• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TCA Tanoira Cassagne / Bruchou & Funes de Rioja

Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la exitosa emisión de las Obligaciones Negociables Clase S de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y Balanz Capital Valores S.A.U. como colocadores (conjuntamente los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase S por un valor nominal de US$ 65.000.000, a ser emitidas bajo el Régimen Simplificado de Emisor Frecuente.

Las Obligaciones Negociables Clase S están denominadas en Dólares Estadounidenses y serán pagaderas en efectivo en Dólares Estadounidenses en la República Argentina (Dólar MEP), su vencimiento será el 17 de febrero de 2031 y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual fija del 8%.

Las Obligaciones Negociables Clase S han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesoramiento legal a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Sebastián Pereyra Pagiari, Pedro Azumendi y Gonzalo Javier Vilariño.

Asesoramiento legal interno de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.: Mariano Juarez Goñi, Florencia Fridman y Anabela Mengoni.

Asesoramiento legal a los Colocadores TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Rocío Carrica y asociados Juan Manuel Simó y Stefania Lo Valvo.


Ferrari Abogados

Ferrari Abogados asesora a SanCor CUL en la presentación y tramitación de su concurso preventivo

Con fecha 3 de febrero de 2025, Sancor Cooperativas Unidas Limitada (“SanCor”) solicitó la formación y apertura de su concurso preventivo, el que por sorteo fue asignado al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe.

Tras atravesar una profunda crisis, SanCor -empresa líder de la industria láctea- inició hace unos años un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas. Estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que atravesaba la Cooperativa. 

No obstante ello, y con el objetivo de ofrecer una solución definitiva y equitativa a todos sus acreedores, SanCor optó por recurrir al remedio concursal.

El pasado 14 de febrero, el juez a cargo del concurso dictó su resolución de apertura y ordenó las primeras medidas ordenatorias del proceso.

Ferrari Abogados asesora en a SanCor, a través de un equipo liderado por los socios Gustavo Ferrari y Manfred Hang Kuchen de manera conjunta con los of counsels E. Daniel Truffat y Valentín Martinez.


PAGBAM

PAGBAM asesora a Grupo Havas en la adquisición mayoritaria de la agencia Don

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró al Grupo Havas en la adquisición mayoritaria de las sociedades argentinas de la agencia Don que comprenden a Aura Advertising S.A., PHP S.A. y Contenido Latente S.A.S. La transacción también involucró la compra mayoritaria de la sociedad mexicana Algodón Studio S.A. de C.V. La adquisición en México contó con el asesoramiento de Cuatrecasas (México).

Las empresas de la agencia Don operan como agencias de servicios creativos de marketing en Argentina, México, Estados Unidos, Colombia, Chile y Uruguay.

El Estudio Garrido - Abogados actuó como asesor de los vendedores.

Asesores del Grupo Havas:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socio: P. Eugenio Aramburu

Consejera: Estefanía P. Balduzzi

Asociados: Nicolás del Campo Wilson, Ana Gabriela Cuenca, Lucía D. Campos y Agostina Gariboldi

Cuatrecasas (México)

Socio: Santiago Ferrer Pérez

Asociado: Emilio Ruvalcaba Ornelas

Abogados In-House: Xavier Miret Carceller y Dmitry Alekseev

Asesores de los Vendedores:

Estudio Garrido – Abogados

Socio: Diego M. Garrido

Asociados: María Victoria Busnadiego, Marcos Vidiri y Lucrecia Accini


Marval O'Farrell Mairal

Asesoramos en la constitución del fideicomiso financiero Elebar IX

Marval O’Farrell Mairal participó como asesor legal en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero Elebar IX en el marco del Programa ‘Elebar’, por un monto total de V/N ARS 2.624.235.000.

La emisión se realizó el 13 de febrero de 2025. Incluyó valores de deuda fiduciaria clase A (VDFA) por V/N ARS 2.355.504.000, valores de deuda fiduciaria clase B (VDFB) por V/N ARS 165.481.000 y valores de deuda fiduciaria clase C (VDFC) por V/N ARS 103.250.000.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios el 5 de febrero de 2025. Estos se negocian y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Los VDFA, los VDFB y los VDFC han sido calificados por FIX SCR SA −agente de calificación de riesgo− como “A1+sf(arg)”, “BBB+sf(arg)” y “BB+sf(arg)” respectivamente.

