• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Poch Guillermo-1Guillermo Poch fue designado socio del área de Impuestos y Legales de BDO Argentina (www.bdoargentina.com), En tal carácter estará a cargo de los servicios de asesoramiento y planificación tributaria, asistencia legal tributaria y tributación internacional.

Poch es Contador Público (UBA), especialista en tributación local e internacional. Es profesor de la Maestría de Tributación de la UBA y profesor de Postgrado y Grado de la Universidad de Buenos Aires, de Belgrano, del Salvador y Católica Argentina de La Plata. Autor y conferencista vinculado a la temática tributaria. Ocupó hasta marzo de este año el cargo de director de Impuestos y Legales de BDO.


Acerca de BDO
BDO es la 5ta red global de auditoría, impuestos, outsourcing y consultoría. Cuenta con 1.328 oficinas en 152 países. En Argentina, un equipo de casi 500 colaboradores brinda servicios desde sus oficinas en distintos puntos del país. En 2014 BDO reportó un crecimiento global del 8.81%.


Casa de las Academias NacionalesAcademia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires rendirá homenaje en un acto público al académico doctor Horacio Garcia Belsunce, una de las principales figuras nacionales en materia de Derecho Tributario y que presidió la Academia entre 2001 y 2004. El evento, que es con acceso libre y gratuito, se celebrará el próximo 7 de mayo a las 18, en la Casa de las Academias, en Avenida Alvear 1711, primer piso.

El académico Alberto Rodríguez Varela y el integrante del Instituto de Derecho Tributario de la Academia, Enrique G. Bulit Goñi, ofrecerán un discurso para el homenajeado.

El Dr. Garcia Belsunce se recibió de abogado en la UBA en 1946 y alcanzó el grado de doctor en jurisprudencia con tesis calificada sobresaliente y recomendada al Premio Facultad. En el ámbito docente ha tenido una gran trayectoria: fue profesor desde 1956 a 1984 de la cátedra de Finanzas Públicas y Derecho Tributario de la Facultad de Derecho de la UBA, como adjunto hasta el año 1968 y luego como titular. Se desempeñó como director de la Carrera de Postgrado en Derecho Tributario en la misma Facultad, fue profesor titular interino de la cátedra de Finanzas Públicas y Derecho Tributario en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, y fue director del Instituto de Derecho Tributario Comparado en la Facultad platense.

Informes: 4815-6976 o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


NyC BN-01Nicholson y Cano Abogados, a través de su socio Marcelo Villegas y sus asociados Felipe Hughes y Julieta Dapero, asesoraron a Ledesma S.A., en su emisión de Obligaciones Negociables Simples Clase 3, por un valor nominal conjunto de $ 300.000.000, en el marco de su Programa de Obligaciones Negociables por hasta U$S 150.000.000.

De acuerdo a los resultados del Período de Licitación Pública, el monto colocado y emitido es de $260.116.666. La Tasa de Interés es, en el período de Tasa Fija, del 27,5% nominal anual, y en el período de Tasa Variable el equivalente a la Tasa de Referencia (Badlar Privada), más un margen de 400 puntos básicos. La fecha de emisión y liquidación fue el 1 de abril de 2015 y su vencimiento es el 1 de abril de 2017.

El capital de las Obligaciones Negociables se amortizará mediante 3 pagos consecutivos, por un importe igual al 33,33% del Valor Nominal Total los dos primeros y el último por un importe igual al 33,34% del Valor Nominal Total. Los pagos de capital serán realizados el 1 de octubre de 2016, el 1 de enero de 2017, y en la Fecha de Vencimiento, el 1 de abril de 2017.

Ledesma S.A. es una empresa de agrícola e industrial con operaciones en Argentina, con varias líneas de negocios mayormente dedicados a la producción de azúcar, alcohol, almidón, frutas y jugos, y agricultura y ganadería. El producido de la colocación se destinará a (i) realizar inversiones en activos físicos ubicados en la Argentina; (ii) integrar capital de trabajo a ser utilizado en la Argentina; y (iii) refinanciar pasivos.

