• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tecpetrol S. A. completó exitosamente su colocación de obligaciones negociables

Tecpetrol S. A. completó exitosamente su colocación de obligaciones negociables

Tecpetrol S. A. ("Tecpetrol") completó exitosamente su colocación de obligaciones negociables por U$S 6.509.905 a una tasa fija de 4% con vencimiento en 2023 (las “Obligaciones Negociables Clase 4”). La emisión se realizó el marco de lo dispuesto por la Comunicación “A” 7106 del Banco Central de la República Argentina que requirió que en ciertos casos las compañías argentinas con vencimientos de capital de algunas de sus deudas denominadas en moneda extranjera, tal como era el caso de Tecpetrol, deberán presentar ante ese organismo un plan de refinanciación en base a los criterios descriptos en esa norma. Tecpetrol es una compañía líder en la industria de petróleo y gas y desarrolla actividades de exploración y explotación de gran envergadura en la zona de Vaca Muerta en el área Neuquina (una de las áreas de shale más grandes del mundo).

Balanz Capital S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Santander Río S.A. como agentes colocadores (los "Agentes Colocadores ").

Tecpetrol S. A.

FINMA S. A. I. F. actuó como asesor in-house de Tecpetrol a través de Fernando Moreno y Clara Sereday.

Agentes Colocadores

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi actuó como asesor legal de los Agentes Colocadores a través de su socio Alejandro Perelsztein, y sus asociados Leandro Belusci, Cristian Ragucci y Lucila Dorado.


Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut

Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia del Chubut

 

La Provincia del Chubut (la “Provincia”) emitió el 4 de febrero de 2021 las Letras del Tesoro Serie LXI por un valor nominal total de $1.036.552.000 (las “Letras del Tesoro Serie LXI”) bajo el Programa de Emisión de Letras del Tesoro de la Provincia aprobado por la Ley Provincial II Nº 145, Nº 169, Nº 170, Nº 180 y Nº 184. Las Letras del Tesoro Serie LXI se encuentran garantizadas con los recursos provenientes de la coparticipación federal de impuestos. 

Las Letras del Tesoro Serie LXI se emitieron en tres clases. La Clase 1, con vencimiento el 8 de marzo de 2021, a una tasa fija nominal anual de 37,15%, la Clase 2, con vencimiento el 6 de mayo de 2021, a una tasa fija nominal anual de 39,25%, y la Clase 3, con vencimiento el 4 de agosto de 2021, a una tasa fija nominal anual de 42,00%.

Asesores legales de la Provincia 

DLA Piper Argentina asesoró a la Provincia del Chubut como emisor de las Letras del Tesoro Serie LXI a través de su socio Justo Segura y sus asociados Marcos Taiana y Valentina Melhem. 

Asesores legales de Puente Hnos. S.A.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, asesoró a Puente Hnos. S.A., en su carácter de colocador en la emisión de las Letras del Tesoro Serie LXI a través de su socio Marcelo R. Tavarone y sus asociados Beltrán Romero, Gonzalo Joaquín Cáceres y Eugenia Homolicsan.

Asesor legal del Banco del Chubut S.A.

Francisco Susmel asesoró a Banco del Chubut S.A., en su carácter de organizador, colocador y agente financiero de la Provincia, en la emisión de las Letras del Tesoro Serie LXI.

 

 


Marval O’Farrell Mairal asesoró en la adquisición del control de Alimentos Australes LLC

Marval O’Farrell Mairal asesoró en la adquisición del control de Alimentos Australes LLC

Marval O’Farrell Mairal asesoró a un grupo de inversores de Argentina en la adquisición del control de Alimentos Australes LLC, una empresa localizada en Miami y especializada en la distribución de productos alimenticios de América Latina. 

Es uno de los pocos casos en que inversores argentinos adquieren el control de una empresa operativa en Estados Unidos en la industria de distribución de alimentos.

Nuestro socio en Sociedades/Fusiones y Adquisiciones Hernán Slemenson asesoró en esta operación. Asimismo, los vendedores fueron representados por la firma Fabian A. Pal, P.A., a través de su socio Fabián Pal.