Santa Mónica SA actuó como fiduciante, administrador y agente de cobro; Banco de Valores SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Provincia Bursátil SA, First Capital Markets SA, Banco de Servicios y Transacciones SA y Banco CMF SA, como colocadores.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal del fiduciante, el fiduciario, el organizador y los colocadores, a través de un equipo liderado por el socio Sergio Tálamo, asistido por sus asociados Lucia Capdepont y Lautaro Penza.


Marval O'Farrell Mairal

Marval O’Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “AMES XXVI”

Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero AMES XXVI, en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios Ames, por un monto total de V/N $ 1.573.832.794.

La emisión se realizó el día 14 de febrero de 2025 e incluyó Valores Representativos de Deuda Clase A (VRDA) por V/N ARS 968.000.000, Valores Representativos de Deuda Clase B (VRDB), por V/N ARS 70.000.000 y Certificados de Participación, por V/N ARS 535.832.794. Asociación Mutual de la Economía Solidaria actuó como fiduciante y agente de información; TMF Trust Company (Argentina) SA actuó como fiduciario; y Banco Mariva SA, como organizador y colocador.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios con fecha 7 de febrero de 2025. Los valores fiduciarios se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en el Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Los VRDA, VRDB y los Certificados de Participación han sido calificados por Moody’s Local AR −Agente de Calificación de Riesgo SA− como “AAA.ar(sf)”, “AA.ar (sf)”y “CC.ar (sf)”, respectivamente.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal del fideicomiso a través de un equipo liderado por el socio Sergio Tálamo, asistido por sus asociados Lautaro Penza y Lucia Capdepont. El fiduciario fue asesorado a través de un equipo compuesto por los asociados Martín I. Lanus y Juan Francisco Vignati Otamendi.


DLA Piper Argentina

DLA Piper Argentina asesora a Industrial Acquisitions Fund en la primera privatización del gobierno de Milei

13 de febrero de 2025 - DLA Piper Argentina asesora a Industrial Acquisitions Fund LLC (“IAF”), una sociedad vehículo de un grupo de inversores liderado por ARC Energy en la exitosa adquisición del 100% de las acciones Clase C de IMPSA S.A. (“IMPSA”) de las manos del Gobierno Nacional Argentino y la Provincia de Mendoza.

Esta transacción marca un hito de suma importancia en el plan de privatizaciones del gobierno del Presidente Milei, ya que es el primer proceso de privatización que culmina con la adjudicación a un oferente privado y la desinversión de activos públicos por parte del Gobierno.

DLA Piper Argentina brindó asesoramiento legal integral a IAF, incluyendo apoyo estratégico para navegar el complejo marco regulatorio aplicable al proceso de licitación pública, que culminó con la adjudicación a IAF. Además, lideró todos los aspectos de M&A vinculados a la estructuración, negociación y cierre de la transacción.

Asimismo, la firma asesora a IAF y, tras el cierre, a IMPSA en el proceso de reestructuración de su deuda corporativa que asciende a aproximadamente US$580.000.000.

El equipo de DLA Piper Argentina fue liderado por el socio Joaquín Eppens Echagüe e incluyó a Rocío Yu, Ignacio Bard, Delfina Berger y Camila Rodriguez.

Esta operación es un gran logro para el IAF, ya que se trata de la primera privatización de Argentina en casi 30 años. En nombre de nuestro equipo, estamos orgullosos de haber asesorado al IAF y de aportar nuestra experiencia y capacidades líderes en el sector.”, dijo Joaquín Eppens Echagüe.


TCA Tanoira Cassagne / Bruchou & Funes de Rioja

Bruchou & Funes de Rioja asesora en el ingreso al régimen de oferta pública de Pluspetrol y, junto con TCA Tanoira Cassagne, asesoraron en su primera emisión y regreso al mercado de capitales

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Pluspetrol S.A. (“Pluspetrol”), en el ingreso al Régimen de Oferta Pública de la CNV y en la creación del Programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor) (el “Programa”).

