supervielle S.A. y Banco CMF S.A. como organizadores y colocadores; y a Supervielle Agente de Negociación S.A.U. como colocador, en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie II Clase II por un valor nominal de US$1.793.132 (las “ONs”), a tasa 0,00%, dolar linked y con vencimiento el 4 de mayo de 2026.

Las ONs fueron emitidas el 4 de mayo de 2023 y están garantizadas por Banco Supervielle S.A. y Banco CMF S.A. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

ALZ Semillas S.A. es una empresa dedicada al desarrollo de un portfolio de productos con agregados de genética reconocida por empresas de primera línea, a la venta de productos a través de redes de distribuidores y al posicionamiento técnico del producto en todo el país. El principal producto de venta son semillas híbridas de maíz.

Asesores Legales de la Transacción: TCA (Tanoira Cassagne) a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados: Juan Sanguinetti, Carolina Mercero y Ana Lucía Miranda.


PAGBAM asesora a Harvard Management Company en la venta de Las Misiones S.A., Empresas Verdes Argentina S.A. y Estancia Celina S.A.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Harvard Management Company (el fondo de inversión de la Universidad de Harvard) en la venta de Las Misiones S.A., Empresas Verdes Argentina S.A. y Estancia Celina S.A. a Proener S.A.U. (una compañía controlada por Central Puerto, el mayor productor de energía eléctrica a nivel nacional). 

La venta afecta a más de 88.000 hectáreas en Corrientes dedicadas a la actividad forestal.

Debido a la adquisición previa de los activos forestales de Masisa en Argentina en diciembre de 2022 pasado, Central Puerto se convierte en la principal empresa argentina del sector forestal con más de 160.000 hectáreas.

Abogados del comprador:

Bruchou & Funes de Rioja

Socio: Mariano Luchetti. Asociados: Nicolás Dulce, Macarena Rolón, Delfina Necol y Manuela Bobrowski.

In-house: Adrián Salvatore y Justina Richards

Abogados del vendedor:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socios: Guillermo Quiñoa, Tomás Pérez Alati, Facundo Fernández Santos y Geraldine

Moffat. Asociados: Nicolás del Campo Wilson, María Florencia González Klebs, Pablo Noseda y María del Rosario Stoppani.


Beccar Varela y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en emisión de Obligaciones Negociables de Tarjeta Naranja

El pasado 27 de abril, Tarjeta Naranja S.A.U. (“Tarjeta Naranja”) emitió las Obligaciones Negociables Clase LVIII, simples, no convertibles en acciones, no garantizadas, por un valor nominal de AR$12.214.677.693 (las “Obligaciones Negociables Clase LVIII”). La emisión fue realizada en el marco del Régimen de Emisor Frecuente establecido en la Sección VIII, Capítulo V, Título II de las Normas de la Comisión Nacional de Valores.

Las Obligaciones Negociables Clase LVIII, cuyo vencimiento operará el 27 de abril de 2024, devengarán intereses a una tasa variable, que será equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 5% n.a., y amortizará el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento.

El 21 de abril de 2023, FIX SCR S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables Clase LVIII como “A1(arg)”; las mismas fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En esta emisión, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador y colocador, mientras que Macro Securities S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco Comafi S.A., Banco Patagonia S.A., Nuevo Banco de Santa Fe S.A. y Banco de la Provincia de Córdoba S.A. actuaron como colocadores (los “Colocadores”).

Asesores de Tarjeta Naranja y Banco de Galicia y de Buenos Aires S.A.U. 

Beccar Varela: socia Luciana Denegri y asociados María Belén Tschudy y Julián Ojeda.

Asesores de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: socio Diego Serrano Redonnet y asociados Alejo Muñoz de Toro, Nahuel Perez de Villarreal y Mora Mangiaterra Pizarro.

 


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie I de la Provincia de Tierra del Fuego

La Provincia de Tierra del Fuego (la “Provincia”) concluyó de forma exitosa la emisión de Letras del Tesoro Serie I Clase 1 y Clase 2 con vencimiento el 2 de junio de 2023 y el 3 de julio de 2023, respectivamente, por un monto total de AR$3.000.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie I”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta AR$5.000.000.000 o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie I fue el 4 de mayo de 2023.

Las Letras del Tesoro Serie I fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Comafi S.A. actuó como organizador y colocador en la emisión. Puente Hnos S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Patagonia S.A., Adcap Securities Argentina S.A. y Macro Securities S.A.U. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo su liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “PARETO Serie 2”

TCA Tanoira Cassagne actuó como asesor legal de la transacción (deal counsel) en la emisión del nuevo fideicomiso “PARETO Serie 2” (el “Fideicomiso”), en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “PARETO” (el “Programa”).

TMF Trust Company (Argentina) S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Espacio Digital S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de valores de deuda fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $348.500.000.

StoneX Securities S.A. participó como organizador y colocador del Fideicomiso y First Corporate Finance Advisors S.A. lo hizo como asesor financiero del Fideicomiso

El propósito de la emisión consistió en financiar al Fiduciante mediante la cesión al Fideicomiso de préstamos personales otorgados por éste a través de su plataforma digital, siendo su instrumentación exclusivamente electrónica.

Espacio Digital S.A. es una Fintech que se especializa en brindar servicios digitales a individuos, con foco en el negocio de financiamiento al consumo.

La CNV autorizó el Fideicomiso y la oferta pública de los valores de deuda fiduciaria el 20 de abril de 2023.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso, Carolina Mercero y Diego Alejo Medici Raymundi.


Laboratorios Poen adquiere nueva planta de Dromex Biotech

Buenos Aires, 2 de mayo de 2023. El pasado mes de abril se firmó un acuerdo entre Laboratorios Poen S.A.U. (“Poen”) y el grupo Dromex, por medio del cual Poen adquirió la sociedad Dromex Biotech S.A. Esta adquisición permitirá a Poen expandir su capacidad instalada mediante la incorporación de la planta ubicada en el parque industrial de Ezeiza y mejorar la calidad de trabajo de sus equipos, cumpliendo con los más altos estándares de producción y con las demandas de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales.

Poen, parte del grupo Megalabs, es una compañía líder dedicada a la elaboración de productos oftalmológicos estériles de vanguardia en forma de soluciones, suspensiones, nanoemulsiones, geles y ungüentos. Posee asimismo una división de nutrición y otra de productos para el cuidado de las lentes de contacto. Dromex Biotech entrará en sinergia con la actual planta de colirios que Poen tiene operativa en el barrio porteño de Floresta.

Asesores de Poen

Beccar Varela: socios Ramón I. Moyano, Carolina Serra y Ana Andrés, y la asociada senior Luciana Liefeldt. 

Abogado interno de Megalabs: Juan Pedro Quagliata.

Asesores de Dromex

Naveira Truffat Martínez Abogados: Socios Oscar Martínez y Agustín Ferrari, y asociados Astrid Nottebohm y Lorenzo Tirri