Marval O’Farrell Mairal asesoró a American Tower Corporation en la adquisición de la división de torres de telecomunicaciones de Telefónica en Europa y en Latinoamérica 

Marval O’Farrell Mairal asesoró a American Tower Corporation en la adquisición de la división de torres de telecomunicaciones de Telefónica en Europa y en Latinoamérica 

Marval O’Farrell Mairal asesoró a American Tower Corporation en la adquisición de la división de torres de telecomunicaciones de Telefónica en Europa y en Latinoamérica por un importe de 7700 millones de euros. El acuerdo establece la venta aproximada de 30 000 emplazamientos de torres de telecomunicaciones en Alemania, España, Brasil, Chile, Perú y Argentina.

Nuestro socio del área de práctica de Sociedades/Fusiones y Adquisiciones Miguel del Pino, junto con las asociadas Pilar Etcheverry Boneo and Denise Chipont, asesoraron en la transacción.


Tanoira Cassagne Abogados asesora en la primera emisión de las Obligaciones Negociables PYME CVN Garantizadas Serie I de Ricardo Venturino S.A.

Tanoira Cassagne Abogados asesora en la primera emisión de las Obligaciones Negociables PYME CVN Garantizadas Serie I de Ricardo Venturino S.A.

Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Ricardo Venturino S.A., como emisor (el “Emisor”), a Banco Mariva S.A. y Balanz Capital Valores S.A.U., como organizadores (los “Organizadores”), y a Banco Mariva S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., y Banco Supervielle S.A., como colocadores (los “Colocadores”), en la primera emisión de la sociedad bajo el régimen de oferta pública mediante la emisión de las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Serie I por un valor nominal de $ 120.000.000 (las “ONs PYME”), denominadas y a ser pagaderas e integradas en pesos, con vencimiento el 27 de julio de 2022, con una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 0%. Las ONs PYME fueron emitidas el 27 de enero de 2021.

Las ONs PYME están garantizadas por Banco Mariva S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., y Banco Supervielle S.A. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Ricardo Venturino S.A. es una concesionaria oficial de Industrias John Deere Argentina S.A., cuyo principal objetivo consiste en la venta al por mayor de maquinarias agrícolas, nuevas marca John Deere, venta de maquinarias usadas multimarcas recibidas en parte de pago de la unidades nuevas vendidas, venta de repuestos oficiales John Deere y venta de servicios de taller.

Asesoramiento legal al Emisor y a los Colocadores:

Tanoira Cassagne Abogados a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz y Carolina Demarco.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores:

Banco Mariva S.A.: Maria Eugenia Ataefe y Facundo Castillo Videla

Balanz Capital Valores S.A.U.: Santiago Giambruni

Banco de Servicios y Transacciones S.A.: Paula de la Serna, Alicia Gomariz y Sol Juan


ZBV Abogados y Estudio Aranguren Abogados actúan en la compraventa de Parque de la Costa

ZBV Abogados y Estudio Aranguren Abogados actúan en la compraventa de Parque de la Costa

ZBV Abogados y el Estudio Aranguren Abogados asesoran en la compraventa de Parque de la Costa, el mayor parque de diversiones de la Argentina, que comprende unas 14 hectáreas situadas frente al delta, en la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires.

La transacción incluyó la compraventa del paquete accionario, la compraventa de un inmueble y la compra de un crédito adeudado por Parque de la Costa, por un precio de aproximadamente 12,5 millones de dólares estadounidenses.

ZBV Abogados asesoró a la compradora, Perfeta Producciones S.A, a través de sus socios Pablo Vergara del Carril, Francisco Roggero, Laura Barbosa y Diego Embón.

Estudio Aranguren Abogados asesoró a la parte vendedora, Sociedad Comercial del Plata S.A, una sociedad que cotiza en la Bolsa de Buenos Aires y en la Swiss Stock Exchange, a través de sus socios José Aranguren, Pablo Losada y Juan Francisco Thomas.