En el marco del Programa Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Pluspetrol y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y a Banco Santander Argentina S.A., como organizadores y colocadores (los “Organizadores  y Colocadores”), y a Balanz Capital Valores S.A.U., SBS Trading S.A., Banco Patagonia S.A., Latin Securities S.A., Industrial Valores S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Macro Securities S.A.U., Invertironline S.A.U., Banco Supervielle S.A., Banco Comafi S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Puente Hnos. S.A., y Banco de Valores S.A. como colocadores (los “Colocadores”) en la exitosa emisión de (i) las Obligaciones Negociables Clase 1 por un valor nominal de US$74.164.370, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a tasa fija del 6,00%, con vencimiento el 27 de enero de 2028 (las “Obligaciones Negociables Clase 1”) y (ii) las Obligaciones Negociables Clase 2 por un valor nominal de US$123.020.337, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a tasa fija del 7,50%, con vencimiento el 27 de enero de 2030 (las “Obligaciones Negociables Clase 2” y junto con las Obligaciones Negociables Clase 1, las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron listadas en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (“MAE”) y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”) y fueron calificadas por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como AAA(Arg) perspectiva estable.

Pluspetrol es un referente en la operación de yacimientos no convencionales, en el desarrollo de campos de gas de alta presión, y en la extracción de crudo en yacimientos maduros con recuperación secundaria y terciaria. Con la mira en el futuro, la compañía realiza importantes inversiones en el país, y se destaca su posicionamiento en la formación Vaca Muerta, uno de los mayores reservorios no convencionales de hidrocarburos del planeta.

Asesoramiento legal a Pluspetrol

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Belusci, Sofía Maselli y Branko Serventich.

Asesoramiento legal a los Organizadores y Colocadores:

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga, Rocio Carrica e Ignacio Criado Díaz y asociados Carolina Mercero, Teófilo Jorge Trusso, Stefania Lo Valvo y Florencia Ramos Frean. 


Bruchou & Funes de Rioja / MHR Abogados

Martínez de Hoz & Rueda y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en el otorgamiento de préstamo sindicado a Pan American Energy, S.L., Sucursal Argentina

Martínez de Hoz & Rueda asesoró a Pan American Energy, S.L., Sucursal Argentina, compañía de energía integrada líder en la Argentina, y Bruchou & Funes de Rioja asesoró a un sindicato de 14 instituciones financieras, en el otorgamiento de un préstamo sindicado por un monto de US$336.000.000 bajo ley argentina (el “Préstamo Sindicado”).

El sindicato estuvo integrado por Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco de Valores S.A., Banco Industrial S.A., Nuevo Banco de Santa Fe S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco del Chubut S.A., Banco Piano S.A., Nuevo Banco de Entre Ríos S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de la Nación Argentina, y Banco Comafi S.A. (los “Prestamistas”).

El Préstamo Sindicado representa uno de los préstamos locales más grandes de la última década. Asimismo, se destaca la gran cantidad de instituciones financieras participantes como prestamistas.

Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Santander Argentina S.A. actuaron como organizadores del Préstamo Sindicado. Asimismo, Banco BBVA Argentina S.A. actuó como agente administrativo.

Asesores legales de Pan American Energy, S.L., Sucursal Argentina:

Martínez de Hoz & Rueda – Socio José Martínez de Hoz (Nieto) y asociados Luisina Luchini y Marco Primo.

Equipo legal in-house – Fernando Fresco, Dolores Reimundes e Ignacio Gonzalez Padin.

Asesores legales de los Prestamistas:

Bruchou & Funes de Rioja – Socio José Bazán y asociados Sebastián Pereyra Pagiari, Pedro Azumendi y Lucía De Luca.


TRSM Abogados / Bruchou & Funes de Rioja

Grupo Albanesi obtiene un préstamo de hasta U$S 80.000.000 para la refinanciación de ciertos pasivos con vencimiento en 2025

Tavarone Rovelli Salim Miani (TRSM) asesoró a Grupo Albanesi (Generación Mediterránea S.A., Central Térmica Roca S.A. y Albanesi Energía S.A.) y Bruchou & Funes de Rioja asesoró al Organizador, el Agente de la Garantía y los Prestamistas, en el otorgamiento de un préstamo sindicado por la suma de U$S 59.000.000 ampliable hasta U$S 80.000.000 (el “Préstamo Sindicado”) celebrado entre Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A., como prestatarias, Albanesi Energía S.A., como garante y Banco Hipotecario S.A., como organizador, prestamista y agente administrativo (el “Organizador”), Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., como prestamista y agente de la garantía (el “Agente de la Garantía”) y Banco Supervielle S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires (junto con el Organizador y el Agente de la Garantía, los “Prestamistas”).

