• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tavarone, Rovelli, Salim & Miani  asiste a Petrolera Aconcagua Energía S.A. en su emisión de Obligaciones Negociables bajo el regimen general

Con fecha 14 de abril de 2023, Petrolera Aconcagua Energía S.A. finalizó exitosamente la emisión de: (i) las obligaciones negociables simples clase IV bajo el régimen general, por un valor nominal total de US$ 26.387.766 (Dólares Estadounidenses veintiséis millones trecientos ochenta y siete mil setecientos sesenta y seis), denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos al tipo de cambio aplicable, a una tasa de interés fija del 3% nominal anual, con vencimiento el 14 de abril de 2026; y (ii) las obligaciones negociables simples clase V bajo el régimen general, por un valor nominal total de US$ 9.850.802 (Dólares Estadounidenses nueve millones ochocientos cincuenta mil ochocientos dos), denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos al tipo de cambio aplicable, a una tasa de interés fija de 4,5% nominal anual, con vencimiento el 14 de abril de 2027, ambas clases emitidas en el marco de su Programa Global para la Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación de hasta US$ 150.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuó como organizador y colocador, y Banco Mariva S.A., Banco Supervielle S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., SBS Trading S.A., Consultatio Investments S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., AdCap Securities Argentina S.A., Portfolio Investment S.A., Facimex Valores S.A., Invertir en Bolsa S.A. y Latin Securities S.A. actuaron como colocadores.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Petrolera Aconcagua Energía S.A. y de Banco de Servicios y Transacciones S.A. a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone, y por los asociados Matías D. Otero, Ramiro Catena y Sebastián Chibán Zamar. 

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten (PAGBAM) actuó como asesor legal de los agentes colocadores a través del equipo liderado por el socio Diego Serrano Redonnet, y por los asociados Alejo Muñoz de Toro, Nahuel Perez de Villarreal y Juan Ignacio Rodriguez Goñi

 


Obligaciones Negociables Clase XLI y Clase XLII de Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (“Cresud” o la “Compañía”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XLI (las “Obligaciones Negociables Clase XLI”) y las Obligaciones Negociables Clase XLII  (las “Obligaciones Negociables Clase XLII” y junto con las Obligaciones Negociables XLI, las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 500.000.000 (Dólares Estadounidenses quinientos millones) (o su equivalente en otras monedas).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Facimex Valores S.A., Max Capital S.A., Banco Supervielle S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Puente Hnos S.A., Petrini Valores S.A. Invertir en Bolsa S.A. y Latin Securities S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables (los “Colocadores”).

El 4 de abril de 2023, Cresud finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XLI, por un valor nominal total de ARS 4.147.329.600 (Pesos cuatro mil ciento cuarenta y siete millones trescientos veintinueve mil seiscientos), con vencimiento el 4 de octubre de 2024, a una tasa de interés variable y a un precio de emisión del 100% del valor nominal; y la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XLII, por un valor nominal total de USD 30.045.566 (Dólares Estadounidenses treinta millones cuarenta y cinco mil quinientos sesenta y seis), con vencimiento el 4 de mayo de 2026, a una tasa de interés del 0,00% y a un precio de emisión del 100% del valor nominal

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores Legales de Cresud

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Carolina Zang y María Angélica Grisolia y Nadia Dib.

Asesores Legales de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Diego Serrano Redonnet, Alejo Muñoz de Toro, Nahuel Perez de Villarreal y Juan Ignacio Rodriguez Goñi.


KPMG Argentina asesoró al grupo Oil Test Internacional en la venta de su operación en trece países de Latinoamérica al Grupo AmSpec

La transacción se completó el 31 de marzo de 2023.  

KPMG actuó como asesor legal y financiero de los vendedores, a través de un equipo liderado por el socio Juan Martín Jovanovich y la Gerente Senior Amelia Foiguel Borci (legal) y un equipo liderado por el Director Federico Díaz Ascuénaga (financiero).