Tanoira Cassagne Abogados asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XII”

Tanoira Cassagne Abogados asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XII”

Tanoira Cassagne Abogados actuó como asesor legal de la transacción en una nueva emisión en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Red Surcos Créditos” de Valores de Deuda Fiduciaria del “Fideicomiso Financiero Red Surcos XII” (el “Fideicomiso”).

Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Red Surcos S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $ 277.464.298.

Banco CMF S.A. intervino junto a Banco Macro S.A. como organizadores y junto a Macro Securities S.A. como colocadores del Fideicomiso.

La emisión tuvo por objeto financiar al Fiduciante, mediante la cesión al Fideicomiso de los cheques de pago diferido originados por operaciones de compraventa de semillas e insumos agrícolas a distribuidores y/o productores agropecuarios.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 15 de enero de 2021 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria por V/N $ 277.464.298.

Tanoira Cassagne Abogados actuó a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, asistidos por los asociados Juan Sanguinetti y Mariana Troncoso.


Shearman & Sterling LLP, Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, Milbank LLP y Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán Abogados asesoraron en la exitosa reestructuración de U$S 1.669.405.000 de títulos de deuda de la Provincia de Córdoba

Shearman & Sterling LLP, Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, Milbank LLP y Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán Abogados asesoraron en la exitosa reestructuración de U$S 1.669.405.000 de títulos de deuda de la Provincia de Córdoba

Shearman & Sterling LLP y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuaron como asesores de la Provincia de Córdoba (la “Provincia”) y del Banco de la Provincia de Córdoba S.A., y Milbank LLP y Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán Abogados actuaron como asesores de HSBC Securities (USA) Inc. y de J.P. Morgan Securities LLC, en su carácter de agentes de la solicitud de consentimiento, en la reestructuración de U$S 1.669.405.000 de títulos de deuda emitidos por la Provincia en el mercado de capitales internacional.

La reestructuración se llevó a cabo mediante un proceso de solicitud de consentimientos que incluyó negociaciones con comités ad hoc de tenedores y sus asesores.

La Provincia de Córdoba recibió consentimientos de tenedores que representaban el 96,29% del monto total de capital de sus títulos de deuda en circulación, representados por las siguientes series: (i) Títulos de Deuda al 7,125% con vencimiento en 2021, (ii) Títulos de Deuda al 7,450% con vencimiento en 2024, y (iii) Títulos de Deuda al 7,125% con vencimiento en 2027 (los “Títulos de Deuda”), lo que permitió la aplicación de las cláusulas de acción colectiva en cada contrato de fideicomiso (Indenture) para modificar ciertos términos y condiciones de todos los Títulos de Deuda (la “Solicitud de Consentimiento”).

Los términos y condiciones de la Solicitud de Consentimiento apuntaron a mantener la deuda pública provincial en niveles sostenibles.

HSBC Securities (USA) Inc. y J.P. Morgan Securities LLC actuaron en carácter de agentes de solicitud de consentimientos, D.F. King & Co., Inc. actuó en carácter de agente de información y tabulación, y Banco de Córdoba S.A. actuó en carácter de asesor de estructuración de la Provincia en relación con la Solicitud de Consentimiento. 

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani (como asesores de ley argentina), a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone y los asociados Facundo Gonzalez Bustamante, Beltrán Romero, Nicolás Lupinucci y Eugenia Homolicsan, y  Shearman & Sterling LLP (como asesores legales internacionales) of counsel Antonia E. Stolper junto con la consejera María Marulanda Larsen, el asociado extranjero Pedro de Elizalde y la ex-asociada extranjera Sofía Gallo, asesoraron a la Provincia en relación con la Solicitud de Consentimiento.

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán Abogados (como asesores de ley argentina), a través del equipo liderado por el socio Roberto Lizondo y los asociados Santiago Freyre, Marcos G. Linares, Guido Aiassa y Ramón Augusto Poliche, y Milbank LLP (como asesores legales bajo ley estadounidense) a través de un equipo liderado por el socio Marcelo Mottesi junto con los abogados Gonzalo Guitart, y Jesus Narvaez, con la participación adicional del socio impositivo Andrew Walker y el asociado Benjamin Heller, asesoraron a HSBC Securities (USA) Inc. y J.P. Morgan Securities LLC en relación con la Solicitud de Consentimiento.