El Préstamo Sindicado, otorgado el 21 de enero de 2025, será aplicado al pago de ciertos pasivos de corto plazo de las compañías con vencimiento en el año 2025. El Préstamo Sindicado, con vencimiento en enero de 2027, cuenta con un plazo de gracia de 12 meses, y se encuentra garantizado por una cesión en garantía y prenda de créditos de los derechos de cobro bajo ciertos contratos PPA (Power Purchase Agreements) de Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. y por una fianza otorgada por Albanesi Energía S.A.

De esta manera, Grupo Albanesi obtendrá los fondos necesarios para refinanciar deuda de corto plazo y continúa su proceso de mejora de su perfil de deuda de corto y largo plazo y refuerzo de su posición financiera.

Grupo Albanesi fue asesorado internamente por su abogada interna Mercedes Cabello.

Tavarone Rovelli Salim Miani TRSM actuó como asesor legal externo de Grupo Albanesi mediante el equipo conformado por sus socios Francisco Molina Portela y Marcelo R. Tavarone, y los asociados Ximena Sumaria, Eduardo N. Cano y Azul Namesny Márquez.

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal externo del Organizador, el Agente de la Garantía y los Prestamistas mediante el equipo conformado por su socio José María Bazán, y los asociados Leandro Exequiel Belusci, Juan Rosatto, Quimey Lía Waisten y Marco Haas.


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesora a Newtopia en su inversión de “SAFE” en Roxom

TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a Newtopia en la estructuración y ejecución de su inversión en la ronda de financiamiento de SAFE de Roxom.

Newtopia es un destacado fondo de inversión de capital de riesgo en el ecosistema tecnológico de América Latina, fomentando una comunidad vibrante, innovadora y con visión de futuro. Su misión es compartir conocimientos, canalizar inversiones inteligentes y mejorar las experiencias de las startups en etapa temprana, con el objetivo de desencadenar una nueva ola de empresas tecnológicas en América Latina.

Roxom es una startup innovadora que ofrece un mercado denominado en Bitcoin para acciones, ETFs, commodities y más. Su plataforma permite a los usuarios invertir y negociar utilizando Bitcoin, proporcionando una experiencia financiera moderna y accesible a nivel global. Recientemente, la startup anunció que recaudó USD 4.300.000 en su última ronda de financiamiento, impulsando aún más su crecimiento y desarrollo.

Con este nuevo hito, Newtopia busca consolidar su posición en la región y fortalecer aún más su potencial como fondo líder de capital de riesgo, anticipando muchos más logros en el futuro.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró a los fundadores y al equipo de Newtopia durante toda la estructuración y ejecución de esta nueva inversión.

Socio: Manuel Tanoira y Luis Merello Bas. Asociados: Delfina Bianco y Tomás Fisher. Paralegal: Martina Maffeo.

#Fondo #Newtopia #Roxom #Inversión #Tech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam #TanoiraCassagne #TCAAbogados


Beccar Varela / PAGBAM

Milbank, PAGBAM, A&O Sherman y Beccar Varela asesoran en la adquisición de Makro en Argentina

Buenos Aires, 7 de febrero de 2025 — A&O Shearman y Beccar Varela asesoraron legalmente al grupo neerlandés SHV Holdings, mientras que Milbank y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) asesoraron legalmente a la empresa de capitales chilenos Cencosud S.A. en la venta de Supermercados Mayoristas Makro S.A. La operación incluye el traspaso de la cadena Roberto Basualdo S.A., especializada en perfumería y limpieza. El acuerdo fue suscrito el 30 de enero pasado por un monto de US$ 122,5 millones.

Con esta adquisición, Cencosud ingresa en el segmento mayorista argentino con el formato cash & carry, fortaleciendo su presencia en el país y generando sinergias con sus actuales operaciones.

Makro es una cadena mayorista líder que formaba parte del grupo holandés SHV. Inició sus actividades en Argentina en 1988 y actualmente cuenta con 24 sucursales y tres marcas propias de alimentos: Aro, M&K y Ternes. En 2009, adquirió la empresa mayorista de perfumería y limpieza Roberto Basualdo S.A., añadiendo a su operación en el país capacidad comercial, operativa y de distribución.

Cencosud es una empresa de origen chileno presente en América Latina, Estados Unidos y China. Sus operaciones se extienden a través de distintas líneas de negocios: supermercados, comercios de mejoramiento del hogar, tiendas departamentales, centros comerciales y servicios financieros. En la Argentina controla a los supermercados Jumbo, Disco y VEA, la cadena de homecenters Easy y el shopping Unicenter, entre otras empresas.