Marval, O´Farrell Mairal asesoró a los compradores, a través de un equipo liderado por el socio Pablo García Morillo y los asociados Mariano Morat, Daiana Veira y María Victoria González.

Steven Dorry actuó como abogado interno del comprador. Juan Domingo Salerno actuó como abogado interno de los vendedores.

Para más información sobre la transacción: https://www.amspecgroup.com/news/amspec-completes-acquisition-of-oil-test-internacional/

 


Cerolini & Ferrari asesoró en una nueva emisión de obligaciones negociables de Agrofin Agrocommodities

Cerolini & Ferrari Abogados asesoró a Agrofin Agrocommodities S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires y Supervielle Agente de Negociación S.A.U. en una nueva emisión de obligaciones negociables de Agrofin bajo el Régimen PyME CNV Garantizada por un valor nominal de US$ 1.227.644 (las “Obligaciones Negociables”).

Agrofin es una empresa exportadora de Specialities (porotos varios, pop corn, arvejas, lentejas, garbanzos, maíz pisingallo, coriandro, entre otros) con más de 12 años en el mercado y con presencia en más de 100 países. Actualmente ésta se posiciona entre los mejores tres exportadores de Specialities de la Argentina.

En este contexto, el 13 de abril de 2023, Agrofin emitió la Serie III de Obligaciones Negociables por un valor nominal de US$ 1.227.644 a una tasa de interés fija nominal anual del 0%.

La fecha de vencimiento de las Obligaciones Negociables operará en abril de 2025, y su capital será amortizado en tres cuotas.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado y negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE) y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (ByMA).

Banco Supervielle y Banco de la Provincia de Buenos Aires actuaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía de la emisión y Supervielle AN como colocador.

 

Asesores legales externos de Agrofin, Banco Supervielle, Banco de la Provincia de Buenos Aires y Supervielle AN

Cerolini & Ferrari Abogados

Socio Agustín L. Cerolini y asociados Martín Chindamo y Juan Bautista Marquez


 Nicholson y Cano Abogados y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Serie X de Surcos que califican como Bonos Vinculados a la Sostenibilidad.

Red Surcos S.A. (“Surcos”) una compañía líder en venta de insumos agropecuarios, realizó una nueva emisión de obligaciones negociables por un valor nominal total de U$S 11.981.463 (Dólares estadounidenses once millones novecientos ochenta y un mil cuatrocientos sesenta y tres) con vencimiento el 13 de abril de 2026 (las “Obligaciones Negociables Serie X”), en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables por hasta un valor nominal de U$S65.000.000 (Dólares estadounidenses sesentas y cinco millones) (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”).

La Fecha de Emisión y Liquidación de las Obligaciones Negociables Serie X fue el pasado 13 de abril de 2023.

Las Obligaciones Negociables Serie X fueron emitidas en línea con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (“VS”) contenidos en la Guía de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad y el Reglamento para el listado de Obligaciones Negociables y Títulos Públicos para su incorporación al panel de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“ByMA”). La evaluación de bono sostenible fue efectuada por FIX SCRA S.A., quien ha  otorgado la calificación “BVS2(arg)”.

Nicholson y Cano asesoró a Surcos y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Supervielle S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Santander Argentina S.A., y Facimex Valores S.A. como colocadores (conjuntamente los “Colocadores”), en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie X.

Asesoramiento legal a Red Surcos S.A.

Estudio Nicholson y Cano: Socio Mario Kenny y Asociado Juan Martín Ferreiro.

Asesoramiento legal a los Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Carolina Mercero.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 278

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 276 y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $3.686.212.368.

CFN S.A., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para la financiación de consumos y préstamos personales

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 31 de marzo de 2023 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $3.267.827.080 y los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $418.385.288.

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, organizador, emisor y colocador, Macro Securities S.A.U. y StoneX Securities S.A. como colocadores, Electrónica Megatone S.A. como agente de cobro complementario y Banco Macro S.A. como organizador.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo. 