Holland & Knight LLP (como asesores legales bajo ley estadounidense) a través de un equipo liderado por el socio Peter Baumgaertner y el consejero senior Frank Vivero, asesoran a Deutsche Bank Trust Company Americas, como fiduciario de cada contrato de fideicomiso (Indenture).


Bruchou, Fernández Madero & Lombardi y Tanoira Cassagne Abogados asesoraron localmente en la refinanciación del préstamo otorgado por Credit Suisse a la Provincia del Neuquén por hasta un monto total de U$S 265 millones.

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi y Tanoira Cassagne Abogados asesoraron localmente en la refinanciación del préstamo otorgado por Credit Suisse a la Provincia del Neuquén por hasta un monto total de U$S 265 millones.

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi (Argentina) y Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP (Estados Unidos) asistieron a Credit Suisse Securities (USA) LLC, como organizador (el “Organizador”), Credit Suisse AG, London Branch, como agente administrativo (el “Agente Administrativo”), a Credit Suisse International y Credit Suisse AG, Cayman Islands Branch, como prestamistas (los “Prestamistas”), mientras que Tanoira Cassagne Abogados (Argentina) y Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP (Estados Unidos) asistieron a la Provincia del Neuquén, en su carácter de deudora (la “Provincia”), en la refinanciación del financiamiento garantizado por hasta U$S 265 millones.

 La refinanciación busca mantener la deuda pública provincial en niveles sostenibles.

 Asesores legales del Organizador, el Agente Administrativo y los Prestamistas

 Argentina

 Bruchou Fernández Madero & Lombardi - Socio Alejandro Perelsztein y asociados Andrés Chester, Cristian Ragucci y Luisina Rossi.

 Nueva York

 Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP - Socio Alejandro González Lazzeri y asociados Nicolás Pérez Sierra y Diego Diaz Asmat.

 Asesores legales de la Provincia

 Argentina

 Tanoira Cassagne Abogados - Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y asociados Ignacio Criado Díaz y Juan Sanguinetti.

 Nueva York

 Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP - Socio Andrés de la Cruz,  asociada: Benjamin Terán, abogados internacionales Juan Ignacio Leguízamo y Lara Gomez Tomei, y asistente legal Micaela Mingramm.

Asesores legales del Fiduciario

 Argentina

 Abogados internos de La Sucursal de Citibank, N.A. establecida en la República Argentina - Carlos María Vasallo.


Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Tanoira Cassagne asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Creaurban S.A.

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán, y Tanoira Cassagne asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Creaurban S.A.

Creaurban S.A. (“Creaurban”), una empresa argentina líder en el rubro de la construcción y desarrollos inmobiliarios, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de obligaciones negociables clase 4 por un valor nominal en pesos de $1.000.000.000, suscriptas e integradas en dicha moneda (las “ON Clase 4” o las “Obligaciones Negociables”, indistintamente).

Creaurban recibió asesoramiento por parte de Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; en tanto que Banco de Servicios y Transacciones S.A., SBS Trading S.A. y Banco Santander Río S.A., que actuaron como organizadores (en conjunto, los “Organizadores”); y los Organizadores junto con Balanz Capital Valores S.A.U.; Adcap Securities Argentina S.A.; Invertir en Bolsa S.A.; Puente Hnos. S.A.; BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.; y Banco Hipotecario S.A. actuaron como agentes colocadores (en conjunto, los “Agentes Colocadores”); tuvieron como asesor a Tanoira Cassagne Abogados.

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 18 de enero de 2021, en el marco del Programa Global de Emisión de obligaciones negociables simples por hasta US$ 40.000.000 (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”). Las ON Clase 4, denominadas y pagaderas en pesos, poseen una tasa de interés variable. Las Obligaciones Negociables vencen el 18 de octubre de 2021.

Asesores de Creaurban:

Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: Socio Martín Fernández Dussaut. Asociadas Natalia Ostropolsky, Fiamma Toto Ruá y María Belén Paoletta.