Asesores de SHV

A&O Shearman (Nueva York, San Francisco y Amsterdam): equipo liderado por los socios Stephen Besen y Romain Dambre, junto a los asociados Hugo Eijsvogel, Aaron Schwartzman, Philippe Gimbrère y James Heaney. También contó con la participación de la socia Caroline Lapidus y asociados Jose Rego, Kelly Zhao y Ryan Sedwick (Derecho Tributario).

Beccar Varela (Buenos Aires): equipo liderado por los socios Ramón Moyano y Lucía Degano (Corporate – M&A) junto a los asociados María Inés Cappelletti, Fermín Gonzalez Argüello y Paloma de Posadas. También contó con la participación del socio Enrique López Rivarola (Derecho Tributario).

Asesores de Cencosud

Milbank LLP (Nueva York): equipo liderado por los socios Marcelo Mottesi y Francisco Núñez, junto al asociado Steve Ahn, el abogado internacional Luis Felipe García Rubio y el abogado especialista John Garces. También contó con la participación del socio Edward Lemanowicz y el asociado Michael Rivkin (Derecho Tributario) y el abogado especialista Gonzalo Guitart (Corporate Finance y Securities).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) (Buenos Aires): equipo liderado por el socio P. Eugenio Aramburu, junto a los consejeros Juan Ignacio Dighero y F. Nicanor Berola. También contó con la participación de los socios Geraldine Moffat (Derecho Laboral) y Facundo Fernández Santos (Derecho Tributario), el consejero Matías Fuse (Derecho Laboral) y las asociadas María Florencia González Klebs (Derecho Tributario) y Ana Gabriela Cuenca y Lucía Daniela Campos (Derecho Societario).


PAGBAM

PAGBAM asesoró en la emisión de las “Cuotas Cencosud Serie XLI” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading y Banco Patagonia S.A. como Co-colocadores en la emisión de los Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XLI” Clases A y B, por un monto total de $ 18.946.757.662 (Pesos dieciocho mil novecientos cuarenta y seis millones setecientos cincuenta y siete mil seiscientos sesenta y dos).

Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XLI” son créditos físicos y digitales derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XLI el día 5 de febrero de 2025; en tanto la emisión de los títulos fiduciarios se llevó a cabo el 11 de febrero de 2025. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., SBS Trading S.A. y Banco Patagonia S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo otorgó calificación “AAAsf(arg)” para los VDFA y “CCsf(arg)” para los VDFB.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni, asociadas María Sol Martínez y Violeta Okretic y Paralegal Violeta Scosceria.

Cencosud S.A.

Abogadas internas: Magdalena Pologna y Gilda Strk

TMF Trust Company (Argentina) S.A.

Abogados internos: Leonardo Pirolo y Tomás Bruno

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Abogado: Enrique Cullen


Nicholson y Cano / PAGBAM

Nicholson y Cano Abogados y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron en una nueva y exitosa emisión de obligaciones negociables por parte de Ledesma S.A.A.I por US$ 31.092.846.

Ledesma S.A.A.I. (la “Emisora”, la “Sociedad” o “Ledesma”, en forma indistinta), empresa agroindustrial líder en Argentina, emitió las obligaciones negociables simples clase 15 por un valor nominal de US$ 31.092.846, en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables simples por hasta USD 150.000.000 (las “Obligaciones Negociables”). Los recursos obtenidos serán aplicados a capital de trabajo en Argentina, y/o inversiones en activos físicos y bienes de capital situados en el país, y/o a la refinanciación de pasivos financieros de corto plazo de la Sociedad. La licitación de las Obligaciones Negociables tuvo lugar el 30 de enero de 2025, demostrando así un renovado interés del mercado local por bonos corporativos de calidad.

Las Obligaciones Negociables se emitieron el 4 de febrero de 2025, están denominadas y son pagaderas en dólares estadounidenses en la República Argentina (Dólar MEP), a tasa de interés fija del 7,0% nominal anual, y su vencimiento será el 4 de octubre de 2027.

Ledesma recibió asesoramiento por parte de Nicholson y Cano Abogados, mientras que Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Macro Securities S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Mariva S.A., Banco Patagonia S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Allaria S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., SBS Trading S.A. y Banco Piano S.A., en su carácter de colocadores.