Marval asesoró a Grupo AmSpec en la adquisición de la operación de Oil Test Internacional en Latam

La firma argentina asesoró a Grupo AmSpec en la adquisición de la operación de Oil Test Internacional en trece países de Latinoamérica. De esta manera, Grupo AmSpec amplía sus operaciones como prestador de servicios de testeo, inspección y certificación de materias primas en Argentina, Panamá, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Uruguay.

La transacción se completó el 31 de marzo de 2023.   

Marval actuó como asesor legal de la transacción en representación de los compradores, a través de un equipo liderado por el socio Pablo García Morillo y los asociados Mariano Morat, Daiana Veira y María Victoria Gonzalez, que gestionaron, coordinaron y supervisaron el trabajo en las diferentes jurisdicciones involucradas.

En las restantes jurisdicciones, asesoraron al Grupo AmSpec las firmas de la red Lex Mundi: Arias, Fábrega & Fábrega en Panamá; C.R. & F. Rojas en Bolivia; Claro y Cia en Chile; Brigard Urrutia en Colombia; Facio & Caña en Costa Rica; Pérez, Bustamante & Ponece en Ecuador; Romero Pineda & Asociados en El Salvador; Mayora & Mayora en Guatemala; Gufa Law en Honduras; Alvarado y Asociados en Nicaragua; Peroni Sosa Tellechea Burt & Narvaja en Paraguay, y Guyer & Regules en Uruguay.

Steven Dorry actuó como abogado interno del comprador.

KPMG asesoró a los vendedores a través de un equipo legal liderado por la Gerente Senior Amelia Foiguel Borci y el asesor financiero Director Federico Diaz Ascuénaga.

Juan Domingo Salerno actuó como abogado interno de los vendedores.

Para más información sobre la transacción: https://www.amspecgroup.com/news/amspec-completes-acquisition-of-oil-test-internacional/


Bomchil y Cibils | Labougle | Ibañez intervinieron en la compra de Ilolay por Savencia

Bomchil asesoró a Savencia Fromage & Dairy International S.A.S. (“Savencia”) en la adquisición del 100% de las acciones de Sucesores de Alfredo Williner S.A. (asesorados Cibils | Labougle | Ibañez), empresa líder en el mercado lácteo, dueña de la marca Ilolay.

La empresa con sede en Rafaela tiene más de 1240 empleados y cuenta con tres plantas industriales en la provincia de Santa Fe.

Los vendedores fueron asesorados por Cibils | Labougle | Ibañez. 

Asesores de Savencia:

Bomchil: Socio: Máximo José Bomchil. Of Counsel: Néstor José Belgrano. Asociadas: Lucila Primogerio y Valentina Giarrocco.

Asesores de los vendedores:

Cibils | Labougle | Ibañez: Socios: Joaquín Ibañez y Joaquín Labougle. Asociada: Pamela Peralta Ramos.

Cecilia Martina asistió a la empresa y a los Vendedores en temas personales.


TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoran en una nueva emisión de títulos de deuda (con suscripción en Pesos y/o en especie) por parte de la Provincia de Río Negro.

La provincia de Río Negro (la “Provincia”), concluyó de forma exitosa la emisión de títulos de deuda pública “Bono Río Negro Serie I” con vencimiento el 11 de abril de 2024, como parte de su programa de financiamiento para el año 2023 (los “Títulos de Deuda”).

Los Títulos de Deuda fueron emitidos por un monto total de AR$ 2.889.572.757 y a una tasa variable Badlar más un margen de 9%.

Los repagos de los Títulos de Deuda se encuentran garantizados con una cesión en garantía de los derechos de cobro de la Provincia sobre los fondos o cualquier otro pago proveniente del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, o aquél que en el futuro lo sustituya. La fecha de emisión de los Títulos de Deuda fue el 5 de abril de 2023.