Asesores de los Agentes Colocadores:

Tanoira Cassagne Abogados: Socia Alexia Rosenthal. Asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Demarco y María Belén López Domínguez.


Tanoira Cassagne Abogados y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoraron en la exitosa reestructuración de los U$S300 millones de capital de títulos de deuda en circulación por parte de la Provincia de Río Negro.

Tanoira Cassagne Abogados y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoraron en la exitosa reestructuración de los U$S300 millones de capital de títulos de deuda en circulación por parte de la Provincia de Río Negro.

Tanoira Cassagne Abogados actuó como asesores de la Provincia de Río Negro (la “Provincia”) y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi actuó como asesores de BofA Securities, Inc. y UBS Securities LLC, en su carácter de agentes de la solicitud de consentimiento, en la reestructuración de  U$S300 millones de capital de títulos de deuda en circulación emitidos por la Provincia en el mercado de capitales internacional.

La reestructuración se llevó a cabo mediante un proceso de solicitud de consentimientos exhaustivo, que incluyó negociaciones con comités ad hoc de tenedores y sus asesores.

La Provincia de Río Negro, una provincia de la República Argentina, recibió consentimientos de tenedores que representaban más del 95% de un monto total de capital de U$S286.779.000 millones de los Títulos de Deuda al 7,75% con vencimiento en 2025 (los “Títulos 2025”) para modificar ciertos términos y condiciones de dichos Títulos 2025 (la “Solicitud de Consentimiento”).

Los términos y condiciones de la Solicitud de Consentimiento apuntaron a mantener la deuda pública provincial en niveles sostenibles.

BofA Securities, Inc. y UBS Securities LLC Inc. actuaron en carácter de agentes de solicitud de consentimientos, Morrow Sodali Ltd. actuó en carácter de agente de información y tabulación, y Quantum Finanzas actuó en carácter de asesor financiero de la Provincia en relación con la Solicitud de Consentimiento. 

Tanoira Cassagne Abogados (como asesores de ley argentina), a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Lucía Farrando y Carolina Demarco, y  Linklaters LLP (como asesores legales internacionales) socio Conrado Tenaglia junto con los abogados Alejandro Gordano y Matthew Brigham (impuestos), la asociada Stephanie Torres y los abogados extranjeros Mónica Pérez-Banuet Farell y Juan Mata, asesoraron a la Provincia en relación con la Solicitud de Consentimiento.

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi (como asesores de ley argentina), a través del equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Andrés Chester, Emilio Diaz Reynolds y Lucila Dorado, y Shearman & Sterling LLP (como asesores legales bajo ley estadounidense) a través de un equipo liderado por la socia Antonia E. Stolper junto con el abogado Robert Powel, y el abogado extranjero Pedro de Elizalde, asesoraron a BofA Securities, Inc. y UBS Securities LLC Inc. en relación con la Solicitud de Consentimiento.


Marval O’Farrell Mairal asesoró en la emisión pública registrada internacional de bonos garantizados de Mercado Libre, Inc. por USD 1100 millones

Marval O’Farrell Mairal asesoró en la emisión pública registrada internacional de bonos garantizados de Mercado Libre, Inc. por USD 1100 millones

Mercado Libre, Inc. (MELI), la empresa líder en e-commerce y fintech en Latinoamérica, completó exitosamente la colocación y emisión pública registrada en el mercado internacional de bonos garantizados por un valor de USD 1100 millones y recibió ofertas por más de USD 12 000 millones.

El 14 de enero, MELI emitió una serie de bonos por USD 400 000 000 a una tasa del 2,375% y con vencimiento en 2026 (Bonos Sustentables 2026) y otra serie por USD 700 000 000 a una tasa del 3,125% y con vencimiento en 2031 (Bonos 2031). 

Los bancos colocadores fueron BNP Paribas Securities Corp, BOFA Securities, Inc., Citigroup Global Markets Inc., Goldman Sachs & Co. LLC y J.P. Morgan Securities LLC.

Moody’s Investors Service calificó a MELI como Ba1 Corporate Family Rating (CFR) y a las ON como Ba1. Fitch Ratings calificó a MELI como BB+ First-Time Foreign Currency Issuer Default y como BB+ First-Time Local Currency Issuer Default. Fitch también calificó los bonos como BB+. La perspectiva de las calificaciones de MELI es estable.