Con 116 años de historia, Ledesma es una empresa líder en la producción de azúcar y papel, con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne y cereales. Comprometida con el desarrollo del país, la Sociedad emplea cerca de 7.000 personas que en su mayoría trabajan en Jujuy, provincia en la que nació y donde tiene 40.000 hectáreas destinadas a la cosecha de su principal materia prima: la caña de azúcar.

Asesores legales de la Emisora:

Nicholson y Cano Abogados: Socio: Marcelo Villegas. Asociados: Juan Martín Ferreiro, Jesica Pabstleben y Darío Pessina.

Asesores legales de los Organizadores y Colocadores:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socio: Diego Serrano Redonnet. Consejero: Alejo Muñoz de Toro. Asociados:, Juan Ignacio Rodríguez Goñi y Tamara Friedenberger.


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesoró a BST en la emisión de sus Obligaciones Negociables Clase XXI

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Servicios y Transacciones S.A., como emisor organizador y colocador (“BST”), y a Balanz Capital Valores S.A.U., Allaria S.A., Puente Hnos. S.A., Banco Mariva S.A. y Deal S.A., como colocadores (los “Colocadores”), en la emisión de las obligaciones negociables clase XXI por un valor nominal de US$21.080.397 (las “Obligaciones Negociables Clase XXI”).

Las Obligaciones Negociables Clase XXI están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en efectivo en dólares estadounidenses en la República Argentina (Dólar MEP), su vencimiento será el 5 de agosto de 2025, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual fija del 5,75%.

BST desarrolla principalmente actividades de banca comercial, brindando una amplia variedad de productos y servicios bancarios a pequeñas, medianas y grandes empresas, focalizándose en servicios tales como préstamos comerciales, banca fiduciaria, banca empresas, mercado de capitales, tesorería y comercio exterior.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Díaz y asociados Carolina Mercero y Jimena Torres Marcelo.

Abogados internos de BST: Ana Vea Murguía y Melina Lozano.


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesora a The Yield Lab Latam en una inversión en Kigüi

TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a The Yield Lab Latam en la estructuración y ejecución de una inversión en la ronda de financiamiento de Kigüi realizada mediante instrumentos convertibles.

The Yield Lab Latam, fundada en 2017 y con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, EE.UU. (Miami), y México es una firma de capital de riesgo AgriFoodTech que invierte en startups con sede en América Latina que abordan los múltiples desafíos que enfrenta la industria agroalimentaria.

Su compromiso es conectar inversores, startups, corporaciones, agricultores, academia, comunidad de investigación y sector público para promover la transformación sostenible de esta industria crítica y apoyar a startups que desarrollan tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.

Kigüi es una empresa especializada en la reducción del desperdicio de alimentos, con soluciones para proveedores y minoristas de alimentos. Su enfoque innovador ayuda a las empresas a minimizar el desperdicio y optimizar su cadena de suministro mediante tecnología avanzada e información procesable

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de The Yield Lab Latam durante toda la estructuración y ejecución de esta inversión.

Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

Asociados: Eugenia Martinez Gualco, Delfina Bianco, y Manuel Villegas.

#Fondo #TheYieldLabLatam #Kigüi #Inversión #AgriFoodTech #AgTech #FoodTech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam #TanoiraCassagne #TCAAbogados


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesora a The Yield Lab Latam en una inversión en Courageous Land

TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a The Yield Lab Latam en la estructuración y ejecución de una inversión en la ronda de financiamiento de Courageous Land realizada mediante instrumentos convertibles.

The Yield Lab Latam, fundada en 2017 y con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, EE.UU. (Miami) y México, es una firma de capital de riesgo AgriFoodTech que invierte en startups con sede en América Latina que abordan los múltiples desafíos que enfrenta la industria agroalimentaria.

Su compromiso es conectar inversores, startups, corporaciones, agricultores, academia, comunidad de investigación y sector público para promover la transformación sostenible de esta industria crítica y apoyar a startups que desarrollan tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.

Courageous Land es una empresa dedicada a la reforestación y conservación a gran escala mediante la agroforestería. Se enfocan en crear sistemas agroforestales biodiversos y regenerativos que restauran ecosistemas, capturan carbono y brindan beneficios económicos a comunidades rurales. Su trabajo incluye el cultivo de madera, cacao, café y otras especies nativas, además de ofrecer créditos de carbono y productos alimenticios sostenibles. Buscan abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la pobreza rural promoviendo una agricultura resiliente al clima.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de The Yield Lab Latam durante toda la estructuración y ejecución de esta inversión.

Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

Asociados: Eugenia Martinez Gualco, Delfina Bianco, y Tomas Fisher.

#Fondo #TheYieldLabLatam #CourageousLand #Inversión #AgriFoodTech #AgTech #FoodTech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam   #TanoiraCassagne #TCAAbogados


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesora a The Yield Lab Latam en una inversión en Courageous Land

TCA Tanoira Cassagne brindó servicios de asesoramiento a The Yield Lab Latam en la estructuración y ejecución de una inversión en la ronda de financiamiento de Courageous Land realizada mediante instrumentos convertibles.

The Yield Lab Latam, fundada en 2017 y con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, EE.UU. (Miami) y México, es una firma de capital de riesgo AgriFoodTech que invierte en startups con sede en América Latina que abordan los múltiples desafíos que enfrenta la industria agroalimentaria.

Su compromiso es conectar inversores, startups, corporaciones, agricultores, academia, comunidad de investigación y sector público para promover la transformación sostenible de esta industria crítica y apoyar a startups que desarrollan tecnologías y soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.

Courageous Land es una empresa dedicada a la reforestación y conservación a gran escala mediante la agroforestería. Se enfocan en crear sistemas agroforestales biodiversos y regenerativos que restauran ecosistemas, capturan carbono y brindan beneficios económicos a comunidades rurales. Su trabajo incluye el cultivo de madera, cacao, café y otras especies nativas, además de ofrecer créditos de carbono y productos alimenticios sostenibles. Buscan abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la pobreza rural promoviendo una agricultura resiliente al clima.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró al equipo de The Yield Lab Latam durante toda la estructuración y ejecución de esta inversión.

Socios: Manuel Tanoira y Lucia Rivas O’ Connor.

Asociados: Eugenia Martinez Gualco, Delfina Bianco, y Tomas Fisher.

#Fondo #TheYieldLabLatam #CourageousLand #Inversión #AgriFoodTech #AgTech #FoodTech #VentureCapital #StartUp #Argentina #Latam   #TanoiraCassagne #TCAAbogados


Marval O'Farrell Mairal

Marval O’Farrell Mairal asesoró a AgIdea en su integración con SynTech Research Group

Marval O’Farrell Mairal asesoró a AgIdea −una empresa argentina con presencia en Brasil, Uruguay y Estados Unidos, especializada en investigación y desarrollo en el sector agrícola− en su integración con SynTech Research Group, una organización global líder en investigación por contrato (CRO) en el ámbito agrícola.

Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal de AgIdea, a través de un equipo liderado por el socio Pablo Gayol, junto con el asociado Javier Emilio Redondo.

Por su parte, Willkie Farr & Gallagher LLP brindó asesoramiento legal a SynTech Research Group, con un equipo encabezado por el socio Christophe Garaud, junto con las asociadas Sarah Bibas y Floriane Teillet.

En la Argentina, SynTech Research Group contó con el asesoramiento de MHR Abogados, a través de un equipo liderado por el socio Tomás Dellepiane y la asociada Sofía Inés Baldino.


Marval O’Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Waynimóvil IX”

Marval O’Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Waynimóvil IX”

Luego de participar en la emisión de la octava serie, Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la emisión de la novena serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Waynimóvil”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 2.436.772.144 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Waynimóvil, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 10 de febrero de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria Clase A por V/N ARS 1.852.333.810, valores de deuda fiduciaria Clase B por V/N ARS 464.419.293 y valores de deuda fiduciaria Clase C por V/N ARS 120.019.041.

Waynicoin SA se desempeñó como fiduciante, fideicomisario, administrador y agente de cobro; mientras que BACS Banco de Crédito y Securitización SA actuó como fiduciario, organizador, colocador y agente de liquidación y compensación integral; Worcap SA actuó como organizador; y Rosental SA, Banco de Servicios y Transacciones SA, Provincia Bursátil SA y Adcap Securities Argentina SA, como colocadores. Bajo la misma estructura utilizada en la emisión anterior, el patrimonio fideicomitido en Waynimóvil consiste en préstamos otorgados de manera 100 % digital a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de Waynimóvil.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de su socio Sergio Tálamo y de su asociado Lautaro Penza. Solange Spinelli y Pablo Vidal Raffo actuaron como asesores legales internos de BACS Banco de Crédito y Securitización SA.