 

Acerca de Nicholson y Cano Abogados

Nicholson y Cano fue fundado en el año 1976. Desde entonces ha crecido ininterrumpidamente convirtiéndose en los últimos años en uno de los estudios jurídicos “full service” más importantes de la República Argentina. Con un experimentado equipo de más de 130 abogados, Nicholson y Cano brinda asesoramiento jurídico a sus clientes en todas las áreas del derecho corporativo y de empresas. A fines del año 2012, Nicholson y Cano fusionó sus actividades con el Estudio Cárdenas, con más de 40 años de actividad en el mercado argentino, ratificando de esta forma su exitosa política de crecimiento y expansión. El estudio asesora en forma integral a las diversas empresas que ocupan un rol preponderante en la economía argentina.


kc

Buenos Aires, mayo de 2015 - Kimberly-Clark, compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, celebra la cuarta edición de la Semana de la Ética y el Cumplimiento, una iniciativa interna que tiene como objetivo reforzar entre sus colaboradores conceptos clave de ética y trasparencia en el momento de hacer negocios. La iniciativa promueve, a través de diversas actividades, el cumplimiento de una forma de actuar honesta, íntegra y desde el respeto a nivel corporativo e individual para seguir creciendo sustentablemente como Compañía.

“La Semana de la Ética y el Cumplimiento es ya un clásico en Kimberly-Clark: una semana de la que nos sentimos orgullosos porque nos permite alinear valores y códigos de conducta que nos rigen como un único team a nivel local y global”, explica Fernando Hofmann, Director de Asuntos Legales y Corporativos Kimberly-Clark LAO-Región Austral.

Las actividades que se desarrollan entre el 4 y el 8 de mayo incluyen contenidos de análisis sobre la ética aplicada al ámbito laboral y el comportamiento responsable en canales como las redes sociales. Durante los días de la Semana de la Ética y el Cumplimiento se llevan a cabo charlas de líderes para reflexionar junto a los colaboradores sobre el sentido de la ética y la importancia de respetar el código compartido. A su vez, también se desarrollan concursos online para impulsar el conocimiento, con oportunidad de ganar premios y actividades lúdicas que hacen hincapié en la constante predisposición y compromiso que se requiere para poder alcanzar el buen funcionamiento general.

Para Kimberly-Clark la transparencia es un valor que atraviesa todas las operaciones de la compañía. Se respalda en las pautas establecidas en el Código de Conducta que ayudan a desarrollar sus operaciones con integridad y según estándares muy altos. Estas indicaciones se centran en tres áreas básicas: la conducta frente al equipo, frente a otros y frente a la compañía.

“El Código de Conducta y el cumplimiento de las leyes son los pilares fundamentales que nos guían en nuestro actuar para evitar que se produzcan situaciones de incumplimiento y para reconocer futuros problemas a tiempo”, puntualiza Fernando Hofmann.

 


zangZang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Tarshop en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XX y XXI, en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un valor nominal de hasta US$ 200.000.000 (o su equivalente en pesos).

El 24 de abril de 2015, la Compañía finalizó exitosamente la colocación de las Obligaciones Negociables por un valor nominal total de AR$ 149.600.000.

Las Obligaciones Negociables Clase XX se emitieron por un valor nominal de AR$ 69.100.000, vencen a los 9 meses de la fecha de emisión y devengan intereses a una tasa fija del 27.50% nominal anual, pagadera trimestralmente.

Las Obligaciones Negociables Clase XXI se emitieron por un valor nominal de AR$ 80.500.000, vencen a los 18 meses de la fecha de emisión y devengan intereses a una tasa mixta: desde la fecha de emisión hasta el vencimiento del doceavo mes inclusive, devengará intereses a una tasa fija equivalente al 28.50% nominal anual, y desde el inicio del décimo tercer mes hasta la fecha de vencimiento, devengará intereses a una tasa equivalente a Tasa Badlar Privada más 500 puntos básicos, pagadera trimestralmente.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables serán listadas en el Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. y en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Banco Hipotecario, BACS Banco de Crédito y Securitización, Banco Santander Rio S.A., Puente Hnos., SBS Trading, INTL CIBSA, Balanz Capital, Banco Mariva y Nuevo Banco de Santa Fe actuaron como colocadores de las Obligaciones Negociables.

Zang, Bergel & Viñes Abogados actuó como asesor legal de la emisión a través de las socias Carolina Zang y Carolina Arroyo, y los asociados Pablo Nisim Schreiber y Francisco Bereciartúa.

Errecondo, González & Funes Abogados actuó como asesor legal de Banco Santander Río a través de la socia Carolina Curzi y la asociada María Constanza Martella.