MELI destinará los fondos recibidos por la colocación de los Bonos Sustentables 2026 a financiar y refinanciar proyectos en marcha o nuevos proyectos con impacto social o medioambiental. Los fondos recibidos por los Bonos 2031 serán destinados a la recompra de deuda.

Asesores argentinos de MELI y Mercado Libre SRL (Argentina) bajo ley argentina:

Marval O’Farrell Mairal: socios Juan M. Diehl Moreno y María Inés Brandt, y asociadas Maria Manuela Lava, Jacqueline Berkenstadt y Luciana Virgile.

Abogados internos:

Jacobo Cohen Imach, Tomás Hermida Zapiola y Eugenia de la Puerta Etcheverría.


Bruchou asesoró a Coty en la venta de Wella

Bruchou asesoró a Coty en la venta de Wella

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asistió a Coty Argentina y Coty Inc. (“Coty”) en su reorganización que incluyó la venta de ciertos activos operados bajo las marcas Wella Professional y OPI, entre otros a Wella Argentina, subsidiaria del fondo KKR, socio estratégico de Coty.

La transacción cerró simultáneamente en más de 20 jurisdicciones el 30 de noviembre de 2020, y tal como fuera anunciado durante el primer semestre de 2020, KKR poseerá el 60% de Wella, mientras que Coty conservará el 40% restante.

La operación fue coordinada por Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP desde sus oficinas en Londres.

Asesores de Coty en Argentina:

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: Socio Mariano Luchetti, asociada senior Pilar Marcó y asociada Mariana González Raggi en asuntos relacionados a derecho corporativo.

También participaron, asociada senior Florencia Angélico y asociada Mayra Mammana en asuntos relacionados a gobierno societario; asociada senior Lucila Tagliaferro en asuntos relacionados a derecho laboral.

Abogados in-house Coty:

Thomas Wrightjr, Danyang Zhao y Ana Carolina Pescarmona.

Asesores de Coty Inc:

Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP: Richard Youle, Katja Butler, Jason Hewitt, Marissa Weinrauch, Jake Foster, Marcos Perales, Jacob Travers, Max Edwards y  Stephen Lee.

Asesores de KKR:

Baker & Mackenzie: Asli Caglar.

Baker & Mackenzie Argentina: Geraldine Mirelman y Cecilia Maspero.


Marval O’Farrell Mairal asesoró a Metrovías-Roggio en la obtención de una nueva concesión para operar el subte de Buenos Aires

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Metrovías-Roggio en la obtención de una nueva concesión para operar el subte de Buenos Aires

El Departamento de Derecho Administrativo de Marval O’Farrell Mairal asesoró al consorcio formado por las empresas Metrovías y Benito Roggio en el proceso licitatorio en el cual se le adjudicó una concesión para operar el subte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los próximos doce años, con la posibilidad de obtener una prórroga adicional por tres años.

Se trata de uno de los proyectos de gestión de infraestructura más importantes en la Argentina en los últimos años, en tanto involucra la operación del subte porteño, que transporta más de 300 millones de pasajeros por año.

El proceso licitatorio comenzó en 2018 y se recibieron tres ofertas: (i) del consorcio formado entre Metrovías (actual operador) y la empresa constructora Benito Roggio, (ii) de la empresa RATP Dev, del grupo que opera el Metro de París y (iii) de la empresa francesa Keolis, que opera el metro de Lyon, asociada con la empresa local Helport.

Luego de un proceso que se extendió durante casi tres años, la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), que actuó como órgano licitante, anunció oficialmente la adjudicación a Metrovías-Roggio.

El equipo de Marval O’Farrell Mairal fue liderado por los socios Héctor Mairal y Enrique Veramendi junto con los asociados senior Milagros Ibarzábal y Francisco Sama.


MBP Partners Abogados asesora a Centaurus Energy Inc. en proceso de fusión con Crown Point Energy Inc.