Beccar Varela

Beccar Varela asesora a Grupo Quintana en financiamiento de US$30 millones para adquirir campos maduros convencionales de YPF en el marco del Proyecto Andes

Buenos Aires, 5 de febrero de 2025 — Beccar Varela asesoró al Grupo Quintana en la obtención del financiamiento de US$ 30.000.000 otorgado por Trafigura Argentina S.A. en el marco de un prepago de compra de crudo y ciertos contratos, para el desarrollo de la nueva demanda de gas natural en Argentina y la región.

Los fondos obtenidos serán utilizados por Grupo Quintana para: (a) la adquisición de los campos maduros convencionales vendidos por YPF S.A. en el marco del Proyecto Andes, incluyendo: (i) la Estación Fernandez Oro, y (ii) el clúster Mendoza Sur; y (b) capital de trabajo necesario para la expansión del negocio.

El préstamo fue otorgado por Trafigura bajo la modalidad de pago anticipado por el petróleo crudo adquirido en virtud del contrato comercial celebrado anteriormente entre Grupo Quintana y Trafigura para la venta de petróleo crudo Medanito, proveniente del área Estación Fernández Oro. Esta estructura de financiamiento es utilizada por Trafigura globalmente y, en el caso de Argentina, se utiliza tanto para petróleo crudo con destino al mercado local sino también, orientado al mercado internacional. Este esquema de financiamiento es un mecanismo muy ágil y efectivo para impulsar el crecimiento de los productores y fortalecer la industria. Es el segundo financiamiento otorgado por Trafigura a Grupo Quintana desde 2021.

Asesores legales de Grupo Quintana

Equipo legal in-house. Directora de legales: Inés Moronta.

Asesor legal externo: Beccar Varela. Socio: Pedro Silvestri. Asociadas: Sofia Gallo y Mora Mangiaterra Pizarro.


Bruchou & Funes de Rioja asesora en el ingreso al régimen de oferta pública de Pluspetrol y, junto con TCA Tanoira Cassagne, asesoraron en su primera emisión y regreso al mercado de capitales.

Bruchou & Funes de Rioja asesora en el ingreso al régimen de oferta pública de Pluspetrol y, junto con TCA Tanoira Cassagne, asesoraron en su primera emisión y regreso al mercado de capitales.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Pluspetrol S.A. (“Pluspetrol”), en el ingreso al Régimen de Oferta Pública de la CNV y en la creación del Programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor) (el “Programa”).

En el marco del Programa Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Pluspetrol y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y a Banco Santander Argentina S.A., como organizadores y colocadores (los “Organizadores  y Colocadores”), y a Balanz Capital Valores S.A.U., SBS Trading S.A., Banco Patagonia S.A., Latin Securities S.A., Industrial Valores S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Macro Securities S.A.U., Invertironline S.A.U., Banco Supervielle S.A., Banco Comafi S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Puente Hnos. S.A., y Banco de Valores S.A. como colocadores (los “Colocadores”) en la exitosa emisión de (i) las Obligaciones Negociables Clase 1 por un valor nominal de US$74.164.370, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a tasa fija del 6,00%, con vencimiento el 27 de enero de 2028 (las “Obligaciones Negociables Clase 1”) y (ii) las Obligaciones Negociables Clase 2 por un valor nominal de US$123.020.337, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a tasa fija del 7,50%, con vencimiento el 27 de enero de 2030 (las “Obligaciones Negociables Clase 2” y junto con las Obligaciones Negociables Clase 1, las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron listadas en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (“MAE”) y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”) y fueron calificadas por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como AAA(Arg) perspectiva estable.

Pluspetrol es un referente en la operación de yacimientos no convencionales, en el desarrollo de campos de gas de alta presión, y en la extracción de crudo en yacimientos maduros con recuperación secundaria y terciaria. Con la mira en el futuro, la compañía realiza importantes inversiones en el país, y se destaca su posicionamiento en la formación Vaca Muerta, uno de los mayores reservorios no convencionales de hidrocarburos del planeta.

Asesoramiento legal a Pluspetrol

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Belusci, Sofía Maselli y Branko Serventich.

Asesoramiento legal a los Organizadores y Colocadores:

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga, Rocio Carrica e Ignacio Criado Díaz y asociados Carolina Mercero, Teófilo Jorge Trusso, Stefania Lo Valvo y Florencia Ramos Frean.