El Banco Patagonia S.A. actuó como organizador y colocador; Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Hipotecario S.A. y Puente Hnos. S.A. actuaron como sub-colocadores en el marco de la emisión.

TCA Tanoira Cassagne asesoró al emisor, a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Teófilo Trusso y Ana Lucía Miranda.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró al organizador y colocador principal y sub-colocadores, a través del equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Ramón Augusto Poliche y Sofía Maselli.


TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Letras del Tesoro Serie I de la Provincia del Neuquén garantizadas.

Con fecha 31 de marzo de 2023 la Provincia del Neuquén (la “Provincia”), emitió las Letras del Tesoro Serie I por un monto total de $14.000.000.000 conforme lo siguiente:

  1. Letras del Tesoro Serie I Clase 1 con vencimiento el 31 de marzo de 2024 por v/n de $353.187.402 a una tasa variable Badlar más un margen de 8,90% y garantizadas con recursos prevenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos;
  2. Letras del Tesoro Serie I Clase 2 Tramo A con vencimiento el 30 de septiembre de 2024 por v/n de U$S886.253 a una tasa de interés fija nominal anual de 2,49% y garantizadas con recursos prevenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos; y
  3. Letras del Tesoro Serie I Clase 2 Tramo B con vencimiento el 31 de marzo de 2026 por v/n de U$S11.843.579 a una tasa de interés fija nominal anual de 6,00% y garantizadas con recursos provenientes de los derechos de la Provincia por hasta un porcentaje determinado de Regalías de Petróleo.
  4. Letras del Tesoro Serie I Clase 3 Tramo A con vencimiento el 30 de septiembre de 2024 por v/n de $178.000.000 a una tasa de interés fija nominal anual de 5,80% y garantizadas con recursos prevenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos; y
  5. Letras del Tesoro Serie I Clase 3 Tramo B con vencimiento el 31 de marzo de 2026 por v/n de $925.000.000 a una tasa de interés fija nominal anual de 8,50% y garantizadas con recursos provenientes de los derechos de la Provincia por hasta un porcentaje determinado de Regalías de Petróleo.

El Banco Provincia del Neuquén S.A. actuó como organizador, colocador principal y agente de cálculo; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Macro S.A. actuaron como co-organizadores; y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Macro Securities S.A.U., Adcap Securities Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Compañía Financiera Argentina S.A., Banco Comafi S.A. y TPCG Valores S.A.U. actuaron como co-colocadores.

El estudio Bruchou & Funes de Rioja asesoró a los co-organizadores y co-colocadores, a través del equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Leandro E. Belusci, Manuel Etchevehere y Branko Serventich.

El estudio TCA Tanoira Cassagne asesoró al emisor, a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Teófilo Trusso y Ana Lucía Miranda.

 


Marval O’Farrell Mairal asesoró en la constitución del fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XIX”, en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Fideicomisos Financieros Unicred Asset Backed Securities”

Marval O’Farrell Mairal participó recientemente en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XIX” por un monto total de hasta V/N ARS 730.371.476.

La emisión se realizó el 27 de marzo de 2023 e incluyó valores de deuda fiduciaria clase A por V/N ARS 585.392.000 (VDFA), valores de deuda fiduciaria clase B por V/N ARS 43.823.000 (VDFB) y certificados de participación por V/N ARS 101.156.476 (CP).

Cooperativa de Crédito y Vivienda Unicred Limitada actuó como fiduciante y administrador; TMF Trust Company (Argentina) SA, como fiduciario; AdCap Securities Argentina SA, como organizador y colocador; y Banco Supervielle SA, Industrial Valores SA, Allaria Ledesma & Cía. SA y Banco de Servicios y Transacciones SA, como colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negociarán en el Mercado Abierto Electrónico SA y listarán en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal de la transacción con el equipo liderado por el socio Roberto E. Silva (h.) y sus asociados Martín I. Lanus, Juan Francisco Vignati Otamendi y Mauro Dellabianca.