MBP Partners Abogados asesora a Centaurus Energy Inc. en proceso de fusión con Crown Point Energy Inc.

MBP Partners Abogados asesoró y asistió a Centaurus Energy Inc. en la suscripcón de un acuerdo con Crown Point Energy Inc. con el objetivo de iniciar un proceso de fusión entre ambas compañías, el cual se concretará durante el segundo semestre del año 2021 sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes. Con dicha fusión, las compañías pretenden constituir una nueva compañía con operaciones más diversificadas y mayor solidez financiera, que focalizará su actividad en la exploración y explotación de pozos convencionales y no convencionales en la República Argentina.

Centaurus Energy Inc. es una compañía de oil & gas incorporada y regulada bajo las leyes de Calgary (Alberta, Canadá), cuyas acciones se encuentran registradas y cotizan en la bolsa de Toronto, con operaciones en la República Argentina. Entre otros activos, Centaurus Energy Inc. en Argentina cuenta con participación en distintas áreas con permisos de exploración o explotación -según el caso-, como Valle Morado, Santa Victoria, Curamhuele, Coirón Amargo Norte, Coirón Amargo Sureste, Puesto Morales, Palmar Largo, entre otras.

MBP Partners Abogados actuó como asesor legal de Centaurus Energy Inc. bajo todos los aspectos involucrados en la transacción conforme las leyes de la República Argentina. En este sentido, la trasacción estuvo liderada por los socios Victoria Bengochea e Ignacio Meggiolaro, junto con la participación de la socia Martina Caunedo en lo relativo a los aspectos impositivos de la transacción. Por su parte, Centaurus Energy Inc. contó con el asesoramiento de TingleMerrett LLP bajo todas aquellas cuestiones involucradas en la transacción bajo las leyes de Canadá.


Tanoira Cassagne asesora en ronda de inversión de Panarum

Tanoira Cassagne asesora en ronda de inversión de Panarum

Con el asesoramiento legal de Tanoira Cassagne Abogados, PANARUM, una empresa que se dedica al desarrollo integral de tecnología farmacéutica innovadora y patentes exitosas como Proteoral®, recibió una inversión de USD 640.000.

La inversión fue liderada por el Fideicomiso Draper Cygnus. Esta nueva inversión está
destinada a lograr el objetivo de la primer alianza estratégica de Panarum con el laboratorio Big Pharma, la expansión del negocio y la tecnología Proteoral®, consolidar
su rol en la región y continuar su proceso de expansión global.

Tanoira Cassagne Abogados, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, acompañó y asesoró al equipo de Panarum a lo largo de la ronda de inversión a través de su socio Manuel Tanoira, así como los abogados Luis Merello Bas y Brenda Silberman.


Marval O'Farrell Mairal asesoró en la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas-Cielos del Sur

Marval O'Farrell Mairal asesoró en la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas-Cielos del Sur

Marval O'Farrell Mairal asesoró a Aerolíneas Argentinas S.A. en su proceso de fusión con Austral Líneas Aéreas-Cielos del Sur S.A., revistiendo Aerolíneas Argentinas la calidad de sociedad absorbente, y Austral la de sociedad absorbida. La reorganización implica la fusión de las dos líneas aéreas de bandera con más antigüedad de la República Argentina y representa la culminación de un proceso de alta complejidad en materia societaria, regulatoria, fiscal, contractual y laboral.

La fusión, inscripta ante la Inspección General de Justicia el 29 de diciembre de 2020, permitirá a la sociedad fusionada afrontar en un modo más eficiente los desafíos que plantea la mayor crisis de la historia de la industria aeronáutica.

Asesores de Aerolíneas Argentinas S.A.:

Nicolas Sykes lideró el proceso como Director de Asuntos Legales de Aerolíneas Argentinas S.A.

Marval O'Farrell Mairal asesoró en la fusión a través de un grupo de especialistas en derecho societario, administrativo, regulatorio, laboral y fiscal liderado por sus socios Pablo García Morillo y Diego Sebastian Krischcautzky, y asociadas Andrea Verdasco y Marianela Bollo.