El Departamento de Derecho y la Maestría y Especialización en Derecho Empresario de la Universidad de San Andrés invitan a la conferencia sobre Derecho al Olvido que tendrá lugar el martes 28 de abril.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ebv

Telefónica S.A., una de las empresas de telecomunicaciones más importantes del mundo, completó exitosamente una oferta de 281.213.184 acciones ordinarias de valor nominal de 1 Euro cada una, de la misma clase y serie que las acciones de la compañía actualmente en circulación, por un monto de 281.213.184 Euros de valor nominal y un monto total, incluyendo prima de emisión, de 3.048.350.914,56 Euros. Las nuevas acciones han sido admitidas a cotización en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), así como en las Bolsas de Valores extranjeras en las que cotizan las acciones de Telefónica (actualmente las Bolsas de Londres, Buenos Aires, Lima y Nueva York –en los dos últimos casos, a través de ADSs, American Depositary Shares-).
La oferta fue realizada para su suscripción con prima de emisión por parte de los accionistas de Telefónica S.A., en ejercicio de sus derechos de suscripción preferente y de acrecer. El precio de suscripción fue conformado por el valor nominal de la acción (1 Euro por cada Nueva Acción) más prima de emisión (9,84 Euros por cada Nueva Acción), es decir, por un total de 10,84 Euros por cada Nueva Acción. De esta forma, el capital social aumentado alcanzó la suma de 3.048.350.914,56 Euros.
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. actúo como entidad agente mientras que Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A., Banco Santander S.A., CaixaBank S.A., J.P. Morgan Securities plc., Morgan Stanley & Co. International plc. y UBS Limited actuaron como entidades coordinadoras globales.
Las Acciones Nuevas han sido registradas en el registro central de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) el 21 de abril de 2015. En Argentina se ha solicitado autorización al MERVAL para el listado y negociación de estas acciones.

Asesores de Telefónica S.A.
En Argentina
 El Estudio Beccar Varela actuó como asesor legal de Telefónica S.A. en materia de derecho argentino (equipo liderado por los socios Miguel M. Silveyra y Javier L. Magnasco, con participación del asociado Felipe L. M. Videla).
 Abogados internos Santiago Barca y Pablo Llauró.

En España
 CMS Albiñana & Suárez de Lezo, S.L.P.
En Estados Unidos
 Davis Polk & Wardwell LLP

Asesores de las entidades aseguradoras
En España
 Uría Menéndez Abogados, S.L.P.
En Estados Unidos
 Latham & Watkins LLP

 

 


Marval O'Farrell Mairal

El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

Tras participar en 38 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor jurídico en la emisión de la trigésima novena serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 109.999.454.729 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 11 de agosto de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 87.999.563.783 y certificados de participación por V/N ARS 21.999.890.946.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXIX consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor jurídico en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con sus asociados Lautaro Penza y Pedro María Azumendi. Paulina Rossi actuó como asesora legal interna de MercadoLibre.


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a Newtopia en la estructuración y ejecución de su inversión en la ronda de financiamiento de SAFE de Volt.

Newtopia es un destacado fondo de inversión de capital de riesgo en el ecosistema tecnológico de América Latina, fomentando una comunidad vibrante, innovadora y con visión de futuro. Su misión es compartir conocimientos, canalizar inversiones inteligentes y mejorar las experiencias de las startups en etapa temprana, con el objetivo de desencadenar una nueva ola de empresas tecnológicas en América Latina.

Volt está construyendo una solución inteligente para profesionales que mejora su uso de WhatsApp, con el objetivo de ahorrarles hasta cuatro horas a la semana. Ofrece funciones como redacción asistida por IA, transcripción y resumen automáticos de mensajes de voz, y organización de chats inteligente. El producto está optimizado para la velocidad y la concentración, en particular para los usuarios que gestionan numerosas conversaciones a diario.

Con este nuevo hito, Newtopia busca consolidar su posición en la región y fortalecer aún más su potencial como fondo líder de capital de riesgo, anticipando muchos más logros en el futuro.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de Newtopia durante toda la estructuración y ejecución de esta nueva inversión.

Socios: Luis Merello Bas y Manuel Tanoira.

Asociados: Delfina Bianco, Tomás Fisher y Agustina Serra Estrada.

#Fondo #Newtopia #Volt #Inversión #Tech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam   #TanoiraCassagne #TCAAbogados