Tanoira Cassagne Abogados asesora en la creación del primer fondo de inversión ganadero “INVERNEA GANADERO”

Tanoira Cassagne Abogados asesora en la creación del primer fondo de inversión ganadero “INVERNEA GANADERO”

Tanoira Cassagne Abogados actuó como asesor legal de la transacción en la creación del Fideicomiso Financiero Individual “INVERNEA GANADERO” (el “Fideicomiso Financiero”) y emisión de los Certificados de Participación Tramo I por un valor nominal de $ 814.066.398 (Pesos ochocientos catorce millones sesenta y seis mil trescientos noventa y ocho) (los “Certificados de Participación Tramo I”), con vencimiento el 23 de diciembre de 2032. El monto máximo de emisión del Fondo es de $ 1.000.000.000 (Pesos mil millones).

Participaron en la transacción CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A. como fiduciario y emisor, Invernea S.R.L. en su carácter de operador técnico, ARG Capital S.A. como organizador y PP Inversiones S.A. como colocador principal.

El Fideicomiso Financiero constituye la primera emisión en el marco de la Resolución General de la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) N° 870 orientada al desarrollo productivo, las economías regionales y las cadenas de valor. El vehículo es el primer fondo de inversión ganadero que formará parte del nuevo régimen de inversión que apunta a reactivar la economía real y se encuentra dirigido directamente a la inversión productiva, posibilitando la inversión en el sector ganadero de inversores no especializados y contribuyendo a la federalización del mercado de capitales.

El Fideicomiso Financiero, autorizado por el Directorio de la CNV el 3 de diciembre de 2020, está orientado a producir carne vacuna con destino al mercado interno y externo, incluidas las etapas desde la cría hasta el feed lot y comercialización. Las actividades se concentrarán en grandes campos en las provincias de Corrientes y de Buenos Aires.

Los Certificados de Participación podrán listarse en Bolsas y Mercados Argentinos (“BYMA”), negociarse en el Mercado Argentino Electrónico (“MAE”) y en cualquier otro mercado regulado por CNV.

Tanoira Cassagne Abogados participó de la transacción a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti y Carolina Demarco.

 


Estudio O’Farrell y EGFA Abogados asesoraron en una nueva emisión de obligaciones negociables bajo el Régimen de Emisor Frecuente y en la oferta de canje de John Deere Credit Compañía Financiera S.A.

Estudio O’Farrell y EGFA Abogados asesoraron en una nueva emisión de obligaciones negociables bajo el Régimen de Emisor Frecuente y en la oferta de canje de John Deere Credit Compañía Financiera S.A.

Estudio O’Farrell asesoró a John Deere Credit Compañía Financiera S.A. y EGFA Abogados asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Macro S.A., Macro Securities S.A., Banco Patagonia S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A. y Puente Hermanos S.A., como organizadores y colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables VI denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses por un valor nominal de US$18.000.000 a tasa fija nominal anual del 9,50% y con vencimiento en 2023 que se emitieron en virtud de la oferta canje de las Obligaciones Negociables Clase I EF a tasa de interés fija del 9,50% nominal anual con vencimiento en 2020 y de las Obligaciones Negociables Clase XIV a una tasa de interés fija del 5,25% nominal anual con vencimiento en 2020.

La emisión se realizó el 18 de diciembre de 2020 bajo el Régimen de Emisor Frecuente establecido en Sección VIII, Capítulo V, Título II de las Normas de la Comisión Nacional de Valores. Caja de Valores S.A. actuó como Agente de Canje de la oferta de canje.

Las Obligaciones Negociables Clase VI han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Buenos Aires S.A. (BYMA) a través de Bolsa de Comercio de Buenos Aires S.A. (BCBA) y para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE).

Asesoramiento legal a John Deere Credit Compañía Financiera S.A.

Estudio O'Farrell: Socios Uriel F. O’Farrell y Sebastián Luegmayer, asociado senior Alejo Muñoz de Toro y asociado Jerónimo Ocampo.

Asesoramiento legal a los Colocadores

EGFA Abogados: Socia Carolina Curzi y asociadas Delfina Lynch y Ona Dimnik.